Isela Escarecga

  • Home
  • Isela Escarecga

Isela Escarecga De todo, es para hacer experimentos

30/08/2025

Superstition of the past

In the past, many women could not choose who to marry.Marriages were arranged by parents, who sought a man that could “p...
30/08/2025

In the past, many women could not choose who to marry.
Marriages were arranged by parents, who sought a man that could “provide” for their daughter and secure her future.

Many young women ended up marrying men much older than them — not out of love, but because of family decisions and the customs of that time.

For families, a single daughter was seen as a burden… and marriage was considered the only path to “honor” and “stability.”

A harsh reality that reminds us how women’s choices were, for centuries, in the hands of others.

The Weeping Women of the PastDid you know that in ancient times, there were women who were actually paid to cry at funer...
27/08/2025

The Weeping Women of the Past

Did you know that in ancient times, there were women who were actually paid to cry at funerals? These women, known as “mourners” or “professional weepers,” were hired to fill the silence with loud lamentations and visible grief.

Their dramatic tears were a sign of respect and honor for the deceased. The louder they cried, the more it showed how deeply the person would be missed.

It might seem strange to us today, but back then, grief was meant to be heard and seen by everyone.

27/08/2025

27/08/2025

Kids cleaning fireplaces

21/06/2025

15/06/2025

de sandía

Con Isela Cuento – ¡Estoy en racha! Van 13 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉
28/04/2025

Con Isela Cuento – ¡Estoy en racha! Van 13 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉

¡LOTERÍA  donde los PREMIOS eran BEBÉS!La Loterie de Bebés o Lotería del Bebé existió, fue una rifa que se realizó en Pa...
28/03/2025

¡LOTERÍA donde los PREMIOS eran BEBÉS!

La Loterie de Bebés o Lotería del Bebé existió, fue una rifa que se realizó en París, Francia en 1911 donde los premios eran bebés.
Entre 1805 y 1923 Los huérfanos y los bebés no deseados se enfrentaban a una vida dura y a menudo corta.
Los orfanatos y "hospitales" creados para cuidarlos no contaban con fondos suficientes y no estaban supervisados. Prácticamente, los niños se quedaban allí con muy poca educación, sin cuidado y lo más importante, sin afecto y amor.

Por eso fue que La lotería de bebés fue aprobada por las autoridades, las parejas que no habían sido bendecidas con la capacidad de tener hijos pudieron participar en el sorteo. Todas las ganancias debían ser donadas al orfanato y otras organizaciones benéficas para niños.

Ranas en la leche Mucho antes de que existieran los refrigeradores, en Rusia y Finlandia echaban una rana viva en la lec...
27/03/2025

Ranas en la leche

Mucho antes de que existieran los refrigeradores, en Rusia y Finlandia echaban una rana viva en la leche para que la leche no se hiciera agria.
Años después se comprobó que la piel de las ranas libera compuestos antimicrobianos, lo cual ayudaba a mantener la leche libre de bacterias.

ESCAPABAN DE LA ESCLAVITUD usando mapas en sus trenzasA finales del siglo XVl los esclavos usaban trenzas en su cabello ...
27/03/2025

ESCAPABAN DE LA ESCLAVITUD usando mapas en sus trenzas

A finales del siglo XVl los esclavos usaban trenzas en su cabello para transferir información, crear mapas y transportar alimentos que los ayudaran a sobrevivir.
Como a ellos no se les permitía leer ni escribir, y a veces ni hablar con otros esclavos, tenían que pasar información de alguna manera y empezaron a hacerlo a través de sus trenzas.
También mantenían granos de arroz escondido en el pelo para evitar morir de hambre. Estos peinados en trenzas También fueron llamados "canerows" para representar los campos de caña de azúcar en los que trabajaban los esclavos.
Por ejemplo un estilo de trenzas curvas representaba los caminos que debían recorrer para escapar de sus dueños.
Ademas en ellas podían esconder oro que habían robado o semillas para plantar cultivos una vez estando libres.

¿Qué opinas de este ingenio?

Le quitaron los dientes y el cabello a su hija para ponérselos a la muñecaSe trata de Emma, una niña que falleció repent...
26/03/2025

Le quitaron los dientes y el cabello a su hija para ponérselos a la muñeca

Se trata de Emma, una niña que falleció repentinamente mientras dormía, a la edad de tres años. Sus padres no soportaban el dolor, y nunca pudieron superar su partida. Así que decidieron inmortalizar a su hija en una muñeca de porcelana.
Le quitaron los dientes y el cabello antes de sepultarla para ponérselos a la muñeca, luego la vistieron con la ropa de la niña fallecida y vivieron toda su vida tratándola como humano.

la muñeca fue llamada Emma, igual que la niña, después le compraron juguetes, la bañaban y empezaron a respetar las costumbres que tenía la niña en vida. Le daban clases de piano, le contaban cuentos en la noche, respetaban sus horas de comida y hasta sus horas de sueño, ya que no le hacían ruido en la hora de la siesta.

La muñeca tiene un mecanismo que la hace cerrar los ojos y llorar. En la espalda está su nombre grabado junto a la causa del fallecimiento de la niña.

La muñeca Emma, hoy en día tiene 129 años, y se exhibe en la Casa Museo de la Bicicleta Antigua y el Objeto en Puebla Mex.

Address


Telephone

+5756598720

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Isela Escarecga posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Isela Escarecga:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share