Isela Hong Noticias

  • Home
  • Isela Hong Noticias

Isela Hong Noticias 🔵NOTICIAS🔴 , , ,USA🇱🇷 y Mexico 🇲🇽

Comparte Gobierno de Sonora recomendaciones para prevenir el robo de información digitalEn su carácter preventivo, la Se...
15/08/2025

Comparte Gobierno de Sonora recomendaciones para prevenir el robo de información digital

En su carácter preventivo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Sonora comparte con las y los ciudadanos información de utilidad para prevenir el robo de información digital y otros ciberdelitos.

Por medio de la Unidad Cibernética, explicó que el robo de datos se refiere a la apropiación no autorizada de datos personales o corporativos que se almacenan electrónicamente. Estos pueden incluir desde información financiera hasta credenciales de acceso, cuya malversación puede tener graves consecuencias tanto para individuos como para organizaciones.

Entre los ciberdelitos a los que pueden estar expuestos los usuarios de internet destacan el robo de identidad, los ataques de ingeniería social, el robo de contraseñas y los ataques a la nube o a servicios de almacenamiento.

Una vez vulnerada la seguridad, los ciberdelincuentes suelen robar datos financieros como números de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias, nombres de usuario, contraseñas, información personal relacionada con números de seguridad social, pasaportes, registros médicos, historiales clínicos, correos electrónicos y números de teléfono.

El robo de información puede generar consecuencias como pérdidas económicas, daño a la reputación y afectaciones emocionales.

Para prevenir caer en estos ciberdelitos, la Unidad Cibernética recomienda:
- Crear contraseñas robustas.
- Activar la verificación de dos pasos.
- No compartir información sensible.
- No abrir mensajes o correos desconocidos.
- No contestar llamadas de números no identificados.
- Actualizar software y antivirus.

En apoyo a las y los sonorenses, la Unidad Cibernética de la SSP Sonora ofrece asesorías vía telefónica en el número 800 772 4237 o a través del correo electrónico [email protected].

President Donald J. Trump y   ya se encuentran en Alaska para cumbre decisiva sobre UcraniaEl presidente de Estados Unid...
15/08/2025

President Donald J. Trump y ya se encuentran en Alaska para cumbre decisiva sobre Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido este viernes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con un enérgico apretón de manos a su llegada a la ciudad estadunidense de Anchorage, en el estado de Alaska, en el que es su primer cara a cara desde el año 2018.

Ambos líderes caminaron por sus respectivas alfombras rojas, donde una multitud aplaudió su encuentro, extendieron sus manos y se saludaron, dándose palmaditas en el brazo e intercambiando palabras mientras sonreían. Posteriormente subieron a una plataforma frente a los aviones cazas con las letras “Alaska 2025”, donde se estrecharon la mano de nuevo. Ni Trump ni Putin respondieron a las preguntas de los periodistas ni realizaron ninguna declaración.

https://www.youtube.com/watch?v=CwvQC4y5j_s

En la reunión entre los dos líderes --que deja fuera al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski-- estarán presentes el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff, según ha confirmado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a bordo del Air Force One.

El cambio de formato es significativo, ya que en un primer momento el encuentro entre las partes iba a ser bilateral.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha informado anteriormente de que a las comitivas rusa y estadunidense les esperan horas intensas en Anchorage, con al menos "entre seis y siete horas" de trabajo dada la "gran cantidad de eventos programados" entre los acompañantes de ambos mandatarios.

El presidente ruso se encuentra en Anchorage acompañado de su ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, el jefe del fondo soberano de riqueza de Rusia, Kirill Dmitriev, el ministro de Defensa, Andrei Belousov, y el ministro de Finanzas, Anton Siluanov. Por su parte, a Trump le acompañan sus secretarios de Comercio y Tesoro, Howard Lutnick y Scott Bessent, así como Rubio.

Trump califica la cumbre de "alto riesgo"

En días previos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó su cumbre con Vladimir Putin como de “alto riesgo” ya que es su primera reunión individual en siete años. El magnate además planteó la posibilidad de invitar a líderes europeos, incluido el ucranio Volodimir Zelenski , a una segunda ronda de negociaciones.

El titular del Kremlin, Vladimir Putin, alabó los “muy enérgicos y sinceros” esfuerzos del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, para “poner fin a los combates y a la crisis (como él denomina el conflicto armado en Ucrania), así como para alcanzar acuerdos que respondan a los intereses de todas las partes involucradas”.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó este viernes a Rusia de "seguir matando" el mismo día que se reúnen los mandatarios estadunidense y ruso, e insistió en reunirse con ambos como una mejor aproximación para lograr un cese de hostilidades.

La Casa Blanca dijo que el programa de hoy incluirá una reunión individual entre los dos presidentes, un almuerzo bilateral con sus delegaciones y una conferencia de prensa conjunta.

🟤 Se solicita a la ciudadanía su colaboración en la difusión de la cédula de Protocolo ALBA para la búsqueda y pronta lo...
15/08/2025

🟤 Se solicita a la ciudadanía su colaboración en la difusión de la cédula de Protocolo ALBA para la búsqueda y pronta localización de DANIELA MARTÍNEZ RIVAS, de 26 años de edad. Desapareció el 14 de agosto de 2025, en Cajeme, Sonora. 🟤

Muchas gracias de antemano por su valioso Apoyo

FGJES investiga posible caso de privación ilegal de la libertad de una mujer en Ciudad Obregón

Cajeme, Sonora, 15 de agosto de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que se encuentra investigando un posible caso de privación ilegal de la libertad ocurrido esta madrugada en la colonia Paseo Alameda de Ciudad Obregón.

El incidente tuvo lugar aproximadamente a las 00:20 horas, cuando la víctima, Daniela “N”, de 25 años, fue privada de su libertad en la calle Jalisco entre el boulevard CTM, en la colonia Paseo Alameda.

Según testimonios, la víctima se encontraba cenando junto con otras personas, cuando un masculino de complexión delgada, estatura alta, tez morena, barba cerrada y vestimenta conformada por pantalón de mezclilla y camiseta gris, se le acercó mientras la apuntaba con un arma corta.

En ese momento, dos hombres más descendieron de un vehículo tipo sedán, color gris, marca Nissan, línea Sentra, modelo reciente, portando armas largas y vestimenta oscura para subir por la fuerza a la víctima al vehículo y huir por la calle Jalisco hacia el norte.

La FGJES, en coordinación con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y otras corporaciones de seguridad, ha desplegado un operativo en la zona para localizar el vehículo involucrado y dar con el paradero de la víctima.

Además, se han iniciado las diligencias correspondientes para determinar si el caso se vincula con otros delitos; se informará a la opinión pública una vez lo permitan los tiempos procesales.

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio• El director general del IN...
15/08/2025

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio

• El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo.

• Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
https://www.youtube.com/live/gi9uLDdQWxM?si=fAN1upLbHPM4-Gvg

Al participar en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde Chetumal, Quintana Roo, el director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, anunció el incremento en la meta sexenal de construcción de viviendas por parte del Instituto de 500 mil a 1 millón 200 mil durante el sexenio, con el objetivo de beneficiar a un mayor número de trabajadores, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.

Respecto a Quintana Roo, informó que ya arrancó la construcción de 8 mil 128 viviendas y, antes de que finalice el año, se firmarán contratos para iniciar la edificación de 30 mil casas más; las primeras se entregarán el próximo mes en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen. Detalló que en esta entidad existe una gran necesidad de vivienda, ya que hay 815 mil derechohabientes, de los cuales más de la mitad ganan entre uno y dos salarios mínimos, y para quienes estarán destinadas estas viviendas.

El titular del INFONAVIT agregó que en el estado ya se han congelado 166 mil créditos que fueron otorgados durante el periodo neoliberal donde, además de cobrarles intereses y capital, se agregaba el aumento al salario mínimo, volviéndolos impagables. Detalló que, del total de créditos congelados, más de 26 mil derechohabientes ya recibieron beneficios adicionales como la disminución de tasas de interés, de mensualidades y descuentos a sus saldos.

En cuanto al crédito Mejoravit solo para ti, que sirve para mejoramiento, remodelación y ampliación de vivienda, señaló que ya se han otorgado créditos por un monto de 65 millones de pesos a las familias quintanarroenses. Destacó que anteriormente este financiamiento se otorgaba de manera poco transparente, ya que se hacía a través de tarjetas y se obligaba a los trabajadores a comprar en determinados comercios, mientras que ahora el recurso se deposita directamente en la cuenta de los beneficiarios.
El ingeniero Romero Oropeza informó que el INFONAVIT implementó un programa gratuito de cancelación de hipotecas para dar certeza jurídica a las familias sobre su propiedad y detalló que el día de ayer el Instituto y el gobierno de Quintana Roo firmaron un convenio de colaboración para que los documentos se entreguen de forma masiva y expedita, sin la intermediación de notarios y de forma gratuita para los derechohabientes.
Explicó que en esta entidad se tenía el registro de más de 58 mil trabajadores que ya habían pagado su crédito, pero no contaban con su liberación de hipoteca. Actualmente, ya se han otorgado más de 7 mil liberaciones y con la firma de este convenio, se prevé atender a los 51 mil restantes.

Durante la conferencia, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el ingeniero Octavio Romero, acompañados por la gobernadora Mara Lezama, entregaron dos cancelaciones de hipoteca, un crédito Mejoravit solo para ti y una quita de más de 1 millón de pesos a un crédito hipotecario, en beneficio de familias quintanarroenses.

Seguridad, transporte y energía, los temas entre Claudia Sheinbaum Pardo y ArevaloDurante las reuniones que sostendrá ho...
15/08/2025

Seguridad, transporte y energía, los temas entre Claudia Sheinbaum Pardo y Arevalo

Durante las reuniones que sostendrá hoy con los mandatarios de Guatemala y Belice, se abordarán temas de seguridad, transporte y energía, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el encuentro con su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo, Sheinbaum indicó que acudirá con funcionarios de las secretarías de Gobernación, Defensa, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, Comunicaciones, Infraestructura y Transportes, y Energía, “porque hay proyectos conjuntos que tienen que ver con abastecimiento de energía eléctrica”.

https://www.youtube.com/watch?v=6ERhBxqv6sE

Otro tema que se abordará es la construcción del Tren Interoceánico hacia Guatemala y “sobre todo (asuntos) de cooperación para el desarrollo, proyectos de trenes, de desarrollo energético, un polo de bienestar para el desarrollo económico en la frontera de Chiapas y Guatemala”.

Con esta última nación, recalcó la mandataria, hay diversos proyectos y una “excelente coordinación” con el presidente Arévalo.

En el caso de Belice, “hay proyectos de interconexión del Tren Maya, porque (en ese país) están interesados, y hay otros temas de seguridad y ambientales que no quiero adelantar, para el anuncio más tarde” al respecto, puntualizó.

México y EUA acuerdan plan binacional contra el gusano barrenador del ganado * Este Plan de Acción representa un logro q...
15/08/2025

México y EUA acuerdan plan binacional contra el gusano barrenador del ganado

* Este Plan de Acción representa un logro que refleja el nivel de colaboración entre ambos países en la lucha contra el gusano barrenador del ganado
* El documento establece medidas clave como la regionalización, monitoreo con trampas y movilización de ganado bajo certificación
* Las autoridades de ambos países han establecido criterios que permitirán la reanudación de la exportación de ganado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa que, el día de hoy se firmó el Plan de acción de Aphis-Senasica para el control del gusano barrenador del ganado, entre el secretario federal, Julio Berdegué Sacristán, y la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins.

Expertas y expertos mexicanos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y estadounidenses del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés), comenzaron a elaborar el Plan de Acción durante un taller de trabajo realizado los días 22, 23 y 24 de julio en la Ciudad de México.

El Plan aprobado incluye un conjunto de criterios y medidas propuestas por nuestro país y que ahora son reconocidas por los Estados Unidos de América, entre ellas:

* La regionalización del territorio nacional
* Un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima
* La adopción de una innovadora estrategia de monitoreo basada en trampas con atrayente de la mosca
* El criterio de que la movilización de ganado dentro del territorio nacional solo podrá realizarse desde corrales certificados por el Senasica en origen hacia corrales igualmente certificados en destino del ganado

Este Plan de Acción representa un logro que refleja el nivel de colaboración entre ambos países en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG). Por primera vez se cuenta con un documento que establece objetivos, metas, acciones, presupuestos y protocolos técnicos en los siguientes temas:

● Control de la movilización del ganado
● Vigilancia de la dispersión de la plaga
● Importaciones y movimiento de ganado desde Centroamérica a México
● Vigilancia en animales domésticos y fauna silvestre
● Lineamientos para decisiones sobre posibles nuevas suspensiones en el futuro

En la elaboración del Plan también participaron autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, en lo relativo al monitoreo de casos que pudieran presentarse en la fauna silvestre.

México propuso desde hace tiempo la preparación de un plan de acción de este tipo, con el objetivo de formalizar los compromisos de ambas partes y, muy especialmente, de brindar certidumbre y predictibilidad a las y los ganaderos, exportadores de ganado, empresas engordadoras para el mercado nacional y a la industria de la carne.

Finalmente, ambas autoridades celebraron la firma del acuerdo que formaliza las aportaciones estadounidenses para habilitar la nueva planta en Metapa de Domínguez, Chiapas, la cual producirá hasta 100 millones de moscas estériles a la semana para intensificar la campaña de control y erradicación del GBG. El Senasica inició las obras de habilitación de la planta el pasado 4 de julio, y se espera que esté en plena operación en el primer semestre de 2026.

www.gob.mx/agricultura

"Impulsa Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al campo sonorense con Sembrando Vida; van más de 245 millones de pesos este...
15/08/2025

"Impulsa Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al campo sonorense con Sembrando Vida; van más de 245 millones de pesos este año": Octavio Almada

En seguimiento a la política de desarrollo rural y apoyo directo al campo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha invertido más de 245 millones de pesos en Sonora a través de Sembrando Vida de enero a agosto de este año, destacó Octavio Almada Palafox

El Delegado de Bienestar en Sonora informó que actualmente más de 4 mil 700 campesinas y campesinos, distribuidos en 28 municipios de la entidad, reciben más de 30 millones de pesos mensualmente con este programa, lo que fortalece la producción de alimentos y la conservación de los ecosistemas.

“Con Sembrando Vida se impulsa la economía de las comunidades rurales, al mismo tiempo que se fomenta la reforestación y el cuidado de la tierra”, indicó.

Detalló que el programa impulsa cultivos propios de cada región, como en Moctezuma: chiltepín, frijol, maíz, agave, nogal y nopal; en Ures: agave,membrillo, chiltepín, mezquite, nopal, limón, palo verde y palo fierro; y en Navojoa: maíz, sorgo, trigo, cacahuate, chiltepín, bacanora y alfalfa.

Recordó que Sembrando Vida busca mejorar las condiciones de vida en el campo mediante la siembra de árboles frutales y maderables, la producción agroecológica y la organización comunitaria.

Cada productor o productora beneficiario recibe un apoyo económico mensual de 6 mil 450 pesos, además de insumos, capacitación técnica y acompañamiento para el manejo sostenible de sus parcelas.
El Delegado subrayó que este programa representa justicia social para quienes han trabajado la tierra por generaciones, otorgándoles respaldo económico y herramientas para producir de manera sustentable.

“El campo es presente y futuro; por eso, seguiremos en territorio, siguiendo el ejemplo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, escuchando a los productores y asegurando que estos recursos lleguen sin intermediarios, directo a las manos de la gente trabajadora del campo sonorense”, concluyó Almada Palafox

Exhorta Gobierno de Sonora a vacunar a niñas y niños contra la tosferina* La vacunación oportuna es la forma más efectiv...
15/08/2025

Exhorta Gobierno de Sonora a vacunar a niñas y niños contra la tosferina

* La vacunación oportuna es la forma más efectiva de prevenir esta enfermedad y evitar consecuencias graves para la salud infantil.

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública (SSP), hizo un llamado a madres, padres, tutores y personas embarazadas a acudir a las unidades de salud para iniciar o completar los esquemas de vacunación que protegen contra la tosferina, una enfermedad endémica respiratoria altamente contagiosa que puede complicarse gravemente, especialmente en niñas y niños menores de cinco años.

La SSP informó que el abasto de vacunas para la protección específica contra la tosferina se encuentra al 100 por ciento, lo que garantiza la aplicación oportuna de los esquemas básicos de acuerdo con la edad. Actualmente, se cuenta con disponibilidad de las vacunas Hexavalente, DPT y Tdpa, fundamentales para mantener protegida a la población infantil y a las mujeres embarazadas.

La vacuna Hexavalente protege contra seis enfermedades: difteria, tosferina, tétanos, infecciones por Haemophilus influenzae tipo b (Hib), hepatitis B y poliomielitis. Su aplicación debe seguir un esquema de cuatro dosis, administradas a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Cumplir con este calendario es esencial para asegurar una protección completa y eficaz.

La vacuna DPT, que protege contra difteria, tosferina y tétanos, se aplica como refuerzo a los 4 años de edad. Esta dosis es clave para reforzar la inmunidad en la etapa preescolar, cuando las niñas y niños incrementan su interacción social y, con ello, el riesgo de contagio.
En el caso de las mujeres embarazadas, la vacuna Tdpa debe aplicarse como una dosis de refuerzo a partir de la semana 20 de gestación. Esta vacuna no solo protege a la madre, sino que también transmite anticuerpos al bebé, brindándole inmunidad durante los primeros meses de vida, antes de que inicie su propio esquema de vacunación.

La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población a acudir a la unidad de salud más cercana para revisar y actualizar la Cartilla Nacional de Salud de niñas, niños menores de cinco años y personas embarazadas. La vacunación salva vidas y es una responsabilidad compartida para proteger a quienes más lo necesitan.

Fans de Shakira se refugian en la lluvia previo a su concierto en el CUM de HermosilloFans de Shakira se refugian en don...
15/08/2025

Fans de Shakira se refugian en la lluvia previo a su concierto en el CUM de Hermosillo

Fans de Shakira se refugian en donde pueden mientras esperan poder ingresar al estadio Héroe de Nacozari, en Hermosillo.

Mientras que los fanáticos estaban preparados para una tarde calurosa y con altas temperaturas, la lluvia llegó inesperadamente, por lo que buscaron dónde resguardarse mientras los vientos y las precipitaciones cesaban.

Se espera que estas condiciones permanezcan hasta alrededor de las 6 pm de este jueves.

Da  Antonio Toño Astiazarán banderazo a construcción de vivienda económica con paneles solares- En alianza con desarroll...
14/08/2025

Da Antonio Toño Astiazarán banderazo a construcción de vivienda económica con paneles solares

- En alianza con desarrolladora DEREX dio el arranque al fraccionamiento SolHara en el sur de la ciudad

Con el apoyo del plan de estímulos e incentivos municipales Sello H, el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez dio el banderazo de inicio de la construcción de SolHara, fraccionamiento de vivienda económica con paneles solares en conjunto con la desarrolladora DEREX.

SolHara es un complejo habitacional en una estrategia de colaboración entre el Ayuntamiento de Hermosillo a través de Promotora Inmobiliaria, en el que se desarrollará vivienda económica aprovechando descuentos de hasta el 90% en conceptos municipales y otras facilidades, lo que le representa la posibilidad de ofrecer 204 inmuebles a un promedio de 750 mil pesos por unidad.

El desarrollo contempla la construcción de vialidades con concreto hidráulico, arborización nativa en vialidades, principalmente palo verde y mezquite, y plaza de acceso con viviendas productivas

“El Ayuntamiento de Hermosillo, además de dar facilidades con los permisos, con las licencias, con los paneles solares para toda la vivienda económica, precisamente para reducir los costos de la vivienda a través de una alianza que hicimos con DEREX”, reveló Toño Astiazarán.

El objetivo de la estrategia para estimular la construcción de inmuebles habitacionales con precio de venta de hasta un millón de pesos es ofrecer opciones de casas accesibles a las más de 50 mil personas que actualmente carecen de esa posibilidad en Hermosillo.

"En Hermosillo sabemos hacer las cosas, y sabemos que cuando se quiere se puede. Hoy estamos logrando combatir algo tan sensible y tan importante para las familias que menos tienen, las familias que más lo necesitan", afirmó Astiazarán Gutiérrez.

"Nosotros valoramos y apoyamos este tipo de proyectos, con la calidad que le da DEREX, sobre todo con las características de una vivienda ecológica", expresó el dirigente de la CTM en Sonora, Javier Villarreal.

Por su parte, Aurora García de León, directora de la desarrolladora DEREX, señaló que no están hablando de simplemente hacer casas, sino que van a construir un proyecto que tenga las condiciones para construir comunidad.

"En el Ayuntamiento tenemos un lema: hay que construir comunidad, vamos construyendo comunidad, esto es construir comunidad", expresó el director de Promotora Inmobiliaria Luis Ernesto Nieves Robinson Bours.

Lo acompañaron en el banderazo de inicio de obra Blanca Colosio Altamirano, Síndica Municipal; Eduardo Alejo Acuña Padilla, Secretario del Ayuntamiento; y Ramón Corral Aguirre, Oficial Mayor del Ayuntamiento, entre otros.

En calidad de testigo acudió Javier Villarreal Gámez, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora, así como personal de Notarías, del Colegio de Valuadores y la empresa DEREX.

EE.UU. arresta a exdirector de Pemex; será deportado a México por cargos de corrupción con OdebrechtExdirector de Pemex ...
14/08/2025

EE.UU. arresta a exdirector de Pemex; será deportado a México por cargos de corrupción con Odebrecht

Exdirector de Pemex Carlos Treviño, acusado de recibir sobornos en el caso Odebrecht, fue detenido en EE.UU. y será deportado a México para enfrentar juicio por corrupción.

Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2017 y 2018 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue arrestado en Estados Unidos el 13 de agosto y será deportado a México para enfrentar cargos por presuntos sobornos relacionados con el caso Odebrecht, uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención y anunció que la deportación se concretará en los próximos días. Según la Fiscalía General de la República (FGR), Treviño habría recibido 4 millones de pesos de Braskem, filial de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de favorecer el proyecto Etileno XXI, un megaproyecto petroquímico que ha sido señalado por sus beneficios fiscales y contractuales extraordinarios.

De la orden de captura a la detención en EE.UU.
En noviembre de 2021, tras no presentarse a una audiencia judicial, la FGR obtuvo una orden de captura nacional y una ficha roja de Interpol contra Treviño. La medida internacional fue cancelada en 2023 por supuestas irregularidades en el proceso, pero el Ministerio Público mantuvo abierta la causa penal. En octubre de ese año, un juez revocó un amparo que le protegía de la detención, reactivando la posibilidad de arresto.

Desde entonces, el exdirector de Pemex había permanecido fuera del país, y de acuerdo con fuentes oficiales, residía en Texas. La coordinación entre agencias estadounidenses y mexicanas derivó en su captura este mes, cumpliendo una solicitud de deportación activa desde hace casi cinco años.

Un caso emblemático de corrupción
El escándalo de Odebrecht estalló en México en 2017, cuando investigaciones internacionales revelaron que la compañía brasileña pagó al menos 10.5 millones de dólares en sobornos a funcionarios de alto nivel entre 2010 y 2014, periodo que abarca los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. A cambio, la empresa habría obtenido contratos preferenciales, sobrecostos y facilidades regulatorias en proyectos estratégicos como refinerías y plantas petroquímicas.

Etileno XXI, en el centro de las acusaciones contra Treviño, fue una inversión de más de 5,200 millones de dólares operada por Braskem e Idesa en Veracruz. El contrato de suministro de etano firmado con Pemex ha sido señalado por ofrecer precios por debajo del mercado y condiciones contractuales que perjudicaron las finanzas públicas.

Impacto político y judicial
La detención de Treviño refuerza la narrativa anticorrupción del gobierno de Sheinbaum, que ha prometido no cerrar los expedientes abiertos por administraciones anteriores. Sin embargo, analistas advierten que el verdadero reto será lograr una sentencia firme en un caso que involucra a figuras políticas de alto perfil y a una de las empresas más poderosas de la región.

Para sectores críticos, este arresto representa una oportunidad para demostrar que la rendición de cuentas puede alcanzar a exfuncionarios de alto rango, independientemente de su afiliación política. La pregunta ahora es si este movimiento abrirá la puerta a nuevas acciones contra otros implicados en el caso Odebrecht.

Es la unidad deportiva "El Cárcamo" el primer espacio cardioprotegido con desfibrilador externo-El desfibrilador externo...
14/08/2025

Es la unidad deportiva "El Cárcamo" el primer espacio cardioprotegido con desfibrilador externo

-El desfibrilador externo automático (DEA) fue donado por el Club Rotario de Hermosillo
-Personal ya recibió capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

La Unidad Deportiva El Cárcamo es la primera unidad deportiva y espacio público de Hermosillo en contar con un desfibrilador externo automático (DEA), convirtiéndose en un espacio cardioprotegido para la atención oportuna de emergencias.

Rafael Cruz Flores, director del Instituto del Deporte de Hermosillo (IDH), informó que además del equipo donado por el Club Rotario de Hermosillo, el personal ya fue capacitado en reanimación cardiopulmonar (RCP) por el doctor cardiólogo e internista Manuel de Jesús Celaya Cota y su equipo médico.

“El desfibrilador fue una donación de la fundación de Club Rotario Hermosillo, que se donó al presidente municipal y el presidente lo dio al IDH para ser instalado en la Unidad Deportiva El Cárcamo para que sea la primera unidad deportiva cardioprotegida”, agregó.

Con esta herramienta médica, "El Cárcamo" fortalece su infraestructura no solo en materia deportiva sino también de salud, ya que entre las funciones esenciales de este equipo destaca la atención a paros cardiacos repentinos, aumentando las posibilidades de supervivencia si se aplica en los primeros minutos del suceso.

El Gobierno Municipal agradece la donación de este importante dispositivo que se suma al equipamiento de la Unidad Deportiva El Cárcamo, cuyas instalaciones permiten la práctica de diversas disciplinas como béisbol, fútbol, basquetbol, atletismo y pickleball, entre otras.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Isela Hong Noticias posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Isela Hong Noticias:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Gobernadora y AMLO, logran acuerdos.

Aquí tenemos las noticias del momento... Entérate!!!!, El Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador... pidió a los diputados, diputadas, alcaldes y Senadores, trabajar en coordinación con la gobernadora, Claudia Pavlovich....