Radio Uncion on line

Radio Uncion on line compartiendo el evangelio de Cristo por medio del internet con musica y palabra Cristo centrica.

03/18/2025

WE DON'T OWN ANY COPYRIGHTS FOR THE MUSIC ON THIS VIDEO, NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED.

10/31/2024

Dios obra en nosotros
Dios tiene un propósito para su vida, y es más maravilloso de lo que pueda imaginarse.

31 de octubre de 2024

Efesios 3.20, 21

Deje que las palabras de la lectura de hoy se graben en su interior: “poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos” (Ef 3.20). Qué descripción tan asombrosa de la capacidad del Señor para obrar en nosotros. Sin embargo, a menudo nuestro enfoque se centra en lo que queremos que Él haga, es decir, que si cambiara esto o arreglara aquello, entonces nuestra vida sería mejor. Pero Él nos invita a pensar y pedir en grande: ¡Él quiere cambiarnos!

El Espíritu Santo tiene poder para transformar vidas desde adentro hacia afuera, pero el cambio interno suele ser un proceso lento. El fruto espiritual toma tiempo para crecer y madurar. Por eso necesitamos paciencia y fe para creer que Dios está obrando incluso cuando los resultados no sean evidentes.

Dios tiene un propósito, y está trabajando para lograrlo. También tiene un objetivo: conformar a cada creyente a la imagen de su Hijo (Ro 8.29). Para hacerlo, es posible que tenga que hacernos pasar por algunas luchas y angustias. Puede que no tenga sentido para nosotros, pero Dios sabe lo que está haciendo.

¿Qué le gustaría que el Señor hiciera en usted? Cuando lea las Sagradas Escrituras, busque las cualidades que Dios considera preciosas y pídale que las desarrolle en usted.

Biblia en un año: JUAN 1-3

10/30/2024

La lucha con la culpa
Jesucristo pagó por completo el castigo por todos nuestros pecados; por tanto, no necesitamos castigarnos a nosotros mismos.

30 de octubre de 2024

1 Juan 1.5-9

Ayer vimos que gracias al sacrificio de Cristo, estamos libres de culpa. Pero a veces todavía nos sentimos avergonzados. Así que, profundicemos un poco más.

Hay dos tipos de culpa: la bíblica y la falsa. La primera se origina al violar las Sagradas Escrituras. Esto no es un sentimiento sino una realidad; hemos pecado y debemos arrepentirnos. La segunda, que implica continuar sintiéndose culpable después de confesar un pecado, no está basada en la verdad ni respaldada por la Biblia, pues Dios nos ha perdonado (Sal 103.12).

Las personas tienen luchas con la falsa culpa por muchas razones. La enseñanza legalista que presenta la vida como una serie de reglas que nunca se pueden seguir a la perfección, y el perfeccionismo que nos hace pensar que fracasaremos. La culpa nos lleva a dudar del amor y la salvación de Dios, lo que allana el camino para el miedo y la inseguridad y nos deja incapaces de disfrutar de la vida. También puede abrir la puerta al estrés físico y mental.

El Padre celestial quiere que sus hijos vivan libres de culpa (Ro 8.1). Si usted siente culpa o vergüenza, pídale a Dios que le ayude a rastrear las causas. Luego, afirme estas verdades: usted es especial (hecho a imagen de Dios y redimido por Él), amado por el Creador del universo, y perdonado.

Biblia en un año: LUCAS 23-24

10/29/2024

Libres de culpa
Gracias a que Cristo murió en la cruz por nuestros pecados, podemos seguir la voluntad de Dios sin el peso de la culpa o la vergüenza.

29 de octubre de 2024

1 Pedro 2.22-25

La culpa puede definirse como ansiedad en nuestro espíritu por un pecado intencional. Podemos rastrear esta emoción hasta el huerto del Edén. Después de que Adán y Eva probaron el fruto prohibido, se sintieron avergonzados de su desnudez y se escondieron (Gn 3.10).

En el antiguo Israel, las personas “pagaban” por sus pecados sacrificando la vida de un animal. Hoy ya no necesitamos una forma tan brutal de liberar nuestra culpa; Dios ha proporcionado una mejor solución. Envió a su Hijo Jesús para abrir un camino para que seamos redimidos y nos relacionemos con Él. Nuestro Salvador hizo expiación por nosotros con su sangre preciosa y resucitó, venciendo la muerte y el pecado.

La verdad es que cada uno de nosotros ha pecado y estaba separado de Dios (Ro 3.23). Sin embargo, podemos liberarnos de la muerte y la culpa al aceptar el regalo de Dios y consagrar nuestra vida a Él. Por supuesto, en nuestro imperfecto estado humano, no estaremos perfectamente libres de pecado. Pero nuestro amoroso Padre celestial seguirá perdonando a sus hijos (Ef 1.7).

El sacrificio de Cristo nos da libertad de la culpa y la muerte, además de la promesa de la eternidad con Dios.

Biblia en un año: LUCAS 20-22

10/28/2024

Cristo merece el primer lugar
Cuando el Señor es nuestra prioridad, podemos tener su gozo y fortaleza al afrontar lo que sea que la vida nos traiga.

28 de octubre de 2024

Filipenses 2.9-11

Si Cristo ocupa el primer lugar en nuestra vida, experimentaremos muchas bendiciones. Estas incluyen…

Un espíritu tranquilo. Al dirigir nuestra atención al Señor y meditar en su Palabra, Él nos conduce “junto a aguas de reposo”, donde encontramos descanso para nuestra alma (Sal 23.2).

Una fe más fuerte. Estudiar la Biblia ampliará nuestra visión de Dios y nos dará conocimiento y dirección. Nuestra fe crecerá a medida que sigamos su guía y veamos cómo obra en nuestra vida.

Un corazón purificado. Como un espejo, la Biblia nos refleja quiénes somos y revela dónde necesitamos cambiar. Cuando confesamos nuestro pecado, Dios promete limpiarnos de toda maldad (1 Jn 1.9).

Una mente preparada. Dios quiere prepararnos para el futuro, tanto para los tiempos de gozo como para los difíciles. A través del ministerio del Espíritu Santo, estaremos equipados para lo que la vida nos depare (2 P 1.3).

La vida de Pablo es un ejemplo de lo que significa darle el primer lugar a Cristo. Gracias a que lo hizo el Señor de su vida (Ga 2.20), el apóstol tuvo gozo en medio de las pruebas y fortaleza para enfrentar las dificultades. Estas bendiciones también serán nuestras si le damos la prioridad a nuestra relación con Cristo.

Biblia en un año: LUCAS 17-19

10/27/2024

Nuestra máxima prioridad
Nada de lo que hagamos por el Señor debe tener prioridad sobre pasar tiempo con Él.

27 de octubre de 2024

Lucas 10.38-42

Cristo amaba a Marta, María y Lázaro (Jn 11.5), y el pasaje de hoy habla de una ocasión en que Él y los discípulos visitaron a esta familia. Brindar hospitalidad, sin duda, implicaba una gran preparación. Marta, sin embargo, en todo su ajetreo, perdió de vista la importancia de pasar tiempo con el Señor.

Pero no nos apresuremos a juzgarla. Como seguidores de Cristo, sabemos que Él debe tener el primer lugar. Nuestros pensamientos, actitudes y acciones deben fluir de nuestra relación con Él. Sin embargo, también es cierto que, esto no siempre es fácil de hacer.

Cuando el Señor llegó, María dejó de hacer lo que estaba haciendo para escuchar sus palabras y aprender de Él. Marta, distraída por lo que quedaba por hacer, siguió trabajando. El Señor apoyó la elección de María de estar con Él e instó a Marta a seguir el ejemplo de su hermana. Ambas mujeres expresaron su amor por el Señor con sus acciones, pero María eligió la mejor.

Nada debe reemplazar nuestra relación con el Señor; nuestra conducta debe reflejar a Cristo (Ef 4.24). Durante la visita del Señor, Marta, con buenas intenciones, permitió que su servicio se volviera más importante que el tiempo con Él. Que no perdamos el enfoque, incluso en los momentos más ocupados de nuestra vida.

Biblia en un año: LUCAS 14-16

10/26/2024

Cuando otros nos fallan
Porque Dios nos perdona, debemos perdonar a los demás.

26 de octubre de 2024

Mateo 18.21-35

Usted está en una situación difícil, y uno a uno, sus amigos se han alejado. Ahora el dolor es peor porque está sufriendo solo. ¿Por qué le abandonaron? Es posible que sus amigos se hayan ido porque no supieron cómo ayudarle o no pudieron soportar verle sufrir.

Podría preguntarse qué hacer. Solo hay una respuesta bíblica apropiada: perdonarlos. Como personas que hemos sido perdonadas por Dios, nunca tenemos el derecho de negar el perdón a los demás. (Recuerde, sin embargo, que perdonar no requiere que permanezca en una situación abusiva).

El apóstol Pablo es un buen ejemplo a seguir. Después de estar solo durante su encarcelamiento en Roma, escribió: “No se les sea tomado en cuenta” (2 Ti 4.16). Quizás Pablo recordó que Esteban, mientras era apedreado, clamó: “¡Señor, no les tomes en cuenta este pecado!” (Hch 7.60). Pero es probable que Pablo tuviera en mente un acto de perdón aún mayor: la muerte de Cristo y su actitud hacia quienes lo crucificaron. Jesucristo oró: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lc 23.34).

Ya que Dios nos perdona sin reservas, y a todos los que se vuelven a Él, del pecado, nosotros también debemos estar dispuestos a perdonar.

Biblia en un año: LUCAS 12-13

10/25/2024

La oración nos ahorra tiempo
Cuando dedicamos tiempo para buscar la sabiduría de Cristo, Él logrará más por medio de nosotros de lo que podemos hacer por nosotros mismos.

25 de octubre de 2024

Salmo 143.5-12

¿Qué es lo primero que usted piensa cuando se despierta? ¿Están sus pensamientos enfocados en el día que tiene por delante, o están centrados en el Señor? Lo más importante y que nos ahorra más tiempo cada día es pasar tiempo con nuestro Padre celestial.

Sin embargo, muchos nos sentimos tan presionados que pensamos que no hay tiempo suficiente para Dios. Comenzamos nuestro día, y después nos preguntamos por qué estamos tan confundidos e insatisfechos. Incluso si nuestro deseo es seguir a Dios, no sabemos hacia dónde nos está guiando, ya que nunca nos detuvimos a recibir las instrucciones del día (Sal 143.8).

Quizás el problema sea la lógica humana. Pensamos que el tiempo dedicado a leer y orar resultará en tener menos tiempo y menor productividad. Sin embargo, si buscamos la dirección y sabiduría de Cristo, Él logrará más a través de nosotros de lo que podemos hacer por nosotros mismos. Él nos dará sabiduría para tomar buenas decisiones, aumentará nuestras fuerzas y energía, y nos librará de la ansiedad que nos hace perder el tiempo (Fil 4.6).

Cuando dedique tiempo para Él, el Señor le llenará de paz y gozo, le guiará, le dará sabiduría, dará poder para obedecer, le hará más productivo y le reconfortará con su amor.

Biblia en un año: LUCAS 10-11

10/24/2024

Cómo apropiarnos de las promesas de Dios
Mientras espera que Dios actúe, pídale que le ayude a crecer en fe, obediencia y paciencia.

24 de octubre de 2024

2 Pedro 1.3, 4

Las promesas de Dios son preciosas (2 P 1.4). No solo nos recuerdan su interés personal en nuestra vida, sino que también nos brindan esperanza y aliento durante los tiempos difíciles.

Antes de apropiarnos de una promesa, debemos examinarnos en tres áreas: fe, obediencia y paciencia. Primero, debemos confiar en Cristo como nuestro Salvador personal. Luego, debemos obedecer a Dios. Como se consideró en el devocional de ayer, nuestra obediencia o acción es necesaria para reclamar las promesas condicionales. Por último, se requiere paciencia. Dios obra a su tiempo para cumplir sus propósitos conforme a su plan perfecto.

A veces puede parecer que una promesa divina no se está cumpliendo. Cuando ese sea el caso, eche un nuevo vistazo al pasaje bíblico para asegurarse de que se aplica a usted. Luego verifique que haya cumplido las condiciones necesarias. Si aún está convencido de que la promesa se aplica, examine con un poco más de profundidad su petición. ¿Será Dios honrado cuando se cumpla esta promesa? ¿Le ayudará a crecer espiritualmente?

El Espíritu Santo edificará nuestra fe por medio de la Palabra, nos dará la fuerza necesaria para obedecer y desarrollar en nosotros el fruto de la paciencia. Estas cualidades son necesarias y nos ayudarán mientras esperamos que Dios cumpla sus promesas.

Biblia en un año: LUCAS 8-9

Address

Louisville, KY

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Radio Uncion on line posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Radio Uncion on line:

Share

Category