Interés Agronómico

Interés Agronómico Somos un proyecto de formación y capacitación agrícola para todo público en general en redes sociales

🚜 Los cercos más usados en fincas y potreros 🐄🌿Los cercos son esenciales en toda finca: delimitan áreas, protegen cultiv...
11/01/2025

🚜 Los cercos más usados en fincas y potreros 🐄🌿

Los cercos son esenciales en toda finca: delimitan áreas, protegen cultivos y controlan el ganado. Existen diferentes tipos, cada uno con su función y ventajas 👇

🪵 Cerco de madera: tradicional, resistente y de bajo costo.
🧱 Muro de piedra o bloques: duradero y seguro.
💧 Zanja de contención: evita el paso de agua o erosión del terreno.
🌿 Cerco vivo: hecho con plantas, aporta sombra y biodiversidad.
⚡ Cerco eléctrico: ideal para manejo de ganado.
🌾 Malla ganadera o palizada: útil para potreros y huertos.

💡 Elegir el cerco adecuado depende del tipo de terreno, los animales y el presupuesto disponible.

🌸 El nombre de la forma de las flores 🌸Cada planta organiza sus flores de manera diferente, y esa estructura se llama in...
10/31/2025

🌸 El nombre de la forma de las flores 🌸

Cada planta organiza sus flores de manera diferente, y esa estructura se llama inflorescencia.

🔹 Racimo y espiga: flores dispuestas a lo largo de un eje principal.
🔹 Corimbo y umbela: flores que alcanzan una altura similar, formando superficies planas.
🔹 Capítulo o cabeza: muchas flores pequeñas unidas, como en los girasoles 🌻.
🔹 Cimas: las flores se abren desde la parte superior hacia abajo (típico en jazmines).

💡 Conocer la forma floral ayuda a identificar especies y entender su polinización.

💧 Riego por goteo: eficiente, preciso y sostenible 🌱El riego por goteo permite aprovechar al máximo el agua y los nutrie...
10/31/2025

💧 Riego por goteo: eficiente, preciso y sostenible 🌱

El riego por goteo permite aprovechar al máximo el agua y los nutrientes, aplicándolos justo donde la planta los necesita: en la raíz.

🔹 Componentes básicos:
1. Depósito de agua: almacena el recurso.
2. Bomba y motor: impulsan el flujo.
3. Filtro y medidor de presión: aseguran limpieza y control.
4. Tuberías y cintas de riego: distribuyen el agua.
5. Gotero: libera cada gota con precisión.

🌿 Este sistema ayuda a ahorrar hasta un 60 % de agua, evita enfermedades por exceso de humedad y mejora el rendimiento de los cultivos.

🌾 Calendario del Agricultor – Noviembre 2025 🌾Cada mes tiene sus mejores momentos para sembrar, podar, fertilizar o cose...
10/31/2025

🌾 Calendario del Agricultor – Noviembre 2025 🌾

Cada mes tiene sus mejores momentos para sembrar, podar, fertilizar o cosechar, y este calendario agrícola nos recuerda cuándo hacerlo 🌙🌱

📅 Claves del mes:
✅ Principio de mes: ideal para sembrar flores y cortar esquejes.
🔧 Primera semana: buen momento para mantener maquinaria y aplicar fertilizantes.
🌕 Con luna llena (5 de nov): favorece el crecimiento y vigor de las plantas.
🌑 Con luna nueva (20 de nov): excelente para sembrar raíces y almacenar semillas.
🌿 Fin de mes: injerta, siembra frutales y revisa tus inventarios.

💡 Consejo agronómico:
Seguir las fases lunares y organizar las labores del campo según el calendario ayuda a mejorar la productividad, ahorrar tiempo y mantener la salud del suelo.

Guía visual para identificar árboles en invierno: Observa cómo cada especie tiene sus propias yemas distintivas 🧑‍🌾🌳🌲La ...
10/31/2025

Guía visual para identificar árboles en invierno: Observa cómo cada especie tiene sus propias yemas distintivas 🧑‍🌾🌳🌲

La identificación de árboles por sus yemas es especialmente útil en invierno porque, durante esta estación, los árboles suelen haber perdido sus hojas. Esto hace que las yemas sean una de las pocas características visibles y distintivas para reconocer cada especie.

✅ Además, las yemas tienen formas, colores y disposiciones únicas en cada árbol, lo que facilita su identificación sin necesidad de hojas ni flores.

Influencia de la Luna en las plantas 🌱 👨‍🌾 🌝🌛 Aunque no se tiene respaldo científico nuestros antepasados y algunos agri...
10/30/2025

Influencia de la Luna en las plantas 🌱 👨‍🌾 🌝🌛

Aunque no se tiene respaldo científico nuestros antepasados y algunos agricultores en la actualidad usaban las fases de la Luna para realizar las labores agrícolas.

La belleza de la diversidad genética: una colección de frijoles que revela la riqueza de patrones y colores únicos, resu...
10/30/2025

La belleza de la diversidad genética: una colección de frijoles que revela la riqueza de patrones y colores únicos, resultado de generaciones de evolución y selección natural (Frijol) 🫘🫘🫘

El injerto 🌱 es una técnica agrícola que une dos plantas para que crezcan como una sola.1. Rama a injertar (púa o vástag...
10/30/2025

El injerto 🌱 es una técnica agrícola que une dos plantas para que crezcan como una sola.

1. Rama a injertar (púa o vástago): 🌿 Se selecciona una rama joven y sana de la planta que quieres reproducir.

2. Corte inclinado recto: ✂️ Se realizan cortes en ángulo tanto en la rama como en el tronco del portainjerto para que encajen perfectamente.

3. Zona activa de crecimiento: 🔄 Es la parte interna (cámbium) donde ocurre el crecimiento y se transportan nutrientes. Estas zonas deben alinearse correctamente.

4. Patrón o portainjerto: 🌳 Es la base de otra planta, que proporcionará raíces fuertes y soporte.

5. Empalme de las zonas activas: 🪢 Se unen ambas partes, asegurando que las capas activas estén en contacto directo.

Finalmente, se fija con cinta u otro material para que las partes queden bien unidas mientras sanan y se fusionan 🤝. Esto permite combinar las características de ambas plantas, como la resistencia de una 🌾 con los frutos de otra 🍎.

Lugares donde no debes de sembrar 👨🏻‍🌾🌱😅
10/30/2025

Lugares donde no debes de sembrar 👨🏻‍🌾🌱😅

Sistema de cultivo vertical para pepinos 🥒😊👨‍🌾➡️ En la imagen se muestra una estructura tipo tipi construida con ramas o...
10/29/2025

Sistema de cultivo vertical para pepinos 🥒😊👨‍🌾

➡️ En la imagen se muestra una estructura tipo tipi construida con ramas o cañas para el cultivo vertical de pepinos. Este método es excelente para optimizar espacio, ideal para huertos pequeños o para quienes buscan maximizar el uso del terreno.

✅️ Cómo implementar el método:

Construcción del tipi: Clava varias ramas o cañas en el suelo formando un círculo y átalas en la parte superior para crear una estructura tipo tipi.

Siembra: Planta los pepinos alrededor de la base del tipi, dejando espacio para su crecimiento.

Entrenamiento de las plantas: A medida que los pepinos crecen, guíalos para que trepen la estructura, usando cuerdas o hilos si es necesario.

Cosecha: Una vez que los pepinos estén maduros, podrás recolectarlos fácilmente. Este método favorece la ventilación de las plantas y reduce el riesgo de enfermedades.

10/29/2025

Bandas toxicológicas de los agroquímicos: guía rápida del campo

🔴 Muy tóxica: uso restringido, EPP completo (overol, guantes, gafas, mascarilla con filtro).
🟡 Peligrosa: manipula con cuidado; respeta dosis y evita aplicar con viento.
🔵 Nociva: evita contacto directo y deriva; lava equipo tras aplicar.
🟢 Menor peligro: también exige etiqueta + EPP. “Menor” no es “inofensivo”.

4 reglas de oro
1. Lee y cumple la etiqueta.
2. Usa EPP siempre.
3. Gestiona envases: triple lavado, perfora y entrega al sistema.
4. Respeta periodo de reingreso (REI) y periodo de carencia (PHI).

👉 Dato clave: Peligro ≠ Riesgo. El color indica toxicidad, el riesgo depende de cómo lo uses.

Técnicas de injerto utilizadas en agronomía para propagar plantas, mejorar la producción y optimizar las características...
10/29/2025

Técnicas de injerto utilizadas en agronomía para propagar plantas, mejorar la producción y optimizar las características de los cultivos 🧑‍🌾🌱

✅ Injerto de hendidura (1-3): Se practica una abertura en el patrón donde se insertan uno o más injertos en forma de cuña. Ideal para patrones más gruesos que el injerto.

✅ Injerto de cuña (4-5): Similar al de hendidura, pero con cortes más pequeños y precisos para patrones más delgados.

✅ Injerto lateral (6): Se inserta el injerto en un corte oblicuo realizado en el lado del patrón, permitiendo una unión lateral.

✅ Injerto en corona (7-8): Se colocan varios injertos alrededor del borde del patrón, común en árboles maduros al cambiar de variedad.

✅ Injerto en horquilla (9-10): Utilizado cuando el patrón tiene una bifurcación natural, permitiendo insertar injertos en ambas ramas.

✅ Injerto de aproximación (11): Ambos tallos permanecen unidos por contacto hasta que se fusionan, luego se separan.

✅ Injerto de lengüeta o inglés (12-15): Consiste en cortes complementarios en patrón e injerto, incluyendo una lengüeta para un mejor ajuste.

✅ Injerto de parche o escudete (16): Utiliza una yema con un trozo de corteza que se coloca en una incisión del patrón.

🧑‍🌾 Estas técnicas son esenciales en fruticultura y silvicultura para mejorar la calidad, resistencia y rendimiento de las plantas.

Address

Miami, FL

Website

https://www.amazon.com/shop/interesagronomico/list/ZHLM61HEDVTO?ref_=cm_sw_r_a

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Interés Agronómico posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Interés Agronómico:

Share