07/24/2025
Colossal Biosciences espera seguir avanzando con sus investigaciones en su objetivo de revivir especies extintas como el mamut, el dodo y el tigre de Tasmania.
Una compañía de logró crear un ratón con pelo de mamut luego de que estos animales se extinguieran hace unos 4.000 años en Siberia.
Colossal Biosciences se ha planteado como objetivo recuperar especies extintas como el mamut lanudo y en medio de sus investigaciones logró tener un importante avance.
Los investigadores lograron crear unos ratones, modificados genéticamente, que tienen pelo de los , el cual crece tres veces más que el de un roedor de laboratorio.
Estos animales tienen bigotes rizados y un frondoso pelo ondulado de color claro que llamó la atención en las redes.
“Es un paso importante para validar nuestro enfoque de resucitar rasgos que se han perdido debido a la extinción y que nuestro objetivo es restaurar”, dijo Beth Shapiro, directora científica de Colossal.
Para crear este animal, los científicos identificaron 10 variantes genéticas que influyen en el desarrollo del pelo y otros rasgos de adaptación que tenían los mamuts para el frío y que no poseen sus parientes actuales, los asiáticos.
De esta forma, lograron modificar estos genes e inactivaron varios como el MC1R, el cual cambia el color oscuro del pelo y lo deja en un tono amarillento o rojizo como el que tenía el mamut.
El resultado final fue unos ratones lanudos que tienen un pelo de textura gruesa, rizado y pelirrojo amarillento similar al de esta enorme especie extinta.
“El ratón lanudo de Colossal marca un hito en nuestra misión de desextinción. La ingeniería genética nos ha posibilitado editar rasgos de tolerancia al frío ya extintos. Este éxito nos acerca un paso más a nuestro objetivo de recuperar el mamut lanudo”, dijo Ben Lamm, cofundador de la empresa
Colossal Biosciences espera seguir avanzando con sus investigaciones en su objetivo de revivir especies extintas como el mamut, el dodo y el tigre de Tasmania.