07/12/2025
🇨🇺¿Que causó el detonador 11J 2021?
DESENCADENANTES ECONÓMICOS: Las protestas fueron desencadenadas por una grave crisis económica, marcada por escasez de alimentos, medicinas y bienes básicos, agravada por el colapso del turismo debido a la pandemia de COVID-19 y las sanciones de EE. UU.
2. AUMENTO DE COVID-19: Un récord de casos de COVID-19, con 6,923 casos y 47 muertes reportadas el 11 de julio, saturó los hospitales, contribuyendo a la frustración pública.
3. ROL DE LAS REDES SOCIALES: El aumento del acceso a internet móvil (68% de los cubanos tenían acceso a internet en 2021) permitió una rápida movilización a través de redes sociales, con plataformas como X amplificando los llamados a protestar.
4. HIMNO “PATRIA Y VIDA”: Los manifestantes cantaron “Patria y Vida”, una canción que reutiliza el lema gubernamental “Patria o Muerte”, simbolizando demandas de libertad y cambio.
5. DEMANDAS DE LIBERTAD: Los manifestantes expresaron su enojo por el autoritarismo, las restricciones a las libertades civiles y la incapacidad del gobierno para implementar reformas económicas y políticas prometidas.
6. REPRESIÓN GUBERNAMENTAL: El gobierno cubano respondió con represión, incluyendo detenciones arbitrarias, cortes de internet y una fuerte militarización de las calles.
7. DETENCIONES MASIVAS: Se estima que entre 700 y 1,500 personas fueron detenidas, algunas enfrentando cargos como “desorden público” o “desacato”. Muchas permanecen en prisión, con condenas de hasta 25 años.
8. VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS: Human Rights Watch documentó abusos como tortura, juicios injustos y violaciones al debido proceso durante y después de las protestas.
9. RESPUESTA PRESIDENCIAL: El presidente Miguel Díaz-Canel llamó a los “revolucionarios” a contraprotestar, inicialmente calificando a los manifestantes como amenazas al estado socialista, aunque más tarde suavizó su discurso.