ODS Agenda 2030

ODS Agenda 2030 Está ventana te brindará todo lo relacionado con economía, biografías, efemérides y el desarrollo sostenible.¡Bienvenidos!.

•El alza del euro frente al dólar•Una recesión en los Estados Unidos podría hacer que la Fed invierta su política moneta...
07/01/2025

•El alza del euro frente al dólar•
Una recesión en los Estados Unidos podría hacer que la Fed invierta su política monetaria o, al menos, frene el ritmo de endurecimiento de la misma.Pérdida de confianza en el dólar y la solvencia de los Estados Unidos.
Salida paulatina de la fácil política monetaria exterior y subida gradual de los tipos de interés en parte del resto del mundo.China anunció la creación de un contrato de futuros de petróleo que será denominado en Yuan y convertible en oro y el dólar estadounidense tiende a mostrarse relativamente débil cuando la situación fiscal estadounidense se debilita, ya que la cuenta corriente se contrae.
Una prima de riesgo por inexperiencia de la Reserva Federal podría ser descontada en dólares, esto como resultado de una serie de recién llegados que dirige la Reserva Federal estadounidense, lo cual podría traer consecuencias durante un período en el que el dólar estadounidense se correlacionara con las acciones a la baja.

Los retrasos en los recortes del impuesto de sociedades afectarían a los rendimientos de los bonos del Tesoro con fecha más larga, mientras que los rendimientos con fecha más corta se mantendrían (planamiento de la curva).
Es posible que no seamos capaces de evaluar con precisión la tendencia de la dinámica de la inflación en Estados Unidos hasta el primer semestre del año.
Aumento de la oferta monetaria y liquidez en USD: M1 y M2 siguen subiendo, mitigando el aumento de los tipos de interés.Los inversores utilizan el USD para cubrir sus apuestas en la Fed, por si acaso vuelven a caer de su ciclo bajista.Proteccionismo: al introducir barreras al comercio, las monedas de los países con déficit por cuenta corriente tienden a sufrir.
Debido a los cambios regulatorios en el mercado monetario de Estados Unidos, puede que ya no sea ventajoso emitir deuda en dólares estadounidenses.
La Fed contrajo el balance general en lugar de subir la tasa de interés.China amenaza con vender una gran parte de esas reservas de dólares.El USD se encuentra en un período de descenso de 15 años del superciclo.

Econ. Vanessa Salazar 🇻🇪
.

¿Qué ed la coeducación?"Enseñar en una misma aula y con un mismo sistema educativo a alumnos de uno y otro sexo”.RAEEs d...
07/01/2025

¿Qué ed la coeducación?

"Enseñar en una misma aula y con un mismo sistema educativo a alumnos de uno y otro sexo”.RAE
Es dar paso más allá de la educación mixta. Promueve la igualdad fundamentándola en el respeto a la diversidad, la valoración y la visibilización de lo femenino y de lo masculino e impulsando la libertad de elección. Se especifica en conocer alumnado, desaprender y aprender para identificar nuestros propios sesgos, cuestionar y reflexionar alrededor de los modelos sociales que tenemos alrededor y de los valores que transmitimos para que conduzca a la acción promotora de la igualdad.
Coeducar, es superar los estereotipos, las desigualdades impuestas socialmente para niños y niñas . La coeducación trata de dar las mismas herramientas a niños y a niñas para que desarrollen en sus capacidades y aptitudes sin diferencias entre unos y otras.
El sistema educativo  a nivel mundial tiene un amplio margen de mejorar , para que los niños y niñas que están escolarizados sean personas igualitarias el día de mañana.
La escuela coeducativa tiene como fin  eliminar los mandatos de género, superarando los estereotipos, tiene que ayudar a  facilitar herramientas para acabar con las desigualdades y las jerarquías culturales e ideológicas. tiene que incentivar y ayudar a que los niños también sean libres, que puedan expresar sus sentimientos,educarlos en el cuidado, la empatía, el respeto y el buen trato.
Es un cambio radical que cuestiona tanto el fondo como la forma de la escuela: revisar los cuentos, los libros, las sinergias y los espacios en las aulas o reinventar los patios.
Econ. Vanessa Salazar 🇻🇪

.

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO:Objetivo Agenda 2030.Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y so...
06/22/2025

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO:
Objetivo Agenda 2030.
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares de los Estados Unidos diarios, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. El objetivo propone reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.
La continua falta de oportunidades de trabajo decente, la insuficiente inversión y el bajo consumo producen una erosión del contrato social básico subyacente en las sociedades democráticas: el derecho de todos a compartir el progreso. La creación de empleos de calidad sigue constituyendo un gran desafío para casi todas las economías.
Para conseguir el desarrollo económico sostenible, las sociedades deberán crear las condiciones necesarias para que las personas accedan a empleos de calidad, estimulando la economía sin dañar el medio ambiente.
También tendrá que haber oportunidades laborales para toda la población en edad de trabajar, con condiciones de trabajo decentes en cualquiere espacio, así como también inclusivas para todos.
Econ. Vanessa Salazar 🇻🇪


.

Biografías: Ángela Merkel 🇩🇪.Nació en Hamburgo, entonces en la Alemania Occidental, 17 de julio de 1954, es una física y...
06/18/2025

Biografías: Ángela Merkel 🇩🇪.
Nació en Hamburgo, entonces en la Alemania Occidental, 17 de julio de 1954, es una física y política alemana que desempeña las funciones de canciller de su país desde 2005. En 2017, Merkel fue considerada por la revista Forbes como la mujer más poderosa del mundo por undécima ocasión según el listado anual de la publicación.
Fue presidenta de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU por sus siglas en alemán) desde el año 2000 hasta 2018, cuando fue sucedida por Annegret Kramp-Karrenbauer. Ejerce a la vez como diputada del Bundestag, cámara baja del Parlamento alemán, donde representa a un grupo de distritos que incluye los de Pomerania Occidental y Rügen, así como la ciudad de Greifswald. Desde el comienzo,su gobierno se enfocó en mantener la productividad alemana y continuar con el fortalecimiento económico y político en el continente europeo,con un notorio acercamiento a Rusia y una clara predominancia sobre la Unión Europea.
Presidió el G8 y también fue presidenta del Consejo Europeo, siendo la segunda mujer en la historia en desempeñar ambos cargos, solo precedida en dicho mérito por la ex primera ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher. Parte de la prensa europea ha comparado a Angela Merkel con la ex primera ministra británica Margaret Thatcher: ambas forman parte de partidos de derecha y su formación es científica.Por ello, incluso algunos le llaman la Dama de Hierro, si bien muchos analistas políticos ven pocas similitudes entre la ideología de la política británica con la política alemana, lo que hace que sea su estilo pragmático y la forma en que ejecutan sus políticas, la principal razón de la comparación, domina el ruso y el inglés.
Fue estudiante de Física en la Universidad de Leipzig entre 1973 y 1978, en la que se doctoró en 1986 con una tesis sobre Química Cuántica.
Merkel enfrentó varios desafíos importantes durante su liderazgo en Alemania entre ellas la crisis migratoria que se produjo en 2015.
Vanessa Salazar

.

•Objetivos de Desarrollo del Milenio•Fueron ocho (8) propósitos de desarrollo humano fijados en el año 2000, que los 189...
06/16/2025

•Objetivos de Desarrollo del Milenio•
Fueron ocho (8) propósitos de desarrollo humano fijados en el año 2000, que los 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir para el año 2015. Estos objetivos trataron problemas de la vida cotidiana graves y/o radicales. En 2015 los progresos realizados fueron evaluados y por otra parte se extendieron a la lista de objetivos, ahora llamados los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Declaración del Milenio de las Naciones Unidas, firmada en septiembre de 2000, comprometió a los líderes mundiales a luchar contra la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo, la degradación medioambiental y la discriminación de la mujer, tenían metas fijadas para 2015, e indicadores para seguir los progresos realizados con respecto a las cifras de 1990.
》En  cifras: El número mundial de muertes de menores de 5 años se redujo de 12,7 millones en 1990 a 6,3 millones en 2013, en los países en desarrollo, el porcentaje de menores de 5 años con bajo peso se redujo del 28% en 1990 al 17% en 2013.Las infecciones por el VIH disminuyeron en el mundo un 38% entre 2001 y 2013. Los casos existentes de tuberculosis disminuyeron al igual que las muertes entre los casos de tuberculosis sin VIH.
Para objetivos, y en respuesta de aquellos que demandaban un cambio hacia posturas más sociales de los mercados mundiales y organizaciones financieras se añade el Objetivo 8, ‘Fomentar una Asociación Mundial para el Desarrollo’. En otras palabras, el objetivo promueve que el sistema comercial, de ayuda oficial y de préstamo garantice la consecución en 2015 de los primeros siete Objetivos y, en general, un mundo más justo.
En 2010 el mundo cumplió la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio con respecto al acceso al agua potable, medido por un indicador indirecto: el acceso a fuentes de agua mejoradas. Estos objetivos fueron el punto de partida para la Agenda 2030.
Econ. Vanessa Salazar🇻🇪

#2023

Día Mundial contra el Trabajo Infantil. 2002: Primer Día Mundial contra el Trabajo Infantil.2003: El tráfico de niños es...
06/12/2025

Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

2002: Primer Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
2003: El tráfico de niños es una de las peores formas de trabajo Infantil.
2004: El trabajo infantil doméstico.
2005: Una carga demasiado pesada: El trabajo de los niños en las minas y canteras.
2006: La eliminación del trabajo infantil:Juntos podemos hacerlo.
2007: El trabajo infantil y la agricultura.
2008: La educación es la "Respuesta acertada" al trabajo infantil.
2009: Demos una oportunidad a las niñas.Luchar contra el trabajo infantil: Una clave para el futuro.
2010: Metamos un gol: erradiquemos el trabajo infantil.
2011: Niños en trabajos peligrosos: Lo que sabemos, lo que debemos hacer.
2012: Derechos humanos y justicia social,erradiquemos el trabajo infantil.
2013: No a la explotación infantil en el trabajo doméstico.
2014: Ampliemos la protección social: ¡eliminemos el trabajo infantil!.
2015: NO al trabajo infantil. SÍ a la educación de calidad.
2016: Eliminar el trabajo infantil en las cadenas de producción.
2017: En conflictos y catástrofes, protejamos a los niños del trabajo infantil.
2018: Generación "Segura y saludable".
2019: Los niños no deberían trabajar en el campo, sino en sus sueños.
2020: COVID-19: Protejamos a los niños contra el trabajo infantil, ¡ahora más que nunca!.
2021: Actuar ahora, poner fin al trabajo infantil.
2022: Protección social universal para poner fin al trabajo infantil.
2023: Justicia social para todos: cómo acabar con el trabajo infantil.
2024: Cumplamos con nuestros compromisos: ¡Pongamos fin al trabajo infantil!.
Este 2025 el día se centra en un acontecimiento clave: la publicación de las estimaciones y tendencias mundiales del trabajo infantil de 2025. Este informe conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ofrece una visión general del progreso de nuestros compromisos mundiales para erradicar el trabajo infantil y sirve para orientar los debates políticos y los llamamientos a renovar el compromiso y la inversión.

Econ. Vanessa Salazar 🇻🇪
.

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO:Es un indicador creado por el PNUD que, desde hace tres décadas, da a conocer el grado de pr...
06/10/2025

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO:
Es un indicador creado por el PNUD que, desde hace tres décadas, da a conocer el grado de progreso de cada país. La iniciativa del economista paquistaní Mahbub ul Haq se ha convertido en el baremo de referencia para tomarle el pulso al ritmo del planeta, ya que facilita una visión amplia, no exenta de críticas de las desigualdades entre regiones.
 .
El IDH se utiliza para elaborar un ranking mundial del desarrollo humano. Esta clasificación anual permite, por un lado, seguir la evolución de un país a lo largo del tiempo y, por otro, comparar su situación con la del resto de países. Así, los gobiernos pueden comprender mejor sus opciones de crecimiento. 
QUÉ MIDE VARIABLES EL IDH:
Este índice compuesto tiene en cuenta factores sanitarios, educativos y económicos para medir el desarrollo humano de un país, a diferencia de las metodologías anteriores que se fijaban solo en lo económico.
 .
Salud:
Se evalúa a través de la esperanza de vida al nacer. Con ello se mide la longevidad de la población para una edad mínima de 20 años y una máxima de 85.
 .
Educación:
Hace referencia al nivel educativo de la sociedad y mide, por un lado, la media de los años de escolarización de las personas adultas y, por otro, la esperanza de vida escolar de los niños.
 .
Economía:
La riqueza de un país la define el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita anual para un mínimo de 100 dólares PPA, (paridad de poder adquisitivo y un máximo de 75.000). 
CÓMO SE MIDE EL IDH:
Este índice es la media geométrica de las tres dimensiones anteriores, cuyos índices se calculan por separado con los datos de esperanza de vida, escolarización y renta per cápita de cada país. El resultado final arroja siempre un valor entre 0 y 1 que determina, según el PNUD, los cuatro grados de desarrollo humano que detallamos a continuación:
Muy alto: países con un IDH superior a 0,80.
Alto: países con un IDH entre 0,70 y 0,80.
Medio: países con un IDH entre 0,55 y 0,70.
Bajo: países con un IDH inferior a 0,55.

Econ. Vanessa Salazar 🇻🇪
.

¡Día del Trabajador!El Objetivo 8 de la Agenda 2030, se trata de trabajo decente, pleno empleo para todas y todos y crec...
05/01/2025

¡Día del Trabajador!
El Objetivo 8 de la Agenda 2030, se trata de trabajo decente, pleno empleo para todas y todos y crecimiento economico, ahora bien si las principales economías del mundo se contraen, es probable que las economías emergentes también van a sufrir, sobre todo en el largo plazo, es por ello que es importante la protección del trabajo para todos los países y que estos implementen las políticas necesarias para consolidar la responsabilidad, la preparación de su personal en cualquier aréa de las empresas donde esten laborando, al igual que también son fundamentales las políticas para proteger las pequeñas y medianas empresas, ya que estás pueden sufrir los embates más importantes y estos van a afectar su fuerza laboral.

La situación de Venezuela no se escapa de la realidad, sobretodo porque nos antecede una crisis economíca importante que ha afectado todo el aparato productivo, en todas las escalas y sectores, por lo que la fuerza laboral capacitada en el país ha disminuido sustancialmente, debido a está crisis la diaspora ha aumentado más que proporcional los ultimos años, por supuesto esto afecta aún más la fuerza del trabajo y del empleo en el país.

Un día del trabajador donde vemos lejos el crecimiento economíco, donde existe una minoría que no aprecía el trabajo honesto y decente, como vía para lograr el desarrollo, un día del trabajador donde no se aprecia el esfuerzo de las generaciones pasadas que construyeron y forjaron las grandes infrastructuras y empresas con las que contamos hoy y con las que cuentan la generaciones futuras para sacar este país a flote el día de mañana.

Solo nos queda seguir promoviendo los valores, compartir los conocimientos aprendidos, trabajar para que las generaciones futuras tengan unas mejores condiciones laborales y disfruten de un mejor país.
Econ. Vanessa Salazar 🇻🇪

Feliz Día del Trabajador.

.

Día Internacional del Libro📚:Es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar...
04/23/2025

Día Internacional del Libro📚:
Es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial  y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO.

La lectura es tan fundamental para lograr la Educación de Calidad, sería ideal que cada ciudad de Venezuela y de Latinoamérica tenga su propia biblioteca pública con acceso gratuito a las enciclopedias, folletos, revistas, cuentos, periódicos, eso facilitaría las tareas y reforzaría la educación impartida en colegios y universidades.

Sería ideal que los padres desde el hogar incentivaran a sus hijos a la lectura, desde pequeños cuentos, hasta el periódico, pasando por un buen libro, sería ideal que los colegios y universidades (del sistema público y privado) de cada ciudad del país y de Latinoamérica organizará su propia feria del libro, con precios accesibles para que cada quien se lleve el libro de su preferencia, eso también sería un aporte y incentivo importante para las editoriales y los escritores.

Las alianzas son infalibles para promover una excelente educación y en el tema de la lectura es importante que se promueva desde el hogar, todos somos responsables de nuestra propia educación pero si los padres contribuyen y aportan un granito de arena, las tasas de analfabetismo serían más bajas en este continente y en el mundo.



Econ. Vanessa Salazar

Objetivo 3 "Educación de Calidad".

Día Internacional de la Madre Tierra 🌎 Este  día se celebra en muchos países hoy 22 de abril. Su promotor, el senador es...
04/22/2025

Día Internacional de la Madre Tierra 🌎
Este día se celebra en muchos países hoy 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad  y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas  y los seres vivos que la habitamos.
Es necesario que actuemos ahora por nuestro hogar, la madre tierra, nuestros ríos y océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales y las inundaciones, así como también la temporada de huracanes en el Atlántico , han afectado a millones de personas.
Los cambios provocados por la humanidad en la naturaleza, así como también la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, perturban el medio ambiente y pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos.
 .
Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de nuestro planeta tierra, fortalezer nuestros ecosistemas dañados ayudará a acabar con la pobreza y a disminuir el hambre,  a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva de todas las especies.
Fortalezcamos la tierra: Reciclaje, es una manera individual de ayuda, al igual que cultivar de manera más orgánica nuestros propios alimentos.

Vanessa Salazar 🇻🇪
.

Address

Chicago, IL

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when ODS Agenda 2030 posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share