
24/07/2025
Cómo proteger tu información personal al comprar un nuevo celular: la tecnología de Samsung Knox Vault
Elegir un celular ya no solo se trata de la cámara o la velocidad del procesador; hoy también importa la privacidad y seguridad de tus datos. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), los teléfonos almacenan cada vez más información personal, desde fotos con ubicación exacta hasta conversaciones privadas con asistentes virtuales. Por eso, al comprar un nuevo dispositivo es clave saber cómo se protegen todos esos datos sensibles.
En el caso de los dispositivos Galaxy, Samsung ha incorporado Knox Vault, una solución que va más allá del software tradicional. Funciona como una “habitación segura” dentro del celular, con su propio procesador y memoria dedicada para aislar contraseñas, huellas digitales, pines e información financiera, evitando accesos no autorizados. Esta protección está siempre activa, sin necesidad de configurarla, garantizando que tus datos más importantes estén resguardados incluso ante ataques físicos o remotos.
Esta tecnología es especialmente útil en la era de la IA. Por ejemplo, funciones como Audio Eraser, que elimina ruido de fondo en grabaciones, o Transcripción de llamadas, procesan los datos directamente en el dispositivo, sin necesidad de subirlos a la nube. Así, lo que pasa en tu celular se queda en tu celular. Además, Knox Vault asegura que metadatos tan delicados como la ubicación de tus fotos no sean vulnerables.
Si estás pensando en renovar tu celular, considera estos aspectos: busca dispositivos que procesen la información en el equipo, tengan seguridad desde el hardware y cuenten con certificaciones internacionales. Con soluciones como Knox Vault, la privacidad se mantiene intacta incluso mientras la inteligencia artificial aprende y personaliza tu experiencia. Porque hoy, un celular seguro es tan importante como uno potente.