La Hora de Cuba

  • Home
  • La Hora de Cuba

La Hora de Cuba Medio de prensa. Es la hora de la información, la opinión y la libertad. Es La Hora de Cuba

23/07/2025

📹 CACEROLAZOS ANTE PROLONGADOS APAGONES EN MATANZAS

En la noche de este martes, residentes del reparto 13 de Marzo en el municipio matancero de Cárdenas, sonaron calderos desde los balcones y salieron a las calles en protesta por los prolongados apagones. Este tipo de manifestación pacífica es una muestra más del creciente descontento popular en Cuba.

Video tomado de la página en Facebook de Martí Noticias

23/07/2025

📹 El encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en La Habana, Mike Hammer, rindió tributo ayer, 22 de julio, en el cementerio de Colón al fallecido Oswaldo Payá. Payá, líder opositor y fundador del Proyecto Varela, perdió la vida en un accidente de tránsito el 22 de julio de 2012, en circunstancias que nunca han sido aclaradas.

Fuente del video: página en Facebook de la Embajada de Estados Unidos en Cuba

CAE UNA MUELA DEL CANGREJO: TESTAFERRO DE LA DICTADURA ARRESTADO EN ESTADOS UNIDOS ✍️ Redacción Este lunes fue arrestado...
22/07/2025

CAE UNA MUELA DEL CANGREJO: TESTAFERRO DE LA DICTADURA ARRESTADO EN ESTADOS UNIDOS

✍️ Redacción

Este lunes fue arrestado en Las Vegas, Estados Unidos, Jorge Javier Rodríguez, amigo cercano de Raúl Guillermo Rodríguez Castro –conocido popularmente como El Cangrejo–, y nieto del dictador Raúl Castro.

Jorge Javier Rodríguez, también exfuncionario vinculado al ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, registró en territorio estadounidense en 2024 una empresa denominada Gran Azul LLC, con servicios de envío a domicilio y exportación de diferentes productos hacia Cuba, desde autos hasta alimentos. Esta información fue expuesta al público por Radio Martí, el pasado mes de mayo.

El arresto, llevado a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos –ICE, por sus siglas en inglés–, marcó a Jorge Javier Rodríguez bajo la categoría de deportación expedita, por lo que pudiera ser trasladado inmediatamente a Cuba, según fuentes internas también de Radio Martí en el propio ICE.

📷 De izquierda a derecha; Jorge Javier Rodríguez y Raúl Guillermo Rodríguez Castro –El Cangrejo– | Web | Radio Martí

MÁS DE UN AÑO EN PRISIÓN POR UN POST EN FACEBOOK: VICTOR MANUEL HIDALGO EN LIBERTAD✍️ Redacción El preso político Victor...
22/07/2025

MÁS DE UN AÑO EN PRISIÓN POR UN POST EN FACEBOOK: VICTOR MANUEL HIDALGO EN LIBERTAD

✍️ Redacción

El preso político Victor Manuel Hidalgo fue liberado recientemente, tras permanecer un año y cuatro meses bajo prisión provisional, en el centro penitenciario de alta seguridad y severidad El Típico, en la provincia de Las Tunas, según informó este martes en Facebook el abogado por los derechos humanos Fernando Almeyda.

Hidalgo, acusado de instigación a delinquir, fue detenido en su vivienda en marzo de 2024 luego de una publicación –también en Facebook– donde se quejó de los constantes apagones en dicho territorio oriental.

“Él hizo solamente una publicación en Facebook quejándose de la electricidad (...) preguntando si en Las Tunas nos íbamos a quedar así, porque eso fue dos días después de las protestas de Bayamo y Santiago”, declaró en aquel momento su esposa Andrielis Guerrero al medio independiente YucaByte.

De acuerdo al testimonio de Andrielis, en la mañana del 20 de marzo agentes de la Seguridad del Estado, oficiales de la policía y otros miembros del ministerio del Interior se personaron en la vivienda con una orden de registro, y arrestaron a su esposo.

En febrero de 2025, la fiscalía solicitó una sanción de cinco años de cárcel por el supuesto delito, en un juicio celebrado en el Tribunal Municipal Popular de Las Tunas, donde un juez encontró culpable al acusado.

Sin embargo, el pasado 17 de julio, el mismo órgano de justicia emitió un documento donde modificó la medida cautelar del recluso, solicitando su liberación inmediata y acordando sancionarlo solo a un año y cuatro meses de privación de libertad, condena que coincide con el mismo tiempo que llevaba cumpliendo tras las rejas desde su arresto.

📷 Victor Manuel Hidalgo | Facebook | Fernando Almeyda

LA INCONFORME ✍️ Anet García – ¿No vas a ir a la playa este verano? ¿Al río, quizás? Hace ya ocho años que vivo aquí y n...
21/07/2025

LA INCONFORME

✍️ Anet García

– ¿No vas a ir a la playa este verano? ¿Al río, quizás? Hace ya ocho años que vivo aquí y nunca has dicho nada al respecto –me dijo con una voz profunda y seria, que no esperaba escuchar.

– Necesitas hacer una pausa, desconectar de la tensión del trabajo, la indignación, los precios, los apagones, las tristezas acumuladas... Aunque sea un rato. Te he visto acariciando el vestido de terciopelo sin estrenar. El otro día hasta elegiste blusa para el teatro, pero luego no conseguiste entrada.

Hacía mucho calor, y con las altas temperaturas llegan también las alucinaciones. No se suponía que dijera eso, ni siquiera que hablara. Y ahí estaba ella, dando cháchara como una amiga incómoda que no sabe callar.

– Imagino que antes salías con tus amigos, lo digo por todas las fotos que guardas en este escaparate.

Esta vez no solo tenía razón, sino que tocó una cuerda sensible... Antes, antes... Hubo una época en que ni trusa tenía, pero salidas con los amigos a la playa y al río nunca faltaron... Ya no queda casi nadie.

– No lo pienses más y planea algo, aunque solo seamos tú y yo.

No me atreví a responder. Días atrás había buscado ofertas en un grupo de WhatsApp, de las que incluyen transporte desde La Habana. Recuerdo haber leído:

Hotel Resonance Musique Santa Lucía: pasadía para dos adultos, 87 500; dos adultos con menor –asiento incluido–, 113 000.

Leí una segunda vez, y una tercera. "Para los humildes" seguro no es, me dije. Busqué propuestas más cercanas en Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, La Habana, y ninguna bajaba de las cinco cifras. Averigüé, y hasta el hotelucho de mi pueblo cobraba más de 4 000 pesos la noche y sólo incluía desayuno. No vale la pena cambiar mis preciados ahorros por un placer tan fugaz, si el picadillo y el perrito son más duraderos y necesarios.

– Dedícate tiempo. Regálate algo. Alimenta tu espíritu...

Estaba a punto de cerrarle la puerta cuando escuché una frase que me paralizó.

– Que los comunistas no te roben la alegría, ni la esperanza.

Ah, la esperanza. Fue como si amaneciera un poco. La luz del sol, el cielo, los colores del monte, la frescura del agua, la tierra más hermosa... Todo eso es mío por derecho propio, ellos no pueden quitármelo. Tampoco el derecho a pensar, a soñar diferente. No quiero conformarme.

Saqué la trusa del escaparate y le dije:

– Déjame darte un ojito hoy, que nos vamos al río mañana.

📷 Anet García

*este es un texto literario

JORGE FERNÁNDEZ ERA: "NO CREO EN LA JUSTICIA REVOLUCIONARIA" ✍️ Redacción Jorge Fernández Era narró con detalles hoy dom...
20/07/2025

JORGE FERNÁNDEZ ERA: "NO CREO EN LA JUSTICIA REVOLUCIONARIA"

✍️ Redacción

Jorge Fernández Era narró con detalles hoy domingo, en su perfil en Facebook, los hechos del pasado viernes 18 de julio y la golpiza que recibió de parte de agentes de la Seguridad del Estado (SE).

Según anotó Fernández Era en su publicación, al bajar de su edificio a las 2:15 p.m. y dirigirse al personal de la SE asignado a su vigilancia, a las afueras de su casa, el agente Evelio le sugirió que regresase a acompañar a su esposa, para no buscarse un problema si insistía en moverse hacia el Parque Central. "Pretendía que me mantuviera tranquilo en casa. Si me dejan, lo haré. ¿Cuál es el miedo? Entonces m***a".

En la unidad de Zanja lo detuvieron en un calabozo alrededor de una hora, hasta ser trasladado a una habitación de tres metros cuadrados, con dos sillas, la de él sin espaldar. En ese momento, apareció el agente que se identificó ante el escritor y humorista cubano como Yoán, acompañado de otro agente.

Más adelante en el post, Era denunció que: "En medio de la discusión, con la cobardía que emana de sus entrañas, el tal Yoán me cayó a pescozones, en dos tandas mientras el otro me agarraba. El resto fue una no menos injuriosa sesión de tortura psicológica que incluyó la promesa de arrancarme los dientes uno a uno y la amenaza de quitarme del camino mediante alimentos de la bodega contaminados, huecos en aceras y calles, automóviles desbocados... y otros medios a su alcance que no atino a recordar por la efectividad de la golpiza (...)".

Por otro lado, el intelectual cubano apuntó en su publicación que, ese mismo día 18, él y Laideliz Herrera [su esposa] se dirigieron, con el certificado de lesiones acuñado en el hospital Miguel Enríquez, a la Unidad de la Policía de Diez de Octubre, donde se le indicó que la denuncia no procedía porque los daños resultaban menores. "Nada, que los moretones en el rostro, las costillas y la espalda son solo magulladuras colaterales: que alguien le diga al teniente coronel Yoán que para la próxima se esmere y me saque un ojo (...)".

"(...) No creo en la justicia revolucionaria. Si de verdad existiera, la Fiscalía hubiera dado respuesta a mi reclamación por los casi dos años y medio que llevo esperando (el plazo es de uno) a que se cierre mi complicado caso de Desobediencia y se me supriman dos medidas cautelares que solo buscan eternizar mi ilegal situación y contar con patente de corso para desmanes y abusos (...)", agregó.

Asimismo, denunció que instituciones como el Consejo de Estado violan la Ley de Quejas y no tienen ninguna consideración a los anexos incorporados desde julio de 2023.

El post de Era concluyó con una advertencia para el régimen cubano: "Tendrán que matarme".

Desde el 2023, los días 18 de cada mes, las intelectuales cubanas Alina Bárbara López y Jenny Pantoja, junto a Jorge Fernández Era, realizan o intentan llevar a cabo protestas pacíficas donde piden el derecho a la libertad de expresión en la isla. Debido a ello, han recibido amenazas, detenciones y golpizas por parte de la SE del régimen cubano.

📷 Imágenes del viernes 18 de julio, donde se detallan los golpes recibidos por Jorge Fernández Era | Facebook | Jorge Fernández Era

19/07/2025

📹 ÚLTIMA HORA: CIERRAN CALLE EN REGLA

En la tarde de este sábado, madres de la Calzada Vieja entre C y D, en el municipio de Regla, provincia La Habana, mantienen la vía cerrada con tanques plásticos y otros objetos, en protesta por la falta de agua que sufre la localidad.

"[Hace] cuatro meses que no entra el agua", puede escucharse la queja de una mujer en el audiovisual.

*La información y el video fueron tomados del perfil de San Memero, en Facebook.

ENTRE EGOLATRÍA, PROPAGANDA Y OMISIONES ✍️ Madelyn Sardiñas Padrón “Lo que molesta a Estados Unidos, de Cuba es la verda...
19/07/2025

ENTRE EGOLATRÍA, PROPAGANDA Y OMISIONES

✍️ Madelyn Sardiñas Padrón

“Lo que molesta a Estados Unidos, de Cuba es la verdadera independencia, que no gobiernen aquí las transnacionales, que tengamos salud y educación gratis (...).", fue la respuesta de Díaz-Canel a través de su cuenta en X. ¿El motivo? La prohibición de entrada a él y sus familiares al país norteño, publicada por el Departamento de Estado el pasado 11 de julio, por graves violaciones de los derechos humanos durante las protestas populares del 11 de julio de 2021.

Obviamente, no faltó la condena enérgica, la asociación de tal decisión con una guerra económica prolongada y el ataque al mensajero desde el MINREX, ni la denuncia en lenguaje de manada (nosotros) del primer ministro. Para colmo, movimientos “de izquierda", con sede en países donde poco o nada falta, desde el confort de las sociedades democráticas, han mostrado su solidaridad con “el pueblo cubano” a raíz del acontecimiento.

La clásica configuración del relato oficial —desplazamiento del foco, blindaje colectivo y solidaridad tercerizada desde capitales cómodas— no menciona las causas de la restricción de visado. No se cuestiona su legitimidad, ni se molesta en desmentirlas; se reencuadra mostrando el síndrome del yo-patria y se intenta neutralizar mediante la añeja táctica militar de defender atacando.

El síndrome del yo-patria puede entenderse como la condición discursiva en la que una crítica (o sanción) personal se disuelve en el gobierno y, luego, el gobierno se presenta como la patria. Es el viejo truco de envolver el ego en la bandera: si me sancionan, sancionan a Cuba; si me critican, atacan la dignidad del pueblo; si no me aplauden… están del lado del enemigo. Así, la acción deja de ser individual y se reconfigura como agresión nacional.

También, una vez más, se escuda en la falacia de la "gratuidad" de la salud y la educación, como si fueran esos los únicos derechos de los seres humanos, como si realmente fueran servicios gratuitos y como si fuera Cuba el único país donde son públicos. Solo a modo de aclaración: la asistencia médica y la educación en Cuba son servicios con prepago colectivo; el llamado presupuesto del estado es el dinero del pueblo, ¿qué mejor destino podría tener? Así que no es bondad del estado, sino su función pública.

¡Y no! ¡No es un ataque a Cuba; tampoco guarda relación con guerra económica alguna! El solo hecho de pensar que la restricción individual y familiar de visado es una agresión a la nación refleja egolatría. Responder con logros ficticios es propaganda, y omitir las causas de la sanción no borrará las evidencias de las graves violaciones de los derechos humanos en Cuba, de las que sí son responsables los sancionados, aunque tampoco son los únicos.

📷 Juan Pablo Estrada

CRIMEN DE LESA COMUNICACIÓN ✍️ Ghabriel Pérez No sé callar. No lo pienso más, y escribo. Si el régimen parece especializ...
18/07/2025

CRIMEN DE LESA COMUNICACIÓN

✍️ Ghabriel Pérez

No sé callar. No lo pienso más, y escribo. Si el régimen parece especializarse en procurar cada vez más daño a sus ciudadanos, qué hago yo limitándome y cuestionándome porque a alguien pueda molestar lo que escribo.

Sospecho un crimen y me voy con el Apóstol, que dijo: “lavar con su vida el crimen”. Y me lanzo. A como sea. Y ya me lancé.

De varios modos se le llama a esta medida de la continuidad y la resistencia creativa: tarifazo, paquetazo, crisis; yo prefiero llamarle crimen.

Soy de los que confía y lanza aplausos por los valerosos estudiantes que se levantaron contra la injusticia. Pensé que sus voces serían tenidas en cuenta. Pensé que algo de sensatez y decencia afloraría y la gente que decide reconocería el grave error ─perdón, el grave crimen─ y al menos un poquito rectificaría.

Ahora escucho por todas partes sobre las consecuencias de las fatídicas medidas: los abuelos pasan días sin saber de sus nietos, y los padres de sus hijos, y los hermanos de sus hermanos. ¡Crimen! Y otro peligro, los médicos no pueden consultar literatura, ni los profesores, ni los estudiantes. ¿Seguimos siendo "el primer territorio libre de analfabetismo en América"?

La comunicación siempre estuvo en el limbo y ETECSA se encarga de darle categoría de in****no.

No sé si podré molestar con este texto a mi amigo ─humilde Luis Yuseff Reyes─, un poeta ya importante entre los clásicos de mi país, editor incansable de hermosos libros. Es su caso el que me lleva de lleno al asunto.

Veo al poeta y editor debatiéndose, impedido de trabajar. No puede comunicar con los autores de los libros que edita, ni enviar sugerencias o alertas de erratas, ni siquiera convocar a sus colegas en la mismísima ciudad que habita. A su móvil se le acabaron los datos y hasta los minutos de voz y los SMS.

Mi amigo es un editor dedicado a una labor intelectual y representa a una editorial multipremiada del país: Ediciones La Luz. Su caso me interpela.

Confieso que hasta este instante yo no tenía consciencia del crimen. Pienso ahora en tanto cubano que se halla frente a un móvil o una computadora que no puede conectar a Internet para aliviarle la vida a sus semejantes y en el caso de los que salvan vidas, cuánto galeno imposibilitado de atender civilizadamente a sus pacientes y curar a sus enfermos.

Ahora yo repito hasta el cansancio, contra toda norma editorial, contra toda estética, contra todo pronóstico: crimen de lesa comunicación.

📷 Luis Yuseff Reyes | Ghabriel Pérez

MUERE BICITAXERO Y PERMANECE HORAS EN LA VÍA PÚBLICA ✍️ Redacción, con información de Pedro Armando Junco Este jueves, a...
17/07/2025

MUERE BICITAXERO Y PERMANECE HORAS EN LA VÍA PÚBLICA

✍️ Redacción, con información de Pedro Armando Junco

Este jueves, aproximadamente a las 11:00 a.m., falleció en plena labor un bicitaxero. El hecho ocurrió en la calle General Gómez, esquina San Miguel, en el centro histórico de la ciudad de Camagüey.

Un policía le tomó el pulso y dijo que estaba mu**to. No hubo primeros auxilios. Lo taparon con unos nailons y estuvo ahí durante algunas horas, a la vista de decenas de curiosos y tres policías con su carro. A la 1:30 p.m., el cuerpo fue trasladado del lugar por las autoridades.

La muerte de este hombre, aunque no se ha divulgado oficialmente la causa al cierre de esta nota, ocurre en días precisamente de altísimas temperaturas en la ciudad (hoy mismo ascienden a 34° Celsius, con una sensación térmica de 39°).

Los bicitaxeros suelen hacer su trabajo pedaleando durante horas bajo el sol, a cambio de pagos que equivalen a entre 30 centavos de dólar y 10 dólares, según la distancia que recorran, la hora y la carga llevada.

Al calor y el esfuerzo físico que hacen, se suma la terrible situación de acceso a alimentos, medicinas y atención de salud adecuados, que convierte a estos hombres en blanco fácil de la fatiga y disímiles enfermedades.

📷 Pedro Armando Junco

LOS CULPABLES SON USTEDES ✍️ Eloísa García Desde hace tiempo en Cuba a los mendigos se les llama ambulantes, porque supu...
16/07/2025

LOS CULPABLES SON USTEDES

✍️ Eloísa García

Desde hace tiempo en Cuba a los mendigos se les llama ambulantes, porque supuestamente no viven en mendicidad. Tienen casa, dicen. Pero ¿qué es una casa? ¿Cuatro orcones y un techo de cualquier cosa? ¿Un camastro, piso de tierra, una letrina en el fondo del patio? Hay muchas así, en la periferia de las ciudades. Y en el centro, casas apuntaladas donde se vive entre postes de madera, esperando ser sepultado por el propio techo. ¿Eso no es vivir en la miseria?

Con un salario o pensión que apenas alcanza para un cartón de huevos, ¿qué se come el resto del mes? ¿Dónde están los frijoles, la carne, el arroz, el azúcar, los medicamentos, el aceite, el aseo, la ropa, los zapatos? ¿Cómo arreglar la casa, comprar una sábana nueva, si ya ni eso se puede?

Entonces piden. ¿Porque quieren? ¿Y el vecino que te toca a la puerta para pedir un vaso de leche para su bebé? ¿Y el que compró carne y se le echó a perder por un apagón? ¿Y el que compra fiado y no sabe si podrá pagar cuando cobre? Las cuentas no alcanzan para todo el mes.

El cubano no se ha acostumbrado a pedir: lo necesita, y cada vez más. El número de necesitados crece porque los ingresos no alcanzan, porque los precios suben, porque la meta diaria es comer, y la meta a largo plazo, llegar a fin de mes.

Y entonces viene esta señora, la hasta ayer ministra, bien alimentada y sonrosada, a decir que el cubano se disfraza de mendigo, que pide porque no quiere trabajar ni pagar impuestos.

¿Alguien ha calculado cuántas latas hay que aplastar para cobrar 2 000 pesos? Días enteros hurgando en la basura. ¿Y qué se compra con eso? Si un cartón de huevos cuesta 2 500, la carne de cerdo 800, el picadillo aguado 250, el embutido 1 500, la leche 150, el pan 150, los frijoles 400, la calabaza 200, el arroz 180, el azúcar 240, el aceite 900, el pollo 300... Saquen la cuenta ustedes mismos, y recuerden que estos precios varían en dependencia del lugar de comercialización.

¿De qué habla esta señora que juzga al pueblo desde los cristales herméticos de su carro, desde su posición privilegiada? Ustedes, los de arriba, son la élite, el verdadero cáncer de este país. Es fácil opinar cuando no se padece. La ministra dimitió, pero quedan ustedes.

Hoy en Cuba, para vivir, se necesitan tres trabajos, o pedir ayuda al vecino, al amigo, a la familia en el exterior. Todos vivimos en alguna forma de mendicidad. ¿Por qué se ha deteriorado tanto la sociedad cubana? ¿Por qué se ha deteriorado la familia cubana? Dejen de culpar a los vulnerables.

Los culpables son ustedes. Solo ustedes. Váyanse también.

📷 Anet García

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La Hora de Cuba posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to La Hora de Cuba:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

La Hora de Cuba

Esta es la hora de la información, la opinión y la libertad. Es La Hora de Cuba