10/31/2025
▪El choque cultural de Halloween y Día de Mu***os
Al igual que sus homólogos estadounidenses, los niños en México encuentran la Noche de Brujas irresistible; pero a medida que Halloween crece en popularidad con cada 31 de octubre, a muchos mexicanos les preocupa que esté eclipsando una tradición nacional sagrada: El día de Mu***os.
El Día de los Mu***os se celebra el 2 de noviembre de forma muy particular en México: las familias visitan los cementerios para ofrecer comida y flores para sus parientes fallecidos, cuyos retratos se postran con orgullo en el altar.
En contraste, La ‘Noche de las brujas’ (de origen Celta) se celebra cada 31 de octubre, con caramelos, calabazas, fantasmas, brujas, casas del terror, fiestas de disfraces, como los protagonistas de la noche
Los dos días festivos han estado en curso de colisión durante varios años y los niños han empezado a tomar ciertas preferencias que compiten con sus tradiciones de origen.
Los niños ya no solo piden dulces el 31 de octubre, han extendido esa práctica hasta El Día de los Mu***os. Los jack-o'-lanterns han reemplazado las calavera del dulce en los supermercados, y en las esquinas de las calles brujas y duendes adornan muchos hogares en lugar del retrato de un pariente fallecido.
Aún así Halloween tiene un largo camino por recorrer antes de igualar el legado de El Día de los Mu***os para los mexicanos, especialmente en las áreas más rurales, donde Halloween apenas y genera un poco de ruido.
Ambas celebraciones generan un golpe cultural importante, pero nada impide que los hogares latinos las acepten. Los niños no tienen que someterse a una cultura, deben aprender de ella y disfrutarla mientras forjan su propia identidad.
Las familias mexicanas en los Estados Unidos deben aprender a aceptar diversas culturas mientras refuerzan la propia en el hogar, logrando que las nuevas generaciones conserven el respeto a su origen mientras disfrutan de lo que es diferente.