08/14/2025
¿Qué es la Bioeconomía?
Se enfoca en el aprovechamiento de recursos biológicos, como biomasa, residuos agrícolas, forestales e industriales, para crear productos como biocombustibles, bioplásticos, productos farmacéuticos y alimentos. El principio fundamental de la bioeconomía es la sostenibilidad, buscando un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y el bienestar social.
Impulsa la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos biológicos para mejorar la eficiencia de la producción y crear nuevos productos. Además promueve la economía circular, donde los residuos se convierten en recursos, minimizando la generación de desechos y la contaminación.
Genera nuevas oportunidades de empleo y crecimiento económico, especialmente en áreas rurales, además de mejorar la seguridad alimentaria y reducir la pobreza
Una de las definiciones más recientes sobre la Bieconomía es la siguiente: "Utilización intensiva de conocimientos sobre los recursos, procesos, tecnologías y principios biológicos para la producción sostenible de bienes y servicios en todos los sectores de la economía". (IICA, 2023)
Bioenegías, bioinsumos y biomateriales, son algunos de los resultados de la Bioeconomía, pero son cientos los casos que pueden generarse producto de la interacción entre los recursos biológicos, los procesos y principios biológicos, bioquímicos y biofísicos, y las diferentes ciencias y tecnologías que existen en la actualidad.
Frente a los incipientes desafíos que representan el crecimiento de la población mundial, el cambio climático y la degradación de los recursos naturales, la Bioeconmía se transforma en una herramienta clave para alcanzar el Desarrollo Sostenible.
Econ. Vanessa Salazar 🇻🇪