02/07/2025
|| 🔎 Las sombras detrás del poder: Osiris Luna, bajo la lupa internacional
Las más recientes investigaciones del New York Times revelan serias acusaciones contra Osiris Luna, actual director de Centros Penales de El Salvador, por su gestión penitenciaria y presuntos vínculos con actividades ilícitas. Aquí un resumen de los hallazgos clave:
1️⃣ Negociaciones con pandillas (2020)
Según el NYT, Luna ofreció testificar contra el gobierno de Bukele a cambio de asilo en EE.UU. Mostró evidencia de la entrada de un líder de la MS-13 a una cárcel bajo su control. Aunque negó conocer detalles de los acuerdos, su nombre ya figuraba en la Lista Engel por pactos con pandillas para reducir homicidios y obtener apoyo político.
2️⃣ Obstrucción a investigaciones de EE.UU.
Junto a otros funcionarios, Luna habría bloqueado los esfuerzos de la Fuerza de Tarea Vulcano, que recopiló videos y grabaciones de reuniones secretas entre el gobierno y pandillas. La destitución del fiscal Raúl Melara en 2021 frenó las investigaciones.
3️⃣ Muertes y abusos en cárceles (2022-2025)
Durante el régimen de excepción, 378 personas murieron en prisión. Organizaciones como Cristosal señalan torturas, hambre, falta de atención médica y abusos sistemáticos. El gobierno lo niega.
4️⃣ Acusaciones de corrupción
Desvío de $1.6 millones en alimentos durante la pandemia, plazas fantasmas, y el uso de fondos penitenciarios para viajes personales en jet privado. Estas denuncias llevaron a sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU.
🧩 En conjunto, el perfil de Osiris Luna revela una figura clave en una red de pactos oscuros, corrupción y graves violaciones a los derechos humanos. El gobierno salvadoreño niega los señalamientos, pero el debate internacional está más vivo que nunca.
📌 ¿Transparencia o encubrimiento?
La ciudadanía tiene derecho a saber.