Rafa Iraheta

Rafa Iraheta Cronista de lo imposible. Coleccionista de finales inesperados. Testigo de historias que ocurren en los pliegues entre realidades. Bienvenido a su universo.

Rafa Iraheta es un autor de novelas de ficción que encuentra sus historias en la encrucijada donde colisionan el futuro y la eternidad. Como estratega tecnológico y Google Partner, analiza el impacto profundo de los algoritmos, la inteligencia artificial y las realidades virtuales en la sociedad. Sin embargo, es su faceta como explorador de la fe lo que le impulsa a hacerse las preguntas trascende

ntales que la tecnología por sí sola no puede responder. Sus narrativas combinan la adrenalina del thriller tecnológico con la profundidad de la investigación filosófica. No solo buscan entretener, sino invitar al lector a una reflexión: ¿Qué significa ser humano en un mundo que cambia a una velocidad exponencial? ¿Y dónde reside nuestra alma cuando la línea entre el hombre y la máquina se desdibujaba? Un lugar para explorar el futuro, cuestionar el presente y encontrar la humanidad en los lugares más inesperados.

Hemos perdido el drama íntimo del descubrimiento. ¿Por qué?El dogma moderno nos dice que la eficacia de la herramienta s...
03/10/2025

Hemos perdido el drama íntimo del descubrimiento. ¿Por qué?

El dogma moderno nos dice que la eficacia de la herramienta sustituye la virtud del observador. Por eso, el telescopio nos volvió ciegos, no por el cristal, sino por el corazón ablandado que ya no quiere pagar el precio de la espera.

La superabundancia de datos es el enemigo de la observación. Hemos cambiado la sabiduría forjada por la atención por la información importada sin esfuerzo.

Si la tecnología eliminó nuestra necesidad de paciencia, ¿qué virtudes esenciales estás volviendo obsoletas?

Lee el ensayo completo: "El Espejismo de la Eficacia: Cuando el Telescopio Nos Vuelve Ciegos."

https://open.substack.com/pub/rafairaheta/p/el-espejismo-de-la-eficacia?r=4sv9pg&utm_campaign=post&utm_medium=web&showWelcomeOnShare=true

Cuando el Telescopio Nos Vuelve Ciegos

Hoy, la Tiranía del Consuelo se disfraza de "bienestar". Nos ofrecen la paz a cambio de nuestra voluntad. Si ha sentido ...
25/09/2025

Hoy, la Tiranía del Consuelo se disfraza de "bienestar". Nos ofrecen la paz a cambio de nuestra voluntad. Si ha sentido el peso de esta elección, y rechaza que su alma sea una colección de fragmentos pasivos, le invitamos a la resistencia. Nuestra escritura es un acto que exige el SER sobre el Aparecer.

Su suscripción es una afirmación. Inicie la vigilia. https://f.mtr.cool/ydphcntdkb

¿Y si en tu último día, en lugar de ser juzgado, fueras tú quien juzgara a Dios? Un juez a punto de morir redacta el ver...
24/09/2025

¿Y si en tu último día, en lugar de ser juzgado, fueras tú quien juzgara a Dios? Un juez a punto de morir redacta el veredicto final. Pero la justicia no es tan simple como parece.

En su lecho de muerte, el Juez Aarón, el hombre más justo de la ciudad, dicta su testamento: un juicio implacable contra Dios. Los cargos son devastadores.

Cargo 1: Negligencia Criminal en el diseño del universo.
Cargo 2: Un Código Moral imposible.
Cargo 3: Abandono y silencio ante el sufrimiento.

La lógica parece irrefutable. El veredicto está claro.

Pero la lógica más implacable tiene un punto ciego: la memoria de un acto de gracia inmerecida. Un recuerdo de infancia que desmonta el caso más importante de su vida.

El veredicto final no es el que esperas. Te invito a leer "El Testamento del Juez Aarón" y a unirte a la conversación. El juicio ha concluido.

El único sonido en la penumbra del dormitorio era el rascar de una pluma sobre el pergamino.

Mi Manifiesto sobre la Fe, la Duda y la Honestidad Intelectual.De todos los textos que he escrito, este es uno al que re...
21/09/2025

Mi Manifiesto sobre la Fe, la Duda y la Honestidad Intelectual.

De todos los textos que he escrito, este es uno al que regreso constantemente. "La honestidad brutal del ateísmo" no es solo un artículo; es una declaración de principios sobre la clase de fe que vale la pena buscar y la clase de duda que merece respeto.

Sostiene que la seriedad existencial de un ateo riguroso es un punto de partida espiritualmente más válido que la fe tibia y cómoda que busca solo consuelo. Es una idea que desafía las trincheras habituales del debate cultural.

Antes de creer en Dios, creía en el Vacío.

En el silencio de un Scriptorium, la tinta se encuentra con el papel, y el alma respira. Aquí, donde el tiempo desaceler...
20/09/2025

En el silencio de un Scriptorium, la tinta se encuentra con el papel, y el alma respira. Aquí, donde el tiempo desacelera, nace una historia de la necedad más profunda: aquella que nos devuelve al origen, al tacto, a la verdad de lo analógico. Estamos forjando una nueva historia, un relato que explora la búsqueda de paz en un mundo ruidoso. ¿Estás listo para el viaje?…El cuento estará listo muy pronto suscribete para poder leerlo.

En los viejos tiempos, los cuentos eran más que historias: eran mapas del alma. Te invitamos a leer la leyenda del Reloj...
19/09/2025

En los viejos tiempos, los cuentos eran más que historias: eran mapas del alma. Te invitamos a leer la leyenda del Relojero y la Rosa Eterna, una fábula moderna sobre el amor como medicina, la fe como destino y la belleza como guía.

Hay amores que no nacen del azar, sino de un plan forjado en la eternidad. Una historia sobre la providencia, la belleza...
19/09/2025

Hay amores que no nacen del azar, sino de un plan forjado en la eternidad. Una historia sobre la providencia, la belleza y la verdad que se esconde en los lugares menos esperados. Un cuento para el alma que anhela la esperanza.

En los albores del tiempo, mucho antes de que las estrellas encontraran su órbita y los mares tuvieran nombre, el Gran Relojero del Universo se inclinó sobre Su mesa de trabajo.

Querida comunidad, hoy es un día especial. La culminación de un proyecto que ha sido más que una simple escritura. "El H...
18/09/2025

Querida comunidad, hoy es un día especial. La culminación de un proyecto que ha sido más que una simple escritura. "El Hilo Invisible" es un libro de cuentos entrelazados que te invita a reconsiderar la naturaleza de la realidad y la ficción. Si te ha gustado mi contenido hasta ahora, te aseguro que este libro es la esencia de mi trabajo. ¡Espero que lo disfrutes y que me compartas tus reflexiones! Puedes adquirirlo en Amazon:

Download the free Kindle app and start reading Kindle books instantly on your smartphone, tablet, or computer - no Kindle device required.

¿Qué hay bajo el asfalto de tu vida moderna? Un acto de arqueologíaLa promesa de la modernidad era la libertad y el prog...
17/09/2025

¿Qué hay bajo el asfalto de tu vida moderna? Un acto de arqueología

La promesa de la modernidad era la libertad y el progreso. Sin embargo, en medio del ruido y la velocidad, la ansiedad y la soledad son una constante. ¿Por qué? El Escribano explora esta paradoja en 'Las Ruinas Invisibles', un ensayo que nos invita a mirar bajo nuestros pies, a los cimientos que hemos olvidado. Descubre cómo la caída de la familia y la fe no fue un accidente, sino la demolición que nos dejó a la intemperie. Un texto fundamental para entender la fragilidad de nuestra época.

Habitamos una ciudad sin memoria.

"El Anhelo Herido", la pieza que nació de esa profunda melancolía que a veces la vida nos enfrenta.
17/09/2025

"El Anhelo Herido", la pieza que nació de esa profunda melancolía que a veces la vida nos enfrenta.

El mundo de Julián olía a tiempo.

Del Debate al Disparo: El Colapso de Nuestro Lenguaje Moral y Cómo Reconstruirlo.Hay una razón por la que nuestros debat...
11/09/2025

Del Debate al Disparo: El Colapso de Nuestro Lenguaje Moral y Cómo Reconstruirlo.

Hay una razón por la que nuestros debates sobre justicia, derechos y el sentido de la vida se sienten como un diálogo de sordos que escala, peligrosamente, hacia la violencia. El reciente y trágico as*****to de un influencer mientras ejercía su libertad de expresión es el síntoma más extremo de una enfermedad profunda.

El filósofo Alasdair MacIntyre, en su obra magna 'Tras la Virtud', propuso una hipótesis devastadora: hemos sufrido una 'catástrofe' cultural que ha dejado nuestro lenguaje moral en ruinas. Usamos grandes palabras, pero hemos olvidado la cosmovisión que les daba sentido. El resultado es el 'emotivismo': aunque aparentemos razonar, en realidad estamos librando una guerra de voluntades y sentimientos.

En mi última reflexión, analizo cómo esta idea no solo explica nuestra parálisis actual, sino que también nos ofrece una salida. MacIntyre nos llama a volver a la ética de las virtudes y a construir 'arcas' —comunidades locales donde la vida moral pueda sobrevivir y florecer—. Es una llamada a la acción para todos los que buscamos reconstruir un terreno común.

Te invito a explorar este diagnóstico en profundidad.

Del debate al disparo. Nuestros diálogos más importantes sobre justicia, derechos y el sentido de la vida se han convertido en un griterío... a veces, con co...

Dirección

San Salvador
503

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rafa Iraheta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría