Funsalprodese

Funsalprodese FUNSALPRODESE se define como una organización sin fines de lucro, que se autogobierna con base a sus Estatutos y Normativas Internas.

FUNSALPRODESE se define como una organización sin fines de lucro, que promueve, protagoniza y acompaña procesos de Desarrollo Local incluyente, con enfoque de género y derechos, donde las comunidades involucradas puedan disfrutar de una vida plena y digna Su finalidad está orientada hacia el Desarrollo Local, promoviendo la concertación social como un principio básico para la construcción del sist

ema social democrático, justo y participativo y con dicho propósito, se vincula a las organizaciones del movimiento social, tanto como a ONGs nacionales e internacionales. Es privada cono finalidad pública en el sentido que goza de autonomía con respecto al Estado y a los organismos financieros, empresariales y políticos, así como los intergubernamentales; siendo una organización mixta, reconoce y fomenta la equidad de género.

Durante el mes de junio se realizó la entrega de una máquina picadora de residuos orgánicos a la iniciativa productiva d...
12/06/2025

Durante el mes de junio se realizó la entrega de una máquina picadora de residuos orgánicos a la iniciativa productiva de mujeres "Composta Futuro".

Durante la entrega participó la alcaldesa de Usulután Norte, Luz María Cruz Torres, así como representantes de diversas unidades de dicha municipalidad. Asimismo, se tuvo la oportunidad de llevar a cabo una demostración sobre el funcionamiento de la máquina.

La entrega se realizó en el marco de la ejecución del proyecto: “Restitución del derecho a una vida libre de violencia (VLV) y mejora de la autonomía económica de las mujeres con el desarrollo de un modelo concertado de gobernabilidad en Usulután”, ejecutado por Farmacéuticos Mundi (FARMAMUNDI), en asociación con FUNSALPRODESE y Asociación de Promotores Comunales Salvadoreños, y financiado por AECID El Salvador.

🌳 ¡Los árboles ya están aquí! 🌱En la Cooperativa Entre Ríos (Ahuachapán), iniciamos la entrega de cacao, aguacate, cítri...
12/06/2025

🌳 ¡Los árboles ya están aquí! 🌱

En la Cooperativa Entre Ríos (Ahuachapán), iniciamos la entrega de cacao, aguacate, cítricos y más especies como parte del proyecto (Gestión Integrada y Restauración de Paisajes).

🔜 Estén pendientes de nuestras redes, porque pronto compartiremos avances, noticias y cómo estas acciones transformarán la región.

👉 ¿Qué esperas? Síguenos para no perderte nada. ¡Juntos reforestamos El Salvador! 💚

09/06/2025
🌱FUNSALPRODESE en el marco del proyecto “Fortalecimiento de recuperación temprana de 180 participantes en las comunidade...
28/03/2025

🌱FUNSALPRODESE en el marco del proyecto “Fortalecimiento de recuperación temprana de 180 participantes en las comunidades de Tecoluca, San Vicente”, con el financiamiento del Programa Mundial de Alimentos (PMA), está brindando asistencia a productores y productoras de 9 comunidades con el establecimiento y el seguimiento a 34 huertos colectivos, logrando cosechar pepino, sandía, tomate, cilantro, cebolla y chile verde.

👩‍🌾🧑‍🌾Esta asistencia técnica contribuye al fortalecimiento de las capacidades productivas de las familias a nivel comunitario e individual favoreciendo en la resiliencia ante el cambio climático y aplicando buenas prácticas sostenibles.


Compartimos los siguientes Terminos de Referencia para aplicar a una Consultoria de Evaluación Externa Final.
27/03/2025

Compartimos los siguientes Terminos de Referencia para aplicar a una Consultoria de Evaluación Externa Final.

| 🖇️ Consultoría para la evaluación externa final orientada a resultados del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de gestión institucional y comunitaria para el manejo de la Leishmaniasis en la Región Oriental de Salud de El Salvador”.

🗓 Envía tu propuesta a más tardar el 06 de abril de 2025, a las 11:30 PM.

✅ Para más información consulta los Términos de Referencia en el siguiente enlace 👉: https://drive.google.com/file/d/1tito8VxqCvGlGQXFVyHFZ6_nlQiLT8Qc/view?usp=drivesdk

Compartimos la jornada de capacitación sobre la Gestión Integrada de paisajes y los Sistemas Agroforestales, facilitada ...
18/03/2025

Compartimos la jornada de capacitación sobre la Gestión Integrada de paisajes y los Sistemas Agroforestales, facilitada en el cantón El Níspero, distrito de Tacuba por parte del equipo técnico de FUNSALPRODESE, como parte de servicios de asistencia técnica en el departamento de Ahuachapán.

El Proyecto Gestión Integrada y Restauración del Paisaje en El Salvador TF0B7434 implementado por FUNSALPRODESE, es financiado por el Banco Mundial y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).




FUNSALPRODESE como organización implementadora de los Servicios de Asistencia Técnica en el distrito de Ataco departamen...
13/03/2025

FUNSALPRODESE como organización implementadora de los Servicios de Asistencia Técnica en el distrito de Ataco departamento de Ahuachapán, en el marco del Proyecto Gestión Integrada y Restauración del Paisaje en El Salvador TF0B7434 financiado por el Banco Mundial y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), participó en la Evaluación de Medio Término de dicho proyecto.

Este espacio permitió conocer e intercambiar el progreso de la implementación del proyecto con cada una de las organizaciones ejecutoras, haciendo revisión del manejo de salvaguardias ambientales y sociales; manejo financiero de recursos; avances institucionales; desafíos, logros, oportunidades, lecciones aprendidas; recomendaciones y acuerdos para la continuidad del proyecto.




Conmemorando este 8 de Marzo las luchas de tantas mujeres por la reivindicación de sus derechos. Sigamos avanzando hacia...
08/03/2025

Conmemorando este 8 de Marzo las luchas de tantas mujeres por la reivindicación de sus derechos.

Sigamos avanzando hacia una igualdad justa y equitativa.

🌱 En el caserío Las Anonas, distrito de Tecoluca, San Vicente Sur, el World Food Programme  (WFP), con asistencia técnic...
18/10/2024

🌱 En el caserío Las Anonas, distrito de Tecoluca, San Vicente Sur, el World Food Programme (WFP), con asistencia técnica de FUNSALPRODESE, está impulsando a los grupos comunitarios para fortalecer sus medios de vida.
👩‍🌾 El 9 de octubre de 2024, las familias beneficiarias trabajaron en sus huertos comunitarios, realizando labores como limpieza, levantamiento de camas de siembra y verificación de semilleros.
💪 Este esfuerzo es clave para apoyar/aportar a la seguridad alimentaria de las familias, especialmente de mujeres y jóvenes que lideran sus hogares.
🌾 Con el apoyo técnico por parte de FUNSALPRODESE, las familias están fortaleciendo sus capacidades en producción agrícola y organización comunitaria, cubriendo sus necesidades y generando excedentes para la venta.

🌾 Día Internacional de las Mujeres Rurales 🌾Hoy, 15 de octubre, reconocemos el valioso aporte de las mujeres rurales, qu...
15/10/2024

🌾 Día Internacional de las Mujeres Rurales 🌾

Hoy, 15 de octubre, reconocemos el valioso aporte de las mujeres rurales, quienes, según la ONU, representan el 43% de la mano de obra agrícola. Su arduo trabajo impulsa el desarrollo rural y agrícola, la erradicación de la pobreza y la mejora de la seguridad alimentaria 🌱.

Cada semilla que plantan y cada tierra que labran contribuye al bienestar de sus comunidades y al suministro de alimentos para naciones enteras. ¡Gracias por ser la base de la alimentación y el desarrollo sostenible! 💪🌍

💪 La restitución de los derechos de las mujeres implica reconocer su rol en las labores de cuidado y reproducción, que s...
14/10/2024

💪 La restitución de los derechos de las mujeres implica reconocer su rol en las labores de cuidado y reproducción, que son esenciales para la sostenibilidad de las comunidades. Valorar estas tareas es fundamental para construir una sociedad más equitativa.

🌍 El cambio climático y el medio ambiente también impactan directamente en los derechos de las mujeres. A través de un enfoque que integra la restitución de derechos, se busca que ellas lideren prácticas sostenibles que beneficien a sus familias y al entorno.

🌱 El derecho medioambiental garantiza la protección y el acceso equitativo a los recursos naturales. Este enfoque busca empoderar a las mujeres como agentes clave en la protección del medio ambiente y en la adopción de soluciones resilientes frente a los retos climáticos.

Estos temas fueron parte del taller impartido en Santiago de María, Usulután , en el marco del proyecto “ Restitución del derecho a una vida libre de violencia (VLV) y mejora de la autonomía económica de las mujeres con el desarrollo de un modelo concertado de gobernabilidad. en Usulután ”, ejecutado por FARMAMUNDI , en asociación con FUNSALPRODESE y APROCSAL , y financiado por AECID .

Compartimos esta oportunidad de consultoría Técnico Extensionista, toda la información abajo en el siguiente enlace 👇
07/10/2024

Compartimos esta oportunidad de consultoría Técnico Extensionista, toda la información abajo en el siguiente enlace 👇

FUNSALPRODESE invita a participar en el Proceso de Selección de Consultor Individual para desarrollar la consultoría denominada “TÉCNICO EXTENSIONISTA”

Dirección

27 Calle Pte, Y 17 Avenue NoRoute #1434 Col. Layco
San Salvador

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Funsalprodese publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría