11/21/2025
PROTESTA TRAS LAS REJAS: PRESOS POLÍTICOS CUBANOS EN HUELGA DE HAMBRE
✍️ Redacción
Al menos diez presos políticos continúan en huelga de hambre en cárceles de Cuba, entre ellos destaca Yosvany Rosell García, quien lleva más de 20 días sin comer, denuncian sus familiares y organizaciones de derechos humanos. Están recluidos en prisiones de Holguín, Matanzas, La Habana y Mayabeque. Esta protesta es su forma de exigir la libertad de todos los encarcelados por su activismo y denunciar condiciones penitenciarias que califican de abusivas, como aislamiento, negación de atención médica y malos tratos.
Entre los huelguistas también figuran otros disidentes vinculados a las protestas pupulares del 11 de julio de 2021 (11J), como Daniel Alfaro, Aníbal Yasel Palau, Walfrido Rodríguez, José Antonio P***a, Onaikel Infante, Josiel Guía, Lázaro Piloto, Adrián Fernando Domínguez y Óscar Corría.
Rosell García, de 37 años, fue condenado a 15 años por sedición tras participar en las manifestaciones del 11J. Su esposa, en su perfil de Facebook Mailin Sanchez, ha denunciado que está “muy delgado, con la piel pegada a los huesos” y en una celda de aislamiento.
Según reportes de medios como Cubanet y activistas como Anamely Ramos, Rosell García comenzó su protesta alrededor del 23 de octubre de 2025 en la prisión holguinera Cuba Sí. Organizaciones como el Centro de Documentación de Prisiones Cubanas alertan que su vida está en riesgo, dada su debilidad extrema.
La Embajada de Estados Unidos en Cuba se pronunció públicamente en redes sociales: condenó los “abusos y malos tratos” contra estos presos y exigió su liberación urgente. La sede diplomática estima que la situación es “alarmante”, especialmente la de Rosell García.
Por otra parte, los familiares han compartido en redes mensajes como “Visibilizar es proteger” para pedir apoyo internacional a los huelguistas. En Facebook, su esposa ha reiterado la preocupación por la salud de su pareja y por la falta de acción de las autoridades penitenciarias.
Este episodio se da en un contexto más amplio de denuncias sobre condiciones en las prisiones cubanas. Informes recientes hablan de problemas de salud —como dengue, tuberculosis o chikungunya—, hacinamiento y falta de atención médica.
Estas huelgas de hambre recuerdan formas de protesta histórica entre presos de conciencia en el país. Aun cuando el sistema penitenciario considera la huelga como infracción, defensores de derechos humanos la catalogan como una de las pocas vías de resistencia ante mecanismos oficiales limitados. Organizaciones como Prisoners Defenders estiman que al cierre de octubre de 2025 hay más de 1 100 presos políticos en la isla.
📷 Mailín Rodríguez Sánchez, esposa del preso político Yosvany Rosell García | Facebook | Mailin Sanchez