31/07/2025
FELIZ DÍA DEL PERIODISTA
Hoy, 31 de julio de 2025, se conmemora oficialmente el Día del Periodista Salvadoreño, en recuerdo de un hito histórico fundamental: la publicación del primer periódico del país, el Semanario Político Mercantil de San Salvador, que salió a la luz el 31 de julio de 1824, tras la llegada de la primera imprenta facilitada por el presbítero José Matías Delgado .
La fecha fue institucionalizada mediante el Decreto Legislativo No. 380 emitido por la Asamblea Legislativa el 29 de mayo de 1969, con el objetivo de honrar la labor periodística que contribuye de manera significativa a la formación de una sociedad informada y democrática . La iniciativa fue promovida por diputados como Juan Ramón Mena, Guillermo Rafael Reyes Durán, Juan Ricardo Ramírez Rauda, Baltasar Dueñas Rivera y Doris Osegueda .
📰 Origen histórico
31 de julio de 1824: Sale la primera edición del Semanario Político Mercantil de San Salvador, fundado por el sacerdote José Matías Delgado.
Miguel José Castro, considerado el primer periodista salvadoreño, colaboró en esa publicación defendiendo la independencia nacional desde sus textos .
📜 Declaración institucional
29 de mayo de 1969: Se firma el Decreto Legislativo No. 380 estableciendo oficialmente el 31 de julio como Día del Periodista de El Salvador .
Desde entonces, cada año se celebra esta fecha como reconocimiento a la profesión periodística salvadoreña .
🧠 Significado y desafíos actuales
Este día simboliza más que una celebración festiva; representa el compromiso del periodismo como guardian de la democracia, con una historia que incluye figuras como:
Napoleón Viera Altamirano, fundador de El Diario de Hoy en 1936, símbolo de periodismo independiente en tiempos de censura .
Alberto Masferrer, periodista y promotor del pensamiento social desde su periódico Patria en 1928 .
En la actualidad, el gremio periodístico enfrenta múltiples retos: vulneraciones de libertad de prensa, acoso digital, restricciones al acceso a la información, y amenazas institucionales que ponen en riesgo su ejercicio profesional. La ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE EL SALVADOR (APES) señala decenas de casos de agresiones y exilios recientes .
Por ello, hoy no es solo una fecha para felicitaciones, sino también para exigir protección real, condiciones para ejercer sin temor, y leyes que garanticen el derecho a informar .
🧾 Resumen en tabla
Elemento Detalles
Fecha de celebración 31 de julio de cada año
Origen histórico Semanario Político Mercantil de San Salvador, publicado el 31 de julio de 1824
Primer periodista Miguel José Castro (sacerdote colaborador del semanario)
Declaración oficial Decreto Legislativo No. 380 (29 mayo 1969)
Nombre inspirador José Matías Delgado (facilitador del semanario)
Contexto actual Periodismo salvadoreño enfrenta desafíos estructurales: censura, acoso, vulnerabilidades
✍️ Reflexión final
Hoy, 31 de julio de 2025, celebramos la valentía y el compromiso de periodistas que, desde 1824 hasta nuestros días, han mantenido viva la voz de la verdad en El Salvador. Esta fecha, más allá de abrazos protocolarios, es una invitación a fortalecer el periodismo libre, ético y crítico. Un periodismo que no solo informa, sino que exige respeto, garantiza transparencia y protege la democracia para todos.
¡Feliz Día del Periodista Salvadoreño!