CuriosoNews

CuriosoNews 🌍 CIENCIA, TENDENCIA Y TECNOLOGIA que te harán pensar.

📬 ¿Tienes un proyecto o propuesta? DM for Business 👇

02/09/2025

✨ En medio de la inmensidad del universo, dos galaxias chocando dieron lugar a una visión que corta la respiración: estructuras luminosas que parecen alas extendidas en el espacio. Los astrónomos lo llaman “el ángel cósmico”, una imagen que despierta tanto fascinación científica como emoción espiritual.
La fotografía, captada por la NASA, se ha convertido en un símbolo de misterio y belleza, provocando que muchos sientan la inquietante sensación de que no estamos solos en el universo.
Más allá de lo científico, esta visión toca fibras profundas: ¿es solo física y gravedad… o acaso el cosmos nos está enviando un mensaje oculto?

👉 ¿Lo ves como un milagro cósmico o como una simple ilusión de estrellas y polvo?

  🌌 En las legendarias misiones Apolo, hubo un momento en que los astronautas quedaban totalmente aislados de la Tierra:...
02/09/2025

🌌 En las legendarias misiones Apolo, hubo un momento en que los astronautas quedaban totalmente aislados de la Tierra: el paso por la cara oculta de la Luna. Allí, sin contacto ni guía, el silencio era tan denso que muchos confesaron sentir una presencia inquietante, como si fueran observados desde la oscuridad.

Lo más perturbador es que, en medio de esa soledad, llegaron a captar extrañas transmisiones de radio, sonidos inexplicables que no provenían de la NASA ni de ningún satélite conocido.

Hasta hoy, esos minutos siguen rodeados de misterio y teorías: ¿se trató de simples interferencias… o de un contacto que nunca quisieron revelar?

👉 Y tú, ¿crees que los astronautas enfrentaron un error técnico… o descubrieron algo que jamás nos contaron?

  🧬 En lo más profundo del océano habita un ser diminuto con un poder que parece sacado de la ciencia ficción: la medusa...
02/09/2025

🧬 En lo más profundo del océano habita un ser diminuto con un poder que parece sacado de la ciencia ficción: la medusa inmortal (Turritopsis dohrnii). Cuando enfrenta hambre, daño o peligro, simplemente rebobina su ciclo vital, reabsorbiendo sus partes y regresando a su fase juvenil.

Este proceso puede repetirlo indefinidamente, lo que la convierte en un organismo biológicamente inmortal. Con apenas 4,5 mm, este pequeño animal marino ya es un enigma fascinante para la ciencia: ¿cómo logra rejuvenecer sin límites?

Los investigadores creen que comprender su “truco” celular podría abrir la puerta a avances en longevidad, regeneración y envejecimiento humano.

👉 La gran pregunta: ¿estamos más cerca de descubrir el secreto de la vida eterna, o la naturaleza nos muestra algo que nunca deberíamos imitar?

  🌍 El mar agoniza bajo una avalancha de plástico: 11 millones de toneladas llegan cada año a los océanos, asfixiando es...
02/09/2025

🌍 El mar agoniza bajo una avalancha de plástico: 11 millones de toneladas llegan cada año a los océanos, asfixiando especies y contaminando incluso lo que comemos. Pero una nueva esperanza emerge. Científicos han diseñado un sistema con barreras flotantes gigantes capaces de atrapar los desechos y concentrarlos para su recolección, sin atrapar peces ni mamíferos marinos.

Con la meta de eliminar hasta el 90 % del plástico para 2040, esta tecnología no solo limpia: también recicla lo capturado, cerrando el círculo de contaminación.

Sin embargo, la pregunta arde: ¿bastará con máquinas en el mar, o debemos transformar de raíz nuestra forma de consumir y producir plástico?

👉 ¿Lo ves como una salvación real… o como un maquillaje verde para un problema mucho más profundo?

́anosvivos

  ✨ Lo que parece un ritual extraño es en realidad una estrategia de supervivencia milenaria. Cuando un cuervo siente qu...
02/09/2025

✨ Lo que parece un ritual extraño es en realidad una estrategia de supervivencia milenaria. Cuando un cuervo siente que su cuerpo no está bien, no busca semillas ni agua: busca un nido de hormigas. Allí se tiende, abre las alas y deja que los insectos trepen por todo su plumaje.

Las hormigas, irritadas, liberan ácido fórmico, un potente químico natural que elimina bacterias, ácaros y parásitos. Este fenómeno, llamado anting, es una especie de medicina instintiva que los cuervos practican desde siempre, incluso frotándose las hormigas directamente con el pico como si fueran un ungüento.

👉 ¿Estamos frente a un simple instinto animal… o a una prueba de que la naturaleza siempre supo más que la ciencia?

  🌞🌑 El 21 de septiembre de 2025, justo antes del equinoccio, la Luna cubrirá parcialmente al Sol en un eclipse solar qu...
01/09/2025

🌞🌑 El 21 de septiembre de 2025, justo antes del equinoccio, la Luna cubrirá parcialmente al Sol en un eclipse solar que será visible en el hemisferio sur. En la Antártida, la cobertura alcanzará hasta el 86 %, mientras que en Nueva Zelanda y la costa este de Australia se verán porcentajes variables de oscurecimiento. Este fenómeno se produce gracias a la coincidencia perfecta: aunque el Sol es 400 veces más grande que la Luna, también está 400 veces más lejos, lo que permite que ambos se vean casi del mismo tamaño en el cielo. Observarlo requiere precaución: nunca mirar directamente al Sol sin gafas certificadas o filtros adecuados en telescopios y cámaras. Más allá de su belleza, los eclipses solares han sido clave para descubrir secretos del Sol y probar teorías científicas como la relatividad.
¿Estás listo para presenciar cómo la Luna apaga al Sol y sumergirte en la ciencia y el misterio del cosmos?

  ✨ La Paradoja de Fermi plantea una de las preguntas más fascinantes de la ciencia: si el universo tiene más de 100 mil...
01/09/2025

✨ La Paradoja de Fermi plantea una de las preguntas más fascinantes de la ciencia: si el universo tiene más de 100 mil millones de galaxias y miles de millones de estrellas en cada una, ¿dónde está toda la vida inteligente? Nuestra Vía Láctea por sí sola tiene 200.000 millones de estrellas, y solo en 2024 se han confirmado más de 5.600 exoplanetas, muchos en zonas habitables. La vida en la Tierra surgió rápidamente, lo que sugiere que la vida podría aparecer en otros lugares con facilidad. Sin embargo, hasta ahora, no hemos detectado señales claras. Tal vez la vida inteligente es muy difícil de mantener (Gran Filtro), o tal vez estamos fuera de sincronía temporal con otras civilizaciones, o incluso ellas eligen no mostrarse (hipótesis del zoológico). Lo cierto es que somos la única inteligencia confirmada… y eso hace que cuidar nuestro planeta y civilización sea aún más crucial.
¿Podría ser que la soledad del ser humano en el universo sea la señal más valiosa que tenemos?

  🌍 Hace 66 millones de años, un visitante cósmico llamado Chicxulub impactó la Tierra y cambió la historia del planeta ...
01/09/2025

🌍 Hace 66 millones de años, un visitante cósmico llamado Chicxulub impactó la Tierra y cambió la historia del planeta para siempre. Con 10 a 12 km de diámetro, más pequeño que el Everest, pero viajando a más de 20.000 km/h, liberó una energía superior a 100 millones de megatones de TNT. El impacto abrió un cráter de 180 km, levantó tsunamis de más de un kilómetro, incendió selvas enteras y oscureció la Tierra con polvo y azufre durante años, deteniendo la fotosíntesis. El resultado fue catastrófico: el 75% de las especies desaparecieron, incluyendo a los dinosaurios. Esta historia nos recuerda que no siempre es el tamaño lo que importa, sino la velocidad y energía de lo que viene del cosmos.
¿Estamos preparados para entender el poder que un objeto espacial puede tener sobre nuestro planeta?

  🌿 El aguacate, o Persea americana, es originario del sur de México y Guatemala y se consume desde hace 7,000 a 8,000 a...
01/09/2025

🌿 El aguacate, o Persea americana, es originario del sur de México y Guatemala y se consume desde hace 7,000 a 8,000 años. En las cortes de los aztecas, mayas e incas, esta fruta era valorada no solo por su sabor y energía, sino también por su efecto estimulante sobre la libido, siendo considerado un afrodisíaco natural. Su nombre azteca, “ahuacatl”, incluso hacía referencia a la forma de los testículos, reflejando su simbolismo. Introducido a Europa en el siglo XVI, el aguacate se expandió por regiones tropicales y subtropicales, conquistando el mundo moderno con su sabor, nutrientes y mística histórica.
¿Quién pensaría que una fruta podría unir historia, nutrición y deseo en un solo bocado?

  🛰️ Un físico estadounidense, Jack Kingdon, ha descubierto un atajo que permitiría llegar a Marte en tan solo 90 días, ...
01/09/2025

🛰️ Un físico estadounidense, Jack Kingdon, ha descubierto un atajo que permitiría llegar a Marte en tan solo 90 días, reduciendo drásticamente los viajes que hoy duran entre 6 y 9 meses. Su propuesta, publicada en Scientific Reports, utiliza cálculos de trayectorias interplanetarias tipo Lambert y naves Starship de SpaceX, combinando repostajes orbitales y maniobras de aerocaptura para ahorrar combustible y proteger a los astronautas de la radiación. Se necesitarían seis naves —dos tripuladas y cuatro de carga— lanzadas en 2–3 semanas y una serie de repostajes estratégicos para completar la ruta rápida. Aunque aún faltan tecnologías clave por dominar, este esquema demuestra que viajar a Marte en solo 90 días es matemáticamente posible para la ventana de lanzamiento de 2035.
¿Estamos a punto de acortar el camino a Marte y llevar a la humanidad a un nuevo capítulo en la exploración espacial?

́nespacial

  👨‍⚕️ Por primera vez en la historia, médicos de la Universidad Médica de Guangzhou, China, trasplantaron un pulmón de ...
31/08/2025

👨‍⚕️ Por primera vez en la historia, médicos de la Universidad Médica de Guangzhou, China, trasplantaron un pulmón de cerdo genéticamente modificado a un ser humano en estado de muerte cerebral. El órgano funcionó durante 9 días, un logro que representa un paso gigante en la investigación de xenotrasplantes. Aunque el receptor no estaba vivo, este procedimiento abre nuevas posibilidades para que pacientes en lista de espera puedan recibir órganos animales en el futuro, cambiando radicalmente la medicina de trasplantes.
¿Estamos a las puertas de un mundo donde los órganos animales podrían salvar vidas humanas?

́nmédica

  🦡 El Tejón de la Miel, también conocido como ratel, es un mamífero carnívoro de tamaño mediano con una ferocidad y val...
31/08/2025

🦡 El Tejón de la Miel, también conocido como ratel, es un mamífero carnívoro de tamaño mediano con una ferocidad y valentía descomunales. Miembro de la familia de los mustélidos, se enfrenta a depredadores mucho más grandes como leones, leopardos e hienas. Su piel gruesa y resistente actúa como un escudo natural que dificulta cualquier ataque, mientras su genética única le otorga resiliencia y audacia extraordinarias. Considerado uno de los animales más intrépidos de África y Asia, este pequeño pero demoledor mamífero demuestra que tamaño no siempre significa poder.
¿Podrías creer que un animal tan pequeño puede ser más temible que depredadores gigantes?

Dirección

Quito

Teléfono

+593980675071

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CuriosoNews publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría