Agricultura El Salvador

Agricultura El Salvador Todo tipo de información relevante sobre la agricultura en El Salvador

Por un 2023 de nuevas cosechas y que podamos seguir compartiendo la pasión por el agro 🌾🌱🚜.‼️Feliz Año Nuevo‼️
31/12/2022

Por un 2023 de nuevas cosechas y que podamos seguir compartiendo la pasión por el agro 🌾🌱🚜.

‼️Feliz Año Nuevo‼️

16/12/2022

‼️Compartimos una experiencia en la Producción de Hortalizas en Casa Malla‼️

Invitado | Arnoldo Peñate

✅ Un agricultor con mas de 12 años de experiencia en la producción de hortalizas 🌱

Conoce mas en el Siguiente Vídeo👇

05/12/2022

Suelos sanos significan alimentos saludables, seguros y nutritivos.

24/11/2022

Quieres conocer sobre la Importancia de la FitoProtección 🌱en los Cultivos ❓

Te invitamos a que puedas ver nuestra entrevista con el MSc. Andres Rivas de la Universidad de El Salvador donde estuvimos conversando sobre la importancia de la fitoprotección en cultivos.

Agricultura El Salvador

03/11/2022

‼️Yogurt Fruts una Innovación de los Estudiantes ENA‼️

En el paso día de Campo ENA nos encontramos con una de las exposiciones innovadoras como lo fue el Yogurt de frutas de Arayan, Tamarindo, Menta y Jocote.

✅ El yogurt es un producto lácteo preparado por medio de la acidificación de la leche. Esta acidificación se logra a través de la inoculación de las bacterias (Streptococcus salivarius ssp). (thermophilus y Lactobacillus delbruekii ssp. bulgaricus).

✅ La función de las bacterias ácido lácticas en la leche provocan un cambio en sus componentes nutritivos y transforma la lactosa en ácido láctico, lo que genera la acidificación, el proceso hace que la leche coagule las proteínas, que junto a las grasas resultan sustancias de estructuras más simples para el sistema digestivo.

✅ Este proceso microbiano, con otros parámetros como la composición de la leche y la temperatura, ofrecen características particulares al producto final como la textura, un aumento de minerales y la disminución del colesterol en la leche antes de someterse a la fermentación ácida.

Conozcamos un poco sobre esta innovación de los futuros Agronomos

Conocías las diferencias de los Invernadero  🆚 Casa malla❓✳️ Un invernadero es una estructura cerrada cuyas paredes está...
01/11/2022

Conocías las diferencias de los Invernadero 🆚 Casa malla❓

✳️ Un invernadero es una estructura cerrada cuyas paredes están forradas con malla antivirus, la cual es una malla fabricada a partir de un tejido resistente y suficientemente fino para impedir la entrada de los vectores más comunes de enfermedades tales como la mosca blanca y los áfidos, que transmiten las enfermedades causadas por virus.

✅ Los invernaderos normalmente se cubren con plástico especial que tiene un filtro para reducir la radiación ultravioleta y deja pasar la radiación útil para producir fotosíntesis.

✅ Un invernadero resuelve una buena parte de la seguridad en la producción. En el ciclo productivo, la protección vegetal es el tema que representa el mayor riesgo, dada la enorme incidencia de plagas y enfermedades que atacan las hortalizas.

✅ En un invernadero, los cultivos se desarrollan en condiciones controladas, dado que se instalan sistemas de riego por goteo que garantizan un suministro de agua y fertilizantes a través del fertirriego, sin necesidad de depender de la lluvia.

✳️ Las casas malla a diferencia de un invernadero, no tienen techo de plástico UV (plástico con protección contra rayos ultravioleta), sino mas bien, toda su cobertura es de malla contra insectos y por tanto no utiliza ventana cenital, lo cual permite un mayor intercambio de gases.

✅ Esto la hace más fresca y ventilada, pero tiene el inconveniente que deja pasar el agua lluvia, por lo que muchas veces se usan solo durante la época seca, ya que el exceso de humedad puede ser un problema en el cultivo de hortalizas.

✅ En cuanto a costo es similar al del invernadero, pero en aquellas zonas demasiado calientes, son la mejor opción para producir hortalizas, dado que un invernadero exigiría un conjunto de medidas adicionales para controlar la temperatura con el consiguiente aumento en costos de operación.

11/10/2022

Imprudencia de Operario al conducir tractor sobre calle inundada, no basta solo saber conducir un tractor, antes de eso se requiere saber muchas parte del funcionamiento del motor.

En este caso es un tractor de la marca John Deere y su característica principal es que el filtro de aire está en la parte principal de capo por lo consiguiente al llegar agua al filtro se interrumpe el proceso de admisión de aire, por lo cual el motor se paraliza y genera daños mecánicos en pistón y biela .

Video tomado en San Miguel, El Salvador.

🚜

26/09/2022

La labranza es una secuencia de actividades que, a través del tiempo, deben conducir a la formación de un suelo óptimo, con el fin de permitir que las raíces puedan explorar el mayor volumen de este y absorber los nutrientes disponibles.
De forma general, la labranza se hace para corregir cualquier factor fisicoquímico que procesa el suelo y controlar los procesos degradativos, de manera que la planta pueda expresar todo su potencial genético.
En el siguiente video, se mencionan los tipos de labranza que se pueden utilizar.

🚜👨‍🌾🌾

23/09/2022

Máquinaria Agrícolas básicas para preparación de terrenos y sus recomendaciones básicas de uso.

🚜

Nos vemos el 30 de Octubre, habran muchas sorpresas 👏
08/09/2022

Nos vemos el 30 de Octubre, habran muchas sorpresas 👏

¡El 2022 será el 30 de octubre!

Anótalo en tu calendario y coméntale a tu familia y amigos.

Bienvenido Septiembre!!  🚜🌱
01/09/2022

Bienvenido Septiembre!!

🚜🌱

28/08/2022

En este 28 de agosto día del AGRONOMO y AGRONOMA Salvadoreño, felicitamos a todos los agrónomos y a los futuros Agrónomos.

Por qué ser Agrónomo es la profesión más noble que existe ya que impulsa el desarrollo rural de nuestro país.

En especial saludamos a todos los Agrónomos formados en Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñónez" que disfruten su día.

🚜🌱

16/08/2022

El limón es una especie cítrica que se ha mantenido en continuo crecimiento en el país, ello se debe a la demanda potencial que existe en el mercado nacional e internacional, lo cual representa una fuente de ingresos para el productor y para los agentes que intervienen la cadena de comercialización en los diferentes mercados, así como en los procesos de agroindustrialización.

En El Salvador el cultivo se encuentra establecido en diferentes zonas, en las cuales se adapta con gran facilidad, encontrándose desde el nivel del mar hasta los 2000 msnm, obteniéndose las mayores producciones en la época lluviosa, lo cual conlleva la caída de los precios en dicha época debido a la sobreoferta, por lo que se hace necesario manejar el cultivo con sistema de riego y técnicas modernas en el manejo, para obtener producciones en la época seca, en donde se presentan los mejores precios en el mercado y elevar la productividad de las fincas, especialmente entre los meses de febrero a abril.

Los estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñónez" seran futuros prefecionales con muchos conocimiento en todas la areas de produccion agricola y en el presente video nos comparten las características del manejo agronómico y uso de maquinaria del cultivo del Limón en el Salvador.

Morena Alvarado
Roberto Calderon

🌾🌱🚜

No paremos de luchar por la metas!!Feliz Inicio de Semana💪 🌱🌾🚜
15/08/2022

No paremos de luchar por la metas!!

Feliz Inicio de Semana💪

🌱🌾🚜

13/08/2022

Para un efectivo control de enfermedades, malezas e insectos dañinos en el cultivo, depende tanto de las condiciones ambientales al momento de la labor, de la selección del producto (tipo, presentación o formulación) como de una amplicacion adecuada a las necesidades reales.

Parámetros a tomar en cuenta para aplicaciones.

✅ Dosis bajas produce un control deficiente, se pierde la inversión y parte del rendimiento debido a la competencia de las malezas o a los daños que causan los insectos y los enfermedades, si es necesario un control adicional que incrementan los costos de producció.

✅ Dosis superiores a los recomendadas pueden causar severos daños al cultivo, ocasionan pérdidas económicas debido al alto precio de los plaguicidas y aumento en la posibilidad de los residuos tóxicos hacia los cultivos de rotación.

✅ Una aspersión adecuada garantiza una mejor protección del cultivo, menor desgaste de los equipos, ahorro de tiempo y combustible. Lo que se traduce en reducción del costo en esta operación y menores costos de producción del cultivo.

Estos parámetros deben ser tomados en cuenta en las siguientes aplicaciones

✅ Aéreas (Helicóptero o Dron)

✅ Terrestre ( Pueden ser mecanizadas, con equipos auto propulsados o acoplados al tractor acciónanos por el TDF)

✅ Manual (Equipos accionados por la fuerza de un operador)

En el presente video podemos observar una aplicación de Herbicida con Boom accionado por el TDF en el cultivo de mango.

🚜🌱

12/08/2022

La fruticultura constituye un rubro agrícola de importancia socioeconómica y ambiental en el ámbito mundial. La planta de mango (Mangifera indica), se caracteriza por un rítmico crecimiento, el tronco posee un buen desarrollo y sus ramas están en posición verticilada. Es un cultivo de clima tropical y subtropical apto para las condiciones climatológicas del trópico Centroamericano (Mosqueda, 1981).

La importancia nutricional del mango radica en que es un alimento de sabor exquisito, de fácil consumo y, además, muy saludable. Razones por las que se recomienda a cualquier edad. Una pieza de esta fruta de unos 200 g cubre las necesidades diarias de vitamina C en un individuo adulto, el 30% de las de vitamina A y el 23% de las de vitamina E. El mango aporta unas 65 kcal/100 gramos, por lo que se considera una fruta con un moderado contenido calórico (Mora et al. 2002).

En El Salvador el mercado nacional absorbe casi el 100 % de la producción como fruta fresca. Es por eso que se han incrementado las áreas de producción con las diferentes variedades de mango tienen demanda en el mercado local e internacional por su excelente sabor y presentación. Se consume como fruta fresca o procesada en forma de jalea, conservas, salsas, encurtidos, ensaladas, helados y jugos enlatados.

El mango prefiere clima cálido y seco, que se encuentra desde la zona costera del oriente, centro y occidente del país hasta zonas de media altura (800 msnm) con una temperatura de 26º a 32º C y una precipitación promedio de 1000 a 1500 mm.

Los estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñónez" nos comentan algunas características del cultivo de mango desde los tipos de suelos, manejo y usos de maquinarias Agrícola.
Flor Idalia Mejía
Soledad Martinez
Fátiima Mèndezz
Dany Ale Alvarez
Jhosep Alarcon

Agradecimientos a Ricardo Pacheco

🚜

Dirección

San Salvador
503

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agricultura El Salvador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Agricultura El Salvador:

Compartir

Categoría