10/27/2025
¿Sabes de dónde surgió que el 27 de octubre nuestras mascotas también regresen en el Día de Mu***os?
En México, cada año recordamos a nuestros difuntos con altares, flores y velas. Recientemente, comenzó a gestarse una idea muy hermosa: que el 27 de octubre regresen las mascotas que amamos, como perros, gatos o cualquier otro animal que formó parte de nuestra familia.
Esta fecha no proviene de una tradición muy antigua, ni está en los libros de historia. De hecho, se empezó a usar hace algunos años, especialmente desde 2019, cuando algunas personas y empresas que trabajan con mascotas la propusieron para recordar a nuestros compañeros animales. Poco a poco, muchas familias la adoptaron, los medios la compartieron e incluso instituciones culturales comenzaron a mencionarla. Así fue como se popularizó.
Aunque no se encuentra entre los rituales más antiguos del Día de Mu***os, sí tiene algo muy importante: nos recuerda que las tradiciones las crea la gente. Cuando una idea nace del amor y empezamos a compartirla con mucha gente, esa costumbre crece, se fortalece y se convierte en parte de nuestra cultura.
Por eso, el 27 de octubre, algunas personas preparan un pequeño altar con:
🐾 Una foto de su mascota
🦴 Su juguete o comida favorita
🌼 Flores de cempasúchil
🕯️ Una vela pequeña
💧 Agua, porque se cree que regresan de un largo viaje
Es una forma de decir: "Gracias por tu amor, nunca te olvidaré".
El Día de Mu***os sigue vivo porque lo celebramos juntos: recordando, compartiendo y creando nuevas formas de honrar a quienes amamos... incluso a los peludos que nos llenaron la vida de alegría.