Infodemia

Infodemia Verificamos, explicamos e investigamos.

10/06/2025

/ Un grupo de familiares de los venezolanos deportados de EEUU y encarcelados en el CECOT ha llegado al país para solicitar el derecho de visita y conocer su estado de salud, porque no hay una "fe de vida".

➡️ Piden que haya una revisión de los casos para que "se pongan en libertad" y llaman al presidente Bukele a que "revice con mucho cuidado el caso de los venezolanos".

➡️ Manifestaron que de los casos que han conocido "no hay uno solo que esté comprometido con el Tren de Aragua", contrario a las acusaciones de EEUU.

Walter Márquez, defensor venezolano de los derechos humanos que acompaña a familiares y representante de seis personas detenidas en CECOT comentó la gravedad de los casos.

 : El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador valoró que la reconocida abogada de Derechos Humanos, Ruth López, se...
05/06/2025

: El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador valoró que la reconocida abogada de Derechos Humanos, Ruth López, se mantenga en detención mientras se investiga su caso de supuesto enriquecimiento ilícito.

⚠️¿Qué ha ocurrido?

🔴El 18 de mayo, a las 11:00 de la noche Ruth fue detenida por miembros de la Policía Nacional Civil en su casa, sin orden judicial, sino bajo una orden administrativa.

🔴El día de la detención, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que la detención había sido realizada por supuesto el delito de peculado. Pero días después cambió el delito y presentó la acusación al Juzgado Décimo Segundo de Paz por posible el delito de enriquecimiento ilícito.

🔴Sin embargo, públicamente no hay detalles de la acusación y el caso porque la fiscalía, aliada del presidente inconstitucional Nayib Bukele, pidió reserva.

"La gente merece saber. El que nada debe nada teme", gritó López mientras era trasladada al Juzgado donde se ventila su caso.

"Soy una presa política, todas las imputaciones son por mi actividad jurídica, por mi denuncia contra la corrupción en este Gobierno", pronunció enérgica la abogada al salir de la audiencia.

  Durante un discurso de poco más de una hora, Nayib Bukele emitió afirmaciones que Infodemia verificó y que se pueden c...
04/06/2025

Durante un discurso de poco más de una hora, Nayib Bukele emitió afirmaciones que Infodemia verificó y que se pueden catalogar como desinformación en temas de economía, democracia y Ley de Agentes Extranjeros.

Durante un discurso de poco más de una hora, Nayib Bukele emitió afirmaciones que Infodemia verificó y que se pueden catalogar como desinformación en temas de economía, democracia y Ley de Agentes Extranjeros.

Más de 70 organizaciones nacionales e internacionales denuncian una escalada de persecución contra personas defensoras d...
21/05/2025

Más de 70 organizaciones nacionales e internacionales denuncian una escalada de persecución contra personas defensoras de derechos humanos en El Salvador.

Las recientes capturas de Ruth López, Alejandro Henríquez y Ángel Pérez no son hechos aislados: forman parte de un contexto de criminalización, censura y debilitamiento del espacio cívico.

Además, la recién aprobada Ley de Agentes Extranjeros representa una grave amenaza para la sostenibilidad del trabajo social y comunitario en el país.

📌 Desliza para conocer más.

⚠️   | El Foro del Agua denuncia la captura del abogado Alejandro Henríquez, miembro de Foro del Agua, quien acompañaba ...
13/05/2025

⚠️ | El Foro del Agua denuncia la captura del abogado Alejandro Henríquez, miembro de Foro del Agua, quien acompañaba a comunidades de la Cooperativa El Bosque, que habrían sido reprimidas por agentes estatales de seguridad en Santa Tecla.

La cooperativa El Bosque, que desde los años noventa dejó de producir café por problemas de roya, tuvieron afectaciones económicas, fueron estafados por directivos y finalmente cayeron en procesos de embargo con el banco. Unas 300 familias serán desalojadas el 22 de mayo, y están pidiendo a Bukele que les ayude. Ayer hicieron un plantón cerca de la residencia del mandatario y por la noche habría personas detenidas.

Es Falso que el salvadoreño Kilmar Ábrego deportado desde EEUU sea “terrorista” como aseguró BukeleEn marzo, un salvador...
16/04/2025

Es Falso que el salvadoreño Kilmar Ábrego deportado desde EEUU sea “terrorista” como aseguró Bukele

En marzo, un salvadoreño fue deportado desde Estados Unidos y enviado a prisión al CECOT por un error administrativo de las autoridades del país norteamericano. La Corte Suprema de ese país ordenó a la administración de Trump “facilitar” su regreso, pero Nayib Bukele dijo que no podía y lo señaló de “terrorista”.

En marzo, un salvadoreño fue deportado desde Estados Unidos y enviado a prisión al CECOT por un error administrativo de las autoridades del país norteamericano. La Corte Suprema de ese país ordenó a la administración de Trump “facilitar” su regreso, pero Nayib Bukele dijo que no podía y l...

  l El presidente  dijo durante la reunión con su par  en la Casa Blanca que él no posee el poder para retornar a EEUU a...
14/04/2025

l El presidente dijo durante la reunión con su par en la Casa Blanca que él no posee el poder para retornar a EEUU al salvadoreño Kilmar Ábrego deportado y encarcelado en el CECOT por un error administrativo.

Pese a que la Corte Suprema de EEUU ordenó a la administración de Trump "facilitar" el regreso de Ábrego, Bukele respondió: "No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país".

Esa fue la única pregunta dirigida a Bukele, cuya comparecencia se vio opacada por temas domésticos. El salvadoreño ofreció nuevamente su interés de colaborar en temas de migración y crimen organizado.

📢 ¿La Iglesia salvadoreña nunca habló sobre la violencia?🚨 FALSO. La Conferencia Episcopal se pronunció en 2005 y 2014 s...
02/04/2025

📢 ¿La Iglesia salvadoreña nunca habló sobre la violencia?

🚨 FALSO. La Conferencia Episcopal se pronunció en 2005 y 2014 sobre la crisis de inseguridad en El Salvador. 📜 En sus comunicados condenaron la violencia y pidieron políticas efectivas al gobierno.

Ahora, el oficialismo los acusa de silencio porque rechazan la minería metálica. Te contamos los hechos en Infodemia. 🔍⚖️

🔗 Léelo aquí

Un grupo de religiosos acudió a la Asamblea Legislativa para pedir la derogatoria de la nueva ley de la minería metálica, pero el oficialismo los acusa de no pronunciarse en otros temas, como el de la inseguridad en el pasado.

📢 Tus ahorros en riesgo: El Gobierno de Bukele ha tomado $93.78 millones de los fondos de pensiones en solo dos meses de...
01/04/2025

📢 Tus ahorros en riesgo: El Gobierno de Bukele ha tomado $93.78 millones de los fondos de pensiones en solo dos meses de 2025.
💰 La deuda previsional ya alcanza los $10,619.74 millones, mientras organismos como el FMI advierten que los recursos se agotarán en 2027.

¿Sabías que el 89% de los activos de las AFP son deuda pública? Te contamos todos los detalles en Infodemia.

Desde abril de 2023, el bukelismo ha drenado más de $2.224 millones de los ahorros de los trabajadores.

Cada   las luchas sociales tienen rostro de mujer. Mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, que no han podido ...
08/03/2025

Cada las luchas sociales tienen rostro de mujer. Mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, que no han podido decidir sobre sus cuerpos, que exigen leyes que les permitan obtener sus derechos o mujeres que han sido víctimas de la violencia patriarcal.

Fotos por .etc

📢 Este  , las calles se llenan de voces que exigen justicia y derechos 💜💚La marcha por el Día Internacional de la Mujer ...
08/03/2025

📢 Este , las calles se llenan de voces que exigen justicia y derechos 💜💚

La marcha por el Día Internacional de la Mujer arrancó en el Parque Cuscatlán, donde diversos colectivos y personas de la sociedad civil se han reunido para alzar la voz contra la violencia, la impunidad y las desigualdades que enfrentan las mujeres y personas de la diversidad sexual en El Salvador.

Entre las principales demandas están:

✊ Justicia por las víctimas de feminicidio y desapariciones, que siguen sin respuesta del Estado.
⚖️ El cese de las arbitrariedades en el Régimen de Excepción, que ha afectado a mujeres y sus familias.
🚫 El rechazo a la minería, por el impacto ambiental y social que representa.
💼 La mejora de los derechos laborales, para garantizar condiciones dignas y equitativas.
🏳️‍⚧️ Una Ley de Identidad de Género, que ha sido archivada por la actual gestión, negando el reconocimiento legal a personas trans.

Desde hace dos años, la Plaza de la Soledad se ha convertido en un refugio improvisado para miles de migrantes. Entre el...
28/02/2025

Desde hace dos años, la Plaza de la Soledad se ha convertido en un refugio improvisado para miles de migrantes. Entre ellos, salvadoreños que han huido de la violencia, el desempleo y la persecución del régimen de excepción.

Cientos de familias salvadoreñas esperan una oportunidad en un país que les ha dado un refugio temporal. Mientras tanto, enfrentan hambre, falta de acceso a salud y la constante amenaza de la violencia.

📍 ¿Qué está pasando?
🔹 Más de 5,400 salvadoreños han solicitado refugio en México en 2024.
🔹 Las políticas migratorias de EE.UU. siguen endureciéndose.
🔹 Cada día, más personas escapan del régimen salvadoreño buscando seguridad.

📖 Leé más sobre esta historia en el enlace.
https://infodemia.com.sv/salvadorenos-acampan-en-la-ciudad-de-los-palacios

Dirección

San Salvador

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Infodemia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir