CubanoSoy100%

CubanoSoy100% La verdad siempre triunfa !!

Una gran verdad que los EE.UU trata de esconder o evitan mencionar, incluso penalizan fuertemente a los medios de prensa...
08/14/2022

Una gran verdad que los EE.UU trata de esconder o evitan mencionar, incluso penalizan fuertemente a los medios de prensa que lo hagan. Así es el país de la mejor democracia del mundo:

China insta a Nancy Pelosi a que visite Afganistán, Siria, Irak y Libia.

Si realmente se preocupara por la democracia y los derechos humanos, visitaría Afganistán, Irak, Siria y Libia para expresar remordimiento por las personas locales inocentes que fueron asesinadas por el ejercito estadounidense , dijo el canciller chino sobre los comentarios de Pelosi sobre la visita a la isla .

vía Global Times

08/14/2022

El cofundador de Pink Floyd, Roger Waters, advierte a sus seguidores en su gira en solitario que si no pueden soportar su política, "váyanse al bar". Su programa incluye llamar al presidente Biden un criminal de guerra y disparar un arma semiautomática falsa contra la multitud. Waters responde a Michael Smerconish de CNN con la misma pasión que interpreta su música en el escenario sobre lo que opina de la guerra entre Ucrania y Rusia y la geopolitica entre Taiwán, China y EE.UU.

La CNN es una de tantas empresas de la información que se prestan para las noticias falsas...

08/14/2022

La verdad de como se tratan a los prisioneros de guerra en Ucrania. Rusia no los tiene en campos de co centración, ni los tortura, tal como hacen los Estados Unidos en la base naval de guantanamo. Los medios de prensa occidentales mienten, irrespetan su profesión y mienten para comunicar como realmente quiere EE.UU que el mundo vea a Rusia y a los gobiernos que no se ponen a sus pies.

🪖Estamos(🇺🇸) al borde de la guerra con Rusia🇷🇺 y China🇨🇳 por cuestiones que hemos creado parcialmente sin tener idea de ...
08/14/2022

🪖Estamos(🇺🇸) al borde de la guerra con Rusia🇷🇺 y China🇨🇳 por cuestiones que hemos creado parcialmente sin tener idea de cómo terminará o hacia dónde debería conducir.
/exsecretario de Estado de los Estados Unidos, Henry Kissinger /

📲(https://t.me/wofnon)

FIDEL, PRECURSOR DEL TURISMO EN CUBA.Hace mas de 30 años que Fluxa, Escarrer, Riu y Barcelo se reunian con Fidel para el...
08/13/2022

FIDEL, PRECURSOR DEL TURISMO EN CUBA.
Hace mas de 30 años que Fluxa, Escarrer, Riu y Barcelo se reunian con Fidel para el desarrollo y expansion del turismo en Cuba y el Caribe. Hoy las 4 cadenas hoteleras lideran el turismo en la region.

Hoy, 13 de Agosto, aniversario de su natalicio, todos los cubanos lo recordamos con mucho orgullo y cariño, el Pdre de todos los cubanos, el Padre de la Revolución Cubana!!!.
Gracias Comandante!!
PATRIA O MUERTE, VENCERWMOS!!

🪖El Ministerio de Petróleo de Siria🇸🇾 informó que Estados Unidos🇺🇸 roba alrededor del 80% de la producción nacional diar...
08/12/2022

🪖El Ministerio de Petróleo de Siria🇸🇾 informó que Estados Unidos🇺🇸 roba alrededor del 80% de la producción nacional diaria de petróleo y la pérdida total alcanza los 100.000 millones de dólares al día de hoy.

Una verdad demostrada y documentada.

📲(https://t.me/wofnon)

08/12/2022

🪖Rusia🇷🇺: "Los barcos con grano ucraniano🇺🇦 no van a países pobres que sufren hambre, sino a Occidente"

"Desafortunadamente, hasta ahora ni un solo barco con grano ha llegado a los países de África que sufren hambre. Van principalmente a puertos occidentales y la mayoría de productos exportados no es trigo, sino maíz y aceite de girasol, lo que hace dudar de la sinceridad de las tesis expresadas en Occidente de que la seguridad alimentaria mundial depende del acuerdo sobre los granos con Ucrania".

📲(https://t.me/wofnon)

08/12/2022

Un senador de EE.UU. tacha de "amenaza" a una decena de gobiernos de Latinoamérica.

El senador republicano Ted Cruz criticó a los gobiernos de izquierda de Latinoamérica y arremetió contra Gustavo Petro tras su victoria en las presidenciales de Colombia.

No les da ni verguenza declarar a Cuba como país pateocinador del terrorismo, una pequeña isla y somos una amenaza para la Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Una prueba más de que Duque es un lacayo obediente de los Estados Unidos.Ni siquiera pasó una semana después de que el e...
08/12/2022

Una prueba más de que Duque es un lacayo obediente de los Estados Unidos.

Ni siquiera pasó una semana después de que el expresidente Iván Duque dejara su cargo, y él ya obtuvo un nuevo cargo en Estados Unidos.

El exmandatario se ha convertido en un nuevo 'miembro distinguido' del Wilson Center, una organización que se ocupa de diferentes tipos de estudios de inclinación liberal, que tiene su sede en Estados Unidos.

Se ha anunciado que Duque se encargará de las investigaciones en los temas relacionados con democracia y movimientos migratorios. En otras palabras, trabajará para el bien del Estado norteamericano, la cosa a la cual está tan acostumbrado.

❗ De todas formas, este anuncio parece ser una confirmación indirecta de que Washington podría volver a usar su figura para sembrar inestabilidad en Colombia.

No es ningún secreto que la Administración estadounidense apenas se siente a salvo con el Gobierno de Petro al mando de Colombia

Wofnon:🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 169, 11/08/2022. Serguéi Pávlovich Koroliov. Fu...
08/12/2022

Wofnon:
🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 169, 11/08/2022. Serguéi Pávlovich Koroliov. Fue un ingeniero y diseñador de cohetes durante la carrera espacial. Uno de los artífices de la conquista del cosmos por la humanidad.

Ucrania asesta a la aviación rusa su mayor golpe desde la II GM: al menos 7 aviones destruidos en Crimea. 1 fallecido y 9 heridos. ¿Se habrá enterado la prensa occidental que en la Unión Soviética murieron 27 millones de personas?. Ah, y el Ministro ucraniano de Defensa corrió para decir que ellos no tenían nada qué ver con el accidente en Crimea. Pero bueno, la prensa occidental es más mentirosa que los ucranianos, lo que es mucho decir.

La UE abre un nuevo frente de sanciones para prohibir los visados a turistas rusos. Estonia, Finlandia y Letonia restringen las entradas y exigen al resto seguir sus pasos. Los tres países son dirigidos por mujeres, a las cuales la izquierda ambidiestra europeo se orinó de felicidad al ver cómo las mujeres asumían el poder (aunque sean fascistoides), eso no importa.

Scholz urge a un gasoducto desde España que abastezca Alemania de forma "masiva". Apuesta por ese proyecto como parte de una estrategia europea común y lamenta que Alemania y otros muchos países de la Unión "pusieran todos los huevos en el mismo cesto", Rusia. Que alguien le enseñe a gobernar a Olaf, España está comprendo gas a..., Rusia.

La ONU pide a Ucrania y Rusia el fin de los ataques en la central nuclear de Zaporiyia por el riesgo de "catástrofe". En la Cnetral hay uno solo que ataca y el otro lo defiende, puesto que está allí y controla la Central, que es Rusia, y los que la perdieron y no controlan nada, y desde distancia disparan, son los ucranianos, dejen de manipular.

"Incidentes profundamente preocupantes que, de proseguir, podrían llevar a un catástrofe". Es la denuncia del secretario general de la ONU, Antònio Guterres, sobre uno de los escenarios más vulnerables de la guerra en Ucrania: la central nuclear de Zaporiyia. Naciones Unidas reclama que Ucrania y Rusia dejen de atacarse en sus alrededores, se retiren y permitan el acceso a una misión de expertos internacionales que revise y garantice la seguridad en la planta.

Washington apoya la creación de una zona desmilitarizada en torno a la central de Zaporiyia. Estados Unidos ha pedido este jueves a Rusia que cese todas las operaciones militares en y alrededor de las plantas de energía nuclear en Ucrania y ha dicho que apoya el llamamiento de Kiev para una "zona desmilitarizada" en Zaporiyia. "Combatir cerca de una planta de energía nuclear es peligroso e irresponsable", ha manifestado un portavoz del Departamento de Estado.

Si la ONU lo sugiere, lo mismo que Ucrania, y Washington lo apoya, es decir, que no hay que hacerlo. Punto, cambio y fuera.

Prosigue el cruce de ataques y acusaciones en Zaporiyia. Un nuevo bombardeo ruso en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia dañó "varios sensores de radiación", ha afirmado este jueves la agencia Energoatom, operadora de las centrales nucleares ucranianas. El ataque se produjo cerca de uno de los seis reactores de la central, bajo control ruso desde marzo, y "varios sensores de radiación resultaron dañados", según Energoatom.

Energoatom es la empresa ucraniana, que quizá sepa de átomos, pero de balística y lógica humana, no sabe nada. Si la Central está bajo control ruso, ¿cómo es posible que se disparen a sí mismos?, ya no les da pena alguna ser tan ridículos.

Países europeos y aliados prometen 1.500 millones en ayuda militar a Ucrania. Representantes de 26 países se han comprometido este jueves en una conferencia de donantes en Copenhague a enviar más de 1.500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda militar contra Rusia, según ha anunciado al término de la reunión el ministro de Defensa danés, Morten Bødskov. Bødskov aseguró que se trata de compromisos nuevos y que el dinero irá destinado a un fondo creado por el Reino Unido para aumentar la producción de armas destinadas a Ucrania.

En la conferencia -en la que participaron varios países de la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Japón- se anunció también que Polonia, Eslovenia y la República Checa fabricarán más sistemas de artillería y municiones para Ucrania. Varios países como Dinamarca, Suecia, Finlandia, Noruega, Holanda y Canadá enviarán también soldados al Reino Unido para ayudar en la formación de tropas ucranianas en suelo británico. Islandia liderará además un grupo de trabajo para ayudar a Ucrania con el desminado de su territorio.

¿Ustedes saben a cuánto equivale eso?, a 58 millones por país. Ucrania pide 5.000 millones MENSUALES, para sobrevivir.

Los ministros de Exteriores de la UE debatirán a finales de agosto sobre las restricciones en los visados a turistas rusos. Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea debatirán la posibilidad de restringir o prohibir la emisión de visados a turistas rusos en su reunión informal de los próximos 30 y 31 de agosto en la República Checa, que ostenta la presidencia del Consejo de la UE este semestre y se ha pronunciado a favor de esta medida para "enviar una señal clara" a la ciudadanía rusa.

En un comunicado remitido por la presidencia checa del Consejo de la UE, el ministro de Exteriores checo, Jan Lipavský, consideró que la paralización de plano de los visados rusos por parte de todos los Estados miembros de la UE "podría ser otra sanción muy eficaz contra Rusia".

"Quiero sacar el tema de los visados para los ciudadanos rusos durante la reunión informal de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE que se celebrará en Praga a finales de agosto", subrayó el ministro checo. Lipavský recordó que su país "detuvo rotundamente toda emisión de visados para los ciudadanos rusos inmediatamente después del inicio de la guerra" y se mostró favorable a que todos los países de la Unión Europea sigan sus pasos.

Me he puesto a reflexionar sobre algo en particular, ¿en qué le puede afectar a Rusia que sus ciudadanos no viajen a Europa?, aparte de que su turismo interno crezca, el dinero que no se va a gastar en Europa se gaste en Rusia, y el dinero que iba a recibir Europa ahora no recibirá absolutamente nada. De verdad, es que la rusofobia es para gente que de inteligente no tiene mucho.

McDonald's ultima la reapertura gradual de restaurantes en Ucrania. La cadena estadounidense de restaurantes de comida rápida. McDonald's ha anunciado su intención de proceder "por etapas" a un plan para la reapertura de algunos restaurantes en Kiev y el Oeste de Ucrania, después de que la multinacional decidiese a finales del pasado mes de febrero interrumpir sus operaciones en el país como consecuencia de la invasión rusa del país.

"Hemos decidido instituir un plan por etapas para reabrir algunos restaurantes en Kiev y el Oeste de Ucrania, donde otras empresas han reabierto de manera segura", ha anunciado la multinacional.

Por primera vez en mi vida, entiendo a McMier@'s, ellos dicen gradualmente, porque no saben hasta donde van a llegar los rusos, y como no pueden abrir en territorio ruso..., ya saben. Se han vuelto previsores.

Un oficial alemán en la reserva, juzgado por presunto espionaje en beneficio de Rusia. Un oficial de reserva del ejército alemán comparece desde este jueves ante un tribunal de Düsseldorf por acusaciones de espionaje entre 2014 y 2020 en beneficio de Rusia. La fiscalía federal, encargada de los casos de terrorismo y espionaje, sospecha que suministró a los servicios de inteligencia rusos informaciones sobre los reservistas de las Fuerzas Armadas alemanas y sobre las consecuencias de las sanciones económicas impuestas a Moscú a partir de 2014.

Habría también suministrado elementos sobre las obras del controvertido gasoducto Nord Stream 2, que une Rusia y Alemania, suspendido tras la invasión rusa de Ucrania en febrero, según la misma fuente. Al abrirse la sesión este jueves, el acusado, de 65 años, indicó que se expresará en la próxima audiencia, prevista el 1 de septiembre, según una portavoz judicial.

En caso de condena por la Alta Corte regional de Düsseldorf, el reservista, que habría actuado por sus simpatías con Rusia sin ser remunerado, puede ser condenado a varios años de cárcel. La sentencia se conocerá hacia el mes de diciembre.

"...y sobre las consecuencias de las sanciones económicas impuestas a Moscú a partir de 2014...", que un espía alemán le explique a los rusos lo que pasa en Rusia con las sanciones, está algo fuerte el café ese. Para saber eso, debería haber ido a Rusia para espiar, dijo yo.

El marco del derecho internacional existen dos principio fundadores de la Carta de las Naciones Unidas, "la autodeterminación de los pueblos" y la "no injerencia en los asuntos internos de otros Estados". Los mal llamados países de la "comunidad internacional", 41 en total (Europa, más los mismos de siempre) piensan y creen que son ellos la humanidad tod y violan esos dos principios todo el tiempo.

Esto dice el régimen criminal francés. Francia condena la detención de la periodista rusa crítica con la guerra en Ucrania. El Gobierno francés ha lamentado este jueves la detención de Marina Ovsyánnikova, conocida por interrumpir en marzo pasado el principal noticiero de la televisión pública rusa con unas proclamas antibélicas, y se mostró preocupado "por la campaña de represión" de las autoridades rusas.

"Este arresto se suma a otros de numerosos opositores acusados por la Justicia rusa durante los últimos meses. Francia está muy preocupada por la campaña de represión de las autoridades rusas contra las voces críticas al poder y la guerra contra Ucrania", ha dicho en un comunicado el Ministerio francés de Exteriores. La mujer, de 44 años y redactora del Canal 1, fue detenida este miércoles y su domicilio fue registrado en el marco de un proceso judicial sobre información "falsa" acerca la actuación del Ejército ruso.

Rusia acusa de "xenofobia be***al" al Parlamento de Letonia. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, ha acusado al Parlamento de Letonia de guiarse por una "xenofobia be***al" por aprobar una declaración que denomina a Rusia Estado "patrocinador del terrorismo" y alentar a otros países a que aprueben iniciativas similares.

"Si se toma en cuenta que no hay hechos, aparte de una xenofobia be***al, en que se base esa decisión, a sus ideólogos solo se les puede llamar neon***s", escribió la diplomática en su canal de Telegram. La declaración del Legislativo letón fue aprobado por 67 votos a favor y ninguno en contra y alude a la invasión rusa de Ucrania y a las acciones de las fuerzas armadas rusas en ese país como principal razón para condenar a Rusia como "Estado terrorista". Además, el Parlamento letón llamó a la Unión Europea (UE) a suspender la emisión de visados de turistas a ciudadanos rusos y bielorrusos.

El Parlamento letón declara a Rusia "estado terrorista" y pide el fin de los visados a turistas rusos. El Parlamento de Letonia adoptó este jueves una declaración en la que se califica a Rusia estado patrocinador del terrorismo y alienta a otros países a que aprueben iniciativas similares. La declaración, apoyada por los diputados de la Saeima por 67 votos a favor y ninguno en contra, califica de "genocidio contra el pueblo ucraniano las acciones de Rusia en Ucrania". Además, la institución apeló a la Unión Europea (UE) a interrumpir la emisión de visados de turistas a ciudadanos rusos y bielorrusos.

La declaración alude a la invasión rusa de Ucrania y a las acciones de las fuerzas armadas rusas en ese país como principal razón para condenar a Rusia como "estado terrorista". Como justificación, el texto aprobado subraya el "apoyo prolongado de Rusia a regímenes y organizaciones terroristas, así como a su financiación". Rusia es el mayor suministrador de armas del régimen de Bachar el Asad en Siria y ha realizado ataques en países soberanos, incluido el envenenamiento de la familia Skripal en el Reino Unido y el derribo del vuelo MH-17 de Malaysia Airlines que mató a 298 personas.

Los legisladores letones recuerdan "los constantes objetivos contra civiles por parte de las tropas rusas, incluido el ataque deliberado contra un teatro en Mariúpol que mató a unas 600 personas, los ataques con misiles contra una zona residencial cerca de Odesa que mató al menos a 21 y un ataque contra un centro comercial en Kremenchuk que mató a 19 civiles". La declaración también cita un ataque con misiles contra instalaciones portuarias en Odesa un día después de que entrara en vigor un acuerdo para permitir la exportación de grano desde esa localidad ucrania.

En relación con los visados para turistas, la Embajada de Letonia en Moscú ya ha dejado de emitirlos para ciudadanos rusos, excepto para personas que asistan a funerales de un familiar cercano, después de que la primera ministra letona, Kaja Kallas, afirmase esta semana que "Visitar Europa es un privilegio, no un derecho humano". El veto a los turistas rusos en todo el mundo ha sido una petición del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, esta semana. El ministro ucranio de Exteriores, Dmitro Kuleba, ha celebrado la aprobación del texto y ha animado en Twitter a "otros Estados y organizaciones a hacer lo mismo".

Es de público conocimiento, que en Siria, los EEUU y occidente respaldaron a las organizaciones terroristas, cuando no las crearon, tales como al-Quaeda, ISIS y lo que sea contra Assad, que les ganó la guerra, con el apoyo ruso. No ha existido en la historia contemporánea un Estado más terrorista que los EEUU, y antes, la propia Europa, que tiene el triste récord de haber creado el capitalismo, la causa mayor de todos los males del planeta, el racismo, la esclavitud, las dos únicas guerras mundiales, el colonialismo y el imperialismo. Hay que tener la cara muy duro de decir, "Visitar Europa es un privilegio, no un derecho humano". ¿No ven ustedes el racismo abyecto en la frase?

Medvédev visita el Donbás para reunirse con líderes separatistas prorrusos. El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, se ha reunido este jueves en una visita al Donbás con los líderes separatistas prorrusos de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, cuya independencia fue reconocida en febrero por el Kremlin.

"Por orden del presidente de Rusia (Vladímir Putin), presidí una reunión dedicada a las medidas prioritarias para garantizar la seguridad de las repúblicas del Donbás", informó Medvédev en su canal de Telegram. La reunión tuvo lugar en territorio controlado por la república popular de Lugansk, donde se reunió con su líder, Leonid Pasechnik, y con el jefe de los separatistas de Donetsk, Denís Pushilin.

Medvédev abordó con los separatistas asuntos relativos al desarrollo económico y social de sus territorios, incluida la reconstrucción de infraestructuras, hospitales, y la preparación de los colegios para el inicio del año escolar.

¿Se recuerdan aquello del hambre en el mundo pobre porque Rusia no deja salir el grano ucraniano?, resulta que es solo Rusia quien vende granos al África. Rusia: "Los barcos con grano ucraniano no van a países pobres que sufren hambre, sino a Occidente". "Desafortunadamente, hasta ahora ni un solo barco con grano ha llegado a los países de África que sufren hambre.

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha asegurado en su habitual discurso diario que Ucrania ha destruido 10 aviones de combate rusos. “En tan solo un día, hemos hecho perder a los ocupantes nueve aviones de combate en Crimea y uno más en Zaporiyia. También han sufrido nuevas pérdidas de vehículos blindados, almacenes con munición y rutas logísticas”, ha detallado el mandatario, que además ha clamado por la liberación de Crimea. Aunque Ucrania no admite oficialmente que la cadena de explosiones registrada el martes en la base rusa de Saki, en Crimea, sean obra suya, las palabras de Zelenski y de otros militares y dirigentes ucranianos parecen confirmarlo.

Imágenes de satélite publicadas este jueves por la empresa estadounidense Planet Lab muestran graves daños en la base, con al menos ocho aviones reventados y varias otras instalaciones destruidas. Las autoridades rusas han puesto en estado de emergencia la zona del ataque. Mientras, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este jueves a petición de Rusia con el fin de abordar la situación en la central nuclear ucrania de Zaporiyia, controlada por sus tropas y que, según Moscú, está siendo atacada por Kiev.

Bueno, ahora que Zelensky reconoce haber hecho, que todos sabemos que no lo han hecho, que se haga cargo de sus dichos. Los rusos dijeron que si tocaban Crimea, que se prepararan. Los ucranianos se parecen mucho a los gusanos nuestros, bravucones.

Según el Reino Unido, su Ministro de Defensa, y la "prestigiosa" desinteligencia militar inglesa, dicen que Rusia iba a hacer una guerra de 3 días, vaya qué cosa, 3 días, y como van 6 meses, es un fracaso. Debo recordarle al Sr. imperialista británico lo siguiente, el Reino Unido, con Inglaterra, escocia, Gales y los territorios ocupados en Belfast (norte de Irlanda) y otros territorios ocupados, como las Malvinas, el total, suman 243.610 km². Hasta hoy, Rusia controla 161.500 km² el territorio ucraniano.

El Reino Unido cree que es "improbable" que Rusia consiga ocupar el resto de Ucrania. El ministro de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, ha asegurado que no solo ve "improbable" que Rusia pueda ocupar el resto de Ucrania, sino que además cree que las tropas rusas han empezado a "vacilar" y vaticina su "fracaso". "Hasta ahora han fracasado y es poco probable que alguna vez tengan éxito en la ocupación de Ucrania (...). Han modificado constantemente su invasión hasta el punto de que solo se enfocan en el sur y el este, muy, muy lejos de esa supuesta operación especial de tres días", ha dicho el encargado de Defensa británico. "Tres días son ahora ya casi seis meses, con enormes y significativas pérdidas tanto de equipos como de personal ruso", ha dicho Wallace durante la conferencia de donantes de los países del norte de Europa que ha tenido lugar este jueves en Copenhague, la capital danesa, en la que se han recaudado 1.500 millones de euros.

Wallace ha señalado que el evento que ha tenido lugar en Copenhague es la muestra de que los socios de Kiev no se han "aburrido" de esta guerra tal y como el presidente ruso, Vladímir Putin, habría "apostado" hace unos meses, y que estarán apoyando a Ucrania con más financiación y formación para sus Fuerzas Armadas. "Hemos salido de esta reunión con más promesas de financiación, entrenamiento y ayuda militar, todo diseñado para ayudar a Ucrania a ganar y defender su soberanía y, de hecho, para garantizar que las ambiciones del presidente Putin fracasen en Ucrania como deberían", ha destacado.

"Nuestro continuo apoyo envía un mensaje muy claro: el Reino Unido y la comunidad internacional siguen oponiéndose a esta guerra ilegal y se mantendrán hombro con hombro, brindando ayuda militar defensiva a Ucrania para ayudarla a defenderse de la invasión de Putin", ha remarcado el ministro británico. Ante la posibilidad de que las reservas de los socios de Kiev vayan agotándose a medida que les van destinando armas, Wallace ha señalado que pronto deberán hacer compra de armamento a otros países para que no cese así el suministro de municiones a Ucrania.

Ucrania planea evacuar a dos terceras partes de la región oriental de Donetsk antes de que llegue el invierno. Ucrania buscar evacuar a dos tercios de los residentes de las áreas que controla en la región oriental de Donetsk antes del invierno, en parte por la preocupación de que los ciudadanos no puedan protegerse del frío porque los combates han destruido la infraestructura de energía y calefacción, según ha explicado la vice primera ministra, Irina Vereshchuk. El Gobierno planea evacuar a unas 220.000 personas de las alrededor de 350.000 que permanecen en Donetsk, incluidos 52.000 niños.

Bueno, antes decían que eran 200.000 en total, y de pronto, de una semana a otra, pasaron a 350.000, los ucranianos son gente poco seria.

Ucrania afirma que las negociaciones con Rusia “solo son posibles” con la participación de los aliados. El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, ha afirmado este jueves que las negociaciones con Rusia para poner fin a la invasión rusa de Ucrania “solo son posibles” con la participación y mediación de los aliados y socios de Kiev.

Reznikov, que ha descartado por el momento la idea de llevar a cabo referendos sobre la anexión rusa de territorios ucranios ocupados, ha asegurado que “no tiene sentido sostener un nuevo diálogo con los rusos que lleve a un tercer acuerdo de Minsk”, según informaciones del diario Ukrainska Pravda.

Habría que preguntarle a los rusos y no a los ucranianos qué piensan, porque de memoria, creo que son los rusos quienes controlan el 26% del territorio que fue ucraniano y no Ucrania quien controla territorio que fue ruso.

A las autoridades de la región de Zaporozhye les gustaría celebrar un referéndum para unirse a Rusia el 11 de septiembre - Yevhen Balitsky. Así lo afirmó el jefe de la administración civil-militar de la región de Zaporozhye en una entrevista con el diario Izvestia. "Las elecciones del 11 de septiembre se llevan a cabo en Rusia en un solo día de votación, hasta ahora somos de jure, no Rusia. Pero, por supuesto, nos gustaría mucho esto", dijo el jefe de la región.

En el terreno.

Una muy buena noticia, El comandante de la escandalosa brigada 92 de las Fuerzas Armadas de Ucrania fue capturado. Fue esta escoria la que dio órdenes de bombardear áreas pacíficas de Donetsk desde Avdiivka. Dejaré enlace, porque Facebook lo hubiese censurado. El tipo está desbaratado.

Foto del sitio del ataque de APU en la estación de bomberos cerca de la planta de energía nuclear Zaporozhye en Energodar. Al parecer, fue de ahí que se elevó la nube de humo captada en el video. El edificio sufrió graves daños. En total, cinco cohetes volaron hacia el área de la unidad.

Yo solo hago una pregunta, una sola, ¿por qué Rusia teniendo la enorme capacidad aérea que tiene no bombardea alguna central nuclear ucraniana en zonas controladas por Kiev?

La batería de los morteros más potentes del mundo "Tulipán" destruye las fortificaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Los artilleros rusos lograron en las últimas 24 horas, destruir tres pelotones de los sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes Grad, dos pelotones de artillería Akatsia y tres pelotones de obuses D-30 en posiciones de tiro. Video.

Las fuerzas de Wagner capturaron a un mercenario estadounidense.

KILLNET ha publicado los datos de los empleados de la corporación estadounidense Lockheed Martin, que suministra MLRS HIMARS a Ucrania. Los piratas informáticos rusos del grupo KILLNET prometieron publicar los datos de los empleados. Los piratas informáticos cumplieron su palabra: la lista de nombres, números de teléfono y otros datos ahora son de dominio público.

Trabajo de combate de paracaidistas rusos durante una operación militar especial en Ucrania.

Las fuerzas aliadas siguen avanzando sobre las posiciones de los nacionalistas ucranianos y se acercan a Bajmut en la RPD.

Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas Su-25 operan en el área de Soledar.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

08/11/2022

🪖El ejército ruso🇷🇺 continúa registrando el robo ilegal de petróleo sirio🇸🇾 bajo el control de unidades militares estadounidenses🇺🇸 para su posterior venta.

Caravanas "interminables" de camiones de combustible bajo la cobertura de vehículos blindados estadounidenses se están moviendo en dirección a Irak🇮🇶.

📲(https://t.me/wofnon)

Wofnon:🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦Día 168, 10/08/2022.Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 168, 10/08/2022. Oleg Atkov...
08/11/2022

Wofnon:
🎯ANÁLISIS DE GUERRA 🇷🇺🇺🇦
Día 168, 10/08/2022.

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 168, 10/08/2022. Oleg Atkov. En 1973, Atkov se graduó de la Primera Universidad Médica Estatal de Moscú IM Sechenov . Después de sus estudios en la Universidad, realizó una formación de posgrado y recibió de la Academia Rusa de Ciencias Médicas su doctorado en cardiología. Al recibir su doctorado, Atkov comenzó como investigador en el Instituto Myasnikov de Cardiología Clínica de la Academia de Ciencias y pronto se convirtió en investigador principal. Ganó algo de fama en su campo cuando descubrió un método para diagnosticar enfermedades cardiovasculares mediante ultrasonido. ¿Pero saben lo más interesante?, fue Cosmonauta, Atkov destaca por su largo tiempo en órbita, con un tiempo total de vuelo de 236 días, 22 horas y 49 minutos. Como cardiólogo, era su deber controlar la salud de los otros cosmonautas a bordo e investigar los efectos a largo plazo de la gravedad cero en el cuerpo humano. Hoy sigue trabajando en Rusia.

Muchos han sido los cros., que ya sea en comentarios o bien en mensajes, me preguntan desde hace ya casi un mes, sobre la "ofensiva" ucraniana, a todos los respondo que eso es un cuento, que no le presten atención, y pareciera que es tal, la influencia que ejercen los media y las redes sociales, que siguen preguntando lo mismo. Pues lean las siguientes notas, son de los responsables (digo, irresponsables) ucranianos.

Las declaraciones sobre un contraataque ucraniano en Kherson fueron parte de una 'operación de información y psicológica', dice Mikhail Podolyak, asesor del jefe de la oficina de Vladimir Zelensky.

Zelensky envía miles de soldados a morir en un montón de ofensivas fallidas. Infantería sin tanques, artillería o cobertura aérea corriendo a través de estepas vacías directamente hacia el fuego enemigo, "fue solo una broma, hermano".

Ahora comenzarán con otra historia, no pueden hacer una ofensiva en Jerson y pretenden hacerlo en Crimea. Ucrania lleva su guerra secreta a la Crimea ocupada. Lean este titular, luego de haber reconocido sus mentiras de la supuesta ofensiva, en la que llevan un mes en eso. Kiev arrasa una base rusa sin reconocer su autoría y Zelenski asegura que "liberará" la península.

Ahora lo que dice el Ministro de Defensa de Ucrania. Ucrania insinúa que el incidente en un aeródromo en Crimea se debió a un descuido ruso. El ministro de Defensa ucraniano, Oleksei Reznikov, ha negado este miércoles que su país esté detrás de las explosiones del martes en una base aérea rusa en Crimea y ha culpado del incidente a un descuido de los soldados. "Las fuerzas ucranianas no han estado involucradas", ha dicho Reznikov en rueda de prensa en Copenhague, donde este jueves participará en una conferencia de donantes de ayuda militar a Ucrania. Reznikov ha atribuido el incidente a un descuido de los soldados rusos e insinuó que provocaron una explosión al arrojar colillas.

Este jueves entra en vigor el embargo al carbón de Rusia. Fue la primera sanción por la guerra en Ucrania que trataba de impactar en el papel de Moscú como proveedor de energía. Después llegaron el embargo al petróleo, los cortes de suministro de gas desde Rusia y las tensiones energéticas en numerosos países europeos. Con esas medidas en marcha, Ucrania quiere dar un paso más y, como ya adelantó Zelenski, reclama un cierre de fronteras para los ciudadanos rusos. La petición de no expedirles visados se dirige, en concreto, a los estados de la Unión Europea y del G7.

La ONU espera un fuerte aumento del tráfico de barcos con cereal ucraniano. La ONU espera próximamente un fuerte aumento del tránsito de barcos con exportaciones de cereal ucraniano, una vez aclarados los procedimientos pactados entre Kiev y Moscú para permitir el tránsito por el mar Negro y tras la salida de buques que llevaban meses atrapados en los puertos.

Así lo ha señalado este miércoles Frederick Kenney, el coordinador de Naciones Unidas en el Centro de Coordinación Conjunta (JCC), órgano establecido en Estambul para velar por el cumplimiento del acuerdo sellado para desbloquear las exportaciones de grano desde Ucrania, que estuvieron meses paralizadas por el bloqueo naval ruso y las minas colocadas por fuerzas ucranianas para impedir un desembarco del enemigo. Kenney, en una conferencia de prensa por video, dijo que espera ver pronto "un gran repunte" de las solicitudes para transitar por el mar Negro bajo esta iniciativa y que, con ello, se puedan dirigir importantes cantidades de trigo y otros productos a países muy necesitados.

El Consejo de Seguridad de la ONU debatirá el jueves sobre la situación en la central nuclear de Zaporiyia. El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una reunión de emergencia el jueves para discutir la situación en la planta de energía nuclear de Zaporiyia, en suelo de Ucrania controlado por Rusia, que Kiev y Moscú se acusan mutuamente de bombardear.

Una fuente dentro de la presidencia china del Consejo de Seguridad, encabezado en agosto por Pekín, ha manifestado a AFP que la reunión tendría lugar el 11 de agosto a las 15:00 horas (19:00 GMT). Una segunda fuente diplomática en la sede de Naciones Unidas en Nueva York agregó que los 15 países miembros del Consejo se reunirían el jueves por la tarde, a petición de Rusia, que tiene allí derecho de veto, al igual que los otros cuatro miembros permanentes (Estados Unidos, China, Francia y Reino Unido).

La ofensiva de Rusia en el Donbás apunta a Soledar. Los combates han continuado este miércoles en la cuenca del Donbás, formada por las regiones de Donetsk y Lugansk, donde las tropas rusas avanzan gradualmente. La ciudad de Soledar, en Donetsk, se encuentra bajo bombardeos constantes. Las tropas rusas intentan hacerse allí con un punto de apoyo para avanzar hacia Bakhmut, una localidad más importante. En esa última localidad seis personas murieron por ataques rusos el miércoles por la tarde, según Kiev.

En Soledar, los ecos de las bombas de racimo y la artillería retumban en los edificios de apartamentos con las ventanas rotas. Algunos de los pocos habitantes que permanecen allí ahora viven en sótanos usados a modo de refugios antiaéreos. "La mayoría se ha ido. Da mucho miedo. Hay muchos disparos", dijo Svitlana Klimenko, de 62 años. "Solo quiero irme para envejecer de manera normal, morir normalmente, no ser asesinada por un misil". ¿Ucraniano?, obviamente.

El embargo europeo sobre el carbón ruso entra en vigor a medianoche entre tensiones energéticas. El embargo de la Unión Europea (UE) sobre el carbón ruso entra en vigor la próxima medianoche, en el marco de las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania y en momentos en que el bloque enfrenta tensiones en materia de suministros energéticos. Este embargo empieza a aplicarse, como estaba previsto, cuatro meses después de su adopción en abril por los 27 países de la UE, como parte de una quinta serie de medidas contra Moscú. Solo los contratos comerciales firmados antes del 9 de abril podían cumplise durante este período.

Se trataba de la primera sanción de la UE que afectaba al sector energético ruso. Los europeos decidieron luego, a fines de mayo, un embargo progresivo de aquí a fines de año sobre el petróleo ruso.

Los tipos llevan dos semanas con la misma cantaleta, sobre la Central nuclear de Zaporiyia, entonces Rusia pide ver el asunto en el Consejo de Seguridad, la misma ONU que pide, lo mismo que EEUU, Europa, la OIAE, Ucrania, et., pues hasta ahora no responden a la demanda rusa. Repito: RUSA.

Rusia convoca al Consejo de Seguridad de la ONU por los ataques en la central de Zaporiyia. Rusia ha solicitado para este jueves una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU con el fin de abordar la situación en la central ucraniana de Zaporiyia, controlada por sus tropas y que según Moscú está siendo atacada por Kiev.

Así lo señala en Twitter el embajador adjunto ruso ante Naciones Unidas, Dmitri Polyanskiy, que adelanta que se espera que en la cita comparezca por videoconferencia el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi.

Por ahora, la cita no ha sido añadida oficialmente a la agenda de encuentros del Consejo de Seguridad, que este mes está presidido por China. El pasado sábado, Grossi se mostró muy preocupado por el bombardeo de la mayor planta atómica de Europa y alertó de que se está "jugando con fuego" y existe el riesgo de un "desastre nuclear".

E.On recorta en 700 millones el valor de su inversión en Nord Stream. La compañía alemana de suministro energético E.On obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.258 millones de euros en los seis primeros meses de 2022, lo que representa una caída del 11% respecto del resultado contabilizado por la 'utility' germana en el mismo periodo del año anterior.

Los resultados de E.On reflejan un deterioro de 700 millones de euros en la valoración de la inversión de la alemana en Nord Stream, la compañía propietaria de los dos gasoductos que conectan Alemania con Rusia, en comparación con el 31 de diciembre de 2021, como consecuencia del "aumento de la incertidumbre" tras la invasión rusa de Ucrania. Pero no se preocupen, las sanciones van a penalizar a Rusia, que está vendiendo todo el gas necesario hacia otros compradores.

Donde más he leído la frase, "el chantaje de Putin", es un España, ahora desnudemos en reino de la hipocresía, le desvergüenza y demagogia, aparte de la cobardía. Las compras de gas de España a Rusia crecieron más de un 15% de enero a julio respecto al mismo periodo de 2021. La importación de gas procedente de Argelia ha caído un 42% interanual en el periodo enero-julio, al tiempo que las compras de esta materia prima a Rusia se han incrementado en un 15,6%, según recogen los últimos datos publicados en el Boletín Estadístico de Enagás correspondiente a julio.

Durante el periodo de referencia, España ha comprado 64.534 gigavatios hora (GWh) de gas a Argelia, de los que 60.056 GWh (el 93%) llegaron por tubo (Medgaz) y el resto en buques metaneros en forma de gas natural licuado (GNL). El menor protagonismo de las compras al país africano también se percibe en los datos acumulados, ya que hasta julio la cuota de importación argelina se situó en un 24,5%, frente al 48,8% de un año antes.

En lo que respecta Rusia, España ha comprado a este país 28.265 GWh hasta julio y 5.317 GWh solo durante el séptimo mes del año. No obstante, la cifra del mes de julio supone una reducción de prácticamente el 40% con respecto a los datos de junio, cuando se importó la cifra récord de 8.752 GWh.

Con estos registros, Rusia se convirtió en julio en el cuarto principal proveedor de España, por detrás de Argelia (23,3%), Estados Unidos (23,2%) y Nigeria (16%). En el periodo acumulado de los siete meses del año, Rusia mantiene una cuota del 10,7%, al igual que en 2021, siendo también el cuarto país proveedor.

Ucrania pide a la UE y al G7 que dejen de expedir visados a ciudadanos de Rusia. El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kulebra, ha pedido este miércoles a los países de la Unión Europea (UE) y del club de naciones industrializadas del G7 que cesen la expedición de visados a ciudadanos rusos.

"Pido a todos los Estados de la UE y del G7 que dejen de expedir visados a rusos," escribió el ministro en su cuenta de Twitter y agregó que la mayoría de los rusos apoyan la guerra en Ucrania. "Se les debe privar del derecho a cruzar fronteras internacionales hasta que aprendan a respetarlas", argumentó. Las declaraciones de Kulebra se producen después de que los Gobiernos de Estonia y de Finlandia hayan instado a los Estados de la UE a poner fin a la expedición de visados turísticos que permitan a los ciudadanos rusos viajar al espacio Schengen. A principios de esta semana el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, también hizo un llamamiento parecido en una entrevista con The Washington Post.

Rusia respondió entonces que esa petición "rebasa todos los límites".

Pongan atención a esta jugada económica creada por Europa, contra... ¿Rusia?, no, contra Europa, y fijarse el cinismo de Ucrania. Ayer se anunció el corte de petróleo hacia Hungría, puesto que por razones de las sanciones, Rusia no podía pagarle a Ucrania el tránsito por los oleoductos que pasan por el país. Es decir, Ucrania pide que no comercien con Rusia, pero pide el dinero por le paso de ese comercio que piden que no se haga. Rusia toma la decisión de detener el envío. Ucrania y Hungría se desesperan, uno porque no recibe dinero, el otro porque no recibe petróleo. Rusia riéndose a carcajadas, ahí tienen las sanciones a "Rusia".

Hoy apareció la solución ¿cuál es?, bueno simple, los húngaros pagarán el tránsito sobre Ucrania, hoy Rusia gana más dinero, puesto que sigue vendiendo su petróleo, no paga un centavo a Ucrania. Hungría pierde por todos lados, y Ucrania sigue mamando del gas o petróleo ruso, que dicen odiar.

El grupo húngaro MOL asume un pago rechazado por las sanciones para seguir recibiendo petróleo. El grupo petrolero húngaro MOL ha asumido los costes de una transacción bancaria rechazada debido a las sanciones contra Moscú y en relación con los derechos de tránsito a través de Ucrania, anuncia la compañía en un comunicado este miércoles.

"MOL transfirió las tarifas de tránsito a pagar por el uso de la sección ucraniana" del oleoducto Druzhba en agosto, dice el distribuidor en un comunicado enviado a AFP. "Según la promesa de los ucranianos, la entrega de crudo (...) podrá reanudarse en unos días", precisa, considerando justificada esta "medida rápida" por su "responsabilidad en el abastecimiento de los países vecinos". El martes, la empresa rusa encargada del transporte de hidrocarburos Transneft anunció la interrupción a partir del 4 de agosto de las entregas de petróleo a Hungría, República Checa y Eslovaquia. Explicó que su pago de las tarifas de tránsito de Ucrania, realizado el 22 de julio, había sido rechazado debido a la entrada en vigor de sanciones.

La orquesta de "soldados de la música" que desafía a Putin por la guerra en Ucrania. Los integrantes de la Orquesta de la Libertad de Ucrania, que han elegido instrumentos en vez de armas, están de gira por Occidente para decirle a Vladímir Putin "en la cara" que su cultura "no puede ser borrada", dijo a Efe su directo a, Keri-Lynn Wilson, durante el festival de Edimburgo. "El mundo occidental tiene que permanecer firme y en solidaridad con Ucrania", ya que "esta guerra no acaba", pidió la maestra canadiense-ucraniana Wilson en una entrevista con Efe en la capital escocesa, donde se ha presentado la orquesta. Les gusta denominarse "soldados de la música" ya que "no sólo hacemos música, luchamos en el frente cultural", añade la directora nacida en Winnipeg (Canadá).

Su misión, proclamó, es "demostrar en la cara de Putin, que la cultura de Ucrania está viva (...) y no puede ser borrada", tras la invasión de Rusia a Ucrania. "Quería combatir también, pero ¿cómo?, como música -relató la maestra- con mi batuta, en vez de un arma, y lucharía contra el régimen y Putin."

¿Se habrán enterado que hubo un Univisión regalado a Ucrania, y aún así no han ganado un milímetro del territorio perdido?, esta gente hace propaganda barata con tal de ganarse unos pesos y viajar y estar fuera de Ucrania, allí si que no van. De hecho, hace rato que ya no van esos artistas que fueron en un momento.

Ayer Francia y Reino Unido dijeron que apoyarían a Ucrania hasta cuando fuese necesario (¿?), ahora viene el comunicado de los yankis, esto no anda así al garete. EEUU, dispuesto a armar a Ucrania "el tiempo que haga falta". El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin (el Tío Tom moderno), ha declarado este miércoles que confía en que Washington, la OTAN y el resto de aliados de Ucrania sigan suministrando armas "el tiempo que haga falta" para que el país defienda su soberanía.

Austin subrayó que no sólo la industria de defensa estadounidense está proporcionando armamento a Ucrania, sino que también lo hacen muchas otras naciones, entre ellas Letonia, en cuya capital, Riga, participó en un encuentro con la prensa. "Otros Ministerios de Defensa también están comprometidos por el tiempo que haga falta," dijo a los periodistas el ex-general estadounidense.

Ante la pregunta de si Rusia es una amenaza para Letonia y el resto de países bálticos, Austin replicó que los combates en Ucrania han llevado a Moscú a perder "bastante armamento y una cantidad enorme de hombres" por lo que es "menos capaz como potencia terrestre". Advirtió no obstante de que Rusia tratará de regenerar sus capacidades militares.

¿Ustedes siguen soñando que tienen alguna superioridad militar?, eso ya no lo creen ni los niños que aún creen en el Papá Noel.

Toda verdad a medias, es una mentira a medias. Lo del barco no quieren decir la verdad, es cierto que est en Turquía, lo que no dicen es que ya pasó por Turquía, llegó a su destino final, Líbano, y éste rechazó la carga por haber fallado en el contrario, y se quedaron a la deriva sin compradores, Egipto anuló la compra de grano ucraniano. Reportan que Egipto canceló los contratos para el suministro de 240.000 toneladas de trigo ucraniano. "El grano fue comprado en diciembre de 2021 a un precio de entre 346 y 360 dólares por tonelada, pero debido a la situación en Ucrania los cargamentos nunca fueron entregados, indica Reuters".

Hoy dicen esto "El primer granelero que salió de Ucrania, finalmente ha atracado en Turquía. El buque "Razoni", el primer barco que salió del puerto ucraniano de Odesa, en el mar Negro, que transportaba un cargamento de maíz con destino al Líbano, finalmente ha atracado en el puerto de Mersin en Turquía. El embajador de Ucrania en el Líbano, Ihor Ostash, confirmó la llegada del buque a territorio turco en una sesión informativa en el Media Center Ucrania de Kiev, aseguró la agencia local Ukrinform". "El barco 'Razoni', que fue el primero en salir del puerto de Odesa y se dirigía al puerto de Trípoli (en el norte de Beirut) en el Líbano, ha atracado en el puerto de Mersin, en Turquía, lo que significa que todos los problemas que rodean a este buque de carga seca han desaparecido", precisó.

Pero no dicen esto otro. "El "Razoni", con pabellón de Sierra Leona, zarpó el 1 de agosto del puerto ucraniano de Odesa, en el mar Negro, con 26.000 toneladas de maíz y tenía que atracar el domingo pasado en el puerto de Trípoli, en Líbano. Pero el retraso de entrega de cinco meses "incitó al comprador y al expedidor a ponerse de acuerdo en la anulación del pedido", explicó el martes por la noche la embajada ucraniana en Beirut". Los ucranianos son mentirosos patológicos.

En el terreno.

Los mercenarios estadounidenses dicen que sus camaradas murieron y los ucranianos saquearon sus cadáveres. Dicen que las autoridades no se comunican con ellos, y eso es un problema. No tienen derecho a ver los cadáveres de sus compañeros en la morgue. Serán incinerados junto con todos los demás, porque los ucranianos no cuidaron los cadáveres. Video

Kiev admitió que dos tercios de los países del mundo no apoyan a Ucrania. La mayor parte de la comunidad mundial es neutral o prorrusa en el conflicto de Ucrania, dijo el portavoz de Zelensky, Mikhail Podolyak. Anteriormente, Bloomberg informó que la mitad de los países del G20 no se unieron a las sanciones contra Rusia. Entre ellos: China, India, Sudáfrica y Turquía.

Minibús que transportaba a unidades ejército ucraniano, eliminado después de un encuentro con un misil guiado ruso.

Distrito de Gorlovka (Zaitsevo). Se están rindiendo en masa o son eliminados, no hay más opciones. Tatuajes n***s. A estos no los saca la prensa española.

Un dron kamikaze ruso destruye un obús alemán de las FF.AA. ucranianas. Rusia empleó el dron kamikaze Lancet para neutralizar un obús autopropulsado Panzerhauvitze 2000, una de las numerosas armas que Alemania entregó a Ucrania. La operación se llevó a cabo en Nikoláev.

Video de la represa de la central hidroeléctrica Novokajóvskaya, que fue “destruida” por propagandistas ucranianos y el comando operativo “Sur” de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Las imágenes muestran claramente el movimiento de vehículos civiles en el puente, lo que refuta por completo los informes sobre la destrucción de la instalación y la imposibilidad de su funcionamiento. Por otro lado, en el video se ven agujeros de tres impactos: o son rastros de los ataques anteriores, o parte de los misiles alcanzaron sus objetivos.

La tripulación de un tanque ruso cubre a la tripulación de un ТОС-1A "Solncepek" mientras realiza una fritura puntual de las posiciones de las AFU. Después de completar la misión, el tanque se esconde en el atardecer.

Las fuerzas armadas de Ucrania rechazan la ofensiva rusa en las provincias de Jarkov y Donetsk. Dicen que no les gusta que los ataquen, ni que los golpeen como lo han hecho hasta ahora. Si siguen así, se van a retirar a Kiev, y si continúan los rusos, se van a Polonia, porque son buenos amigos.

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

Address

Miami, FL

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when CubanoSoy100% posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share