
30/08/2025
En el Día Internacional de las Desapariciones Forzadas, lamentamos informar que la cifra de fallecidos, después de haber sido detenidos por el Estado, sube a 442 VÌCTIMAS MORTALES.
Estas víctimas no tuvieron derecho a segunda audiencia, derecho a haber sido vencidos en un juicio justo, derecho a presunción de inocencia.
La mitad de las víctimas fueron homicidios agravados, la otra mitad por negación de tratamiento médico.
En El Salvador hay desaparición forzada de corta duración, la gente aparece, un tiempo después, pero agonizando en hospitales, en las morgues del medicina legal o enterradas en fosas comunes.
Muchas están desaparecidas completamente y, quizás, las familias logren enterarse en los juicios masivos.
Según la CIDH, Sistema Regional de Protección a DDHH:
"Las desapariciones forzadas son una grave violación a los que generan un sufrimiento profundo y constituyen una forma de tortura y trato cruel e inhumano. Los Estados deben garantizar para las víctimas y sus familias."