
07/16/2025
¡Otra vez!
CONGRESISTA ANUNCIO EL PROYECTO "DIGNIDAD"
7/15/25.- Los políticos siguen jugando con las esperanzas de nuestra comunidad, la venta del humo continúa.
Ayer en SBL News en el show de cada lunes con el abogado de inmigración Jared Jaskot tocamos el tema y yo dije que esto "es más de lo mismo". Para ponerlos en contexto. Desde hace años las cámaras de representantes y de senadores presentan y archivan cientos de proyectos y eso es justamente el destino que ha tenido todos los proyectos de inmigración presentados por los políticos tantos republicanos como demócratas. Al fin, nunca han llegado a nada, pero nada de nada. Esa es la triste realidad. Han pasado 40 años y nunca ha pasado una reforma migratoria. ¿La razón? desde mi humilde opinión: intereses creados y conveniencia política-económica.
Hoy en conferencia de prensa se anunció el "desempolvado" proyecto de ley conocido como "Dignidad" de la congresista María Elvira Salazar. Ella dice que con esto se pararían las deportaciones masivas. ¿En serio? Según, "Dignidad" será para aquellos que no tengan antecedentes criminales, que hayan vivido 5 años en USA, hayan pagado sus impuestos y que donen el 1% de sus ingresos (o sea no bastará con pagar tus impuestos). Ella enfatizó que no es una amnistía y que no le dará a los beneficiarios camino a la ciudadanía. Honestamente, no creo hasta no verlo.
Durante la administración Biden ya la congresista había anunciado este proyecto, pero todo quedó en nada. Ahora, ¿que cambiará?
El actual Congreso, controlado por los republicanos, no ha mostrado interés en aprobar una reforma migratoria, ni siquiera en cuestionar la falta de debido proceso en algunas deportaciones.
Y los defensores de la línea dura en inmigración que gozan de la confianza del presidente probablemente interpretarán como una amnistía cualquier política que ofrezca una oportunidad a los migrantes. Y los demócratas, muchos probablemente se opondrán a penalizar económicamente a quienes contribuyen a la economía a pesar de su estatus migratorio indocumentado.
Sea como sea, si este proyecto esta vez pasa todos los filtros del congreso y el presidente lo firma, enhorabuena por nuestra gente que sigue padeciendo con las redadas y detenciones arbitrarias.
Seguiremos a la expectativa.
(Pedro A. Palomino)