04/21/2023
La glicina es un aminoácido, es decir, un compuesto orgánico que contiene nitrógeno y cuya unión a otros aminoácidos conforma proteínas, como las que consumimos a través de los alimentos y encontramos en nuestro organismo.
Es un aminoácido neutro, no polar; que quiere decir que no posee carga eléctrica ni reacciona al agua; no posee una configuración quiral, por lo que visto en un espejo sería superponible a la imagen especular original.
Esto explica la razón por la que la glicina, siendo un aminoácido no posee una configuración L- o D-, no la tiene porque su grupo funcional no está desplazado a un lado y otro del esqueleto carbonado.
Comparación moléculas
Y como aminoácido, es el más simple de todos, ya que su cadena lateral (que hace únicos a todos los aminoácidos) se compone de tan solo un hidrógeno.
Después de esta información técnica, nos adentramos en materia, ¿cómo puede ser que un aminoácido tan sencillo pueda ser tan importante para nuestro funcionamiento?
Características nutricionales de la Glicina
La glicina es un aminoácido condicionalmente esencial, y se describe como tal ya que a pesar de que nuestro organismo puede sintetizarlo por sí mismo a partir de otras moléculas (vía GHMT, principalmente), lo hace en cantidades insuficientes.
Un organismo humano en condiciones de suficiencia nutricional puede sintetizar en torno a 3g de glicina al día, cuando las necesidades de un varón, sedentario con un peso normal rondan los 15g.
Cuando no se consume suficiente glicina durante un periodo largo de tiempo:
La síntesis de colágeno se ve seriamente alterada, pudiendo llevar a la aparición de osteoartritis, xerosis, queratosis, afinamiento del cabello y susceptibilidad a su pérdida.
Se genera un entorno de estrés oxidativo que depleta el glutatión y conduce a hepatotoxicidad, resistencia a la insulina, nefropatía, retinopatías, e incluso neurotoxicidad.
osteoartritis
La glicina posee una gran cantidad de funciones en el organismo, y aunque su papel más conocido es el de neurotransmisor (envío de mensajes entre neuronas), trabajo no le falta.