02/07/2025
Friends
4,771 friends
Denis Pineda
Luis Chavarria
Jeffrey Sanchez
Andy Plata
Sergiio Sergiio
Esthela Bonilla
Gilberto Martinez
Giselle Castañeda
Fabian Amaro
Life events
Privacy · Consumer Health Privacy · Terms · Advertising · Ad Choices · Cookies · · Meta © 2025
Posts
Other posts
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Jose Castro
42m ·
Shared with Public
Le invito a informarse bien lea todo el escrito.
Con el fin de estar preparados para el eventual caso de que no podamos tomar nuestras propias decisiones en el futuro, existe la posibilidad de otorgar poderes legales a una o varias personas de confianza. Estos poderes cumplen distintas funciones y abarcan diferentes áreas.
¿Cuáles son los diferentes tipos de poderes?
Poder legal general o poder de abogado general (General POA): Da un amplio espectro para que su agente tome decisiones
Poder legal notarial o poder notarial duradero (Durable POA): Como su nombre lo indica, es el más permanente de todos los tipos de poderes y sigue en vigencia indefinidamente hasta que se revoque
Poder legal médico (Medical POA): Este tipo de poder aplica sólo a temas concernientes a la salud mental o física del otorgante.
Directrices anticipadas para Cuidados de Salud (Advanced Health Care Directive): Este documento se diferencia de un poder médico legal en que usted deja instrucciones específicas de cómo quiere que se lo atienda ante un eventual problema de salud
Poder legal parental (Parental POA): El progenitor del menor confiere a otra persona la potestad de tomar ciertas decisiones sobre sus hijos como guardián por tiempo limitado
Poder legal limitado (Limited POA): Permite al agente representarle en un evento o circunstancia específica. En estos poderes se enuncia exactamente la circunstancia que permitirá la actuación del agente, la duración y el alcance de la misma (por ejemplo, por un viaje).
Poder legal condicional (Springing POA): Este poder se activa cuando ocurre una circunstancia o evento específico mencionado. Otros poderes pueden pertenecer a esta categoría. Por ejemplo, un poder legal médico es a su vez un tipo de poder legal condicional, pero circunscripto a temas médicos. El evento que lo “active” puede ser, por ejemplo, una hospitalización.
Poder legal financiero (Financial POA): Este le permite nombrar a un representante para que atienda sus asuntos financieros. Ejemplos de estas actividades son manejar sus gastos, depositar y sacar dinero de su cuenta, pagar sus gastos o costes relacionados con propiedades. Pueden establecerse condiciones específicas para el actuar del agente de este poder.
Poder legal dual (Dual POA): A través de este poder, usted como principal permite que dos personas tengan autoridad para tomar decisiones como sus agentes.
¿Cómo se otorga un poder?
Cuando empezará o terminará la actuación de su agente
Es importante destacar que esto deberá labrarse de acuerdo a sus deseos, pero también de conformidad con las leyes estatales. Por ejemplo, si su estado tiene como requisito de un notario o testigos presentes. Además, dependiendo del estado, puede ser que los nombres de los tipos de poderes difieran o que aparezcan de manera combinada.
¿Qué potenciales peligros puede representar un poder legal?
Esta pregunta tiene directa relación con la anterior. Una mala elección de agente es el principal riesgo potencial de otorgar un poder legal. Este es el lado negativo de los poderes legales, la posibilidad de que el agente no cumpla con lo establecido o realice una toma de decisiones incorrectas. De hecho, un poder legal puede ser abusado con relativa facilidad por el agente, actuando en su propio beneficio y no del otorgante (llamado “principal”).
Asimismo, también vale la pena preguntarse que riesgos asume la persona que se convierte en representante. Si se le solicita actuar como agente, asegúrese de que no recaigan responsabilidades adicionales sobre usted, que no esté administrando incorrectamente propiedades y finanzas y que no esté actuando de ninguna manera contra nada de lo determinado en el acuerdo, aun si actúa de buena fe. Además, tenga cuidado con firmar documentos adicionales con el poder legal que lo responsabilicen por otros contratos (como hipotecas, por ejemplo).
Sea que esté considerando un poder legal para representar a sus seres queridos o ser representado, recuerde siempre consultar con un abogado e informarse de todos los incisos, derechos y obligaciones que conforman el documento. La planificación anticipada para usted o miembros de su familia es siempre positiva siempre y cuando se realice idóneamente y conozca a fondo el contenido antes de firmar cualquier acuerdo.