Autismo corazones azules

Autismo corazones azules 𝐸𝑙 𝐷𝑜𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑗𝑜 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝐀𝐮𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨 , 𝚙𝚎𝚛𝚘 𝚖𝚒 𝚖𝚊𝚖𝚊́ 𝚌𝚛𝚎𝚎 𝚎𝚗 𝚖𝚒

06/19/2025

💙

🧩💙
05/27/2025

🧩💙

Lo que una madre de un niño autista no quiere que sepas” puede sonar intrigante, pero también puede dar la impresión de que hay secretos oscuros o algo que debe ocultarse. En realidad, muchas madres de niños autistas no quieren que sepas cosas porque son dolorosas, difíciles de explicar o emocionalmente complejas, no porque quieran esconder la verdad. Aquí te comparto algunas de esas realidades:



1. A veces se siente agotada emocional y físicamente🥹😩

Criar a un niño autista puede implicar desafíos diarios intensos: terapias, crisis, rutinas estrictas, incomprensión social. Aunque ama profundamente a su hijo, hay días en los que se siente abrumada y sola.



2. Tiene miedo 😟 por el futuro de su hijo

Puede no decirlo en voz alta, pero muchas madres temen qué pasará con sus hijos cuando ellas ya no estén. ¿Serán comprendidos? ¿Serán independientes? ¿Serán tratados con dignidad?



3. Ha perdido amistades y relaciones

La crianza de un niño autista puede aislarla socialmente. A veces las invitaciones dejan de llegar. Otras veces, ella misma se aleja por la falta de empatía o comprensión.



4. Siente culpa constantemente

¿Estoy haciendo lo suficiente? ¿Estoy eligiendo las terapias correctas? ¿Le estoy dando demasiada libertad o muy poca? Esta culpa es un peso silencioso que muchas cargan día tras día.



5. No siempre quiere escuchar consejos

Aunque vienen con buena intención, los comentarios como “todo pasa por algo” o “solo necesita disciplina” pueden ser hirientes. Lo que más necesita es escucha sin juicio y apoyo real.



6. Celebra 🙌🏻 🎉 cosas que otros dan por hecho

Un niño autista que dice su primera palabra a los 6 años, que logra hacer contacto visual, o que tolera un corte de cabello… son victorias gigantes para ella, aunque el mundo no lo vea así.



7. Tiene una fortaleza que ni ella sabía que tenía

No nació con esta fuerza; la fue construyendo a base de lágrimas, amor, aprendizaje y resiliencia. No se considera una he***na, pero hace cosas extraordinarias cada día.💙

💙🧩
05/27/2025

💙🧩

Nuestro nieto amado, cuando llegaste a la vida de tus abuelitos , trajiste contigo una nueva forma de ver el mundo: más sincera, más sensible, más real. Nos enseñaste que la ternura no siempre se grita, que el amor puede habitar en el silencio, y que cada pequeño avance es una gran victoria. No estás solo, porque nuestros brazos siempre serán tu refugio y nuestro corazón, tu hogar. Eres una luz que ilumina nuestras almas, y por ti, aprendimos que el amor no necesita palabras… solo presencia, paciencia y mucho, mucho cariño.”💙🧩

04/09/2025

💙 "Hijo, cuando me dieron tu diagnóstico de autismo… no fue fácil."

No porque no te amara.
Sino porque el miedo me abrazó antes que la comprensión.
Lloré… no por ti, sino por todo lo que no entendía.
Por todo lo que creí que ibas a perder.
Por todo lo que el mundo me decía que no ibas a ser.

Pero con el tiempo, fui descubriendo algo:
Tú no perdiste nada. Yo gané una nueva forma de amar.

🎨 Gané la capacidad de ver belleza en lo sutil.
🌟 De celebrar tus logros como milagros diarios.
🧠 De comprender que lo diferente no es menos, es simplemente otra forma de ser.

Hoy, no cambiaría nada de ti.
Porque en medio de todo lo que pensé que era difícil,
descubrí que tú eras lo más hermoso que podía haberme pasado.

Gracias por enseñarme a mirar con el corazón.

💙🧩
04/09/2025

💙🧩

AUTISMO. LOS 11 MANDAMIENTOS DE LOS PADRES

1. "No mantendrás a tu hijo encerrado en tu casa."
Todos sabemos lo difícil que es salir con los niños con autismo a restaurantes, viajes, compras, cumpleaños y otros eventos sociales. A menudo, nuestros hijos tienden a correr sin rumbo fijo, no saben esperar y no se sienten cómodos con la cantidad de estímulos que se encuentran en el ambiente externo. Pero la única manera de enseñarles cómo comportarse en estos lugares - y de tolerar el exceso de estímulos - está de pie con ellos en este momento. No evitarles estas situaciones sino todo lo contrario.
Por otra parte, viven diciendo que el mundo tiene que aprender a lidiar con la diversidad. Pero, ¿cómo, si las personas que son "diferentes" a menudo apenas salen de casa? También hemos utilizado este papel social de la sociedad a vivir con las diferencias de nuestros hijos. Si usted ve a su hijo con "lástima" pensando que no puede vivir en sociedad, es lo que los demás verán también de él.

2. "No tenga miedo de cambiar de terapeuta"
Por mucho que nos queremos mantener una cierta distancia con los profesionales, acabas involucrándote con los terapeutas de tus hijos. Y, cuando observamos que este enfoque ya no está haciendo el efecto deseado, nos sentimos culpables por haber pensado en cambiar ese profesional .... Pero eso es parte de la vida: las terapias dejan de funcionar. Reemplaza por un tiempo, e igual es posible volver a la primera más tarde. Es importante que siga su presentimiento. Si em unos meses no notas ningún progreso tangible en el desarrollo de tu hijo, este puede ser el momento de cambiar el enfoque.

3. "Procurarás tener contacto con otras madres en la misma situación"
Esto, para mí, es lo principal. Cuando nuestro hijo es diagnosticado con autismo, nos sentimos desorientados. Nosotros confiamos totalmente en ese médico que le dio el diagnóstico y la dirección que tomará para el tratamiento. Esto no es mal, pero resulta que hay muchas madres por ahí que, después de largos años en este camino terminan sabiendo más acerca de los tratamientos y enfoques que muchos médicos. Totalmente autodidacta y dispuestos a compartir este conocimiento con otras madres. Nada sustituye a la experiencia de una persona que pasó por la misma situación que tú!

4. "Cuestionarás todo y de todos"
El médico sugirió un medicamento? Trate de entender por qué y si de verdad es indispensable. Busque en Internet, hablar con otros padres a entender si tiene sentido. El terapeuta se cierra con su hijo en la habitación y no sabes lo que sucede durante la sesión? Pídele una sesión de seguimiento. Es tu derecho como mamá o papá! No te puedes quedar en la incertidumbre! Es la vida de tu hijo de lo que estamos hablando.

5. "Usted va a creer en el potencial de su hijo"
Esto puede hacer toda la diferencia. Si el niño siente que el padre no cree que el/ella puede superar sus propios retos, progresará? Si los padres no tienen mucha fe en ese niño, ¿por qué va a tratar de progresar?

Cree en tu hijo! Y verás avances!

6. "Repetirás, persistirás insistirás y siempre"
A menudo, los niños con dificultades de aprendizaje necesitan mucha repetición para absorber nuevas habilidades o comportamientos. Esto puede ser estresante para los padres.
Insista y nunca te rindas! Un día, esa habilidad va a venir!

7. "No compararás a tu hijo con otros niños"
A pesar de ser muy, muy difícil, eso es algo que tenemos que conseguir. Una vez que tengas el diagnóstico, en medio del dolor y el sufrimiento, tendemos a comparar nuestros hijos con otros niños normales de la misma edad. Esto es muy doloroso porque pronto nos daremos cuenta de la distancia entre el desarrollo de los otros.
Después de algún tiempo, ahora comparamos nuestros niños con otros niños en el espectro. Y eso es contraproducente, siempre habrá un niño que acaba de hablar, o aprendido a jugar con el coche antes, o que dejó los pañales antes. El espectro es muy amplio, y si tu está comparando a tu hijo con otros niños, de esta forma pierdes el foco de las características impresionantes y únicas que sólo él tiene.
Compara a tu niño hoy con el que fue hace 3 meses y verás...

8. "No hables de tu hijo como si él no estuviera ahi"
Algunos niños con autismo no pueden hablar, pero entienden todo. Estoy cansado de los informes de las madres de los niños que hablaban sólo después de 6 años de edad, pero dicen cosas de cuando tenían 4 ... y no hablaban. Imagínate lo que debe ser para a una persona escuchar hablar contigo, y no poder expresarlo

9. "No pierda el sueño pensando en el futuro"
Nadie sabe lo que depara el futuro. La ciencia ha hecho grandes progresos. Las intervenciones terapéuticas son cada vez más precisas. Piensa en que tienes algo bueno a la espera de tu hijo en el futuro! Invierte en su independencia y espera cosechar las recompensas. Ponga de su parte, pero no perder el sueño preguntándose "¿qué pasaría si..." Esto sólo trae ansiedad y tristeza.

10. "Usted aprenderá a tomar la vida de otra manera"
La falta de tacto social de nuestros niños con autismos a veces provocar situaciones embarazosas.
Por supuesto, siempre debemos enseñar comportamientos más apropiados para nuestros hijos, pero no nos debemos agobiar con ciertas situaciones. Su hijo se limpió la boca en la ropa de su tía. Pídele disculpas a, dile que es en la servilleta donde se debe limpiar la boca. Las cosas tienen la importancia que nosotros les queremos dar.., de acuerdo?

11. "No te avergüences de pedir ayuda"
Vivimos corriendo un maratón. Nuestra vida no es fácil. Parece que ni siquiera podemos darnos el lujo de enfermar. Si estás cansado, no ves la luz al final del túnel, estás deprimido, incapaz de cuidar de tu hijo como debes, pide ayuda! Hay varios grupos de padres en Internet, varias ONG, varias personas dispuestas a ayudar en estas situaciones.

TRADUCIDO POR ASPAU

💙🧩
04/09/2025

💙🧩

Ir a la peluquería 💇‍♂️puede parecer una actividad sencilla y ocasional en nuestra vida; sin embargo, para un niño 👦🏻🧩autista cortarse el pelo puede ser una experiencia aterradora y traumática.

“¡Es imposible!, tenemos que cogerle entre dos y tres personas para conseguir cortarle el pelo”

“No podemos pasar por una calle porque cuando ve la peluquería, sale huyendo”

“Ese momento es horrible para todos, se pone muy nervioso, llora, grita y pataleta, ¡no sabemos qué más hacer!”

“Esta semana tenemos peluquería y ya estoy sufriendo por cómo va a reaccionar”
estos son muchos de los testimonios de muchos padres que están pasando por esta situación.
Aquí te doy unos consejos 1) 💙Ser persistente si ya decidiste llevar a tu hijo a la barbería tienes que crear una rutina y hacerlo consecutivamente, no puedes llevarlo un día y el siguiente mes no. 2) 💙elige una persona con quien tu hijo se sienta cómodo para que así el aprenda a conocer a su barbero y le tenga más confianza. 3)💙 Anticipar al niño lo que va a ocurrir durante la actividad, así como todos los pasos que se van a llevar a cabo cuando le corten el pelo. A todos nos gusta saber cómo, dónde y cuándo va a ocurrir una situación nueva que nos genera intranquilidad. 4)💙 Ver vídeos o leer cuentos sobre cómo transcurre un corte de pelo en una peluquería puede facilitar la realización de esta actividad. Sin embargo, una de las estrategias que funcionan muy bien, son las historias sociales o apoyos visuales, a través de fotos o pictogramas.5)💙 Practicar en casa lo que va a ocurrir en el establecimiento o peluquería (sentarse, colocar la toalla, tocar el pelo, aproximar tijeras, etc.). Siempre respetando el ritmo y necesidades del niño. 6)💙 Lo más importante ser paciente tienes que saber el niño va llorar, patalear, gritar, y muchas cosas más, las primeras veces serán aterradoras pero no te puedes dar por vencida a la primera tienes que seguirlo intentando hasta que lo logre 💪🏻🧩

💙🧩
04/04/2025

💙🧩

👑💙 Tu princesa autista también merece ser escuchada

Este 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, no dejes que su voz se pierda en el ruido del mundo.

Tu hija, tu sobrina, tu alumna, esa niña increíble con autismo…
🧠 Tiene ideas brillantes.
💖 Emociones profundas.
✨ Y un universo entero que necesita ser entendido, no corregido.

📢 Que este mensaje llegue lejos:
“Mi princesa autista merece amor, respeto y una sociedad que escuche más allá de las palabras.”

Hazlo por ella.
Hazlo por todas las niñas que solo necesitan que el mundo las vea con empatía.

02/07/2025
💙🧩
03/15/2024

💙🧩

Y tú me diste la motivación para salir adelante y demostrar que si se puede 💙
07/17/2023

Y tú me diste la motivación para salir adelante y demostrar que si se puede 💙

"Ni perfecta.Ni la peor de todas.Soy la que puedo, la que me sale.La que ama incondicionalmente.La que pierde la pacienc...
07/11/2023

"Ni perfecta.
Ni la peor de todas.
Soy la que puedo, la que me sale.
La que ama incondicionalmente.
La que pierde la paciencia.
La que no quiere que crezcan tan rápido.
La que siente culpa.
La que está dispuesta a aprender de sus hijos.
La que escucha.
La que exige.
La que necesita de la soledad.
La que se cansa de la demanda.
La que se cuestiona.
La que se revisa.
La que pide perdón.
La que quisiera disfrutarlos más.
La que a veces desearía volver el tiempo atrás para hacer algunas cosas de otro modo.
La que intenta acompañar.
La que intenta reparar.
La que elige estar presente.
La que pretende evolucionar.

Soy la mamá que puedo ser.
Pero lejos de conformarme con eso, intento ser mejor mamá cada día.

No nos castiguemos.
Seamos más amorosas con nosotras mismas y con otras madres.
Lo hacemos lo mejor que podemos cada día.
Ellos no nos necesitan perfectas. Nos necesitan humanas.💕

Address

Greenbelt, MD

Telephone

+12406462907

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Autismo corazones azules posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Autismo corazones azules:

Share