
26/07/2025
🇻🇪 El Centro Venezolano Argentino fue escenario, el viernes 25 de julio, del conversatorio y exposición fotográfica “La verdad no se silencia”, impulsado por la ONG . El evento estuvo conducido por la activista Elisa Trotta y reunió testimonios sobre la situación política y social de Venezuela.
La periodista y activista de Vente Venezuela, Claudia Macero (), relató su experiencia en la campaña presidencial de Edmundo González y María Corina Machado, marcada —dijo— por cierres de restaurantes, impedimentos para abastecer vehículos y persecución.
“Lo que vivimos fue la verdad, no tuvimos que intervenir. Ganamos, fuimos parte de la victoria y eso nadie te lo va a quitar. A un año del 28 de julio, esas imágenes y sentimientos son parte de un proceso que sigue construyéndose y que cambió a Venezuela para siempre”, afirmó.
Además, denunció que actualmente existen 96 militantes de Vente Venezuela detenidos.
El periodista argentino Joaquín Sánchez Mariño (), quien cubrió los comicios para Infobae, compartió su experiencia al ingresar como turista por Maracaibo sin permiso para realizar trabajo periodístico. Aseguró haber encontrado un país decidido a terminar “con una dictadura”, comparando lo que vio con la guerra de Ucrania. “Fuimos testigos de la historia, pero la historia no se dio cuenta. Falta que se dé el cambio que todos vimos suceder”, expresó, calificando el 28 de julio como “el fraude más grande de la historia de América Latina”.
La periodista Carolina Amoroso (), de TN, relató las dificultades que enfrentó su equipo para obtener las visas necesarias y la experiencia de pasar cuatro interrogatorios del Sebin. “Esta no será una cobertura como cualquiera, nadie nos está esperando con los brazos abiertos”, advirtió a sus compañeros antes de iniciar la cobertura.