09/30/2025
🚨 Cuidado con a quién le entregas tu futuro financiero 🚨
Hoy vemos miles de voces en redes sociales hablando de inversiones, trading y “libertad financiera”. Pero hay un detalle que casi nadie menciona: la mayoría no está regulada ni por la FINRA ni por la SEC.
👉 ¿Qué significa esto?
Que si sigues sus consejos y pierdes tu capital, no tienes protección ni respaldo legal. No existe un marco de responsabilidad ni organismos que velen por ti en caso de fraude o malas prácticas.
En cambio, como un Investment Advisor en EE. UU. debo cumplir requisitos estrictos:
• Estar registrado y supervisado por la SEC o por el regulador estatal correspondiente.
• Aprobar exámenes como la Series 65 o 66 (dependiendo del caso).
• Cumplir con el deber fiduciario, lo que significa que legalmente estamos obligados a actuar en el mejor interés del cliente.
• Mantener actualizaciones constantes, auditorías y cumplir con regulaciones de transparencia, reportes y ética profesional.
⚡ Esa es la gran diferencia entre alguien que “aconseja” por experiencia personal y un asesor financiero regulado: yo no solo te digo lo que pienso, yo estoy obligada por ley a protegerte.
Sí, es verdad: mi trabajo está lleno de reglas, exámenes y responsabilidades. Pero eso me da superpoderes reales: la capacidad de diseñar estrategias sólidas, alineadas con tus metas, y con el respaldo de un marco que te protege de caer en promesas vacías o fraudes disfrazados de “tips”.
⸻
✨ En un mundo lleno de ruido, ser regulado no es una limitación: es un sello de calidad y confianza.
💬 Comparte este post con alguien que todavía se guía por “gurús de Instagram” y ayúdale a cuidar su futuro financiero.