Crónicas del Espectaculo

Crónicas del Espectaculo Noticias de los artistas, influencer de Colombia y el mundo

A Paola Jara, ya se le ve la pancita, la Cantante está feliz con su embarazo y así lo hace ver en sus redes sociales
07/04/2025

A Paola Jara, ya se le ve la pancita, la Cantante está feliz con su embarazo y así lo hace ver en sus redes sociales

06/25/2025

Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Salud empoderan y entrenan a la comunidad en la vigilancia de eventos de interés en salud pública en SucreLa gobernación de Sucre, a través de la Secretaría de Salud departamental y la Oficina de Vigilancia de Salud Pública, con el apoyo del Instituto Nacional de Salud (INS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), está llevando a cabo un taller para capacitar a futuros entrenadores en vigilancia basada en la comunidad.El objetivo de esta actividad es la de empoderar a la comunidad para detectar situaciones y eventos que afecten la salud pública en Sucre, como lo son, accidentes de tránsito, mortalidad materna, intoxicaciones, enfermedades transmitidas por vectores, Dengue, Zika, Chikunguña, malaria, fiebre amarilla, leishmaniasis, Chagas, enfermedades prevenibles por vacunación, Sarampión y Rubéola, enfermedades respiratorias, Tuberculosis, Influenza y Covid-19, y otras enfermedades como lo son, hepatitis o parásitos intestinales etc.Según David Buelvas Meza, referente de la oficina de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría de Salud, señaló, que este taller de vigilancia basada en comunidad es una estrategia progresiva en desarrollo de capacidades para que agentes comunitarios identifiquen y gestionen potenciales situaciones de interés en salud pública en los territorios del departamento.“En estos días, estaremos desarrollando el taller para entrenadores, dentro del contexto de la vigilancia basada en comunidad, la cual es una herramienta necesaria de aplicar en los diferentes territorios para poder empoderar a la comunidad en el conocimiento necesario para detectar cualquier situación que pueda afectar la salud pública dentro de la comunidad”, sostuvo Buelvas Meza.El funcionario también recordó, que la Red de Vigilancia Epidemiológica Basada en Comunidad (REVCom) está compuesta por nodos de vigías y gestores comunitarios, que a su vez se integran al sistema de vigilancia administrado por un nivel subnacional (en el caso de Colombia, un municipio, distrito o departamento como unidades notificadoras).Por su parte, May Bibiana Osorio, funcionaria del Instituto Nacional de Salud y facilitadora de la estrategia, destacó la importancia de esta capacitación para beneficiar a la comunidad.“Con esta iniciativa se busca es hacer que la comunidad sea la que nos informe las situaciones de interés en salud pública y que puedan ayudar a gestionar rápidamente los riesgos que puedan existir en esta comunidad”, dijo Osorio.Es de resaltar que este taller se llevará a cabo en los municipios de Sincelejo y Santiago de Tolú con profesionales del área de salud y con la comunidad.

“Tener conexión al servicio de gas nos ha cambiado la vida”: nuevos usuarios de Surtigas en SucreCartagena de Indias D.T...
06/25/2025

“Tener conexión al servicio de gas nos ha cambiado la vida”: nuevos usuarios de Surtigas en Sucre

Cartagena de Indias D.T. y C. 24 de junio de 2025. Para Claudia Romero, habitante de Sabanas de Beltrán, en el municipio de Los Palmitos, Sucre, cocinar era un suplicio. “Primero tocaba esperar a que llegara el carro que nos vendía la pimpina de gas, y luego rogarle a Dios para que cuando llegara
pudiéramos tener ya los 100 mil pesos que había que pagar”, pero la historia cambió, ahora Claudia y 416 habitantes de la población ya están conectados al gas natural gracias al convenio entre el Departamento de Sucre y Surtigas para la conexión e instalación interna del servicio de gas natural para usuarios de estratos 1 y 2 de 15 poblaciones priorizadas.
Además de las instalaciones internas de gas en Sábanas de Beltrán, Surtigas y la Gobernación de Sucre entregaron 228 nuevas conexiones en Las Chichas y Providencia del municipio de Buenavista; y 626 en el corregimiento de Las Llanadas en Corozal.

“Ahora solo necesitamos 10 mil pesos para recargar y listo, tenemos el servicio sin tanta pensadera en la pimpina o en la leña cuando no había plata. Ha sido un cambio positivo y gigante”, compartió Claudia durante la inauguración de este proyecto de gasificación, evento en el que estuvo presente
Surtigas en compañía de la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes.

Este convenio de cofinanciación de subsidio al cargo por conexión e instalación contó con una
inversión por parte de la Gobernación de Sucre y Surtigas de más de 8.800 millones de pesos, e
incluye a las poblaciones de San Andrés de Palomo, Mata de Caña, Mateo Pérez, Segovia, El Sitio, Providencia, Las Chichas, Chinulito, Cañito, La Peña, Flor del Monte, Santa Rita, Macajan, Las Llanadas y Sabanas del Beltrán, para un total de 5.315 familias beneficiadas.
“Nos complace ser parte de la transformación de la vida de cientos de familias en Sucre y todo el Caribe, y seguimos trabajando para llegar a cada vez más territorios llevando soluciones y bienestar, siempre entendiendo que son las alianzas estratégicas las que hacen posible generar mayor impacto”, señaló Santiago Mejía Medina, Gerente General de Surtigas.

En dos años Surtigas ha asesorado proyectos que han resultado en ocho por $15.457.705.212 en
subsidios para lograr conectar a 32 poblaciones con 9.545 hogares y 29.408 beneficiados.

🔴  | ¡SUPER! Luis Díaz  y Gera Ponce se llevaron a sus hijas para la luna de miel que disfruta en Ibiza
06/24/2025

🔴 | ¡SUPER! Luis Díaz y Gera Ponce se llevaron a sus hijas para la luna de miel que disfruta en Ibiza

06/19/2025

💍 Con lágrimas en los ojos y el corazón lleno de amor, Lucho Díaz le dijo “sí” al amor de su vida
Luis Díaz, el ídolo de Colombia, volvió a ser ese joven soñador de La Guajira, pero esta vez no en una cancha de fútbol, sino frente al altar. Conmovido hasta las lágrimas, Lucho no pudo contener la emoción al ver llegar a Geraldine Ponce, su novia de toda la vida y madre de sus dos hijas, vestida de blanco, como ella siempre lo soñó.

Geraldine no se enamoró del jugador famoso, sino del joven humilde que luchaba por un sueño en medio del polvo y el sol guajiro. Hoy, años después y con una historia llena de retos, triunfos y amor incondicional, llegaron juntos al altar, demostrando que el amor verdadero no solo existe, sino que resiste el tiempo, la fama y la distancia.

Entre lágrimas, Lucho demostró que el corazón que lo llevó a conquistar el mundo sigue siendo el mismo: noble, leal y profundamente enamorado de la mujer que creyó en él cuando solo era un muchacho con sueños.

Esta boda no solo une a una pareja, sino que le recuerda al país que las historias más bonitas no se escriben con lujos, sino con amor, lealtad y gratitud.

💫 Porque el amor real no necesita filtros, solo un corazón sincero.











¿Alguien sabe cómo fue la transformación de Orlando Liñan?😮😮😮
06/18/2025

¿Alguien sabe cómo fue la transformación de Orlando Liñan?😮😮😮

SE VIENE LO NUEVO DE ANA DEL CASTILLO Y LA TOXI COSTEÑA, LA CANCION SE LLAMARA “EL VERGUERO”Lo que parecía un rumor de r...
06/18/2025

SE VIENE LO NUEVO DE ANA DEL CASTILLO Y LA TOXI COSTEÑA, LA CANCION SE LLAMARA “EL VERGUERO”

Lo que parecía un rumor de redes se volvió realidad: Ana del Castillo, el icono irreverente del vallenato, y La Toxi Costeña, la sincelejana que se robó el show en La Casa de los Famosos, grabarán juntas su primera canción oficial.
El tema se titulará “El Verguero”, y promete ser una bomba de sabor, picardía y empoderamiento costeño. La dupla, que muchos han bautizado como “las dos más vulgares y más queridas del Caribe”, ya tiene a sus fanáticos contando los días para el lanzamiento, que será en un mes en todas las plataformas digitales.

La canción, según fuentes cercanas a la producción, mezcla vallenato moderno con letras deslenguadas, sin censura y con ese humor ácido que caracteriza a ambas artistas. “Esto no es pa’ oídos finos, es pa’ la gente que goza, que se ríe de la vida y que no le tiene miedo a decir las vainas como son”, habría dicho Ana entre risas durante una sesión en el estudio. Por su parte, La Toxi, que ha sabido capitalizar su fama tras el reality, aseguró que este junte es “un homenaje a las mujeres que no se dejan callar ni con agua bendita”.

La noticia ha desatado una ola de comentarios en redes sociales, donde los sucreños y cordobeses celebran esta unión como un triunfo regional. “¡Por fin alguien que nos representa sin maquillaje ni filtro!”, escribió una usuaria en X. Y es que más allá del m0rbo por el título, El Verguero se perfila como un grito de identidad, de irreverencia costeña y de orgullo por lo que somos: sabrosos, ruidosos y sin pelos en la lengua.

Espectacular luce Melissa Gate en su primera sesión de fotos después del reality 😮😘🥰❤️👏👏
06/18/2025

Espectacular luce Melissa Gate en su primera sesión de fotos después del reality 😮😘🥰❤️👏👏

06/17/2025

Con Banco de Alimentos gobierno de Lucy García potencia la lucha contra el hambre

Como parte del trabajo sostenido y responsable que adelanta la Gobernación de Sucre en su lucha contra el hambre, la gobernadora Lucy García oficializó la creación del Banco de Alimentos, una estrategia hecha realidad, por medio de la Ordenanza 011 de 2025 aprobada por la Asamblea Departamental.

Esta iniciativa, que permitirá ampliar el alcance de las acciones que ya se implementan para mitigar la desnutrición y el hambre en el departamento, cuenta con los recursos para su entrada en operación y además, la Fundación Éxito ya donó los primeros paquetes alimenticios, los cuales se entregarán esta semana en las comunidades que más lo necesitan.

“Emprendemos la lucha contra el hambre como sucreños, en equipo, con acciones concretas. Desde la Gobernación vamos a llegar a los sitios donde más nos necesitan. Esto es un propósito de todos, porque nuestros niños y niñas no van a pasar hambre. Hoy despertamos esa solidaridad”, expresó la gobernadora Lucy García.

El Banco de Alimentos estará liderado por la gestora social Lucía Arrieta García y contará con el respaldo de alcaldías, instituciones, sociedad civil y cooperación internacional. Además, se definió por decreto el 16 de octubre —Día Mundial de la Alimentación— como fecha oficial para realizar anualmente una gran Donatón. De esta manera Sucre se convierte en el primer departamento del país en declarar esa fecha especial de solidaridad.

“El Banco de Alimentos es una solución y un gran aporte para el desarrollo de nuestro departamento y de las familias. Las ordenanzas tienen vida cuando el gobernante les da vida”, manifestó el diputado Jesús Paternina Samur, quien resaltó el liderazgo social de la gobernadora. Señaló que este modelo busca garantizar una fuente continua de alimentos, incluir semillas para cultivos familiares y facilitar la vinculación de aliados estratégicos, incluyendo organismos internacionales.

Primer semestre de 2025 sin muerte por desnutrición

Desde el sector salud, la secretaria técnica del Consejo de Política Social, Verena Rebollo, destacó que en lo corrido de 2025 no se han registrado muertes por desnutrición en el departamento, a diferencia del año anterior, cuando ya se habían presentado seis para esta fecha. Este resultado ha sido posible gracias al ingreso de Sucre al Plan Nacional de Desaceleración de la Mortalidad por Desnutrición, y a la articulación con el Ministerio de Salud, Supersalud, ICBF y las entidades territoriales.

De igual manera, se viene cumpliendo con un plan de búsqueda activa de niños y niñas con desnutrición para direccionarlos a la ruta, impactar y disminuir los índices de desnutrición del departamento, además de asistencias técnicas a los municipios, charlas pedagógicas en las comunidades y capacitación al talento humano de EPS, ESEs y demás actores del sistema de salud.

Rebollo subrayó que el Banco de Alimentos representa una estrategia seria y con liderazgo claro desde la Gobernación. “El 16 de octubre será el gran día de la Donatón, y estamos convocando a las entidades públicas, privadas y a toda la sociedad civil a vincularse. Este banco no solo acopiará alimentos, sino también semillas, para que las familias con niños diagnosticados con desnutrición puedan tener patios productivos y avanzar hacia su autoalimentación”, indicó.

🏥El Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Corozal se fortalece con más servicios y mejores instalaciones. La gobern...
06/13/2025

🏥El Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Corozal se fortalece con más servicios y mejores instalaciones.

La gobernadora de Sucre Lucy García entregó a la comunidad un área pediátrica renovada con salas de urgencias y hospitalización para brindar atención de calidad a nuestras niñas y niños.

Este logro es producto del programa de saneamiento fiscal y financiero que ha permitido que los 4 hospitales departamentales,(Corozal, Betulia, San Marcos y Sincelejo), puedan fortalecerse y ofrecen mejores servicios a los sucreños.

Se quedó sin Página
06/13/2025

Se quedó sin Página

06/09/2025

La cultura en Sucre se mueve de la mano de su gente.


En el departamento, se han fortalecido las tradiciones y promovido la formación artística en distintos municipios. A través de programas, eventos y estímulos, se ha impulsado la identidad cultural y la creatividad local, conectando a artistas y comunidades con espacios regionales, nacionales e internacionales.Estos resultados reflejan un compromiso real con la preservación y promoción de la cultura, que continúa siendo un pilar fundamental para el desarrollo social y cultural

Address

New York, NY
700001

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Crónicas del Espectaculo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Crónicas del Espectaculo:

Share