White Unlimited Investments

White Unlimited Investments Educacion, Inversiones, Finanzas, macroeconomia, negocios

06/07/2025
¿Qué tiene que ver el mercado de bonos con los bienes raíces? Todo.Hoy el rendimiento del bono del Tesoro a 20 años subi...
05/21/2025

¿Qué tiene que ver el mercado de bonos con los bienes raíces? Todo.

Hoy el rendimiento del bono del Tesoro a 20 años subió a 5.1%, una señal clara de que el dinero se está encareciendo rápidamente.

Este bono es la base del sistema: se le considera el activo libre de riesgo, y sirve de referencia para comparar todos los retornos, desde hipotecas hasta inversiones inmobiliarias.

¿Por qué importa esto?
• Las hipotecas se vuelven más caras.
• Construir, comprar o refinanciar es más difícil.
• Y muchos inversionistas se preguntan:
¿Para qué arriesgarme con propiedades si puedo obtener 5% sin mover un dedo?

Pero aquí viene lo más importante:
Un salto tan brusco en los rendimientos también puede poner en jaque a la Reserva Federal.

¿Por qué? Porque si las condiciones financieras se endurecen demasiado, demasiado rápido, la Fed podría verse obligada a frenar su política actual y considerar bajar tasas antes de lo previsto, para evitar un frenazo económico mayor.

El bono está gritando: el dinero fácil se acabó… y el sistema lo está sintiendo.

¿Jamie Dimon advierte una tormenta económica? Esto dijo el CEO de JPMorgan Chase ayer 19 de mayo en una entrevista para ...
05/20/2025

¿Jamie Dimon advierte una tormenta económica? Esto dijo el CEO de JPMorgan Chase ayer 19 de mayo en una entrevista para bloomberg podcast

El líder del banco más grande de EE.UU. acaba de hablar… y sus palabras no pasaron desapercibidas.

En su más reciente intervención, Jamie Dimon compartió su visión sobre los riesgos que enfrenta la economía actual:

1. Riesgo de estanflación
“El mercado está subestimando el riesgo de que vivamos inflación alta con crecimiento bajo”.
Dimon cree que podríamos estar frente a una combinación peligrosa.

2. Aranceles y política internacional
Advirtió que los nuevos aranceles podrían costarle al mercado una caída del 10%.
Un mensaje directo a inversores y empresarios.

3. Criptomonedas
Aunque personalmente sigue escéptico, JPMorgan permitirá a sus clientes invertir en Bitcoin y reflejarlo en sus cuentas.

4. Advertencia sobre el crédito
Según Dimon, “invertir en crédito ahora es jugar con fuego”. Ve riesgos significativos en ese

¿Invertir en bienes raíces o en empresas? ¿Por qué no ambas?Muchas veces escucho frases como:“Yo solo invierto en propie...
05/19/2025

¿Invertir en bienes raíces o en empresas? ¿Por qué no ambas?

Muchas veces escucho frases como:
“Yo solo invierto en propiedades, eso de la bolsa es una locura.”
O al revés:
“Real estate es lento, prefiero acciones.”

La realidad es que si sabes valorar una propiedad, ya entiendes buena parte de lo que hace valiosa una empresa.
Y si sabes analizar una empresa, puedes aplicar esa misma lógica a un edificio.

Mira estas dos páginas del libro “El pequeño libro que genera riqueza”, donde Pat Dorsey usa un ejemplo inmobiliario para explicar los fundamentos de la valoración empresarial:
riesgo, crecimiento, retorno sobre el capital y ventaja competitiva.
(Te dejo las fotos subrayadas abajo.)

Como inversores, cuanto más amplio sea tu campo de conocimiento, más oportunidades vas a identificar.
Y más importante aún: mejor podrás diversificar sin invertir a ciegas.

No te limites!

¿Sabes qué es el CPI (o IPC) y por qué te debería importar?Hoy se publicó el nuevo dato del Índice de Precios al Consumi...
05/13/2025

¿Sabes qué es el CPI (o IPC) y por qué te debería importar?

Hoy se publicó el nuevo dato del Índice de Precios al Consumidor (CPI) en Estados Unidos, y aunque suene técnico, esto afecta directamente a tu bolsillo, tu renta y tu compra del supermercado.

¿Qué es el CPI?
Es una medida que indica cuánto han subido (o bajado) los precios de lo que compramos día a día: comida, energía, vivienda, transporte, salud, etc.

¿Y qué nos dice el nuevo dato de abril 2025?
• Inflación general: +2.3% en los últimos 12 meses (la más baja desde 2021)
• Subió:
• Vivienda: +0.3%
• Energía (gas, luz): +0.7%
• Salud: +0.5%
• Bajó:
• Alimentos: -0.1%
• Huevos: -12.7%
• Autos usados: -0.5%

¿Por qué es importante para ti?
• Si los precios suben más rápido que tu salario, pierdes poder de compra.
• Si la inflación baja, puede ser señal de que el costo de vida se estabiliza.
• Estos datos también influyen en las tasas de interés de hipotecas, préstamos y tarjetas.

¿Y la bolsa?
• El S&P 500 y el Nasdaq subieron, porque los mercados ven con buenos ojos que la inflación esté bajando.

Conclusión:
Entender estos datos te ayuda a tomar mejores decisiones para proteger tu dinero y planificar el futuro.

El tiempo le dio la razón a la preparación.Hoy se anuncia oficialmente un acuerdo comercial entre EE. UU. y China, marca...
05/12/2025

El tiempo le dio la razón a la preparación.
Hoy se anuncia oficialmente un acuerdo comercial entre EE. UU. y China, marcando el fin de un ciclo de tensiones, aranceles y miedo en los mercados.

Muchos lo vivieron con incertidumbre.
Otros lo vimos como una oportunidad de entender, estudiar y actuar con inteligencia.

Este tipo de noticias son un claro recordatorio:
Los que se preparan, no dependen del clima económico, sino de su capacidad de adaptarse a él.

La educación financiera no es opcional —es tu mejor defensa y tu mayor ventaja.

¿Y tú? ¿Estás listo para el próximo cambio?

¿Por qué los bancos centrales aún confían en el oro?Más de 7,000 toneladas están custodiadas… bajo Nueva York.En el cora...
05/08/2025

¿Por qué los bancos centrales aún confían en el oro?
Más de 7,000 toneladas están custodiadas… bajo Nueva York.

En el corazón financiero del mundo, la Reserva Federal de Nueva York guarda 540,000 barras de oro, propiedad de más de 60 países y organismos internacionales.
No es solo historia: el oro sigue siendo un pilar clave en las reservas internacionales, usado para estabilizar monedas y respaldar confianza en tiempos de crisis.

Cada barra representa seguridad, poder y estrategia monetaria.
¿Qué papel juega el oro en tu portafolio de inversión?

📢 Powell mantiene las tasas sin cambios: ¿Qué significa para la economía?Hoy, el presidente de la Reserva Federal, Jerom...
05/07/2025

📢 Powell mantiene las tasas sin cambios: ¿Qué significa para la economía?

Hoy, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anunció que las tasas de interés se mantendrán en el rango de 4.25% a 4.5%. Esta decisión refleja una postura cautelosa frente a las presiones inflacionarias derivadas de los recientes aranceles comerciales implementados por la administración Trump.

🔍 Puntos clave:
• Inflación: Aunque ha mostrado signos de desaceleración, la inflación aún supera el objetivo del 2%, y los nuevos aranceles podrían ejercer presiones adicionales sobre los precios.
• Crecimiento económico: El PIB se contrajo un 0.3% en el primer trimestre de 2025, indicando una desaceleración económica.
• Mercado laboral: Se añadieron 177,000 empleos en abril, superando las expectativas y manteniendo la tasa de desempleo en 4.2%.
• Presiones políticas: A pesar de las críticas del presidente Trump y su llamado a recortar las tasas de interés, Powell reafirmó la independencia de la Reserva Federal y su compromiso con decisiones basadas en datos económicos.

📅 Próximos pasos:

La próxima reunión de la Reserva Federal está programada para el 18 de junio. Aunque no se esperan cambios inmediatos, los analistas anticipan posibles recortes en la segunda mitad del año, dependiendo de la evolución de la inflación y el crecimiento económico.

¿Qué está moviendo la economía de EE.UU. esta semana?Mantente al tanto de los indicadores clave que pueden impactar los ...
05/05/2025

¿Qué está moviendo la economía de EE.UU. esta semana?
Mantente al tanto de los indicadores clave que pueden impactar los mercados:

Lunes
• ISM Services PMI – ¿La actividad del sector servicios sigue fuerte?

Martes
• Balanza Comercial – ¿Importamos más de lo que exportamos?

Miércoles (Día crucial):
• 2:00 PM – Decisión de tasas de la Reserva Federal (FED)
• 2:30 PM – Habla Jerome Powell
• Crédito al consumidor – Termómetro del endeudamiento y gasto de los hogares

Jueves
• Solicitudes de desempleo – ¿Se mantiene fuerte el mercado laboral?
• Inventarios mayoristas – Una mirada al comportamiento de la cadena de suministros

¿Por qué importa esto?
Estos datos influyen en decisiones de inversión, tasas hipotecarias, inflación y comportamiento del dólar.

Impacto en el mercado inmobiliario:
Las decisiones de la Fed y los datos de empleo pueden mover las tasas hipotecarias. Si la Fed mantiene tasas altas, los préstamos para comprar vivienda seguirán costosos, lo que puede enfriar la demanda. Un mercado laboral sólido, en cambio, sostiene la capacidad de compra y puede mantener los precios estables.

¿Es lo mismo comprar oro en joyas que invertir en oro?  (Muchos se sorprenden con la respuesta)Con el oro subiendo a máx...
05/04/2025

¿Es lo mismo comprar oro en joyas que invertir en oro?

(Muchos se sorprenden con la respuesta)

Con el oro subiendo a máximos históricos, muchos se preguntan si tener cadenas, anillos o aretes de oro es lo mismo que tener una inversión real en oro.
La respuesta corta: NO es lo mismo.

Oro en joyas:
• Generalmente es 14K o 18K (no es oro puro).
• Incluye el valor de mano de obra, diseño y marca.
• Si lo vendes, te pagan por el peso del oro, no por lo que pagaste en tienda.
• Puede servir como reserva de valor, pero no es la forma más eficiente de invertir en oro.

Oro de inversión:
• Es oro puro (24K o 99.9%), en forma de lingotes, monedas o certificados.
• Su valor está 100% ligado al precio internacional del oro.
• Es más líquido: lo puedes vender más fácilmente a precio justo.
• Es el oro que compran los bancos centrales y fondos de inversión.



Conclusión:

Tener joyas de oro puede ayudarte a conservar valor en el tiempo, pero si estás pensando en proteger tu patrimonio o diversificar tus inversiones, el oro de inversión es mucho más eficiente y rentable.

La macroeconomía ya está afectando tu bolsillo, aunque no te des cuenta. Te explico lo que está pasando…Hoy más que nunc...
04/26/2025

La macroeconomía ya está afectando tu bolsillo, aunque no te des cuenta. Te explico lo que está pasando…

Hoy más que nunca, entender la macroeconomía es clave.

La gráfica que comparto hoy ilustra un dato actual muy importante:
• La línea azul muestra el número total de recortes de empleo anunciados cada mes en EE.UU.
• La línea naranja refleja específicamente los recortes en el sector gubernamental.
• Las áreas sombreadas en gris representan periodos de recesión económica pasados.

Históricamente, los aumentos fuertes en despidos han precedido o acompañado recesiones.
Lo que vemos en este momento es un nuevo repunte claro en los despidos, lo cual puede ser una señal adelantada de un cambio de ciclo económico.

¿Por qué importa esto a nivel personal?
Porque anticipar tendencias macroeconómicas te permite tomar mejores decisiones, como:
• Ajustar tus planes de ahorro e inversión.
• Prepararte para posibles cambios en el mercado laboral.
• Ser más estratégico en la gestión de tus finanzas.

La macroeconomía no es algo lejano: impacta tu vida diaria.
Aprender a leer estos indicadores puede marcar una gran diferencia en tu bienestar financiero.

Aprender a leer estos indicadores puede marcar una gran diferencia en tu bienestar financiero.

Aquí compartimos datos reales y análisis claros para ayudarte a tomar mejores decisiones en un mundo cada vez más incierto.
Síguenos para mantenerte informado y preparado frente a los cambios económicos que vienen.

Address

Hialeah, FL

Opening Hours

Monday 7am - 6pm
Tuesday 7am - 6pm
Wednesday 7am - 6pm
Thursday 7am - 6pm
Friday 7am - 6pm
Saturday 7am - 6pm

Telephone

+17863423591

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when White Unlimited Investments posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to White Unlimited Investments:

Share