
12/26/2021
¡ ¡ ¡ B O L E T I N D E P R E N S A ! ! !
( Para publicación inmediata )
Contacto: Alara Yítor
[email protected]
Sale a la luz 'Mensaje desde una celda'
Un testimonio de esperanza escrito por un inocente
condenado a cadena perpetua
New York, Diciembre 25, 2021 - La EDITORIAL LETRA PERPETUA anunció la publicación del libro Mensaje desde una celda, del escritor Camilo José Arango Latorre, quien cumple cadena perpetua en una cárcel de máxima seguridad en Puerto Rico por un crimen que no cometió.
Luego de cinco intentos de suicidio y 13 años preso, Camilo José Arango Latorre cuenta en Mensaje desde una celda cómo encontró las claves para sobrevivir en manicomios y prisiones.
Mezclando narrativa, poesía y ensayo, este libro puede servir como un manual de instrucciones para sobrepasar las pruebas más extremas, es un gran alegato por la libertad y los derechos humanos, presenta el drama de la inocencia frente a la injusticia a lo largo de la historia; es una denuncia de la corrupción institucionalizada y la mediocridad entronizada; y también es una exaltación de la bondad que se puede hallar incluso en los lugares más sórdidos, informó la editorial.
“La prisión ha sido un campo de batalla muy hostil, en el que he tenido que luchar por mi existencia, modificando mi cuerpo y mi mente para hacerme más fuerte”, explicó Camilo José Arango Lattore. “Muchos presos ceden a la presión de los enormes desafíos tras las rejas, por ejemplo acudiendo a las dr**as, pero se van debilitando y finalmente perecen como resultado de una selección artificial que sucede aquí adentro”, dijo el autor y agregó: “En esta selva de concreto si no te adaptas rápidamente, enemigos insospechados como la comida, la oscuridad, la soledad o la tristeza te pueden matar, hasta un mosquito te puede enviar al otro mundo”.
Mensaje desde una celda está disponible es español en la plataforma de Kindle/Amazon como libro en rústica (paperback: US$9.99) y libro digital (ebook: US$4.99)
SOBRE EL AUTOR:
Camilo José Arango Latorre, (1987, Orocovis, Puerto Rico), es un ser humano, un hombre, poeta, narrador, hijo, hermano, novio y ciudadano, orgulloso de haberse graduado con altos honores del sistema de educación pública. Se define como un guerrero, porque actualmente es estudiante de la Universidad de Puerto Rico, de la cual está a punto de graduarse con un bachillerato en Estudios Generales, a pesar de haber tenido que estudiar esta carrera encadenado en una prisión de máxima seguridad, donde lleva 13 años en una celda condenado a cadena perpetua, basada en un testimonio perjuro, con base en un inconstitucional veredicto por mayoría, por un crimen que no cometió. Camilo es un ser lleno de una gran esperanza que quiere transmitir a otras personas afectadas por situaciones difíciles extremas. Es autor, entre otras obras inéditas, de la antología de poemas, narrativa y ensayos Entre murmullos de portones y las novelas Siempre te vi y El sonido perfecto. Ganó mención de honor con el ensayo Justicia para todos…para todo el que pueda pagarla, en el Certamen Literario #60 de la Facultad de Estudios Generales, Departamento de Español, de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Rio Piedras. Su microcuento titulado ¿Libertad o libertinaje? fue publicado en La ciudad de los hombres tristes, una antología de cuentos escritos desde las prisiones, compilada por Mara Daisy Cruz, fundadora del Instituto de Formación Literaria. Los ensayos de Camilo Hace seis años que no veo la luna y La casa vieja de mi bisabuela 'Mami Pita' fueron incluidos en la antología Desde Adentro, entre la universidad y la cárcel, editada por la profesora Edna Benítez Laborde.
SOBRE EDITORIAL LETRA PERPETUA
La Editorial Letra Perpetua es una casa editora y publicadora que se dedica a la edición de libros escritos en ambientes marginales de la sociedad, especializándose en obras testimoniales de ficción y no ficción para jóvenes y adultos, las cuales tocan aspectos críticos, usando recursos tecnológicos gratuitos que permiten funcionar con presupuestos limitados.
Para concertar una entrevista con el autor Camilo José Arango Latorre o para más información contacte a Alara Yítor escribiendo a [email protected]
# # #