Sala Cero

Sala Cero 🔧 ¡Cuidamos tu auto como si fuera nuestro! Tips, fallas y soluciones mecánicas 🚗

Volante rojo con signo (!): Problema en la dirección eléctrica 🔧EPC: Fallo en el sistema de potencia del acelerador ⚡Mot...
09/24/2025

Volante rojo con signo (!): Problema en la dirección eléctrica 🔧

EPC: Fallo en el sistema de potencia del acelerador ⚡

Motor amarillo (Check Engine): Problema con sensores o sistema electrónico del motor 🛠️

Coche derrapando: Fallo en el sistema de control de tracción (ESP/ESC) 🚦

ABS: Falla en el sistema de frenos antibloqueo 🛑

👉 Consejo útil: Nunca ignores estas alertas. Aunque algunas permiten seguir conduciendo, lo ideal es diagnosticar con escáner OBD2 lo antes posible para evitar averías mayores.

📋 Principales sensores:Sensor de velocidad de entrada (ISS): mide la velocidad del eje de entrada de la transmisión.Sens...
09/24/2025

📋 Principales sensores:

Sensor de velocidad de entrada (ISS): mide la velocidad del eje de entrada de la transmisión.

Sensor de posición del acelerador (TPS): detecta la apertura del acelerador.

Sensor de temperatura del fluido (TFT): controla la temperatura del aceite de transmisión.

Sensor de presión del vehículo (VSS): mide la velocidad del auto.

Sensor de carga del motor (APP): informa la demanda del motor.

Sensor de posición del pedal (APP): determina la presión del conductor sobre el acelerador.

Sensor de posición del convertidor: monitorea el acoplamiento del convertidor de par.

Sensor del convertidor (TCC): regula el bloqueo del convertidor de torque.

👉 Consejo útil: Si la transmisión presenta cambios bruscos, resbalones o no hace los cambios, puede estar fallando uno de estos sensores. Un escaneo con OBD2 ayudará a identificar el componente exacto.

El sensor de cigüeñal detecta los dientes del engranaje a medida que giran.Cuando pasa por el “timing gap”, el sensor re...
09/24/2025

El sensor de cigüeñal detecta los dientes del engranaje a medida que giran.

Cuando pasa por el “timing gap”, el sensor registra una señal diferente.

Esa variación le indica a la ECU (computadora del motor) la posición exacta del cigüeñal.

🔹 Gracias a esta información, la ECU puede:

Sincronizar el momento de la chispa en las bujías.

Ajustar el tiempo de inyección de combustible.

Asegurar que el motor arranque y funcione de manera eficiente.

👉 Consejo: Si este engranaje o el sensor presentan suciedad, daños o desajustes, el motor puede tener fallos de encendido, pérdida de potencia o incluso no arrancar. Por eso es vital mantenerlos limpios y en buen estado.

Transmisión Automática Hidráulica (AT)Usa un convertidor de par y engranajes planetarios.✅ Suave en los cambios y muy du...
09/24/2025

Transmisión Automática Hidráulica (AT)

Usa un convertidor de par y engranajes planetarios.

✅ Suave en los cambios y muy duradera.

❌ Puede ser menos eficiente en consumo.

Transmisión de Doble Embrague (DCT)

Tiene dos embragues: uno para marchas pares y otro para impares.

✅ Cambios muy rápidos y deportivos.

❌ Costos altos de mantenimiento.

Transmisión Continuamente Variable (CVT)

No tiene engranajes fijos, usa poleas y correas.

✅ Ahorro de combustible y suavidad total.

❌ Menos sensación de potencia y puede ser frágil en uso rudo.

Transmisión Automática Manual (AMT)

Es una caja manual con actuadores automáticos.

✅ Económica y fácil de reparar.

❌ Cambios bruscos, no tan suaves.

Transmisión Automática de Convertidor de Par Electrónico (eAT)

Evolución del convertidor de par tradicional, con gestión electrónica avanzada.

✅ Más eficiencia y mejor respuesta.

❌ Tecnología más costosa.

Transmisión Automática de Engranajes Planetarios (EPT)

Usa engranajes planetarios gestionados electrónicamente.

✅ Muy resistente, ideal para vehículos pesados.

❌ Puede ser compleja en reparaciones.

👉 Consejo: Al elegir un auto, considera no solo la potencia, sino también tu estilo de conducción, el consumo de combustible y los costos de mantenimiento.

📋 Principales señales:Indicador de freno de mano – Freno activado.Presión de aceite baja – Revisar nivel y bomba de acei...
09/24/2025

📋 Principales señales:

Indicador de freno de mano – Freno activado.

Presión de aceite baja – Revisar nivel y bomba de aceite.

Temperatura alta del motor – Riesgo de sobrecalentamiento.

Nivel de combustible bajo – Queda poca gasolina.

Inmovilizador activo – Llave no reconocida.

Selector de marchas (PRND432) – Posición de la transmisión automática.

Fallo en dirección asistida – Revisión necesaria.

ABS – Falla en el sistema antibloqueo de frenos.

Check Engine – Fallo general del motor o sensores.

Sistema de frenos (BR) – Problema en frenos hidráulicos.

BRAKE – Advertencia de frenos.

Batería o sistema de carga – Alternador o batería con problemas.

Reserva de combustible – Queda poco carburante.

Vehículo – Puede referirse a puertas abiertas u otras alertas generales.

⚠️ Ignorar estos testigos puede provocar desde un fallo menor hasta un daño grave en el motor o sistema de frenos.

👉 Consejo: Si un testigo rojo permanece encendido mientras conduces, detén el vehículo de forma segura y revisa de inmediato.

📌 Cómo trabaja:1️⃣ El cigüeñal gira al ritmo del motor.2️⃣ Una rueda dentada (reluctor) gira junto al cigüeñal.3️⃣ El se...
09/24/2025

📌 Cómo trabaja:
1️⃣ El cigüeñal gira al ritmo del motor.
2️⃣ Una rueda dentada (reluctor) gira junto al cigüeñal.
3️⃣ El sensor CKP detecta el paso de los dientes de la rueda y genera una señal eléctrica.
4️⃣ Esta señal es enviada a la ECU, que calcula la posición exacta del cigüeñal y la velocidad del motor (RPM).

📌 Importancia en el motor:

Permite sincronizar la inyección de combustible y el encendido.

Sin su señal, el motor no arranca o presenta fallas graves de funcionamiento.

👉 Consejo útil: Si tu vehículo presenta apagones repentinos, dificultad para arrancar o la aguja del tacómetro no se mueve al dar arranque, es probable que el sensor CKP esté fallando o tenga suciedad en la punta. Mantenerlo limpio y revisar su cableado es clave para evitar fallas.

📌 Componentes conectados a la red CAN Bus:1️⃣ Módulo de control del motor (ECU)Gestiona inyección, encendido y parámetro...
09/24/2025

📌 Componentes conectados a la red CAN Bus:

1️⃣ Módulo de control del motor (ECU)

Gestiona inyección, encendido y parámetros de funcionamiento del motor.

Envía datos como RPM, temperatura y mezcla aire/combustible.

2️⃣ Módulo ABS

Supervisa las ruedas y frenos.

Comparte información de velocidad de rueda y control de tracción.

3️⃣ Módulo de control de la carrocería (BCM)

Maneja funciones de confort: luces, seguros, ventanas, etc.

También envía y recibe información de sensores de puertas y accesorios.

4️⃣ Módulo de control del airbag

Registra impactos y activa los airbags en caso de colisión.

Comparte datos de seguridad con otros módulos.

5️⃣ Módulo de control de la transmisión (TCM)

Controla cambios de marcha.

Se comunica con la ECU para optimizar el desempeño y consumo.

📌 Cómo funciona el CAN Bus:

Es un bus de comunicación digital que permite que todos los módulos compartan información en tiempo real.

Reduce el cableado y mejora la eficiencia en la transmisión de datos.

👉 Consejo útil: Si un sistema electrónico de tu vehículo falla (por ejemplo, ABS o transmisión), muchas veces no es el componente en sí, sino un problema en la red CAN Bus (cableado, conectores o fallas de comunicación).

📌 Diferencias principales:1️⃣ Sensor MAF (Mass Air Flow – Flujo de aire)📍 Ubicación: En el conducto de admisión, después...
09/24/2025

📌 Diferencias principales:

1️⃣ Sensor MAF (Mass Air Flow – Flujo de aire)

📍 Ubicación: En el conducto de admisión, después del filtro de aire.

📊 Función: Mide directamente la cantidad de aire que entra al motor.

⚡ Señal: Envía a la ECU el volumen de aire aspirado para calcular la mezcla aire/combustible.

🚗 Síntomas de falla: Tirones, humo negro, ralentí inestable, consumo elevado.

2️⃣ Sensor MAP (Manifold Absolute Pressure – Presión en el múltiple)

📍 Ubicación: En el múltiple de admisión.

📊 Función: Mide la presión del aire dentro del múltiple.

⚡ Señal: La ECU calcula el flujo de aire de manera indirecta combinando la presión con otros datos (RPM y temperatura).

🚗 Síntomas de falla: Pérdida de potencia, aceleración lenta, problemas al arrancar.

👉 Consejo útil: Algunos autos usan solo MAF, otros solo MAP y muchos modernos usan ambos sensores para tener una medición más precisa. Una limpieza con productos específicos puede evitar fallas sin necesidad de reemplazo.

📌 Cómo funciona:1️⃣ El sensor mide la cantidad de oxígeno en los gases de escape.2️⃣ Envía una señal eléctrica variable ...
09/24/2025

📌 Cómo funciona:
1️⃣ El sensor mide la cantidad de oxígeno en los gases de escape.
2️⃣ Envía una señal eléctrica variable a la ECU (representada por la onda verde).
3️⃣ La ECU ajusta la mezcla aire/combustible en tiempo real para mejorar la eficiencia y reducir emisiones.

📌 Tipos de señales:

Señal alta (rica) → hay poco oxígeno, exceso de combustible.

Señal baja (pobre) → hay mucho oxígeno, falta de combustible.

🚨 Síntomas de falla de un sensor O₂:

Aumento en el consumo de gasolina ⛽

Humo negro en el escape 🚭

Ralentí inestable ⚡

Encendido de la luz Check Engine

👉 Consejo útil: Se recomienda revisar o reemplazar los sensores de oxígeno cada 60,000 – 100,000 km, dependiendo del tipo. Un sensor en mal estado afecta directamente el rendimiento del motor y la economía de combustible.

📌 Funciones principales:1️⃣ Detecta la posición exacta del árbol de levas, sincronizado con el cigüeñal.2️⃣ Permite que ...
09/24/2025

📌 Funciones principales:
1️⃣ Detecta la posición exacta del árbol de levas, sincronizado con el cigüeñal.
2️⃣ Permite que la ECU controle con precisión la inyección de combustible y el encendido.
3️⃣ Es vital en motores con distribución variable (VVT), ya que regula la apertura de válvulas.

📌 Conexiones del sensor:

Señal (Cable amarillo/rojo): Envía la información del árbol de levas a la ECU.

Alimentación (Cable rojo): Proporciona voltaje al sensor (5V o 12V según el diseño).

Tierra (Cable negro): Cierra el circuito eléctrico para que funcione correctamente.

🚨 Síntomas de falla del sensor del árbol de levas:

Dificultad para arrancar o motor que no enciende 🚗

Pérdida de potencia y tirones ⚡

Consumo elevado de combustible ⛽

Encendido de la luz Check Engine

👉 Consejo útil: Si sospechas que el sensor CMP falla, revisa primero el arnés y conectores. Muchas veces la avería es por falsos contactos, sulfatación o cables dañados, no por el sensor en sí.

📌 Sensores principales:1️⃣ Sensor de posición del acelerador (TPS)Indica a la ECU cuánto se pisa el pedal.Controla la ap...
09/24/2025

📌 Sensores principales:
1️⃣ Sensor de posición del acelerador (TPS)

Indica a la ECU cuánto se pisa el pedal.

Controla la apertura de la mariposa de aceleración.

2️⃣ Sensor de temperatura del refrigerante

Mide la temperatura del motor.

Ajusta la mezcla y el tiempo de encendido (mezcla rica en frío, más pobre en caliente).

3️⃣ Sensor de presión absoluta del colector (MAP)

Registra la presión en el múltiple de admisión.

Ayuda a calcular la cantidad de aire aspirado.

4️⃣ Sensor de temperatura del aire

Detecta la temperatura del aire de admisión.

Permite a la ECU ajustar la mezcla según la densidad del aire.

5️⃣ Sensor de detonación

Capta las vibraciones del motor.

Informa a la ECU para evitar la detonación (pre-ignición).

6️⃣ Sensor de oxígeno (O₂)

Mide el oxígeno en los gases de escape.

Ajusta la mezcla aire/combustible en tiempo real.

📌 Actuadores principales:

Inyectores: Pulverizan el combustible en cada cilindro.

Actuador de control de aire: Regula el aire en ralentí.

Actuador de detonación: Corrige la chispa en caso de golpeteo.

👉 Consejo útil: La falla de un solo sensor puede afectar el consumo, potencia y emisiones. Mantenerlos limpios y en buen estado garantiza un rendimiento óptimo del motor.

📌 Proceso paso a paso:1️⃣ Motor → EmbragueEl motor genera potencia.El embrague conecta o desconecta el motor de la trans...
09/24/2025

📌 Proceso paso a paso:
1️⃣ Motor → Embrague

El motor genera potencia.

El embrague conecta o desconecta el motor de la transmisión, permitiendo cambios de marcha sin dañar los engranajes.

2️⃣ Embrague → Caja de cambios

La caja de cambios recibe la fuerza del motor.

Sus engranajes ajustan la velocidad y el par (torque):

Marchas bajas = más fuerza, menos velocidad.

Marchas altas = más velocidad, menos fuerza.

3️⃣ Caja de cambios → Ejes

Los ejes transmiten la potencia de la caja de cambios hacia las ruedas impulsoras.

Finalmente, el movimiento llega al suelo y hace avanzar el vehículo.

🚗 En resumen:
El motor da la potencia, el embrague controla la conexión, la caja de cambios regula velocidad y fuerza, y los ejes la llevan a las ruedas.

👉 Consejo útil: Un uso correcto del embrague (no mantenerlo pisado innecesariamente) y cambios suaves prolongan la vida útil de la transmisión y evitan reparaciones costosas.

Address

2727 Virginia Cir
Amarillo, TX
79109

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Sala Cero posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share