02/12/2025
Primer caso de sarampión confirmado en el condado Lea
SANTA FE – El Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH) está alertando a los residentes del condado Lea sobre los días, horas y lugares en los que pueden haber estado expuestos a una persona con sarampión.
El Laboratorio Científico del NMDOH ha confirmado una infección de sarampión de un adolescente no vacunado del condado Lea. NMDOH está trabajando con la familia del paciente, el Hospital Nor-Lea y el distrito escolar local para asegurar que todos los contactos estén al día con sus vacunas contra el sarampión. Dos dosis de la vacuna contra el sarampión tienen una eficacia del 97% contra la enfermedad.
Cualquier persona que haya visitado los siguientes lugares durante estos días y horarios puede haber estado expuesta al sarampión:
10 a. m. a 3:30 p. m. domingo 9 de febrero, Departamento de Emergencias del Hospital Nor-Lea en 1600 Main Street, Lovington, N.M.
5:30 p.m. a 9:30 p.m. Jueves 6 de febrero. Gimnasio de la Academia de Sexto Grado en 310 N 5th Street, Lovington, N.M.
El condado Lea esta pegado con el condado Gaines en Texas, que está investigando un brote de sarampión en curso con al menos 15 casos confirmados. Sin embargo, los jóvenes de Nuevo México no habían viajado recientemente ni habían estado expuestos a casos conocidos del brote de Texas.
“Es importante ponerse al día con las vacunas ahora, especialmente si usted o sus hijos no están completamente inmunizados contra el sarampión,”dijo la Dra. Miranda Durham, directora médica del NMDOH. “El sarampión se puede propagar fácilmente, ya sea que se encuentre en el condado Lea o en cualquier otro lugar del estado, si no está al día con la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR).”
NMDOH organizará una clínica de vacunación en el condado Lea la próxima semana sin necesidad de cita previa en la Oficina de Salud Pública de Hobbs, 1923 N. Dal Paso, en los siguientes días y horarios:
Miércoles y jueves, 19 y 20 de febrero, de 9 a.m. a 3:30 p.m. (cerrado del mediodía a la 1 p.m.)
Miércoles y jueves, 26 y 27 de febrero, de 9 a.m. a 3:30 p.m. (cerrado del mediodía a la 1 p. m.)
Para verificar su estado de vacunación:
Visite el sitio web estatal Vax View.
Llame a la línea de ayuda de NMHealth al 1-833-SWNURSE (1-833-796-8773).
Para obtener la vacuna MMR u otras vacunas:
Comuníquese con su proveedor médico, farmacia u oficina de salud pública local.
Visite nmhealth.org para obtener proveedores o asistencia para programar citas. Llame a la línea de ayuda de NMHealth al 1-833-SWNURSE (1-833-796-8773). Las vacunas son gratuitas para los niños de Nuevo México bajo el programa Vacunas para niños.
El sarampión es extremadamente contagioso.
Los síntomas aparecen entre 7 y 21 días después de la exposición y pueden incluir fiebre, tos, secreción nasal y ojos rojos, seguidos de un sarpullido con manchas rojas que generalmente comienza en la cabeza o la cara y se extiende por todo el cuerpo.
Las complicaciones pueden incluir diarrea, infecciones de oído y neumonía.
Nuevo México tuvo dos casos de sarampión en 2024; fueron los primeros casos de sarampión desde 2021.
Los proveedores médicos deben informar los casos sospechosos de sarampión de inmediato al Departamento de Salud al 1-833-SWNURSE (1-833-796-8773), que está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semanas.
The mission of New Mexico Department of Health is to promote health and wellness, improve health outcomes, and assure safety net services for all people in New Mexico.