De todo en Houston

De todo en Houston Bienvenidos... somos la mejor opción para ofrecer o ubicar todo lo que ofrece o requiera.

10/02/2025

La Abogada Mayra Martìnez, experta en Inmigraciòn, nos actualiza sobre diferentes aspectos de esta Ley.

09/10/2025

La Abogada Mayra Martìnez les comparte actualizaciones sobre Inmigraciòn.

"Problemas Migratorios en EUA" programa Hablemos Claro, con Clara Villarreal, invitada especial Mayra Martiìnez, Abogada...
07/30/2025

"Problemas Migratorios en EUA" programa Hablemos Claro, con Clara Villarreal, invitada especial Mayra Martiìnez, Abogada de Inmigraciòn.
Si desea consultar a Mayra Martìnez (MTZ Law Group) puede agendar su cita al (281) 905-0018 o a travès de Whatsapp al (832) 626-2627.

Entrevista a nuestra abogada Mayra Martinez en Dominio Radio/TV Monterrey, Mexico. "Su Estatus Migratorio es Nuestra Prioridad" ...

¿Sabías que Houston tiene el sistema de túneles más grande del centro de Estados Unidos? Disfrute de una hermosa combina...
07/26/2025

¿Sabías que Houston tiene el sistema de túneles más grande del centro de Estados Unidos? Disfrute de una hermosa combinación de decoración navideña, historia de Houston, arquitectura galardonada, lugares históricos y una "vista desde el espacio" escondida debajo del distrito financiero más grande de Texas.

Direcciòn... 909 Fannin St #1650, Houston, TX 77010
Web... https://downtownhouston.org/experience/downtown-tunnels

Charles Frank Mangione, nacido en Rochester, NY... un genio eterno de la música, ayer, hoy y Siempre.Descanse en Paz.
07/26/2025

Charles Frank Mangione, nacido en Rochester, NY... un genio eterno de la música, ayer, hoy y Siempre.
Descanse en Paz.

Chuck Mangione performing 'Feels So Good' live on Nana's Journey Into Song on March 8th, 1979.Footage licensed from BBC Archive. All rights reserved.Official...

Actue ahora mismo y confie en ServiAmigo.
04/05/2025

Actue ahora mismo y confie en ServiAmigo.

¿Necesitas escapar de la ciudad un rato, pero no quieres gastar mucho dinero haciéndolo? ¡Visita el Kemah Boardwalk! Est...
04/05/2025

¿Necesitas escapar de la ciudad un rato, pero no quieres gastar mucho dinero haciéndolo? ¡Visita el Kemah Boardwalk! Está ubicado a lo largo de la costa, aproximadamente 40 kilómetros (30 millas) al sur de Houston. Ofrece vistas al mar y es considerado uno de los mejores malecones en los Estados Unidos.

Más información en... https://www.kemahboardwalk.com/

Libera al paleontólogo que llevas dentro y sumérgete en una aventura prehistórica única con 60 nuevos dinosaurios. Camin...
04/05/2025

Libera al paleontólogo que llevas dentro y sumérgete en una aventura prehistórica única con 60 nuevos dinosaurios. Camina por un frondoso sendero forestal para ver a los gigantes prehistóricos que vagaron por la Tierra hace millones de años. Retrocede en el tiempo en esta exhibición imperdible para ver a los dinosaurios como el Allosaurus, Herrerasaurus, Mamenchisaurus y más.

Es muy importante consultar un experto, por eso les recomendamos a Luis Murillo.
02/25/2025

Es muy importante consultar un experto, por eso les recomendamos a Luis Murillo.

Fuente: Telemumdo.
02/21/2025

Fuente: Telemumdo.

Importante información para la comunidad mexicana, si lo requiere haga su cita con tiempo...
02/18/2025

Importante información para la comunidad mexicana, si lo requiere haga su cita con tiempo...

Address

14222 Kimberley Lane
Houston, TX
77079

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when De todo en Houston posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

¿Resistir al cambio o reinventarse?

Llega un momento en la existencia de todo ser humano cuando debe enfrentar la evidente realidad de que el ritmo de los tiempos, en todos los planos, parece más aclerado de lo común y hay conceptos, inventos y movimientos que escapan a nuestra aceptación racional, porque nos resistimos o simplemente porque no entendemos.

Tal vez, la mejor evidencia de esto lo ubicamos en el área tecnologica, donde aún no aprendemos el fucionamiento de una innovación, cuando ya a parece una versión mejorada. Las relaciones interpersonales no escapan a esta situación y, en estos tiempos de instantaneidad, vemos como, lo que para nosotros era algo distintivo de nuestra formación como seres humanos, ahora está en desuso; un ejemplo de esto son los modales y las buenas costumbre, hoy en dia lo común es no saludar, no involucrarnos con nuestro entorno, manejarnos cono uninadades aisladas que no se interesan por lo que pasa a nuestro alrededor; por esa razón cualquier gesto de humanidad es tomado como un hecho especial y fuera de orden, cuando en realidad debería ser visto como una conducta normal y habitual. En las redes sociales observamos como miles de personas se sorprenden, comparten y celebran cualquier episodio de bondad, como si se tratara de un hecho sin precedentes en la historia de la raza humana... pero, ¿y no deberíamos ser sensibles, amables, respetuosos, solidarios, etc, con quienes conviven con nosotros en esta minúscula burbuja sideral que llamamos tierra?

La modernidad, los avances tecnológicos, las tendencias culturales y no sé cuantas cosas más, nos han despojado, sin que haya una resistencia colectiva fuerte, de esos valores que aprendimos en la casa primero, luego en la escuela y finalmente en la vida diaria; estamos permitiendo el desarrollo de nuevas generaciones con conceptos de doble cara, adaptables según el momento y las circustancias, hemos depreciado el valor de una conversación cara a cara, por un mensaje de texto simple y frio, el concepto de aceptación como seres humanos se mide por el número de seguidores que se tienen en las redes sociales y su proporcionalidad en relación a los “me gusta” que recibimos por nuestras publicaciones y lo que es peor, se ha perdido el valor de la intimidad y de aquel viejo dicho que expresaba: “¡la ropa sucia se lava en casa!”, pues ahora todo se expone sin el menor pudor a cambio de sumar más seguidores.

Particularmente, no soy de la filosofía de resistirme a los cambios, creo que esta actitud nos termina por quebrar, pero tampoco soy de la idea de aceptarlo todo sin un análisis previo, pienso que la adaptación a nuevas tecnologías, tendencias y corrientes debe pasar por un proceso de reinvención personal y que todo esto nos lleve a un hermoso concepto japones conocido como “Kintsukuroi”, que significa “reparar piezas de porcelana rotas con polvo de oro”, aplicado a los seres humanos representa rellenar, nuestras quebraduras, heridas, diferencias, etc, con algo valioso, las grietas quedarán a la vista, porque esas vetas demuestran la fortaleza de un ser único que cuenta su propia historia.