11/16/2025
⚠️ Nunca reemplaces sensores sin diagnóstico
Cambiar un sensor sin una prueba previa puede generar:
✔ gastos innecesarios
✔ fallas que continúan
✔ daños en el sistema eléctrico
✔ diagnósticos incorrectos en el futuro
Cada sensor cumple un rol crítico para el funcionamiento del motor, y sustituirlo sin confirmar la causa real puede empeorar el problema.
---
🔧 1. Sensor de oxígeno (O₂)
Este sensor regula la mezcla aire/combustible.
Si falla, puede deberse a:
fugas en el escape
cableado dañado
inyectores sucios
mezcla incorrecta por otros sensores
📌 Muchos lo cambian sin necesidad, cuando el problema está en otro componente.
---
🌡️ 2. Sensor de temperatura (ECT)
Informa la temperatura del motor a la ECU.
Antes de cambiarlo, se debe revisar:
nivel de refrigerante
termostato
cables y conectores
masa del motor
📌 Un ECT mal diagnosticado puede simular fallos que realmente vienen del sistema de enfriamiento.
---
⚙️ 3. Sensor MAP/MAF
Controlan el flujo y la presión del aire hacia el motor.
Los síntomas de falla a veces provienen de:
mangueras de vacío rotas
fugas en la admisión
filtro de aire obstruido
suciedad en la mariposa
📌 Limpiar no siempre es la solución y reemplazar sin medir es un error.
---
🔩 4. Sensor de cigüeñal (CKP)
Clave para sincronización del motor.
Antes de reemplazarlo se debe verificar:
estado del arnés
presencia de metal o suciedad en el sensor
volante dentado o polea dañada
batería débil o fallas de masa
📌 Un diagnóstico correcto evita dejar el auto sin encendido por una mala interpretación.
---
🧰 Siempre haz diagnóstico con herramientas
✔ Multímetro
✔ Escáner OBD2
✔ Pruebas de continuidad
✔ Voltajes de referencia
✔ Revisión visual de cableado y conectores