Holyoke Media

Holyoke Media Providing news and information in English and Spanish, from Holyoke, MA.

11/07/2025

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 7 de noviembre de 2025:

Juez federal ordena al gobierno de Trump que financie completamente los beneficios del SNAP en noviembre.

Un juez federal de Rhode Island ordenó el jueves al gobierno de Trump que encontrara los fondos necesarios para financiar completamente los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) correspondientes a noviembre.

El fallo del juez de distrito John J. McConnell Jr. se produjo el jueves en respuesta a una demanda presentada por ciudades y organizaciones sin fines de lucro que se quejaban de que el gobierno solo ofrecía cubrir el 65% del beneficio máximo. El gobierno afirmó que recurrirá a 4.650 millones de dólares en fondos de emergencia.

"Los demandados no consideraron las consecuencias prácticas asociadas con esta decisión de financiar el SNAP solo parcialmente", declaró McConnell. "Sabían que habría una larga demora en el pago de los beneficios parciales del SNAP y no consideraron los perjuicios que sufrirían las personas que dependen de esos beneficios".

El gobierno de Trump anunció el mes pasado que no pagaría ningún beneficio en noviembre debido al cierre del gobierno federal. La semana pasada, dos jueces ordenaron al gobierno pagar al menos una parte de los beneficios utilizando un fondo de emergencia. Inicialmente, el gobierno anunció que cubriría la mitad, pero luego indicó que cubriría el 65%.

La Autoridad Federal de Aviación reducirá el tráfico aéreo en un 10% en 40 aeropuertos de "alto volumen" durante el cierre del gobierno.

Aeropuertos de más de veinticuatro estados de Estados Unidos se encuentran entre los que sufrirán una reducción del 10 % en el tráfico aéreo este viernes debido al cierre del gobierno.

La Administración Federal de Aviación (FAA) impone estas reducciones para aliviar la carga de trabajo de los controladores aéreos, empleados federales que no han recibido sueldo durante el cierre.

Además de la reducción del tráfico aéreo, el cierre ha provocado un aumento de las demoras en los vuelos. Los expertos recomiendan a los viajeros consultar el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto, entre otras medidas.

La lista incluye 40 aeropuertos, entre ellos Atlanta, Boston, Denver, Dallas, Miami, Newark y San Francisco.

Los controladores aéreos no han recibido sueldo durante el cierre del gobierno federal. Esto ha provocado que muchos controladores se reporten enfermos y ha contribuido a la escasez de personal que afecta los viajes aéreos desde hace semanas.

No está claro cuándo podrían terminar los vuelos reducidos. Las aerolíneas, los sindicatos y la industria de viajes han instado al Congreso a poner fin al cierre del gobierno, que el miércoles se convirtió en el más largo de la historia.

Según una estimación, los recortes podrían incluir hasta 1800 vuelos y aproximadamente 268 000 asientos en total.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió esta semana que podría haber caos en el espacio aéreo si el cierre se prolonga lo suficiente como para que los controladores no reciban su segundo sueldo completo la próxima semana.

Los recortes también podrían afectar las entregas de paquetes, ya que dos aeropuertos con importantes centros de distribución están en la lista.

El administrador de la FAA, Bryan Bedford, declaró esta semana que nunca había visto medidas de este tipo en sus casi cuatro décadas de experiencia en el sector de la aviación.

"Estamos en terreno desconocido en lo que respecta a los cierres gubernamentales", afirmó.

FUENTE: AP

11/06/2025

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 6 de noviembre de 2025:

Los magistrados conservadores del Tribunal Supremo parecen mostrarse escépticos ante los aranceles unilaterales y generalizados de Trump.

La mayoría de los magistrados de la Corte Suprema se mostraron escépticos el miércoles sobre la capacidad del presidente Donald Trump para imponer unilateralmente aranceles de gran alcance, poniendo en riesgo un pilar fundamental de su agenda en la mayor prueba legal hasta la fecha de su presidencia, caracterizada por su audacia.

Tres magistrados conservadores cuestionaron si una ley de emergencia otorga a Trump un poder casi ilimitado para fijar y modificar los aranceles a las importaciones, con implicaciones potencialmente multimillonarias para la economía global.

Los tres magistrados liberales de la Corte también se mostraron dubitativos, por lo que al menos dos votos conservadores podrían limitar el poder arancelario de Trump en virtud de esta ley. Sin embargo, es probable que no lo elimine por completo.

Este caso es el primer punto importante de la agenda de Trump que llega directamente al Tribunal Supremo, el cual él mismo ayudó a configurar al nombrar a tres de los nueve magistrados durante su primer mandato. Hasta ahora, la mayoría conservadora se ha mostrado reacia a limitar su extraordinario despliegue de poder ejecutivo mediante órdenes de corta duración en casos que van desde despidos de alto perfil hasta importantes recortes en el presupuesto federal. Esto podría cambiar con un fallo más detallado en el caso de los aranceles, aunque probablemente tardará semanas o meses en emitirse.

La Constitución establece que el Congreso tiene la facultad de imponer aranceles. Sin embargo, por primera vez, la administración Trump argumenta que una ley de emergencia que permite al presidente regular las importaciones también incluye la imposición de aranceles.

El magistrado Neil Gorsuch se mostró preocupado de que esto pudiera transferir demasiado poder del Congreso al presidente en un asunto que contribuyó a desencadenar la Revolución Americana.

Trump ha calificado el caso como uno de los más importantes en la historia del país y ha declarado que un fallo en su contra sería catastrófico para la economía.

Si Trump finalmente pierde ante el Tribunal Supremo, las consecuencias podrían ser complicadas si el gobierno debe realizar reembolsos. Hasta el momento, el Tesoro ha recaudado casi 90 mil millones de dólares en concepto de impuestos a las importaciones que el presidente ha impuesto en virtud de la ley de poderes de emergencia.

Pero es probable que los aranceles no desaparezcan. Trump aún podría imponer aranceles en virtud de otras leyes, aunque estas presentan mayores limitaciones en cuanto a la rapidez y la severidad con que podría actuar.

FUENTE: AP

NEW PODCAST ALERT!"Our Story So Far" is a new production, hosted by Mimi Panitch. This is a soft-launch, with ts episode...
11/06/2025

NEW PODCAST ALERT!
"Our Story So Far" is a new production, hosted by Mimi Panitch. This is a soft-launch, with ts episode "minus-17".

"In June 2025, City Councilors in Holyoke MA introduced a resolution that would have declared it not a sanctuary city. Many assessed it as having broader implications for the community, which is more than 50% nonwhite. This is the story of the resolution, the community's response, and how it failed -- for now."

Available now for its listening listening here, and everywhere you listen to your podcasts.

Search under Holyoke Media Podcasts.

In June 2025, City Councilors in Holyoke MA introduced a resolution that would have declared it not a sanctuary city. Many assessed it as having broader implications for the community, which is more t

11/05/2025

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 5 de noviembre de 2025:

Las elecciones municipales en Holyoke traen nuevos miembros al consejo y destituyen a algunos que llevaban mucho tiempo en el cargo.

Los resultados de las elecciones municipales del martes en Holyoke reflejaron una marcada intención de redefinir la estructura del concejo de la ciudad así como la representación en algunos de los distritos.

A pesar del muy bajo indice de votación el cual fue del 17%, hubo una clara intención del electorado participante en redefinir a sus concejales tanto de distrito, como del concejo en general.

Esta elección tuvo varios escaños sin oposición como la del alcalde, secretaria municipal, los distritos 2, 5, 6 y 7 por el concejo, así como los distritos 1, 2, 3 ,4 y 7 del distrito escolar. De los distritos en contención, Jenny Rivera del distrito 1 conservó su asiento en el concejo. En el distrito 3, Anne Thalheimer obtuvo la mayoría de votos, desbancando a David Bartley, quien había sido concejal por 14 años. El distrito 4 eligió a Richard Purcell, quien tomará el lugar de Kocayne Givner quien decidió no postularse para reelección. En el distrito escolar, el distrito 5 eligió a Jens Michaelsen y el distrito 6 colocó a Patty Lubold en votación por escrito.

Los resultados del concejo en general fueron los más sorpresivos, ya que el electorado colocó a Mimi Panitch en la cuarta posición, mientras que el experimentado Kevin Jourdain quedó en el octavo lugar de los nueve candidatos buscando ocupar uno de los seis escaños del concejo en general disponibles, los cuales fueron otorgados a los candidatos con el mayor numero de sufragios, siendo estos, Patricia Devine, Tessa Murphy-Romboletti, Israel Rivera, Mimi Panitch, Micheal Sullivan y Howard Greaney.

Los resultados oficiales de la elección serán publicados en los próximos días en la pagina de la ciudad de Holyoke. Los candidatos elegidos y reelegidos para alcalde, secretaria municipal, el concejo de la ciudad y comité escolar, tomarán posesión de sus cargos en enero de 2026.

FUENTE: HOLYOKE MEDIA

After having the contested seats announced by Holyoke City Clerk, Brenna Murphy Leary, here are the unofficial results o...
11/05/2025

After having the contested seats announced by Holyoke City Clerk, Brenna Murphy Leary, here are the unofficial results of the Municipal Election of November 4, 2025, provided by the Registrar of Voters Holyoke Office.

11/05/2025

The unofficial numbers of the Municipal Election in Holyoke are being announced by Holyoke City Clerk, Brenna Murphy Leary.

The polls are closed, and now the votes are being counted and sent to City Hall, where the City Clerk, Brenna Murphy Lea...
11/05/2025

The polls are closed, and now the votes are being counted and sent to City Hall, where the City Clerk, Brenna Murphy Leary is compiling the data. We will be sharing results as they emerge, understanding these are still unofficial numbers.

11/04/2025

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 4 de noviembre de 2025:

La administración Trump afirma que el programa SNAP recibirá financiación parcial tras las resoluciones judiciales.

El gobierno del presidente Donald Trump anunció el lunes que financiará parcialmente el SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) tras dos fallos judiciales que le obligaron a mantener en funcionamiento este programa de ayuda alimentaria.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) había planeado congelar los pagos al SNAP a partir del 1 de noviembre, alegando que ya no podía financiarlo debido al cierre del gobierno. Este programa beneficia a aproximadamente uno de cada ocho estadounidenses y es una pieza fundamental de la red de seguridad social del país. Su costo asciende a unos 8 mil millones de dólares mensuales a nivel nacional.

No está claro cuánto recibirán los beneficiarios ni con qué rapidez verán reflejado el saldo en las tarjetas de débito que utilizan para comprar alimentos. El proceso de recarga de las tarjetas SNAP, que implica la participación de agencias gubernamentales estatales y federales, así como de proveedores, puede tardar hasta dos semanas en algunos estados. El beneficio mensual promedio suele ser de unos 190 dólares por persona.

El USDA, que supervisa el programa de asistencia alimentaria más grande del país, anunció el mes pasado que los beneficios correspondientes a noviembre no se pagarían debido al cierre del gobierno federal. Eso desencadenó una carrera contrarreloj por parte de los bancos de alimentos, los gobiernos estatales y los casi 42 millones de estadounidenses que reciben la ayuda para encontrar formas de garantizar el acceso a los alimentos.

FUENTE: AP

El cierre del gobierno podría convertirse en el más largo de la historia, mientras Trump afirma que "no se dejará extorsionar" por los demócratas.

El cierre del gobierno se perfila como el más largo de la historia esta semana, ya que el estancamiento entre demócratas y republicanos se ha extendido a un nuevo mes. Millones de personas podrían perder los beneficios de ayuda alimentaria, los subsidios de salud están a punto de expirar y hay pocas conversaciones reales entre los partidos sobre cómo ponerle fin.

El presidente Donald Trump declaró en una entrevista transmitida el domingo que no se dejará extorsionar por los demócratas que exigen negociaciones para extender los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act). Haciéndose eco de los republicanos del Congreso, el presidente afirmó que solo negociará cuando se reabra el gobierno.

Trump dijo que los demócratas "han perdido el rumbo" y predijo que capitularán ante los republicanos.

"Creo que no les queda otra", dijo Trump. "Y si no votan, es su problema".

Los comentarios de Trump indican que el cierre del gobierno podría prolongarse, ya que los empleados federales, incluidos los controladores aéreos, dejarán de percibir sus salarios y existe incertidumbre sobre si 42 millones de estadounidenses que reciben ayuda alimentaria federal podrán acceder a ella.

Los demócratas del Senado han votado 13 veces en contra de la reapertura del gobierno, insistiendo en que necesitan que Trump y los republicanos negocien primero con ellos.

El presidente también reiteró su petición a los líderes republicanos para que modifiquen las reglas del Senado y eliminen la obstrucción parlamentaria. Los senadores republicanos han rechazado repetidamente esa idea desde el primer mandato de Trump, argumentando que la regla que exige 60 votos para superar cualquier objeción en el Senado es vital para la institución y les ha permitido bloquear las políticas demócratas cuando están en minoría.

Trump dijo que eso es cierto, pero “aquí estamos ahora mismo”.

“Los republicanos tienen que ser más duros”, declaró Trump. “Si acabamos con la obstrucción parlamentaria, podremos hacer exactamente lo que queramos”.

Sin un final a la vista, se espera que el cierre del gobierno estadounidense se prolongue indefinidamente, generando aún más incertidumbre en una economía ya de por sí precaria.

FUENTE: AP

Yoni Glogower, Director of Conservation and Sustainability in the City of Holyoke, shares with us the details of a Plann...
11/03/2025

Yoni Glogower, Director of Conservation and Sustainability in the City of Holyoke, shares with us the details of a Planning Climate Preparedness project in development.

This is a project about a climate resiliency planning effort that the Conservation and Sustainability City of Holyoke Office of Conservation & Sustainability is leading through the Massachusetts Executive Office of Energy and Environmental Affairs (EEA) Municipal Vulnerability Preparedness Program (MVP).

The first step in this project is to recruit a core team of city staff and community liaisons to lead the planning effort together. There are a limited number of paid community liaison positions with applications due on November 7, 2025.

Yoni Glogower, Director of Conservation and Sustainability in the City of Holyoke, shares with us the details of a Planning Climate Preparedness project in development. This is a project about […]

Municipal Election Day is this Tuesday, November 4.
11/03/2025

Municipal Election Day is this Tuesday, November 4.

11/03/2025

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 3 de noviembre de 2025:

Jueces ordenan al gobierno de Trump que utilice los fondos de contingencia para los pagos del programa SNAP durante el cierre del gobierno.

Dos jueces federales dictaminaron casi simultáneamente el viernes que la administración del presidente Donald Trump debe continuar financiando el SNAP, el programa de asistencia alimentaria más grande del país, utilizando fondos de contingencia durante el cierre del gobierno.

Los jueces de Massachusetts y Rhode Island otorgaron a la administración la facultad de decidir si financiar el programa parcial o totalmente durante noviembre.

Los fallos se produjeron un día antes de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos planeara congelar los pagos al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), alegando que ya no podía seguir financiándolo debido al cierre del gobierno.

El programa beneficia a aproximadamente uno de cada ocho estadounidenses y es una pieza fundamental de la red de seguridad social del país, con un costo aproximado de 8 mil millones de dólares mensuales a nivel nacional.

Los fiscales generales o gobernadores demócratas de 25 estados, así como del Distrito de Columbia, impugnaron el plan de suspender el programa, argumentando que la administración tiene la obligación legal de mantenerlo en funcionamiento en sus jurisdicciones.

La administración afirmó que no tenía permitido usar un fondo de contingencia de aproximadamente 5 mil millones de dólares para el programa, lo que revirtió un plan del USDA previo al cierre del gobierno que indicaba que se utilizarían fondos para mantener en funcionamiento el SNAP. Los funcionarios demócratas argumentaron que no solo se podía usar ese dinero, sino que debía usarse. También señalaron que existe un fondo aparte de alrededor de 23 mil millones de dólares disponible para tal fin.

En Providence, Rhode Island, el juez federal de distrito John J. McConnell dictaminó en un caso presentado por ciudades y organizaciones sin fines de lucro que el programa debe financiarse utilizando al menos los fondos de contingencia, y solicitó una actualización sobre el progreso para el lunes.

Además de ordenar al gobierno federal que utilice las reservas de emergencia para compensar la falta de beneficios del SNAP, McConnell dictaminó que todas las exenciones previas del requisito de trabajo deben seguir siendo válidas.

El caso de Boston presentaba elementos similares. La jueza de distrito Indira Talwani dictaminó por escrito que el USDA debe financiar el programa SNAP, calificando la suspensión de “ilegal”.

No quedó claro de inmediato con qué rapidez se podrían recargar las tarjetas de débito que los beneficiarios usan para comprar alimentos tras el fallo. Este proceso suele tardar entre una y dos semanas.

Es probable que los fallos sean apelados.

FUENTE: AP

Address

1 Court Plaza
Holyoke, MA
01040

Opening Hours

Tuesday 12pm - 7pm
Wednesday 12pm - 7pm
Thursday 12pm - 7pm

Telephone

+14133228117

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Holyoke Media posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Holyoke Media:

Share