10/09/2025
Casa 🏡💙
Permítanos compartirle algunos puntos discutidos ayer (10/08/25) en nuestra reunión de Discipulado.
1 Tesalonicenses 5:17 dice: "nunca dejen de orar,"
Este versículo forma parte de una exhortación por parte del apóstol Pablo a los creyentes, dónde se nos anima a mantener una comunicación continua con Dios.
Pablo aquí no lo exhorta como un acto aislado de lo demás, sino como un estilo de vida propio.
Cómo mismo usted hace: "Levantarse, Bañarse, Lavarse la boca, Desayunar, Ir al trabajo"…
En donde por medio de este estilo (o sea la oración), se vea reflejado una plena dependencia del Espíritu y a su vez se fortalezca la fe mientras se espera por el regreso de Cristo.
O sea, es un consejo directo para mantener una comunicación continua y una actitud de dependencia constante con Dios.
- A pesar de lo que nos enseñaron…
- A pesar de la cultura…
- A pesar de nuestra educación moral…
Nosotros los creyentes, debemos crear una codependencia por así decirlo de Dios, de Cristo y del Espíritu Santo.
La dependencia, ese el hecho de reconocer personalmente que sin él nada somos.
Por tal razón, debemos entender que la oración es el medio para cultivar el gozo y la gratitud en todas las circunstancias. (Filipenses 4:11-13)
¿Qué significa la palabra "sin cesar” o “nunca dejen”?
Básicamente se refiere a la oración que vuelve a suceder, no es hablar sin parar; por lo tanto debe ser nuestra manera de vivir, debemos tener constantemente una actitud de oración.
“Orar es el medio de nosotros poder mantener una buena comunicación y comunión con Dios.”
Ya que es una relación bidireccional (válida en dos direcciones) donde el creyente habla con Dios y Dios responde a través de su Palabra.
¿Cuál es el tesoro que descubrimos con ello?
“Que cada palabra de súplica y de agradecimiento, nos lleve a un encuentro más profundo con aquel que nos conoce y nos ama eternamente.”