Rivales de Opinion

Rivales de Opinion Un espacio donde te informamos, donde tu puedes opinar

09/24/2025

Salinas Pliego paga fianza de 25 Millones de Dolares !

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

09/23/2025

Desde la oficina de los Derechos Humanos

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

09/21/2025

Mentiras de las Mentirosas y Mas !

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

09/19/2025

El Hambre Mundial, Las Víctimas Olvidadas.

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

09/18/2025

Saludos!

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

09/15/2025

Verdades y Mentiras de la Independencia Mexicana.

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

09/15/2025

Salinas Pliego va por el Oro de Baja California

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

09/14/2025

Los acosos llegan a mi hogar

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

Ricardo Salinas Pliego acusado de incumplir, por eso la BMV comenzó a negociar los títulos de Elektra mediante subastasM...
09/12/2025

Ricardo Salinas Pliego acusado de incumplir, por eso la BMV comenzó a negociar los títulos de Elektra mediante subastas
Mientras la bolsa mexicana cerraba en máximos históricos, la BMV anunció que negociará las acciones de Grupo Elektra mediante subastas debido a que la firma de Ricardo Salinas Pliego incumplió disposiciones de su reglamento.
Mientras los mercados financieros mexicanos celebraban un día histórico con el peso en su mejor nivel en un año y la bolsa rompiendo récords, una noticia específica sobre una de las empresas más emblemáticas del país introdujo una nota de cautela y recordó los riesgos idiosincráticos que persisten en el mercado local. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció medidas disciplinarias contra Grupo Elektra, del magnate Ricardo Salinas Pliego, por incumplir disposiciones de su reglamento, lo que llevó a la negociación de sus títulos mediante un mecanismo especial de subastas, reporta Reuters.
Este evento, aunque no impactó significativamente el ánimo general del mercado ese día, es sintomático de un problema subyacente mucho mayor: una disputa fiscal de 16 años y más de 74 mil millones de pesos entre el conglomerado Grupo Salinas y las autoridades fiscales mexicanas.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que comenzaría a negociar las acciones de Grupo Elektra exclusivamente a través de subastas. Este no es un mecanismo de castigo, sino un procedimiento correctivo que se activa cuando una empresa emisora incumple con ciertas disposiciones establecidas en el reglamento interno de la bolsa.
¿Qué significa “negociar por subastas”? En lugar de operarse de manera continua durante la jornada, como la gran mayoría de las acciones, los títulos de Elektra se ofertan y demandan en bloques en horarios específicos. Esto:
Reduce la liquidez: Es más difícil comprar o vender acciones rápidamente.
Aumenta la volatilidad: El precio puede sufrir saltos más bruscos entre una subasta y otra.
Señal de alerta: Es un llamado de atención público de la BMV hacia la empresa por no cumplir con sus obligaciones como emisor listado.
El trasfondo: La acusación fiscal contra Ricardo Salinas y Grupo Salinas
Hace unos meses , la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, expuso en la mañanera presidencial el “modus operandi” de Grupo Salinas para evadir sus obligaciones fiscales. Estos son los puntos clave:
Deuda colosal: El conglomerado adeuda más de 74,000 millones de pesos (mmdp) en impuestos, una cifra que equivale al presupuesto anual de varias dependencias públicas.
Estrategia de dilación: La acusación central es que Grupo Salinas ha utilizado por 16 años una “estrategia sistemática de dilación procesal”. Esto significa que, al no tener la razón en el fondo del asunto, recurre a todas las instancias judiciales posibles (32 juicios activos) para retrasar el pago final.
Táctica de recusación: Cuando anticipan que un juez fallará en su contra, a pesar de existir jurisprudencia a favor del fisco, recurren a recusar al juez o declararlo impedido, alegando conflictos de interés personales, para ganar tiempo y cambiar la sede del litigio.
Casos en la Suprema Corte: Tres de estos juicios, que representan más de 26,000 mmdp (un tercio del total), se encuentran actualmente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La Procuradora afirmó que existen todos los elementos jurídicos para que se resuelvan a favor del fisco.
Medida: La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) moverá las acciones de Grupo Elektra al esquema de negociación por subasta.
Razón: La medida se debe a un incumplimiento de un requisito del reglamento interno de la BMV.
Incumplimiento específico: Elektra no mantuvo el mínimo de 12% de su capital social en manos del público inversionista.
Vigencia: La medida estará vigente hasta que la empresa solucione este incumplimiento.
Qué es una subasta: En este esquema, las órdenes de compra y venta se cruzan en momentos específicos para fijar un precio único, en lugar de negociarse de forma continua.
Contexto del mercado: La noticia se dio en un día donde la bolsa mexicana (IPC) alcanzó un máximo histórico.
Rendimiento: A pesar de la medida, las acciones de Elektra subieron un 0.43% ese día y acumulan una ganancia del 7.7% en el año.
Futuro: La empresa ya tenía planes de deslistarse (salir de la BMV), los cuales fueron aprobados por sus accionistas en diciembre de 2024.
Antecedente: La decisión de deslistarse ocurrió después de que la CNBV levantara una suspensión de cotización impuesta por acusaciones de fraude, evento que causó una alta volatilidad en el precio de la acción.
Fuente: El Imparcial

“El Z-40″ y “El Z-42″ libran la pena de muerte en EEUU: fiscalía no pedirá la medida para los exlíderes de Los ZetasLa p...
09/12/2025

“El Z-40″ y “El Z-42″ libran la pena de muerte en EEUU: fiscalía no pedirá la medida para los exlíderes de Los Zetas
La petición de la institución de justicia norteamericana se hizo ante la Corte del Distrito de Columbia, quien lleva el caso de los hermanos Treviño Morales actualmente
La Fiscalía General de Estados Unidos ha solicitado que Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, “El Z-40″ y “El Z-42″ respectivamente e identificados como exlíderes del grupo de Los Zetas, no sean acreedores a la pena de muerte en el caso judicial de ambos líderes criminales, el cual se desarrolla en la Corte Federal del Distrito de Columbia.
El documento enviado a la juez titular del caso, Trevor McFadden, destaca que dicha medida fue autorizada previamente y ahora es solicitada “respetuosamente” ante la instancia judicial donde se lleva el caso de ambos hermanos después de haber sido enviados a la Unión Americana en marzo de 2025:
“La Fiscalía General (de Estados Unidos) ha autorizado y enviado a esta corte que no buscará la pena de muerte en contra del acusado Miguel Treviño Morales y el acusado Omar Treviño Morales”, se lee en el oficio publicado hace unos momentos.
En la misiva también se incluyen firmas y nombres de representantes del Departamento de Justicia como Sophia Juárez, jefa interina de la sección de Narcóticos de esta institución estadounidense.
¿Los hermanos Treviño Morales se encontraban negociando con EEUU? Esto se sabe
El pasado 12 de junio de 2025 se celebró en la misma Corte del Distrito de Columbia la primera audiencia formal contra Miguel Ángel y Omar Treviño Morales. En la sesión, las autoridades norteamericanas revelaron que tienen en posesión casi cinco millones de archivos como evidencia de una amplia red criminal activa durante al menos una década.
Sobre esa línea, “El Z-40″ y “El Z-42″ enfrentan cargos federales relacionados con delitos graves como narcotráfico, crimen organizado transnacional, tráfico de dr**as hacia Estados Unidos y violencia extrema.
El expediente acusa que, incluso desde prisión en México, trabajaron para coordinar operaciones delictivas. Se les imputa también haber liderado una estructura responsable de asesinatos y masacres en territorio mexicano; entre ellas la masacre de Allende, Coahuila, a mediados de marzo de 2011.
Durante dicha primera audiencia, la Fiscalía General también presentó un gran volumen de pruebas en contra de los narcotraficantes: se trató de unas 490 mil llamadas telefónicas interceptadas, transcripciones de conversaciones, informes de inteligencia y documentos judiciales recolectados por agencias estadounidenses y mexicanas.
¿Un posible acuerdo de culpabilidad? Lo que revela el caso judicial de Los Zetas hasta el momento
Los últimos movimientos judiciales en el caso de los Treviño Morales indican que no se ha manifestado públicamente interés en acordar un convenio de culpabilidad o reducción de pena. La defensa estuvo presente, representada por abogados de renombre, pero el juez Trevor McFadden permitió que el caso continuara sin acuerdos por ahora.
La próxima audiencia se agenda para el 14 de octubre de 2025. En ella, se definirá si se procederá con solicitud de pena de muerte, pues ese es uno de los posibles desenlaces que contempla la justicia de Estados Unidos para ambas figuras importantes dentro de Los Zetas.
Finalmente, a ello también se suma la reciente designación como “organizaciones terroristas extranjeras” por el Departamento de Estado; entre ellas, destacan los cárteles más importantes en el país como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cárteles Unidos, entre otros.

Address

6440 W Glendale Avenue
Glendale, AZ
85301

Opening Hours

Monday 10am - 6pm
Tuesday 10am - 6pm
Wednesday 10am - 6pm
Thursday 10am - 6pm
Friday 10am - 6pm
Saturday 10am - 6pm

Telephone

+16232481725

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Rivales de Opinion posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Rivales de Opinion:

Share