Periódico La Voz/ La Voz Newspaper

Periódico La Voz/ La Voz Newspaper La Voz is a centralized publication, free of charge, that presents an innovative way of informing the Latino residents of Lynn, Peabody, Revere and Salem.

Resultados de las elecciones de hoy en Lynn! Felicitaciones a todos los ganadores.*información tomada de la página de Ly...
11/05/2025

Resultados de las elecciones de hoy en Lynn! Felicitaciones a todos los ganadores.

*información tomada de la página de Lynn Community TV

Tip del día
11/04/2025

Tip del día

¡HAZ OÍR TU VOZ: VOTA! El día de las elecciones es hoy, martes 4 de noviembre, y los residentes de Lynn pueden votar par...
11/04/2025

¡HAZ OÍR TU VOZ: VOTA!
El día de las elecciones es hoy, martes 4 de noviembre, y los residentes de Lynn pueden votar para diversos cargos, tales como: Alcalde, Concejales Generales, Concejales de Distrito, Junta de Selectores, Comité Escolar, Autoridad de Vivienda y Miembros de la Asamblea Municipal.

La votación presencial estará abierta de 7:00am a 8:00pm.

Los centros de votación en Lynn son los siguientes:

Distrito 1 (Precinto 1): Escuela Shoemaker, 26 Regina Rd.

Distrito 1 (Precintos 2-4): Escuela Sisson, 56 Conomo Ave.

Distrito 2: Salón Parroquial St. Pius Lower, 215 Maple St.

Distrito 3: Escuela Secundaria Marshall, 100 Brookline St.

Distrito 4: Escuela Harrington, 21 Dexter St.

Distrito 5: Centro Vocacional de Lynn. Anexo Tecnológico, 90 Commercial St.

Distrito 6: Gimnasio de Lynn Voc. Tech, 80 Neptune Blvd.

Distrito 7: Escuela Secundaria Breed, 90 O’Callaghan Way

Los candidatos para Lynn son los siguientes:

Alcalde (mandato de 4 años)

Jared Nicholson (Actual alcalde — Sin oposición)

Concejal general (4 puestos — Mandato de 2 años)

Nicole McClain (Actual concejal)
Hong Net (Actual concejal)
Jean Michael Fana (Candidato)
Brian LaPierre (Actual concejal)
Brian Field (Actual concejal)

Concejal del Distrito 1 (mandato de 2 años)

Pete Meaney (Actual concejal)
Paul Gouthro (Candidato)

Concejal del Distrito 2 (mandato de 2 años)

Obed Matul (Actual concejal — Sin oposición)

Concejal del Distrito 3 (mandato de 2 años)

Coco Alinsug (Actual concejal — Sin oposición)

Concejal del Distrito 4 (mandato de 2 años)

Natasha Megie-Maddrey (Titular — Sin oposición)
Concejal del Distrito 5 (Mandato de 2 años)

Josh Polonsky (Candidato)
Cardeliz Paez (Candidato)
Concejal del Distrito 6 (Mandato de 2 años)

Fred Hogan (Titular — Sin oposición)
Concejal del Distrito 7 (Mandato de 2 años)

Jordan Avery (Candidato)
Billy Devin Jr. (Candidato)
Comité Escolar (6 puestos — Mandatos de 2 años)

Tristan Smith (Candidato)
Lorraine Gately (Titular)
Brenda Ortiz McGrath (Candidata)
Julie Pyram Dorsey (Candidata)
Brian Castellanos (Titular)
Lenny Peña (Titular)
Eric Dugan (Titular)
Andrea Satterwhite (Titular)
Stacy Bryant-Brown (Candidata)

Llame a la Oficina del Secretario Municipal de Lynn al (781) 598-4000 para obtener más información.

GLSS PROPORCIONÓ $22,000 PARA SEGURIDAD ALIMENTARIAPor Jackie MannoLYNN — La iniciativa colaborativa Phoenix Food Hub (P...
11/03/2025

GLSS PROPORCIONÓ $22,000 PARA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Por Jackie Manno
LYNN — La iniciativa colaborativa Phoenix Food Hub (PFH) de Greater Lynn Senior Services (GLSS) ha recibido $22,614 en fondos de subvención para iniciativas de seguridad alimentaria.
Las subvenciones son posibles gracias al programa de Subvenciones para Infraestructura de Seguridad Alimentaria (FSIG), administrado por el Departamento de Recursos Agrícolas de Massachusetts (MDAR). El programa está diseñado para apoyar iniciativas de seguridad alimentaria que brinden un acceso más equitativo a alimentos cultivados, criados, cosechados y capturados localmente, fortaleciendo la cadena de suministro de alimentos local.
El programa FSIG proporciona subvenciones para proyectos de infraestructura de capital que aumentan el acceso a alimentos producidos localmente para familias e individuos en todo el estado que pueden enfrentar inseguridad alimentaria, vivir en ciudades de acceso o desiertos alimentarios, o enfrentar de otra manera un acceso desigual a los alimentos.
PFH utilizará la financiación para ampliar su programa piloto de hidroponía, que es el método de cultivar plantas sin suelo.
El programa piloto se centró en que las familias locales llevaran una unidad hidropónica a casa y aprendieran a cultivar bancos verdes básicos para alimentos, como lechuga y col rizada, para reducir su factura de supermercado y tener más alimentos disponibles.
Valerie Parker-Callahan, directora sénior de salud poblacional en GLSS, describió el proceso hidropónico como algo rentable y que no requiere mucha mano de obra ni educación, al tiempo que promueve el interés de la comunidad.
“Es relativamente sencillo aprender a hacer esto y los resultados se obtienen bastante rápido”, dijo Parker-Callahan.
Con la subvención, PFH busca expandir su iniciativa de hidroponía a la comunidad, posiblemente reclutando agencias colaboradoras para establecer grandes unidades dentro de sus organizaciones. También está considerando organizar festivales de recolección de alimentos e integrar clases de hidroponía en sus clases de cocina.
“La realidad es que simplemente no hay suficientes alimentos. Esta subvención nos permitirá, de forma modesta, pero pionera, pensar en cómo Lynn puede empezar a generar más alimentos propios. Esto es una buena manera de presentar la idea de una forma más en que Lynn podría ser más autosuficiente para alimentar a las personas que enfrentan serios desafíos de seguridad alimentaria”, dijo Parker-Callahan.
Parker-Callahan también dio su opinión sobre la urgencia de la financiación a la luz de las decisiones políticas que se están tomando a nivel federal.
“No creo en absoluto que esto vaya a cubrir una necesidad. Pero creo que este tipo de programas son los que debemos considerar implementar con más frecuencia, ya que no podremos importar alimentos a lugares como Lynn como antes. No recuerdo un período tan devastador como este en cuanto a la disminución de los recursos alimentarios al mismo tiempo que aumenta la necesidad, dijo”.

HAWC LANZA UN PROGRAMA DE ATENCIÓN COMUNITARIAPor Redacción La VozLYNN – Healing Abuse Working for Change (HAWC) lanzó s...
11/03/2025

HAWC LANZA UN PROGRAMA DE ATENCIÓN COMUNITARIA
Por Redacción La Voz
LYNN – Healing Abuse Working for Change (HAWC) lanzó su Campaña Community CARE en octubre en reconocimiento al Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica (DVAM).
A través de la campaña, HAWC está creando conciencia sobre el abuso doméstico y empoderando a las comunidades para participar en la creación de un futuro libre de violencia.
La Campaña CARE, que significa Conciencia, Recursos y Empoderamiento de la Comunidad, alienta a las personas, organizaciones y líderes locales a ayudar a difundir el mensaje de que hay ayuda disponible y que nadie está solo.
Aunque octubre fue el mes de lanzamiento de la campaña, se espera que el mensaje y el tema, sean objeto de preocupación constante. “La violencia doméstica afecta a personas de todos los orígenes y de todos los barrios”, afirmó Julie Gerraughty, Directora de Desarrollo de HAWC. “Al unirnos como comunidad, compartir recursos y crear conciencia, podemos marcar una diferencia real para garantizar que las sobrevivientes reciban apoyo y se empoderen”.
Durante octubre, HAWC y cuatro voluntarios comunitarios han distribuido más de 450 paquetes con información y recursos esenciales en la Costa Norte a 40 empresas y organizaciones donde se pueda denunciar un caso de abuso. La información incluye tarjetas de contacto, tarjetas informativas sobre sus servicios gratuitos y sugerencias sobre qué decir en caso de denuncia. Esta campaña se centra en educar al público sobre cómo reconocer el abuso, acceder a servicios de apoyo y promover relaciones saludables y respetuosas.
“Sabemos que las personas no siempre acuden a HAWC. A menudo buscan el apoyo de sus conocidos. Queremos empoderar a las personas con la información que necesitan cuando alguien les revela que están sufriendo abuso. Publicar materiales es una excelente manera de crear conciencia y permitir que alguien acceda a la información sin revelarla”, dijo Sara Stanley, directora ejecutiva de HAWC.
HAWC invita a todos a participar en la Campaña CARE, aprendiendo más sobre el abuso doméstico y siguiendo a HAWC en redes sociales para ayudar a difundir información. “Juntos, podemos construir una comunidad resiliente y compasiva donde cada persona sepa que la seguridad, la sanación y la esperanza son posibles”, según su comunicado de prensa.
Para obtener más información sobre los servicios de HAWC o para participar en HAWC, visite https://hawcdv.org/ y siga a HAWC en las redes sociales.

SOLIDARIDAD CON SILVIA. ARRESTO DE ICE DIVIDE A FAMILIA DE MADRE EMBARAZADA DE LYNNPor Jackie MannoLYNN — Residentes, de...
11/03/2025

SOLIDARIDAD CON SILVIA. ARRESTO DE ICE DIVIDE
A FAMILIA DE MADRE EMBARAZADA DE LYNN

Por Jackie Manno
LYNN — Residentes, defensores y funcionarios electos mostraron su apoyo a Silvia Hernández, madre embarazada de Lynn, después de que su esposo Vinicio Hernández fuera detenido por ICE en julio.
Hernández quién dio a luz a su quinto hijo este mes a través de un parto inducido por los médicos para proteger su salud y la de su bebé., ha estado sometida a grandes cantidades de estrés a causa de la detención de su esposo lo que ha puesto en riesgo su salud, según Tanveer Malik, directora ejecutiva de la Coalición New Lynn.
Para mostrar solidaridad con Hernández en estos momentos, varios miembros de la comunidad de Lynn y funcionarios electos organizaron un baby shower en el número 25 de la calle Exchange. Los asistentes llenaron el salón con regalos para bebés, ropa, pañales, mantas y juguetes para ayudar a Hernández con el prematuro nacimiento de su quinto hijo.
El baby shower fue organizado por la Coalición New Lynn con el apoyo de Neighbor 2 Neighbor y el Comité de Mujeres del Consejo Laboral de North Shore.
“El baby shower demostró la fuerza y la compasión de Lynn. El apoyo de los funcionarios electos de nuestra ciudad y de la comunidad transmite un mensaje claro: Lynn no abandonará a sus familias. Nos unimos por la justicia, la dignidad y el derecho de cada familia a estar completa”, dijo Malik.
Hernández expresó su gratitud por la gran muestra de empatía en el baby shower.
“No ha sido fácil, pero he visto el corazón de esta comunidad. Mi esposo siempre dice cuánto ama a su familia y cuánto extraña a sus hijos. Llevar la casa sin él es muy difícil. Pero este bebé será una señal de esperanza para todos. Voy a seguir luchando hasta que el padre de mis hijos regrese a casa”, dijo.
Originaria de Guatemala, Hernández ha estado en Lynn desde 2011 y describe la ciudad como una “hermosa comunidad”.
“Lynn es donde formé mi familia, y estoy muy orgullosa de ello. Me ha afectado mucho la situación migratoria. Sin él, ha sido muy duro. Somos personas que solo quieren trabajar, y ha sido muy duro para los niños. Lloran, preguntan dónde está. Y muchas veces, no sé qué decir”, dijo Hernández.
Mireille Mbuyi, cuyo hijo Emmanuel Kenga fue detenido por ICE el mes pasado, habló sobre el dolor de estar separada de su familia a raíz de la actual administración.
“Están secuestrando a demasiados de nuestros hijos y familias. No lo aceptaré sin más. Lucharé por mi hijo con todas mis fuerzas. No somos desechables. Somos humanos. Ya no nos quedamos callados”, dijo Mbuyi.
La concejala del Distrito 4, Natasha Megie-Maddrey, expresó su compasión por la situación de Hernández.
“Lamentamos mucho lo que está pasando. Como madre también, no puedo imaginar lo difícil que debe ser no tener a su esposo aquí. Aunque él no esté, su comunidad está aquí. Estamos con usted”, dijo Megie-Maddrey.
Mientras tanto, la concejala general Nicole McClain condenó la detención de Vinicio.
“Como Concejo, nos oponemos rotundamente a lo que ICE está haciendo en nuestros vecindarios, separando a nuestras familias. Estaremos aquí para apoyar a Hernández tanto como podamos”, dijo McClain.
Su compañero concejal general Brian LaPierre se hizo eco de este sentimiento.
“Como comunidad, somos perseverantes. Luchamos junto a Hernández. Se supone que este es un evento maravilloso y de celebración, y aquí estamos, unidos bajo la sombra de ICE. Lo que le han hecho a nuestra comunidad es una injusticia. Esperamos que su esposo regrese sano y salvo. Se lo merece y merece ver a su bebé recién nacido”, dijo LaPierre.
El alcalde Jared Nicholson aplaudió la perseverancia de Hernández durante sus momentos difíciles.
“Admiramos su fortaleza. Agradecemos sus contribuciones a nuestra comunidad y los apoyamos”, dijo Nicholson.

Address

85 Exchange Street
Lynn, MA
01901

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Periódico La Voz/ La Voz Newspaper posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Periódico La Voz/ La Voz Newspaper:

Share