El club de la crianza

El club de la crianza Aquí encontrarás información y herramientas que te ayudarán a lograr la transformación que nece

09/25/2025

Septiembre es el Mes de la Prevención del Suicidio, un tema que duele, incomoda, pero que necesitamos hablar.
� En este live vamos a abrir un espacio de escucha y reflexión, para romper silencios, derribar estigmas y recordar que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía.

� Porque la prevención empieza con una conversación.
� Te invito a sumarte para informarte, acompañar y ser parte del cambio que puede salvar vidas.

� Live: Miércoles 24/9
19 hs CDMX, 22 hs Arg
Conectate, compartí y ayudanos a multiplicar el mensaje: no estás solo, no estás sola.

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

La rabia de Mateo“¡Te odio, mamá!” gritó Mateo mientras golpeaba la puerta de su cuarto.Las palabras atravesaron su cora...
09/23/2025

La rabia de Mateo

“¡Te odio, mamá!” gritó Mateo mientras golpeaba la puerta de su cuarto.
Las palabras atravesaron su corazón como una flecha. Su mamá sintió lágrimas en los ojos y pensó: ¿Qué estoy haciendo mal?

La verdad es que Mateo no odiaba a su mamá.

Lo que no sabía era cómo manejar la rabia que sentía porque ese día se sintió incomprendido.

👉 La rabia en los niños es como una tormenta: llega de pronto, hace ruido, sacude todo… pero si alguien se queda a su lado hasta que pase, vuelve la calma.

Ese día, en lugar de gritar o castigarlo, su mamá respiró profundo, tocó suavemente la puerta y dijo:
“Entiendo que estás muy enojado, aquí estoy cuando quieras hablar”.

Poco a poco, los sollozos reemplazaron los gritos, y Mateo abrió la puerta. Se abrazaron fuerte.
No hizo falta un sermón, solo presencia, paciencia y amor.

💡 Los hijos no necesitan que borremos su rabia, sino que los acompañemos a comprenderla y transformarla.
Porque la rabia que se acoge se disuelve…
y la rabia que se ignora se convierte en rencor.

❤️ Acompañar emociones es enseñarles a nuestros hijos a crecer con un corazón más libre.

Con mucho cariño
Claudia Ramírez Arauzo

¡Hablemos del enojo de nuestros peques!  Como mamá, doctora y asesora en crianza positiva, sé que ver a tu hijo o hija e...
09/23/2025

¡Hablemos del enojo de nuestros peques!

Como mamá, doctora y asesora en crianza positiva, sé que ver a tu hijo o hija enojarse puede ser desafiante. Es fácil que nos frustremos o que queramos que el berrinche termine de inmediato. Pero, ¿y si te digo que el enojo es una emoción normal y necesaria?

En lugar de castigar el enojo, podemos guiar a nuestros hijos a entenderlo. Podemos ser su refugio seguro.

¿Cómo?

* Valida su emoción: "Veo que estás muy enojado/a porque no puedes jugar ahora".

* Mantén la calma: Tu serenidad es su ancla. Respira profundo.

* Enséñale a gestionarlo: Ayúdale a encontrar formas sanas de liberar esa energía, como apretar una almohada, dibujar su enojo o dar un abrazo.

Recuerda: nuestro trabajo no es reprimir la emoción, sino enseñarles a navegarla.

En tu hogar, ¿tus hijos sienten la libertad de exopresar su enojo? Y, ¿cómo lo hacen?Comparte.
09/22/2025

En tu hogar, ¿tus hijos sienten la libertad de exopresar su enojo? Y, ¿cómo lo hacen?

Comparte.

🎙️¿Te permites enojarte, sentir odio o rencor? 🎙️En este episodio, Claudia, Anel y Arlina, abordan de raíz las causas de...
09/22/2025

🎙️¿Te permites enojarte, sentir odio o rencor? 🎙️
En este episodio, Claudia, Anel y Arlina, abordan de raíz las causas del enojo, el cómo esto puede evolucionar al odio y cómo podemos evitar que se convierta en rencores que nos dañen en el tiempo. Encontrarás herramientas prácticas para ti como madre, padre, o guía de niños y adolescentes.

¡Puedes escuchar nuestro Podcast “El Club de la Crianza”! A través de Spotify

¡Disfrútalo y comparte! 🥰

🎧 Nuevos episodios cada semana ❤️

👶✨ ¡La crianza no tiene por qué ser un desafío solitario! Con El Club de la Crianza, cada paso se vuelve más ligero y lleno de amor. 🌟

📚Si deseas comprar nuestro libro: “Un viaje al universo de mi preadolescente”
✔️Disponible en versión electrónica y pasta blanda: Amazon.com
✔️Comprar el libro físico en México, Ecuador, Colombia, Perú y España
👉🏼 https://libros.market/libro/un-viaje-al-universo-de-mi-preadolescente/

📲 Conéctate con nosotros: Síguenos en Facebook e Instagram como

📧 Escríbenos a [email protected].

🖥️ No te pierdas nuestras clases en línea: ¡Accede ahora! 👉🏼 www.elclubdelacrianza.com

¡Únete a nosotros y hagamos de la crianza una aventura compartida y enriquecedora! 🌈👨‍👩‍👧‍👦

09/19/2025

💜 En este live vamos a hablar de esas emociones que incomodan, de cómo entenderlas y darles un lugar sin culpa, para transformarlas en aprendizajes y recursos tanto para nosotras como para nuestros hijos.

✨ Te espero para abrir juntas un espacio honesto, real y sanador.

Con cariño,
Ana Luz y Maia Dominguez

Planes de Emergencia en FamiliaLa seguridad también se enseña en casa 🏡💖.Un plan familiar no solo protege vidas, también...
09/15/2025

Planes de Emergencia en Familia

La seguridad también se enseña en casa 🏡💖.
Un plan familiar no solo protege vidas, también da calma y confianza a los hijos.

🔑 Pasos clave:
1️.- Hablen en familia sobre qué hacer en caso de emergencia.
2️.- Definan un punto de encuentro dentro y fuera de la casa.
3️.- Armen una mochila de emergencia (agua, linterna, botiquín, documentos, peluche para los niños 🧸).
4️.- Asignen roles claros (quién lleva la mochila, quién guía la salida).
5️.- Practiquen simulacros de forma divertida 💪 (¡jueguen al “tiempo récord”!).

🌟 Recuerda:: La prevención es un acto de amor 💖 y el mejor regalo que puedes dar a tu familia es la tranquilidad de estar preparados.

👉 ¿Ya tienen su plan de emergencia en familia? Cuéntame en comentarios

con mucho cariño
Claudia Ramírez Arauzo

¿Estamos realmente preparados para una emergencia en casa?La mayoría de familias piensa que “eso nunca nos va a pasar”… ...
09/15/2025

¿Estamos realmente preparados para una emergencia en casa?

La mayoría de familias piensa que “eso nunca nos va a pasar”… hasta que ocurre. Un sismo inesperado, un apagón que dura horas, un corte de agua, una fuga de gas o un accidente doméstico pueden suceder en cualquier momento, y la diferencia entre el caos y la calma está en qué tan preparados estamos.

🔎 Dato curioso: En promedio, una persona solo tiene 30 segundos para reaccionar de manera efectiva ante un incendio en casa. ¿Qué pasaría si en ese momento no sabemos a dónde correr, qué llevar o cómo organizarnos?

🚨 La importancia de un plan familiar
Tener un plan de emergencia no solo salva vidas, también transmite seguridad a los niños. Cuando ellos ven que papá y mamá saben qué hacer, sienten calma en medio del miedo.

🌟 Claves que marcan la diferencia:
Mochila salvavidas: No es un lujo, es una necesidad. Agua, linterna, alimentos no perecibles, botiquín y documentos importantes pueden ser la tabla de salvación.
Punto de encuentro: Dentro y fuera de casa. Esto evita que alguien se pierda en la confusión.
Roles definidos: Un niño puede encargarse de agarrar la linterna, otro de avisar si falta alguien, mientras los adultos guían.
Simulacros familiares: Repetir un par de veces al año es el secreto para que los reflejos salgan solos en una emergencia real.

🔎 Sabías que…? Estudios muestran que las familias que han practicado simulacros reducen hasta en un 40% el riesgo de accidentes graves en situaciones reales.

💡 Más que prevención, es amor
Organizarse en casa para emergencias no significa vivir con miedo, sino con responsabilidad y confianza. Cada plan, cada práctica y cada conversación sobre qué hacer es un recordatorio silencioso de lo más valioso: la vida y la unión familiar.

¿Qué opinas?... te leemos

El mejor refugio en una emergencia es una familia que sabe actuar unida 💞Porque la tranquilidad proviene de saber que, a...
09/14/2025

El mejor refugio en una emergencia es una familia que sabe actuar unida 💞
Porque la tranquilidad proviene de saber que, ante cualquier circunstancia estaremos juntos 💗🙏🏽☺️

09/14/2025

🎙️Cómo crear tu plan de emergencias familiar 🎙️

¿Sabes que hay riesgos que se pueden prevenir? ¿Qué pasaría si estuviéramos organizados en familia para enfrentar las emergencias?

En el episodio de esta semana, el ingeniero Abraham García especialista en seguridad y procesos de calidad en una industria de alto riesgo como lo es la industria petrolera, nos clarifica y guía sobre qué prácticas nos pueden ayudar a crear nuestro plan de emergencias en familia 🤓.

¡Te invitamos a escuchar nuestro Podcast “El Club de la Crianza”! A través de Spotify 😉

https://open.spotify.com/episode/0pSq0EAUncQ9bDaZYB3NIm?si=pgnNQ2zYSo2sg3mJIDxygQ
¡Disfrútalo y comparte! 🥰

🎧 Nuevos episodios cada semana ❤️

👶✨ ¡La crianza no tiene por qué ser un desafío solitario! Con El Club de la Crianza, cada paso se vuelve más ligero y lleno de amor. 🌟

📚Si deseas comprar nuestro libro: “Un viaje al universo de mi preadolescente”
✔️Disponible en versión electrónica y pasta blanda: Amazon.com
✔️Comprar el libro físico en México, Ecuador, Colombia, Perú y España
👉🏼 https://libros.market/libro/un-viaje-al-universo-de-mi-preadolescente/

📲 Conéctate con nosotros: Síguenos en Facebook e Instagram como

📧 Escríbenos a [email protected].

🖥️ No te pierdas nuestras clases en línea: ¡Accede ahora! 👉🏼 www.elclubdelacrianza.com

¡Únete a nosotros y hagamos de la crianza una aventura compartida y enriquecedora! 🌈👨‍👩‍👧‍👦

09/13/2025

En esta charla descubrirás cómo preparar a tu familia para emergencias sin miedo, desde la mirada de la crianza respetuosa. Aprenderás a crear un plan de seguridad claro y práctico, involucrando a tus hijos según su edad, validando sus emociones y transmitiendo calma en momentos de crisis. Porque la verdadera protección no está solo en un kit de emergencia, sino en el vínculo de confianza que construimos cada día. Con Cariño Ana Luz y Paula Caicedo.

Guía práctica para acompañar los miedos de tus hijos“El miedo no se combate con regaños, sino con brazos que acompañan y...
09/09/2025

Guía práctica para acompañar los miedos de tus hijos

“El miedo no se combate con regaños, sino con brazos que acompañan y palabras que dan calma.”

💖 1. Palabras que abrazan el corazón
Cuando tu hijo sienta miedo, evita decir “no pasa nada”. En su lugar prueba con frases que transmiten seguridad:
“Tu miedo es importante para mí, gracias por confiarme lo que sientes.”
“Juntos podemos con esto, yo te acompaño.”

🌬️ 2. Respirar para calmar el alma
Soplar la vela: “Imagina que tienes una velita frente a ti, respira profundo y sopla suavecito para que brille más.”

🎨 3. Juegos que transforman el miedo en fuerza
Caja mágica de valentía: “Guarda dentro un objeto que te recuerde que eres fuerte (un dibujo, una piedra, un amuleto).”

🌙 4. Rutinas que dan seguridad
Cuento, abrazo y respiración antes de dormir.
Una frase mágica familiar: “Somos valientes juntos.”

🚶 5. Pequeños pasos, grandes logros
No se trata de quitar el miedo de golpe, sino de avanzar poco a poco: “Hoy dormiste con la puerta entreabierta… ¡mañana será con la luz bajita!”

💪 6. Refuerza su valentía
¡Qué orgulloso estoy de ti, cada día eres más fuerte!”
¿Recuerdas cuando lograste aquello que parecía difícil? Tú puedes con esto también.

👨‍👩‍👧‍👦 7. El poder de la familia
Haz una “rueda de apoyo” en la que cada miembro diga algo que le da fuerza. “Cuando compartimos los miedos, se vuelven más pequeños y el amor más grande.”

💡 El miedo es una oportunidad para abrazar, enseñar y fortalecer el vínculo familiar.

Con mucho cariño
Claudia Ramírez Arauzo

Address

Jensen Beach, FL
34957

Opening Hours

9am - 6pm

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El club de la crianza posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to El club de la crianza:

Share