Juan Sebastián Moreno

Juan Sebastián Moreno Mi pasión es la fotografía y hacer ver lo hermoso que nuestra Colombia por medio del Turismo Fotográfico.

Municipio de Fómeque, se realizó un buen trabajo de ruta con excelentes seres humanos.Fómeque posee un potencial turísti...
06/29/2025

Municipio de Fómeque, se realizó un buen trabajo de ruta con excelentes seres humanos.
Fómeque posee un potencial turístico natural, cultural e histórico inigualable, solo atravez de sus habitantes podemos recuperar todo este potencial qué posee.

El valle del río negro, vista desde el municipio de Fómeque
06/28/2025

El valle del río negro, vista desde el municipio de Fómeque

Municipio de Fómeque departamento de Cundinamarca.    🇨🇴
06/28/2025

Municipio de Fómeque departamento de Cundinamarca.
🇨🇴

06/26/2025

Vichada

V ivir en el departamento más
I nmenso de
C olombia es tener la oportunidad de
H acer ver esa Colombia profunda
A mada y olvidada por muchos,
D onde su mayor potencial es su
A lta bio-diversidad cultural y natural.

Ve conoce la Colombia profunda y le aseguró que no te queras regresar.

Cabrera, oficialmente conocido como San José de Cabrera, es un municipio colombiano ubicado en la Provincia del Sumapaz,...
06/25/2025

Cabrera, oficialmente conocido como San José de Cabrera, es un municipio colombiano ubicado en la Provincia del Sumapaz, en el departamento de Cundinamarca. Situado a 144 km al suroccidente de Bogotá, Cabrera es conocido como la "cuna de paz" debido a su entorno tranquilo y su rica historia. Historia y Cultura Fundado el 30 de agosto de 1911, Cabrera tiene una historia que se remonta a la época precolombina, cuando el territorio estaba habitado por los indígenas Sutagaos y Muiscas.

Historia

Durante la colonia, el difícil acceso a ciertas zonas impidió la llegada de los visitadores de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá y los encomenderos de Pandi. En el siglo XX, Cabrera se consolidó como un municipio independiente, con una fuerte identidad cultural y comunitaria.

Economía La economía.

Cabrera se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los cultivos más destacados incluyen café, fríjol, maíz y hortalizas. La ganadería bovina también es una actividad importante, contribuyendo significativamente al desarrollo económico del municipio.

Turismo

Cabrera es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Entre sus principales atractivos turísticos se encuentran: Cascada del Alto Ariari: Una impresionante cascada que ofrece un paisaje espectacular. Cascada Santa Rita: Ubicada en la vereda Santa Rita, es conocida por su belleza natural.

Caverna del Infiernito: Situada a orillas del río Sumapaz, es un sitio frecuentado por exploradores y conocido por sus leyendas.

Laguna de La Playa:

Un depósito de agua de origen glacial, ideal para actividades recreativas. Parque Nacional Natural Sumapaz: Una reserva natural que abarca 154,000 hectáreas, ofreciendo una rica biodiversidad y paisajes impresionantes.

Infraestructura y Servicios.

El municipio cuenta con una infraestructura adecuada que incluye centros educativos, servicios de salud y vías de comunicación que facilitan el acceso y la movilidad dentro y fuera del municipio. Las autoridades locales están comprometidas con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes.

06/15/2025
Basílica Menor Inmaculada Concepción de Cáqueza. Esta icónica basílica, perteneciente a la Vicaría Episcopal Territorial...
06/11/2025

Basílica Menor Inmaculada Concepción de Cáqueza. Esta icónica basílica, perteneciente a la Vicaría Episcopal Territorial San José de la Arquidiócesis de Bogotá, es un testimonio del creciente compromiso de una comunidad católica vibrante.

Inicialmente construida en 1736, pero reconstruida en 1923 después de un terremoto, la basílica se consagró el 8 de diciembre de 1936. Con el tiempo, se ha convertido en un faro de esperanza y un ejemplo de iglesia en acción, donde la devoción, el trabajo pastoral y la solidaridad se unen para forjar una comunidad más justa y fraterna.

Medina es un municipio del departamento de Cundinamarca, ubicado en la provincia de Medina. Se encuentra a aproximadamen...
06/10/2025

Medina es un municipio del departamento de Cundinamarca, ubicado en la provincia de Medina. Se encuentra a aproximadamente 150 kilómetros al este de Bogotá, lo que representa alrededor de 4 horas de viaje en automóvil. Este municipio es conocido por su clima cálido y sus extensos paisajes rurales, siendo un lugar ideal para la agricultura y el ecoturismo.

Historia: La historia de Medina se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio era habitado por los indígenas muiscas y guayupes. El municipio fue fundado oficialmente el 24 de junio de 1913. A lo largo de los siglos, Medina ha mantenido sus tradiciones y se ha desarrollado como un importante centro agrícola de la región.

Geografía: Situado en la región del Piedemonte Llanero, Medina tiene una altitud de aproximadamente 750 metros sobre el nivel del mar. El municipio está rodeado de montañas y cuenta con varios cuerpos de agua, como ríos y quebradas, que enriquecen su paisaje natural.

Economía: La economía de Medina se basa principalmente en la agricultura, destacándose el cultivo de café, plátano y cacao. La ganadería y la producción de lácteos también son actividades económicas importantes. Además, el municipio cuenta con pequeñas industrias y comercios locales que contribuyen a la economía.

Cultura: La cultura de Medina está marcada por sus tradiciones y festividades religiosas. Las fiestas en honor a San Antonio de Padua y San Juan Bautista son eventos destacados que reúnen a la comunidad. La música llanera, la danza y las artesanías locales son aspectos importantes de la vida cultural del municipio.

Turismo: Medina es un destino atractivo para el turismo rural y ecológico. Entre los lugares de interés se encuentran el Cerro de Monserrate, que ofrece vistas panorámicas del municipio y sus alrededores, y las diversas rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de la región. El municipio también cuenta con fincas y haciendas que ofrecen alojamiento y actividades recreativas.

Paratebueno: Un Tesoro Natural en CundinamarcaParatebueno, un encantador municipio del departamento de Cundinamarca, se ...
06/05/2025

Paratebueno: Un Tesoro Natural en Cundinamarca

Paratebueno, un encantador municipio del departamento de Cundinamarca, se encuentra estratégicamente ubicado en la provincia de Medina. A tan solo 211 kilómetros al occidente de Bogotá, este destino es accesible en aproximadamente tres horas de viaje en automóvil, lo que lo convierte en una excelente opción para una escapada.

Reconocido por su impresionante entorno natural y su clima cálido, Paratebueno ofrece las condiciones ideales tanto para la actividad agrícola como para el turismo. Sus paisajes exuberantes y su ambiente tranquilo invitan a disfrutar de la naturaleza y a explorar las diversas oportunidades que este municipio tiene para ofrecer.

06/02/2025

🌏Embárcate en un recorrido fluvial de unas 15⏳ horas desde Puerto Gaitán, en el departamento del Meta. La ruta te lleva a través del río Meta hasta su encuentro con el majestuoso Orinoco, culminando en el desembarco en Puerto Carreño, la vibrante capital del Vichada, Colombia.🇨🇴🌏

̃o

Un vibrante recorrido por la vida y los paisajes impresionantes de nuestra Colombia, donde cada ruta, sendero y destino ...
05/24/2025

Un vibrante recorrido por la vida y los paisajes impresionantes de nuestra Colombia, donde cada ruta, sendero y destino revela la belleza y la gracia de Dios.

Address

Bogotá D. C
Bogota, NJ
07603

Telephone

+573124839026

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Juan Sebastián Moreno posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Juan Sebastián Moreno:

Share