10/09/2025
LA BODA DE MARINA Y CARLOS
LA ESTADÍSTICA POLÍTICA
Por Sergio Trochez Reza
Jueves 9 de octubre de 2025
Dos mil 210 días (seis años y dieciocho días) pasaron entre la celebración de la boda civil contraída por Marina del Pilar Ávila Olmeda con Carlos Alberto Torres Torres; y el anuncio público respecto a su divorcio.
El viernes 20 de septiembre de 2019, ambos contrajeron nupcias en el Jardín Pakal, ubicado en el Centro Cívico y Comercial de Mexicali. Ella vestida de blanco. Él, con guayabera igualmente de color albo.
Marina del Pilar era diputada federal con licencia, y estaba a 10 días de tomar protesta como presidenta municipal del XXIII Ayuntamiento de Mexicali. En los dos casos, ella había obtenido los cargos luego de haber sido candidata del partido político Morena.
Por su parte, Carlos había culminado su gestión como diputado local 20 días antes, puesto al que había accedido por medio del Partido Acción Nacional -PAN-, organización político-partidista a la que acababa de dejar de pertenecer, luego de 23 años de militancia.
Ella de 33 años de edad. Él de 43.
El invitado de honor y padrino del enlace matrimonial, fue el entonces gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, quien se encontraba a 41 días de rendir protesta ante la Cámara de Diputados local, como titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California. Durante el casamiento, y acompañado de su esposa Rita Fimbres Cheno, Bonilla Valdez dirigió unas bonitas palabras que mostraban su afecto hacia los contrayentes.
Tener un padrino importante dentro de la política, no era algo desconocido para Carlos Torres, pues durante sus primeras nupcias, con la tijuanense Vannesa Morrison Loaiza, realizadas el domingo 11 de abril de 2010, fue apadrinado por el entonces presidente de México, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, y por su cónyuge, la primera dama del país, Margarita Ester Zavala Gómez del Campo.
La ceremonia entre Marina del Pilar y Carlos Torres fue muy discreta, con unos cuantos invitados morenistas y panistas, así como familiares cercanos de los novios. Los únicos menores de edad que ingresaron al recinto, fueron los hijos de los contrayentes.
El enlace entre los dos políticos y abogados, generó la atención del círculo rojo bajacaliforniano, sobre todo porque se encontraba validando la ceremonia, el morenista Jaime Bonilla Valdez, quien acababa de ganar las elecciones para la gubernatura de manera contundente, sobre el entonces militante del PAN, José Óscar Vega Marín, y con ello daría término a 36 años de gobiernos estatales priístas, y 30 años de administraciones panistas.
Por supuesto que las redes sociales inundaron sus espacios con fotografías e información del enlace entre la joven alcaldesa electa, y el experimentado político panista, quien al igual que Marina del Pilar, ya había sido diputado federal.
Algo que pocos saben, es que por la importancia de la contrayente, los novios le solicitaron al entonces presidente municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, que fuera quien los casara.
El hoy senador de la República y aspirante a candidato a gobernador de Baja California por el Partido Acción Nacional, se disculpó de manera muy cordial. También lo hizo así el secretario del Ayuntamiento, Carlos Flores Vásquez; y el oficial del Registro Civil, Josué Hiram Aello Meléndrez. Los tres con corazón blanquiazul, y totalmente antimorenistas.
Este último, como responsable de los enlaces matrimoniales civiles en el municipio, le habló por teléfono de última hora, por la tarde del mismo día de la boda entre Marina del Pilar y Carlos Torres, al juez del Registro Civil, José Luis Silva Sandoval, quien fue el que finalmente encabezó la ceremonia, y los declaró 'marido y mujer'.
Poco más de seis años después de esa boda, y a pregunta expresa, durante su conferencia de prensa mañanera celebrada este miércoles en la Sala Gobernadores del edificio del Poder Ejecutivo Estatal, en Mexicali, la gobernadora aceptó encontrarse en un proceso de divorcio.
Tranquila, con voz pausada pero firme, catalogó a Carlos Torres como "un gran hombre y un gran papá", y agradeció a los medios de comunicación, la manera en que han manejado el tema.
Marina y Carlos procrearon un hijo, de nombre Diego José, quien nació en Brawley, California, el sábado 15 de enero del año 2022.
El último gobernador de Baja California que se había divorciado estando en funciones, es el panista Ernesto Guillermo Ruffo Appel, de Margarita Sánchez MacFarland, casi al final de su mandato, que fue del primero de noviembre de 1989 al 31 de octubre de 1995.
-----
RUIZ URIBE NO PARA DE MOVERSE
El ex-delegado federal de programas de Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, no deja de moverse, tanto en reuniones en colonias populares, como con políticos de muy alto nivel.
El también ex-diputado local bajacaliforniano, sostuvo ayer en la cámara alta del Congreso de la Unión, un encuentro con el senador del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Velasco Coello.
Jesús Alejandro parece no dejar escapar nada, con la aspiración que tiene, pero que por cuestiones de ley, no puede decir públicamente: llegar a ser gobernador del estado de Baja California.