19/08/2023
La inscripción de candidaturas inicia en septiembre con las fórmulas presidenciales, legislativas y de Parlamento Centroamericano (Parlacen) que se disputarán los cargos en las elecciones del 4 de febrero y 3 de marzo de 2024, de acuerdo al calendario electoral basado en los plazos del Código Electoral y Ley de Partidos Políticos.
El Código Electoral establece que las candidaturas a Presidente y Vicepresidente se inscriben un día después de la convocatoria a elecciones, la cual realizará el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 6 de septiembre a través de una cadena nacional.
¿Cuáles son los plazos de inscripción para los candidatos en El Salvador de las elecciones 2024?
Inscripción de candidatos a Presidente y a diputados de la Asamblea Legislativa: del 7 de septiembre al 26 de octubre de 2023.
Inscripción de candidatos a diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen): del 7 de septiembre al 23 de noviembre de 2023.
Inscripción de candidatos a alcaldes y concejos municipales: del 16 de octubre al 23 de noviembre de 2023.
Las resoluciones para las solicitudes de inscripción de candidaturas presidenciales y legislativas deberán emitirse del 8 de septiembre al 31 de octubre, plazo en que el TSE deberá deliberar sobre la candidatura del presidente de la República, Nayib Bukele, para buscar la reelección presidencial inmediata.
Según el Código Electoral, la inscripción de candidaturas municipales se realiza ante las Juntas Electorales Departamentales (JED), un día después de que las mismas sean integradas. Las JED tomarán protesta de ley del 7 al 14 de octubre de 2023, es decir, que las inscripciones para concejos municipales se realizarán del 16 de octubre al 23 de noviembre.
Para las inscripciones de candidaturas, el TSE y las JED deben asegurar que se cumplan con los requisitos de ley establecidos en el Código Electoral y la Constitución de la República.