Maestro José Briceño

Maestro José Briceño Ministerio de la enseñanza y la evangelización "JESÚS SOBERANO SEÑOR"

07/23/2025
07/22/2025

MENSAJE COMPLETO EN YOUTUBE. SUSCRIBETE AL CANAL.

07/22/2025

¿Por qué tantos pastores mueren de infartos?

No es casualidad.
No es un “ataque del diablo”.
No es que “se los llevó el Señor”.

Es el cuerpo colapsando por lo que el alma calló durante años.

Estudios lo confirman:
🔹 El 75% enfrenta estrés severo, ansiedad o agotamiento emocional (SoulCare Research, 2018).
🔹 El 84% siente que está “siempre de guardia”, sin tiempo para desconectarse (Lifeway Research, 2021).
🔹 El 70% reporta agotamiento físico o emocional (Barna Group, 2015).
🔹 Solo el 30% cuenta con mentores o consejeros (Lifeway Research, 2021).

Corazones reventados por sostener una imagen que nunca debieron cargar.
Predicaban descanso… pero no descansaban.
Hablaban de libertad… pero vivían presos de la aprobación.

Esto no es una batalla espiritual.
Es una crisis humana que hemos disfrazado de fe.

No murieron por falta de fe.
Murieron porque su agenda les negó ser humanos.

Fuentes: Barna Group, Lifeway Research, SoulCare Research



Un día como hoy, nació un personaje el cual según los designios del Dios Eterno, fue apartado para ser el esposo de mi h...
07/17/2025

Un día como hoy, nació un personaje el cual según los designios del Dios Eterno, fue apartado para ser el esposo de mi hija, un ser el cual se a ganado mi respeto, mi cariño paternal, y digo paternal por que lo tengo como un hijo.

Que el Dios de la vida en la persona del Cristo resucitado, mediante el Espíritu Eterno, te de mucha vida para el cumplimiento de su propósito Eterno en tu estadía aquí en la tierra.

Mil gracias, porque de la unión matrimonial con mi hija, emanó una de las más grandes bendiciones que el Gran Yosoy El Dios Eterno me diera, mi nieta Silbana Andres.

FELIZ cumpleaños hijo y muchas bendiciones para tu vida.

07/17/2025
07/16/2025

Tema:
INMUNIDAD MINISTERIAL
Por el: Maestro José Briceño

Hoy en día parece ser, que los Ministros que están al frente de un llamado de Dios, gozan de “Inmunidad Ministerial” y esto lo digo por tanta depravación que veo en un gran porcentaje de Ministros que en forma descarada, con premeditación y alevosía cometen actos impuros sin tener respeto por lo sagrado. Ministros que toman sus actos de pecados en forma liviana, sin sentir respeto ni honra por los asuntos de Dios. Por igual y lo triste del caso es, que aun para un gran número de cristianos ya no hay estado de conciencia, ni un redargüir por el Espíritu, porque en forma tenues o ligera aceptan el pecado en sus líderes como algo normal. Mi pregunta es: ¿Cómo verá Dios esto en el seno de la iglesia? ¿Vera Dios esto desapercibida mente? ¿Podrá Dios ser burlado? El Apóstol Pablo escribe en relación al ejercicio del Ministerio, que en lo personal tenia sumo cuidado el cómo conducía su vida, en forma disciplinada teniendo sumo cuidado de sí mismo, no vaya ser que después de pregonar el mensaje del Reino, vaya ser descalificado por Dios para el ejercicio del Ministerio. (1ª Corintio 9:27)

Lo que estos Ministros no han entendido es, que se corre el riesgo y la posibilidad que después de ser un hombre llamado por Dios, pasemos a ser descartado por Él para el ejercicio del Ministerio.

Es triste decirlo que hoy en día tenemos el montón de hombre que están en el ejecutando un Ministerio operando en humanismo, esto es: Mintiendo, compitiendo, sobornando, estafando, engañando, manipulando, intimidando; porque desde hace mucho tiempo fueron desechados para el ejecute del don Ministerial, departe de Dios perdieron el derecho para ejercer el don. Lo triste del caso es, que son receptores del don Ministerial, pero perdieron la autoridad para ejercer el don.
De este fenómeno que estamos tratando tenemos ejemplos muy patéticos, casos como el de Sansón, Saúl, Eli.

Que nos dice a nosotros que Dios pasara por alto nuestras imprudencias, libertinaje, esa vida fácil de pecado en pleno ejercicio del Ministerio. Bien lo dijo Jesús: “El hacha está puesta sobre el tronco del árbol, y aquel que no de fruto será cortado” (Mateo 3:10)

La falsa creencia del caso es, que como después de haber cometido el pecado en forma deliberante en pleno ejercicio del Ministerio las cosa como que sigue igual, es decir, todo lo que hago tiene resultado, aquí como que no ha pasado nada, Dios me perdonó y borrón y cuenta nueva. Es cierto, después del acto del pecado se puede dar el caso que las cosa podrán tener resultado, por el principio de causa y efecto, y no se puede descartar que con el humanismo en pleno pecado se puede llevar a cabo la obra de Dios y tener resultado, pero nunca se podrá llevar a cabo la voluntad de Dios. Esta diferencia solo se notara en el Tribunal de Cristo, cuando seas juzgado, donde dice la Biblia que será revelado lo oculto y la intención del corazón. (1ª Corintio 4:1.5)

07/16/2025

La escuela que niega el arrebatamiento de la Iglesia.
Razones por la cual esta escuela pierde fuerza en la Escatología

I) En un gran porcentaje utilizan la interpretación Alegórica, tiende a espiritualizar las escrituras forzando el verdadero sentido de ella.

II) Le quita le verdadero sentido etimológico en lo literal algunos términos.

>Ejemplo: El término “Perfección”. Según su posición en cuanto a este termino alegan que la Iglesia no necesita ser arrebatada transformada para alcanzar la perfección, ya que en la tierra se dará dicho proceso en el ejercicio de los dones Ministeriales basándose en efesios 4:12.
Lo que no han entendido es, que el termina perfección que utilizo Pablo, en su valor etimológico indica: “Llevarte a un estado de madures, aunque no indica haberlo alcanzado todo”

EL término “Perfección” Etimológicamente no tiene nada que ver con transformación o incorrupción.

>Ejemplo: El término “Recibir”. Según esta escuela Tiene que ver con una comitiva que va al encuentro de alguien para traerlo consigo a cierto lugar, indicad que cuando Cristo venga nosotros iremos a recibirlo para traerlo de vuelta a la tierra.
Lo que no han entendido es, que el término recibir del griego es “Apantesis” que tiene que ver con un encuentro para estar al lado de, para estar siempre con Él. Este es el sentido que le da Pablo.
“Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras” 1ª Tesalonicenses 4:17.

>Ejemplo: El término “La final trompeta”.

Según esta escuela, tiene que ver con los Ministerios que Dios está levantando en estos últimos tiempos con la palabra revelación, y que dicho termino no tiene nada que ver con el anuncio del arrebatamiento.
Lo que ellos desconocen es que el término “La final trompeta” en el lenguaje Bíblico en lo cultural, tiene que ver con una señal o una interposición divina, es lo que anuncia anticipadamente una manifestación del plan o acontecimiento en relación con Dios. Números 10:2.6. 1ª Corintios 15: 52. 1ª Tesalonicenses 4:16.

La final trompeta: Tiene que ver con la ultima trompeta que es una alusión militar con la que estaba familiarizados los lectores griegos.
Con referencia al acontecimiento registrado en 1ª Tesalonicenses 4:16 gramaticalmente se puede entender por la ausencia del articulo determinado “la” que se trata de una trompeta como las que se empleaban en el servicio de Dios, de modo que no debemos torcer o darle una aplicación alegórica al termino “a la final trompeta”.

Ejemplo: El término “Anticristo”. Ellos lo presentan como un sistema y no como un personaje.

Lo que no han entendido es que el término “Anticristo” en el contexto Bíblico es presentado como un sistema, pero también lo es como un personaje.
Sistema: 2ª Tesalonicenses 2: 7. 1ª Juan 2:18.23: 4: 1.3. 2ª Juan verso 7.
Personaje: 2ª Tesalonicense 2: 3. 1ª Juan 2:18.
Según estos pasajes, no se puede negar la figura del Anticristo como un personaje que se manifestara en lo literal durante la semana de la gran tribulación.

III) Otras de las razones que esta escuela tiene para negar el arrebatamiento de la Iglesia, es que para ellos no tiene sentido que después que la Iglesia haya alcanzado una posición de Reino, Cristo la arrebate y le deje todo esto al diablo.

Mi respuesta seria como Maestro a esta forma de pensar, que Tampoco tendría sentido ni lógica que después que Cristo Reine mil años, el diablo sea suelto y engañe a todas las naciones haga guerra en contra de Jesús y de su pueblo. (Apocalipsis 20:7.10) Estas son posiciones que se asumen por tratar de argumentar y razonar el programa y los tiempos de Dios.

La escuela que niega el arrebatamiento ven a la Iglesia como la antesala del Reino mileneal que Jesús va a establecer. Si nosotros somos la antesala del Reino mileneal porque Jesús dice que se predicara el Evangelio del Reino. (Mateo 24:14) Hay que entender la diferencia que existe entre el Evangelio del Reino y el Evangelio de la cruz.
Evangelio del Reino: El que anuncia que Jesús como el Rey que ha de reinar en todas las naciones. Apocalipsis 14:6.13.
Evangelio de la cruz: Son las Buenas Nuevas que anuncian a Jesús como el cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Marcos 16:15.16.

Jesús dijo: “Y será predicado este evangelio del Reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”
El término “Este” en la gramática se cono como un “Adjetivo demostrativo” que hace una distinción o separación de otros. Cuando Jesús dijo “Y será predicado este Evangelio” está haciendo distinción de otro.
Teniendo en claro lo del Evangelio del Reino, debemos conocer que habrá una gran multitud que serán salvos y otros que resucitaran cuando Cristo venga en su segunda venia por haber aceptado las Palabras del testimonio de Dios que viene siendo la predicación de Evangelio del Reino. Apocalipsis 6:9.11; 7:9.17; 13:7.10.

Por esta causa todas las naciones serán sometidas a unos juicios para determinar quienes tomarán parte del Reino Milenial, Juicios que aparecen revelados en las parábolas que a continuación voy a describir.

>Las parábolas del trigo y la cizaña Mateo 13: 24.30, 37. 43.

> La parábola de la red Mateo 13: 47.50.
>La parábola de las fiestas de las bodas mateo 22: 1.14.
>La parábola de las 10 vírgenes Mateo 25: 1.13.
>El Juicio de las naciones Mateo 25: 31. 46.

Maestro José Briceño



Frases Celebres.
07/05/2025

Frases Celebres.

LA AUTORIDAD DELAEGADA  # 2.     ¿POR QUÉ DIOS ES LA FUENTE DE LA AUTORIDAD?     Voy a presentar una verdad en relación ...
07/05/2025

LA AUTORIDAD DELAEGADA # 2.

¿POR QUÉ DIOS ES LA FUENTE DE LA AUTORIDAD?

Voy a presentar una verdad en relación con el ser de Dios y a su posible existencia para poder entender por qué Dios es la fuente de la autoridad. El tratar de explicar el ser de Dios es algo inconcebible, inexplicable, abstracto. El Quién hizo a Dios es una pregunta llena de necedad, porque se basa en la falsa suposición de que Dios viene de alguna parte, y esta suposición te lleva a otra pregunta ¿De qué parte viene? La respuesta es, que esta pregunta ni siquiera tiene sentido, es como preguntar “¿A qué huele el azul?” El azul no está en la categoría de las cosas que tienen olor, así que la pregunta en sí misma es defectuosa y necia. De la misma manera, El Eterno no está en la categoría de las cosas que son creadas, o llegan a existir, o son causadas. Dios no tiene causa ni procedencia de creación, El no existe, Él Es ¿Cómo sabemos esto? Bien, sabemos que como principio de física que de la nada, nada procede. Así que, si alguna vez hubo un tiempo en que no existía absolutamente nada, entonces nada hubiera podido existir. Pero las cosas existen. Por lo tanto, puesto que nunca pudo haber habido absolutamente nada de la nada, algo tuvo que haber, ser, o estar siempre antes de la nada, para que de la nada del ser, en su ser, surgieran las cosas que existen. Este ser que ha sido y ha estado por la eternidad es a quien llamamos Dios. Si a Dios alguien lo hizo, entonces quien sería verdaderamente Dios es el que lo hizo.

En lo científico es imposible estudiar a Dios, Él es abstracto, es un ser que no se puede meter en un cubo de ensayo y analizarlo por completo en forma absoluta. La teología nos da algunos indicios muy minúsculos, pequeños destellos de información de la naturaleza de Dios, de sus propiedades o virtudes, de sus obras, sus nombres redentivos y calificativos; dejándonos ver parte de su grandeza. Según Éxodo 3:14, Dios es absoluto en todas las cosas incluyendo la autoridad. Pasemos a analizar el pasaje. En el texto antes mencionado.

Dios le dijo a Moisés “YO SOY EL QUE SOY” El término “YO SOY”- en el aspecto etimológico- encierra características y valores que son absolutos y propios del ser a quien se le atribuye.

“YO SOY” indica “SER”, del hebreo “HAYAH”. Entre sus características y valores, determina un ser abstracto que interpretado significa: “Ser por sí mismo, permanecer en uno mismo”, mostrando a quien se le atribuye el término un g***r de absoluta independencia” Cuando Dios le dijo a Moisés: “YO SOY ME ENVIÓ A VOSOTROS” lo que quiso decir fue: “Dile a ellos, que el que es por sí mismo, permanece en él mismo y no depende de nadie, te está enviando”

Cuando analizamos el término “JIREH”, como nombre compuesto de Dios en su única y absoluta característica, significa: “EL QUE SE PROVEE”, determinando lo absoluto de Dios, indicando que Él no queda desprovisto del favor de nadie (Génesis.22:14). Él es independiente, autosuficiente, de Él dependen y proceden todas las cosas, Él es la sustancia misma del universo y de todo lo creado. (Hebreos1:3).

En Juan 5:26, se reflejan las características del gran “Yo soy”. Jesús dijo: “Porque como el Padre tiene vida en sí mismo”

Alguien dijo una hipérbole al tratar de explicar este texto: “Dios tiene tanto poder que pudo haberse hecho Él mismo”.

HAY TRES CAUSAS POR LAS CUAL DEBO ACEPTAR A DIOS COMO LA FUENTE DE LA AUTORIDAD.

a) Por lo que Él es: Que indica su naturaleza.

b) Por lo que Él ha dicho: Que indica su decreto, su palabra y la integridad en ella.

c) Por lo que Él ha hecho: Que indica su obra.

Pero debemos tomar en cuenta una verdad que tiene relación con la autoridad, aunque Dios no haya hecho nada en nosotros, Él es la fuente de la autoridad por lo que Él es y por lo que ha dicho. Su autoridad en lo que Él es y en lo que Él ha decretado y establecido, es una garantía absoluta para confiar en su autoridad.
Job entendió lo absoluto de Dios en su autoridad, aún en los momentos más difíciles donde no veía resultados positivos, expresó: “Aunque Él me mate, en Él espero, yo sé que mi redentor vive”. (Job.19:25).

Nunca olvides esta verdad: “Cuestionar, dudar, opinar y tratar de razonar la naturaleza de Dios en lo que “Él Es”, y su palabra en lo que “Él ha Decretado Y Establecido”, es quebrantar el principio más grande de autoridad”. Ante una palabra que recibas de Dios - por causa de la autoridad intrínseca que hay en ella, por lo que Dios es, y por lo que Dios ha decretado y ha dicho - nunca opines, ni dudes, ni razones ni cuestiones; sólo cree.

Nota: Por todos estos valores y características que están inherentes e intrínsecas en el “YO SOY”, debemos aceptar que Él es absoluto y es la fuente de todo y en todas las cosas, incluyendo la autoridad.

CONTINUARÁ

Address

Dallas, TX

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Maestro José Briceño posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Maestro José Briceño:

Share