Worldenergytrade

Worldenergytrade La mejor selección de noticias y artículos técnicos del sector

Somos un medio de información
No realizamos ventas de productos, tampoco ventas de terrenos, ni CONCURSOS CON criptomonedas

09/16/2025

🔭 Descubre el futuro de la energía con 🌎 ⚡ 📊 worldenergytrad.com

🌍 🌎 🌏 En un mundo que avanza a toda velocidad, entender el presente es clave para construir el mañana. En worldenergytrade.com te acercamos las noticias, datos y análisis más relevantes del sector energético, explicados de manera clara y con un solo objetivo: que comprendas cómo los avances tecnológicos en energía impactan tu día a día y tus decisiones.

🚀 ⛽ 🛢️ ⚡ Ya sea que te interesen las políticas energéticas, el petróleo y gas, las energías alternativas, la innovación o las finanzas, nosotros te mantenemos informado con contenido confiable, esencial y al día. Porque la energía no solo mueve al mundo: está transformando negocios, creando oportunidades y moldeando nuestro futuro.

👉 👉 👉 En worldenergytrad.com no solo entregamos información: conectamos personas y energía cada día.



🤝 🖇️ 🔗 worldenergytrad.com Únete a nuestra comunidad y sé parte del cambio.

09/13/2025

Chevron planea aumentar la producción de petróleo en la formación de esquisto Vaca Mu**ta de Argentina a 30.000 barriles por día para finales de año, dijo el martes la directora general de la compañía en Argentina, Ana Moneto.

Vaca Mu**ta, una de las mayores formaciones de esquisto del mundo, posee un enorme potencial de desarrollo, señaló Moneto en la conferencia Argentina Oil & Gas en Buenos Aires. Sin embargo, el país debe convertirse en un destino atractivo para inversiones si quiere que Vaca Mu**ta cumpla con su potencial, agregó la ejecutiva.

Hablando en la conferencia Argentina Oil and Gas en Buenos Aires, Moneto destacó la calidad de Vaca Mu**ta, una de las mayores reservas de petróleo no convencional del mundo.

“El entorno regulatorio debe ser más estable y previsible, permitiendo el movimiento de capitales, que será crítico a largo plazo, respetando las inversiones existentes, manteniendo costos competitivos y políticas de libre mercado,” indicó Moneto en la conferencia.

Chevron informó el mes pasado que espera que Vaca Mu**ta juegue un papel más importante en su cartera en los próximos años.

“Seguimos enfocados en Argentina y Vaca Mu**ta, donde actualmente tenemos una posición envidiable en recursos no convencionales que puede escalar para convertirse en un activo central en un período relativamente corto,” dijo Javier La Rosa, presidente de Base Assets and Emerging Countries y ex director general de Chevron Latin America.

09/13/2025

Los mercados de carbono se han vuelto cada vez más importantes como una vía rentable para que empresas y países reduzcan emisiones en un mundo que lucha por cumplir sus objetivos climáticos.

Pueden movilizar capital privado, especialmente en países en desarrollo donde el financiamiento para tecnologías limpias sigue siendo escasa, y brindar acceso a soluciones a sectores de difícil descarbonización que de otra manera quedarían fuera de alcance. Las promesas de financiamiento climático se están materializando: la meta de 100.000 millones de dólares se cumplió finalmente y se lanzó el Fondo de Pérdidas y Daños, ambos en 2022, pero el financiamiento público sigue siendo limitado y lento.

Además, aproximadamente 1.400 de las mayores empresas del mundo han establecido compromisos climáticos con metas a corto y a largo plazo.

Se acercan hitos a corto plazo, y los recortes directos pueden ser insuficientes o costosos, por lo que más organizaciones recurren a créditos de carbono para ayudar a cumplir objetivos y mantenerse en camino hacia la neutralidad de carbono.

Hoy en día, la mayoría del comercio ocurre a través de iniciativas fragmentadas: algunas bajo esquemas de cumplimiento regionales, nacionales o sectoriales o globalmente mediante acciones voluntarias, la mayoría con estándares y elegibilidades divergentes.

09/11/2025

El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que comprende Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Kuwait y Omán, ha avanzado estrategias audaces para remodelar sus economías, reduciendo la dependencia del petróleo mientras desarrollan nuevos sectores como energía renovable, turismo, servicios financieros e innovación digital. Marcando un camino hacia la resiliencia económica a largo plazo, estas naciones han lanzado grandes proyectos de infraestructura y reformado normas para atraer inversión extranjera, con resultados exitosos hasta ahora.

El arancel “Día de la Liberación” de la administración Trump, un impuesto aduanero básico del 10% sobre importaciones de todos los países, incluidos los del CCG, ha representado un ligero obstáculo para los exportadores regionales.

📌 Lee el reportaje completo en el enlace de nuestra bio

09/11/2025

La subasta de la matriz de Citgo Petroleum, refinadora estadounidense propiedad de Venezuela, se está convirtiendo en una ardua disputa entre acreedores que intentan ser compensados por la expropiación de sus activos venezolanos y tenedores de un bono en incumplimiento emitido por la petrolera estatal PDVSA.

Los intereses de ambos grupos se han vuelto cada vez más opuestos mientras un tribunal en Delaware avanza hacia la culminación de un proceso de licitación que dura casi dos años y en el que el oficial supervisor cambió su recomendación de ganador el mes pasado en medio de una guerra de ofertas.

Está en juego el futuro de la séptima mayor refinadora en EE. UU., propiedad de Venezuela y responsable por la deuda de la nación sudamericana. El tribunal planea escuchar a todas las partes, testigos y expertos la próxima semana en una audiencia para decidir al ganador final de la subasta.

En julio, el oficial del tribunal Robert Pincus seleccionó una oferta de 7.400 millones de dólares de una subsidiaria de la minera Gold Reserve, listada en Toronto, como la favorita en la subasta.

Pero luego de ofertas inesperadas que obligaron a extender el período de licitación, marcó como favorito una oferta de 5.900 millones de dólares de una afiliada del fondo Elliott Investment Management, principalmente porque incluía un pago en efectivo separado de 2.100 millones para saldar un reclamo contra Venezuela por parte de los tenedores del bono incumplido de PDVSA.

El cambio provocó objeciones y una moción de Gold Reserve y otras cuatro partes para descalificar la oferta de Amber Energy, afiliada de Elliott, que está pendiente. Los tenedores de los bonos PDVSA 2020 y acreedores principales Crystallex y ConocoPhillips han apoyado la oferta de Amber, según documentos judiciales.

En Delaware, las partes se preparan esta semana para la audiencia de venta, que podría incluir un segundo conjunto de argumentos, el próximo mes, si el juez Leonard Stark decide esperar la resolución de Nueva York antes de emitir su decisión final.

09/08/2025

Únete a nuestra comunidad y sé parte del cambio.

🔭 Descubre el futuro de la energía con 🌎 ⚡ 📊 worldenergytrad.com

🌍 🌎 🌏 En un mundo que avanza a toda velocidad, entender el presente es clave para construir el mañana. En worldenergytrade.com te acercamos las noticias, datos y análisis más relevantes del sector energético, explicados de manera clara y con un solo objetivo: que comprendas cómo los avances tecnológicos en energía impactan tu día a día y tus decisiones.

🚀 ⛽ 🛢️ ⚡ Ya sea que te interesen las políticas energéticas, el petróleo y gas, las energías alternativas, la innovación o las finanzas, nosotros te mantenemos informado con contenido confiable, esencial y al día. Porque la energía no solo mueve al mundo: está transformando negocios, creando oportunidades y moldeando nuestro futuro.

👉 👉 👉 En worldenergytrad.com no solo entregamos información: conectamos personas y energía cada día.



🤝 🖇️ 🔗 worldenergytrad.com Únete a nuestra comunidad y sé parte del cambio.

09/01/2025

Descubre el futuro de la energía con worldenergytrade.com

En un mundo que avanza a toda velocidad, entender el presente es clave para construir el mañana. En worldenergytrade.com te acercamos las noticias, datos y análisis más relevantes del sector energético, explicados de manera clara y con un solo objetivo: que comprendas cómo los avances tecnológicos en energía impactan tu día a día y tus decisiones.

Ya sea que te interesen las políticas energéticas, el petróleo y gas, las energías alternativas, la innovación o las finanzas, nosotros te mantenemos informado con contenido confiable, esencial y al día. Porque la energía no solo mueve al mundo: está transformando negocios, creando oportunidades y moldeando nuestro futuro.

En worldenergytrade.com no solo entregamos información: conectamos personas y energía cada día.

Únete a nuestra comunidad y sé parte del cambio.

08/26/2025

El Departamento del Interior de EE.UU., a través del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), publicó hoy el borrador de la Lista de Minerales Críticos 2025 junto con un informe que introduce un nuevo modelo para evaluar cómo posibles interrupciones en la cadena de suministro podrían impactar la economía estadounidense.

En esta revisión, la más significativa desde la primera publicación en 2018, el gobierno estadounidense ha incluido cobre, potasa y silicio en la lista de minerales críticos.

La actualización, que es obligatoria cada tres años bajo la Ley de Energía de 2020, sigue a la versión de 2022 y ahora incluye 54 minerales. Se propusieron seis adiciones — cobre, silicio, potasa, plata, plomo y renio — mientras que dos minerales, telurio y arsénico, fueron eliminados.

📌 En nuestra bio para leer el reportaje completo

08/26/2025

Los proyectos solares y eólicos están bajo amenaza por el ataque del presidente Donald Trump, lo que podría elevar los precios de la energía para los consumidores y socavar una red eléctrica ya tensionada por una demanda en rápido crecimiento, advierten ejecutivos del sector de energías renovables.

Trump ha sostenido durante mucho tiempo que las turbinas eólicas son poco atractivas y ponen en peligro a las aves, y que las instalaciones solares ocupan demasiado espacio. Esta semana, afirmó que su administración no aprobará proyectos solares ni eólicos.

“No aprobaremos energía eólica ni solar que destruya tierras agrícolas,” publicó Trump en Truth Social el miércoles. “¡Se acabaron los días de la estupidez en EE.UU.!”

📌 En nuestra bio para leer el reportaje completo

La automotriz prevé un efecto financiero de hasta $5,000 millones por los aranceles comerciales, lo que obliga a revisar...
05/02/2025

La automotriz prevé un efecto financiero de hasta $5,000 millones por los aranceles comerciales, lo que obliga a revisar sus expectativas anuales

GM recortó su previsión de beneficios para 2025 tras recibir cierta claridad y un indulto de EEUU sobre los aranceles a la automoción.

El nuevo ecosistema DeFi presentó un stablecoin sobre colateralizada por derivados de Bitcoin
05/02/2025

El nuevo ecosistema DeFi presentó un stablecoin sobre colateralizada por derivados de Bitcoin

Esta diversa base de inversores aporta una profunda experiencia en infraestructura Bitcoin, DeFi y ecosistemas de cadenas cruzadas.

Address

Miami/Venezuela
Miami, FL
33186

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Worldenergytrade posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Worldenergytrade:

Share

SOMOS WORLD ENERGY TRADE

Te conectamos al acontecer energético mundial con solo un “click”

Informamos, Enseñamos, Educamos en como avanza la Tecnología Energética transformando el mundo y la manera como hacemos uso de la energía

Queremos que seas parte de nosotros, leenos, siguenos, mientras seamos más quienes estemos informados, seremos más quienes propongamos un mejor uso de la energía mundial.

Las noticias han sido seleccionadas diariamente para ofrecer lo innovador, lo que impacta..lo que aún no descubres pero que está sucediendo con la tecnología y la energía