Sistema Alternativo de Noticias

Sistema Alternativo de Noticias Las noticias mas relevantes con el toque de la casa por Camfer Fernando Escobedo. Ensenada

RESALTA TITULAR DE SIDURT OBRAS DE ALTO IMPACTO EN ENSENADA* Durante la sesión de la Asociación Mexicana de la Industria...
07/30/2025

RESALTA TITULAR DE SIDURT OBRAS DE ALTO IMPACTO EN ENSENADA

* Durante la sesión de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción Ensenada
* Se destacaron obras importantes como el Nodo El Gallo y Nodo El Sauzal

ENSENADA.- Con el firme objetivo de mejorar la imagen urbana y la movilidad de Ensenada, se han realizado obras que aportan a un mejor desarrollo de la infraestructura vial en la región por parte de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la dependencia estatal, mencionó que obras como el Nodo El Gallo y el Nodo El Sauzal han mejorado la calidad de vida de las y los ensenadenses, así como se ha optimizado el flujo vehicular en puntos donde antes se presentaban grandes congestiones.

“Estos trabajos de mejora en las vialidades van de la mano con el crecimiento de la ciudad, son obras que ya eran muy necesarias y que incluso se tuvieron que adecuar para cubrir la necesidad actual, como fue el caso del Nodo El Gallo”, afirmó.

Espinoza Jaramillo detalló que para la construcción del Nodo El Gallo, el proyecto tuvo que ser reconfigurado para poder solucionar conflictos viales que no se contemplaron en el proyecto original establecido en la administración anterior, por lo cual se construyeron las gazas sureste y suroeste de forma adicional, constituyendo de esta forma tres niveles en el distribuidor vial.

Durante la sesión con la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción de Ensenada (AMIC), resaltó también las obras que se han llevado a cabo en derechos de vía municipales, como la rehabilitación de 16 vialidades en diversas zonas del municipio de Ensenada, en las que se ha invertido casi 60 millones de pesos desde 2022.

En materia de vivienda, agregó que en Ensenada se han convenido más de 4 mil 800 viviendas, como parte del Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, de las cuales ya se han terminado 982 y 442 ya fueron compradas y entregadas a los beneficiados.

El titular de SIDURT señaló que este programa tiene como meta mejorar la oferta de vivienda en Baja California, a través de la certificación de proyectos que permitan a los desarrolladores de vivienda dar un costo máximo de 1.2 millones de pesos por vivienda, mejorando la accesibilidad a las mismas.

Por último, Arturo Espinoza Jaramillo recalcó que es de suma importancia seguir trabajando por el bienestar de las y los bajacalifornianos, a través de programas que impulsen políticas públicas para la mejora de la infraestructura en toda la región, como es compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

ECA LNG alista la 3ª edición de “Corre, Trota, Camina con Energía”  Energía Costa Azul (ECA LNG), llevará a cabo el domi...
07/25/2025

ECA LNG alista la 3ª edición de “Corre, Trota, Camina con Energía”

Energía Costa Azul (ECA LNG), llevará a cabo el domingo 27 de julio la tercera edición de la carrera con causa “Corre, Trota, Camina con Energía 5K”, que este año logró un lleno total al reunir a 800 participantes de distintas categorías.
Como parte de su carácter solidario, “Corre, Trota, Camina con Energía” invita a las y los participantes a donar voluntariamente productos de higiene personal, artículos de limpieza o alimentos no perecederos, los cuales serán entregados a la Casa Hogar del Anciano, institución que también fue beneficiada en la edición anterior.
La iniciativa busca promover el bienestar físico, la convivencia comunitaria y el compromiso social, reconociendo a los tres primeros lugares en cada una de las categorías: libre varonil y femenil, personas con discapacidad, personas adultas mayores y colaboradores de ECA LNG.
Al registrarse, todas las personas participantes recibirán un número de corredor, chip y camiseta, que deberán recoger el 25 de julio en las oficinas administrativas de ECA LNG, presentando una identificación oficial vigente que acredite la mayoría de edad y valide su registro. Quienes concluyan el recorrido recibirán una medalla conmemorativa.
La ruta de la carrera comprende un circuito de 5 kilómetros sobre el bulevar Costero, con salida y meta en el Centro Estatal de las Artes Ensenada. A lo largo del trayecto se contará con puestos de hidratación, servicios médicos, ambulancias, sanitarios, resguardo de pertenencias y un área de premiación.
Las recomendaciones para el evento, incluyendo medidas de seguridad, artículos sugeridos para donación y orientación para quienes deseen asistir con mascotas, serán compartidas a través de la página oficial de Facebook de ECA LNG y medios de comunicación locales.

UBICA TU MÓDULO DE BIENESTAR MÁS CERCANO PARA REGISTRO A PENSIÓN MUJERES BIENESTAR 60 Y 64: RUIZ URIBE**Las mujeres de e...
07/25/2025

UBICA TU MÓDULO DE BIENESTAR MÁS CERCANO PARA REGISTRO A PENSIÓN MUJERES BIENESTAR 60 Y 64: RUIZ URIBE

**Las mujeres de este rango de edad pueden entrar a gob.mx/bienestar para ubicar su módulo de registro más cercano

**En Baja California, hay un total de 8 módulos de registro, dispersados en los distintos municipios de la entidad



Tijuana, B.C. – A pocos días de iniciar el registro de Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de programas para el Bienestar en Baja California, llamó a las mujeres de este rango de edad a ubicar su módulo de registro más cercano.

Comentó que en la entidad se encuentran habilitados 8 puntos de registro, a donde deberán llevar su documentación para poder registrarse en el programa.

Los módulos se encuentran en las siguientes direcciones y los pueden ubicar en gob.mx/bienestar:



Tijuana

Calle José Clemente Orozco exterior 2393 en colonia Zona Urbana Rio y otra más en Estacionamiento Techado Interior de Plaza Río 22010

Playas de Rosarito

Calle Vista Costera S/N, Colonia Rancho Chula vista C.P. 22707

Ensenada

Avenida, Adolfo López Mateos, Exterior 1306, Colonia Sección Primera 22800

Mexicali

Avenida Pioneros, Exterior 1005, Colonia Centro Cívico, C.P. 21000



San Felipe

Puerto Ciudad Madero, SN, Fraccionamiento Baja Marina 21850

San Quintín

Colonia San Quintín, Calle Primera S/N CP 22940

Tecate

Calle Misión de San Loreto s/n Colonia Fraccionamiento El Descanso, CP 21478



Por último, Ruiz Uribe recordó que para el registro son necesarios los siguientes documentos: identificación oficial vigente, CURP de reciente impresión, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y un número de contacto telefónico.

Celebra Ismael Burgueño firma de convenio con el Observatorio Centro de Estudios En un acto que simboliza el compromiso ...
07/25/2025

Celebra Ismael Burgueño firma de convenio con el Observatorio Centro de Estudios

En un acto que simboliza el compromiso con el impulso a las industrias creativas, el presidente municipal, Ismael Burgueño , signó un convenio de vinculación institucional con el Observatorio Centro de Estudios Cinematográficos, con el objetivo de fortalecer la formación del talento local y potenciar la industria cinematográfica como parte importante del desarrollo económico y cultural de la región.

En este marco, el alcalde Ismael Burgueño, compartió que en este XXV Ayuntamiento de Tijuana se creó la Secretaría de Cultura y que paralelamente se han formalizado diversos convenios relacionados con la cinematografía, en aras de resaltar y enaltecer todo lo que se puede hacer en Tijuana.

“El talento local y todo ese dinamismo de la frontera hay que aprovecharlo para bien comunicar y generar las condiciones de desarrollo; con la experiencia que tienen ustedes y la voluntad que hay como autoridad podemos cerrar filas e implementar proyectos”, señaló el primer edil, al recibir en sus oficinas de Palacio Municipal a las autoridades de este Centro de Estudios.

Cabe destacar que, este acuerdo de colaboración entre la administración municipal y el Observatorio Centro de Estudios Cinematográficos, permitirá que estudiantes de dicha institución realicen su servicio social en diversas áreas de la actual administración y de esta manera, fomentar el desarrollo académico y profesional de las y los servidores públicos, así como de sus hijos, generando oportunidades de formación y crecimiento.

Por su parte, el Director de Observatorio Centro de Estudios Cinematográficos, Enrique González Silva, compartió que este proyecto, el cual representa, nació con la idea de profesionalizar la industria del cine y medios audiovisuales.

González Silva recordó que esta escuela especializada, ubicada en las instalaciones del Cine Bujazán, se fundó en 2020, está registrada ante la Secretaría de Educación Pública y ofrece programas académicos a nivel superior; su matrícula es de aproximadamente 60 alumnos.

“Este convenio nos ayudará a que nuestros estudiantes se involucren con las instituciones, en los temas que trabajan, en lo que les gusta: el medio audiovisual y aportar, de esta manera, al desarrollo de Tijuana”, subrayó.

Durante la firma del convenio, se contó con la presencia del Coordinador Académico del Observatorio Centro de Estudios Cinematográficos, Walter Humberto Padilla Ramírez; la auxiliar Académico y de Vinculación, Rocío Gabriela Betancourt Martínez, así como funcionarios de la Oficialía Mayor del XXV Ayuntamiento de Tijuana.

Regidor propone exentar pagos a comerciantes, pero Cabildo de San Quintín rechaza la iniciativaEn sesión de hoy del Cabi...
07/16/2025

Regidor propone exentar pagos a comerciantes, pero Cabildo de San Quintín rechaza la iniciativa

En sesión de hoy del Cabildo de San Quintín, fue presentada una adenda a la Ley de Ingresos 2025, por el regidor Jesús Martínez Romero, cuyo objetivo principal era apoyar al comercio formal mediante la condonación del 100% de los pagos de derechos relacionados con factibilidades, dictámenes, certificados, licencias y demás trámites vinculados con la regularización de negocios durante lo que resta del año 2025.

La propuesta generó un debate dividido dentro del cuerpo edilicio, encontrando respaldo únicamente por parte de los regidores Ashley Gómez Casillas, Gabriel Soria Cuevas, Enrique Ramos Romero, además del propio Jesús Martínez, quien defendió su iniciativa como un esfuerzo por mejorar la estabilidad económica del municipio.

“Mi intención es ofrecer un respiro al comercio formal, que ha enfrentado grandes retos económicos. Esta propuesta buscaba ser el inicio de un análisis más profundo que nos lleve a diseñar mecanismos de apoyo acordes a las verdaderas capacidades y necesidades de nuestros comerciantes”, expresó el regidor.

Cabe destacar que un gran número de comerciantes del municipio respaldaban esta iniciativa, siendo precisamente sus constantes peticiones e inconformidades ante los altos costos de pagos lo que inspiró al regidor a presentar esta adenda. Según Martínez, dichas cargas económicas no solo dificultan la regularización de sus negocios, sino que también representan un deterioro significativo en la economía sanquintinense.

Sin embargo, la propuesta fue rechazada por mayoría, con votos en contra de la alcaldesa Miriam Cano Núñez y los regidores Juan Pablo Guerrero Gamboa, Arnulfo Silva, Anayeli Bautista Tenorio, Lenin Escobar Pérez, Bertha Isabel Hernández, Enid Pérez Magaña y Virginia López Ramírez.

A pesar de no haber sido aprobada, la adenda fue turnada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su análisis y posible reformulación, abriendo la puerta a nuevas discusiones sobre las condiciones que enfrentan los comerciantes locales.

El tema continuará siendo motivo de análisis en las próximas sesiones, en medio de un contexto económico en el que distintos sectores piden mayor flexibilidad y apoyo institucional.

07/16/2025

Ya hay Cero% en descuento en multas y recargos al pagar el predial en Tijuana

Rehabilita Gobierno Municipal espacios públicos con programa 'Tijuana: Ciudad Limpia'El gobierno del presidente municipa...
07/16/2025

Rehabilita Gobierno Municipal espacios públicos con programa 'Tijuana: Ciudad Limpia'

El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, continúa llevando a cabo labores que mejoren la imagen urbana la ciudad, reiterando el compromiso de recuperar espacios públicos para la convivencia familiar y la activación física, a través del programa Tijuana: Ciudad Limpia.

Este martes, se contó con la participación del diputado local, Ramón Vázquez y el regidor Ranier Falcón, quienes constataron la limpieza y recolección de basura pesada en distintos puntos de la calle Miguel de la Madrid, en la colonia Durango, de la Delegación La Mesa, logrando el retiro de 10 toneladas de residuos, acción que beneficiará a más de mil 800 residentes de la zona.

Posteriormente en la Escuela Primaria José G. Sánchez, ubicada en la calle José López Portillo, en la colonia Nueva Tijuana, Delegación Otay Centenario, se realizaron labores de motoconformado de 3 mil 500 metros cuadrados de la cancha deportiva de dicho plantel.

En este punto, también se recolectaron cinco toneladas de azolve, se dio mantenimiento a luminarias y se pintaron 60 metros lineales de señalética, favoreciendo positivamente a más de 800 ciudadanos, entre estudiantes, personal docente y vecinos.

Por último, en la Unidad Deportiva Reforma II, ubicada en la calle Rancho Alegre, de la Delegación Sánchez Taboada, se realizó una jornada de limpieza y poda de áreas verdes, se rehabilitaron 27 luminarias, se recolectaron tres toneladas de basura y se balizaron 300 metros lineales en crucero vial y banquetas, beneficiando a más de 5 mil personas.

Para la supervisión de las labores en este día, se contó con la presencia de la encargada de despacho de la Coordinación de Delegaciones, Adriana Barrera Hernández; la delegada de La Mesa, Bianka Najar Soto; la delegada de Otay Centenario, Claudia Casas Valdés, y la delegada de Sánchez Taboada, Teresa García Bañuelos.

El gobierno del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, reitera que las labores de mantenimiento y rehabilitación de espacios públicos, continuarán realizándose con el objetivo de recuperar instalaciones y vialidades dignas para todos y todas.

Celebra alcaldesa Claudia Agatón inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No.23 del IMSS- En un añ...
07/13/2025

Celebra alcaldesa Claudia Agatón inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No.23 del IMSS

- En un año y medio se prevé concluya la segunda etapa del proyecto
- Obra trascendental para el bienestar y el desarrollo de Ensenada

Con un agradecimiento a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz celebró la inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La presidenta municipal resaltó que este nosocomio, ubicado en el ex ejido Chapultepec, que beneficiará a más de 318 mil derechohabientes, es resultado de décadas de lucha de los sectores productivos ensenadenses y cuyo esfuerzo se materializó en una inversión histórica por parte del Gobierno de México.

Señaló que desde hace 64 años en que se inauguró el Hospital General de Zona IV-8, el municipio no era beneficiado con una obra de este tipo, que en su primera etapa consta de 31 camas distribuidas en: cirugía ambulatoria; endoscopia; diálisis; clínica del dolor; y, clínica de heridas, estomas y pie diabético.

Además, de 32 especialidades, entre ellas: alergología e inmunología; angiología; audiología; cirugía general; cirugía plástica y reconstructiva; infectología; endoscopía; nefrología; neurocirugía; oncología médica; traumatología y ortopedia; y, pediatría médica.

Claudia Agatón indicó que, también cuenta con: 40 consultorios de consulta externa; dos quirófanos de cirugía ambulatoria; 30 máquinas de hemodiálisis; 20 sillones de quimioterapia; 12 lugares de diálisis ambulatoria; cuatro salas de endoscopia; resonancia magnética; tomógrafo; mastógrafo; ortopantomógrafo; tres ultrasonógrafos; y, cuatro equipos de rayos x.

“No sólo se inauguraron instalaciones dignas, modernas y con equipamiento de alta vanguardia, se contrató a 85 especialistas. Está garantizado el abasto de medicamentos y se proyecta brindar anualmente más de 120 mil consultas de especialidad, más de 163 mil 710 atenciones en urgencias y más de 8 mil 600 procedimientos de hemodiálisis”, apuntó.

*En un año y medio se inaugurará la segunda etapa*
La primera edil se congratuló por el anuncio realizado por la mandataria nacional, referente a que en un año y medio se inaugurará la segunda etapa del proyecto integral, que incluye: 216 camas de hospital; urgencias; tococirugía; sala de hemodinamia; clínica de la mama; medicina física y rehabilitación.

Así como, área de nutrición; anatomía patológica; unidades de cuidados intensivos neonatales, pediátricos y de adultos; inhaloterapia; imagenología; centro de documentación en salud; ocho quirófanos centrales; ocho aulas de educación; almacén; y, comedor.

Con esta apertura, aseguró, también se agilizará la atención de los cerca de mil pacientes que mensualmente son enviados a otros municipios y estados, a recibir servicios médicos especializados.

“Constatamos con alegría que, tras décadas de lucha, las familias ensenadenses gozarán de más y mejores servicios médicos. Nuestra gratitud al Gobierno de México, al IMSS y al Gobierno de Baja California, por impulsar este proyecto trascendental para el bienestar y el desarrollo de Ensenada”, aseveró la alcaldesa.

Celebra Armando Ayala Robles visita de Claudia Sheinbaum a Ensenada para  inaugurar Hospital del  El senador Armando Aya...
07/13/2025

Celebra Armando Ayala Robles visita de Claudia Sheinbaum a Ensenada para inaugurar Hospital del

El senador Armando Ayala celebró la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al municipio de Ensenada, donde este sábado encabezó la inauguración del Hospital General Regional No. 23 del IMSS, una obra histórica que marca un parteaguas en la atención médica para el puerto y sus alrededores.
El legislador subrayó que esta es la primera obra hospitalaria de este nivel en Ensenada en más de seis décadas, lo que representa un logro trascendental en materia de salud pública para las y los bajacalifornianos.
“Se trata de un hospital moderno, digno y con capacidad para atender a miles de familias. Es una muestra clara del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con la salud y el bienestar de nuestra gente”, afirmó.
El nuevo Hospital General Regional No. 23 del IMSS contará con 216 camas, 40 consultorios, dos quirófanos, cuatro salas de endoscopía, 20 sillones de quimioterapia, 12 para diálisis y 30 de hemodiálisis.
Además, brindará atención en 34 especialidades médicas, entre ellas alergología, angiología, cirugía plástica, hematología e infectología.
Durante su mensaje, el senador morenista reiteró su respaldo a la presidenta Sheinbaum, y comentó que seguirán apoyando, desde el Senado ha apoyado todas y cada una de sus propuestas legislativas, convencido de que representan un camino real hacia la justicia social, el fortalecimiento institucional y el bienestar de las y los mexicanos.
En otro tema, Ayala Robles se refirió al reciente anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la posible imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos.
En ese contexto, reconoció la experiencia y capacidad de la presidenta Sheinbaum para manejar este tipo de desafíos diplomáticos y comerciales.
“La presidenta tiene ya experiencia con estos temas. Ya nos ha tocado enfrentar situaciones similares en el pasado, y confío plenamente en que sabrá lograr un acuerdo beneficioso con Estados Unidos”, declaró.
Ayala Robles expresó su confianza en que esta nueva etapa de gobierno traerá consigo más obras, más justicia social y un fortalecimiento del estado de derecho, con un enfoque humanista y profundamente comprometido con el pueblo de México.

Listo el Registro Nacional de Deudores AlimentariosEn sesión del Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California,...
07/11/2025

Listo el Registro Nacional de Deudores Alimentarios

En sesión del Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California, se aprobaron los lineamientos para la entrega de información al Registro Nacional de Deudores Alimentarios, administrado por la plataforma del Sistema Nacional DIF.

Esta medida tiene como objetivo principal garantizar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, en cumplimiento con los principios de protección integral de sus derechos.

Asimismo, el Consejo aprobó que cualquier persona que forme parte del Poder Judicial del Estado, sin distinción de cargo, y que sea inscrita en dicho registro, será sujeta de remoción.

Esta disposición reafirma el compromiso institucional con los valores de responsabilidad, ética y respeto a los derechos fundamentales de las infancias.

El Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California, encabezado por el Magistrado Presidente Alejandro Isaac Fragozo López sesionó hoy.

Address

New York, NY

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Sistema Alternativo de Noticias posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share