Todo Rock Radio

Todo Rock Radio es una estacion para difundir el rock, ska, punk y metal de bandas existentes ya con trayectora y de bandas que apenas comienzan. Esperamos complacer a la banda cuando pidan sus rolas a el locutor en turno.

El Rock Nacional está de luto.Descanse en paz David Lerma El Guadañas.😔
05/19/2025

El Rock Nacional está de luto.
Descanse en paz David Lerma El Guadañas.😔

🚨NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO🚨
😞BANDA BOSTIK ESTÁ DE LUTO
NUESTRO HERMANO DAVID LERMA A PARTIDO DE ESTE PLANO.
GRACIAS HERMANO POR TANTOS MOMENTOS VIVIDOS.
NO HAY PALABRAS PARA EXPRESAR NUESTRA PÉRDIDA.

Feliz día a todas esas mamis Rockers!
05/10/2025

Feliz día a todas esas mamis Rockers!

Descansa en paz.
03/03/2025

Descansa en paz.

Con infinita tristeza comunicamos la irreparable perdida de nuestro compañero y hermano Lalo Toral, guerrero incansable en todas las batallas en el rocanrol.
Abrazamos con todo nuestro amor a su querida esposa Maggie May.
Querido Lalo, te vamos a extrañar.
Descansa en paz.

Nuestro más sentido pésameQue en paz descanse José Ruíz vocalista de Toma Il
01/12/2025

Nuestro más sentido pésame
Que en paz descanse José Ruíz vocalista de Toma Il

Préstame a Eskorbutin, ya llegó su papá
12/31/2024

Préstame a Eskorbutin, ya llegó su papá

El Rock Mexicano está de luto 😔
12/15/2024

El Rock Mexicano está de luto 😔

🤣
09/23/2024

🤣

La banda punk 🤣
06/24/2024

La banda punk 🤣

INTERESANTE Y CASI IMPOSIBLE  DE CREER.A la izquierda, Alexis Korner que durante los años '60. Introdujo en Gran Bretaña...
05/15/2024

INTERESANTE Y CASI IMPOSIBLE DE CREER.
A la izquierda, Alexis Korner que durante los años '60. Introdujo en Gran Bretaña a grandes intérpretes aún ignorados incluso en EE. UU. como Sonny Terry, Big Bill Broonzy, Muddy Waters o John Lee Ho**er, entre otros.
A la derecha, Javier Bátiz, que durante los años '60. Introdujo en México a grandes intérpretes aún ignorados incluso en EE. UU. como Sonny Terry, Big Bill Broonzy, Muddy Waters o John Lee Ho**er, entre otros.
La diferencia, es que a Alexis se le reconoce ese mérito, pero a Bátiz, no.
La diferencia es que los guitarristas Mexicanos grabaron codo a codo con los pioneros del blues;
En 1936 Robert Johnson graba por primera vez, en la suite 414 del Hotel Gunter, compartiendo el estudio de grabación, con los Mexicanos Andrés Berlanga y Francisco Montalvo, los Mexicanos Narciso Martínez y Santiago Almeida, grabaron en esa misma secuencia de días, sólo que posteriormente a Johnson y los otros dos Mexicanos.
Pero hubo otras dos sesiones en San Antonio-Texas, una 8 años antes en 1928, cuando grabaron en el Hotel Plaza:
Alger Texas Alexander, Lonnie Johnson, Troy Floyd y su Plaza Hotel Orquesta, George Little Hat Jones, Lonesome Charlie Harrison y Jack Ranger y en estas sesiones hizò presencia la Mexicana Lydia Mendoza.
Otra en 1934:
En 1934 grabaron los Mexicanos Octavio Mas Montes, Los Hermanos Chavarria, Gaytán y Cantú, Trio Texano, Pedro Rocha y Lupe Martínez, Bruno Villareal, Los Hermanos San Miguel, y Rafael Rodríguez y The hillbilly band W. Lee O'Daniel and His Light Crust Doughboys y el bluesman Texas Alexander, todos ellos para el sello BlueBird Records.
La diferencia;
En los años 40s y 50s se escuchaba en Mèxico el Swing y el Blues, con Los Xochimilcas y con Tin Tan, un Blues que estaba fuertemente influenciado por el Jump Blues que interpretaban otros dos Mexicanos en California, Lalo Guerrero y Don Tosti, que se convirtiò en la mùsica de Los Pachucos, que tuvo una gran influencia en todo Estados Unidos, tanto en jòvenes de ascendencia Mexicana, como Afro-Americana, Irlandesa e inclusive Americana. Ese Jump Blues que buscaba romper con el Blues acùstico de Texas y de Mississippi, un blues para "brincar" para bailar, para los salones de baile, para los Pachucos. Ese fue el Blues que trajo a Mèxico Tin Tan, cantado en Español, tanto en California, como en Mèxico y que en nuestro paìs se interpretaba en discos, radio, cine, televisiòn y teatro de revista. Una etapa de gran importancia en Estados Unidos y en Mèxico.
La diferencia;
Es que a Alexis nunca le dijeron que tocaba música de negros, que le era ajena y que solo copiaba a los AfroAmericanos.
Pero en México Parménides les dijo a los Jóvenes Mexicanos, que tocaban música de los esclavos negros y que solo copiiaban. Lo que es falso de toda falsedad, ya que el blues tiene Genes Mexicanos.
Una de las voces más reconocidas en los círculos académicos de los Estados Unidos, hablando de la historia de Mississippi y en particular en la historia del Delta Blues es el profesor Gayle Dean Wardlow y en la entrevista que le hace Steve Cushing en su libro Pioneers Of The Blues, nos proporciona datos muy interesantes, acerca de las valiosas aportaciones de los Mexicanos, en el desarrollo del Delta Blues.
Afirma Wardlow;
1. Los Mexicanos trajeron la guitarra al Delta.
2. Los Mexicanos enseñaron a los afro-americanos a tocar la guitarra.
3. Los Mexicanos trajeron al Delta la "Afinación abierta" en la guitarra.
Dice Gayle Dean Wardlow: The Spanish G is the hidden key for the real Delta Blues.
"Put your guitar en Open G "Spanish G" tuning and capo up four frets, put your bottleneck on it, and you´ll hear the real Delta sound right there.
Cuando Gayle Dean Wardlow dice "Spanish G" se refiere a la afinaciòn abierta que èl mismo afirma, llevaron los Mexicanos al Delta del Mississippi y la que Wardlow identifica como "La Llave del Blues.
El Blues Británico, le debe mucho a Alexis, así como el Blues en México a Javier.

Yaritza será la hija perdida de El Haragán?!!
05/08/2024

Yaritza será la hija perdida de El Haragán?!!

Mismo talento, diferentes épocas
04/26/2024

Mismo talento, diferentes épocas

Que viva el Rock! 🤘🏼😎🤘🏼
04/23/2024

Que viva el Rock!
🤘🏼😎🤘🏼

Address

Houston, TX

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Todo Rock Radio posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Category