Lawrence Informativo

Lawrence Informativo Lawrence Informativo fue creado en el año 2008. Una ciudad limpia y segura es nuestra misión

Latino Lawrence es un lugar excelente para promover los sucesos más importantes de Lawrence MA. Puedes escribir un mensaje o enviar un articulo a: Email: [email protected]

10/03/2025
10/03/2025
10/03/2025

El secretario de Defensa dijo que ordenó un cuarto ataque contra una pequeña embarcación frente a las costas de Venezuela que “traficaba narcóticos” y tenía “narcoterroristas” a bordo.

10/03/2025

Muchos protestantes dicen: "Solo seguimos la Biblia, no aceptamos dogmas humanos." Pero esta idea contradice la manera en que actuaban los apóstoles en la Iglesia primitiva. Veamos qué dice Hechos capítulo 15, un pasaje fundamental que demuestra que en la Iglesia de Jesús sí hay dogmas, y que vienen de una autoridad guiada por el Espíritu Santo.

🔍 ¿Qué pasó en Hechos 15?
En Hechos 15, se presenta un gran conflicto: algunos decían que los nuevos cristianos (especialmente los gentiles) debían ser circuncidados y seguir la ley de Moisés para salvarse. Esto generó una gran controversia, y no se resolvió con una interpretación personal de la Biblia, sino convocando un concilio apostólico en Jerusalén.

Allí estaban los apóstoles y los presbíteros, con Pedro, Santiago y Pablo. Después de orar, debatir y discernir, llegaron a una decisión oficial y obligatoria para toda la Iglesia:

“Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias…”
(Hechos 15, 28)

🔔 Esto es un dogma: una definición doctrinal hecha con autoridad apostólica, confirmada por el Espíritu Santo, y que debía ser obedecida por todos los cristianos, en todas partes.

🧠 ¿Qué es un dogma?
Un dogma es una verdad revelada por Dios, definida de manera oficial por la Iglesia con autoridad, y que debe ser creída por todos los fieles. La Iglesia Católica reconoce muchos dogmas: la Trinidad, la divinidad de Cristo, la presencia real en la Eucaristía, entre otros.

👉 En cambio, los protestantes rechazan la idea de una Iglesia con autoridad para definir la doctrina, porque siguen la idea de "solo la Biblia" (Sola Scriptura) y la interpretación personal. Por eso, cada grupo protestante cree diferente, y no tienen una doctrina fija o universal.

Muchos dicen: “Cristo me guía a mí”, pero si cada uno se guía por sí mismo, ¿cómo se sabe cuál es la verdad?

🛑 El problema protestante: división y relativismo
Desde que Martín Lutero rechazó la autoridad de la Iglesia, se rompió la unidad doctrinal. Hoy existen más de 40,000 denominaciones protestantes, cada una con ideas distintas:

Algunos bautizan bebés, otros no

Algunos creen en la Trinidad, otros no

Algunos creen en el in****no, otros lo niegan

Algunos aceptan el ab**to o el matrimonio homosexual, otros lo condenan

📉 Esto pasa porque no tienen dogmas, ni un Magisterio que los una. Cada uno interpreta la Biblia a su manera, como si fuera su propio papa.

✅ En cambio, la Iglesia Católica...
La Iglesia Católica, desde los apóstoles hasta hoy, ha mantenido una doctrina única, universal, y coherente, porque cree lo que dijo Jesús:

“El que a ustedes escucha, a mí me escucha”
(Lucas 10, 16)

“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia… y lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo”
(Mateo 16, 18-19)

📜 Por eso, cuando la Iglesia define un dogma (como en el Concilio de Jerusalén en Hechos 15), no es una opinión humana, sino una decisión guiada por el Espíritu Santo.

✝️ Conclusión:
Hechos 15 demuestra que en la Iglesia de Cristo sí hay dogmas, definidos por una autoridad colegiada (los apóstoles), con asistencia del Espíritu Santo. La Iglesia Católica sigue esa misma estructura, mientras que los protestantes, al rechazar esa autoridad, terminan cayendo en confusión y división doctrinal.

La verdadera Iglesia tiene dogmas, porque tiene autoridad. Las sectas humanas tienen opiniones.

10/03/2025

El presidente Nayib Bukele anunció este jueves la prohibición del uso de “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos del país.

La medida se suma a las normas de disciplina adoptadas en agosto y a las reglas de cortesía escolar establecidas en septiembre.

En un memorando, la ministra de Educación, capitán Karla Trigueros, instruyó a los directores de más de 5.100 escuelas a no permitir expresiones como “amigue, compañere, niñe, nosotrxs”, ni otras “deformaciones lingüísticas” relacionadas con ideología de género.

Según el documento, la disposición busca “garantizar el buen uso del idioma y evitar injerencias ideológicas o globalistas que puedan afectar el desarrollo integral del estudiantado”.

La restricción también se extiende a los materiales, contenidos y libros entregados por el ministerio.

---

✅ Esta publicación es de carácter informativo y se basa en declaraciones y disposiciones oficiales.

10/03/2025

Address

Lawrence, MA
01841

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Lawrence Informativo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share