Family Counseling

Family Counseling Escritora, Asesoria Familiar, Consejera, Psicóloga, Educación Emocional.

04/25/2025

Una mujer Guatemalteca que lleva DÉCADAS en Estados Unidos fue detenida por ICE durante su entrevista de residencia permanente y ahora está encarcelada esperando ser deportada.

Rosmery Alvarado es madre de familia y está casada con un salvadoreño que hace poco se hizo ciudadano de Estados Unidos. Luego de lograr la ciudadanía, el peticionó por Rosemery para que ella pudiera arreglar.

Todo iba bien en el proceso hasta que este 23 de Abril fueron citados a una entrevista en las oficinas de UCIS en Kansas City. Rosemery y su esposo hicieron toda la entrevista sin problemas, pero al final los oficiales le pidieron al esposo que saliera del cuarto para hacerle una “preguntas adicionales” a Rosmery.

En ese momento, ingresaron 2 agentes de ICE quienes esposaron a Rosemery y se la llevaron. Al parecer, ella tenía una orden de deportación activa ya que no fue a una corte de migración hace décadas cuando aún era menor de edad. A pesar de que esto estaba fuera del control de Rosemery, ya que como digo era menor de edad en ese entonces, los agentes de ICE no tuvieron piedad.

Ahora, Rosemery está detenida en un centro de ICE esperando ser deportada a Guatemala. Mientras tanto, su esposo e hijos ciudadanos están destrozados.

Esta es la realidad que se vive en Estados Unidos.

04/25/2025
Green card por registro: quiénes son los migrantes que pueden tramitarla, sin patrocinadorUn mecanismo permite solicitar...
04/18/2025

Green card por registro: quiénes son los migrantes que pueden tramitarla, sin patrocinador

Un mecanismo permite solicitar la tarjeta de residente sin necesidad de patrocinio laboral, pero únicamente está disponible para un grupo de personas
17 de abril de 2025
10:27

Los migrantes que residen en Estados Unidos de forma continua desde antes del 1° de enero de 1972 pueden solicitar la green card a través del registro, un mecanismo previsto por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). Este procedimiento permite obtener la residencia permanente sin la necesidad de patrocinadores familiares, empleadores ni inversión económica.

Qué es el registro para la green card y a quiénes beneficia
El registro es una vía habilitada para regularizar el estatus migratorio de personas que han vivido en el país durante décadas. Según Uscis, solo quienes hayan residido ininterrumpidamente desde antes del 1° de enero de 1972 pueden aplicar a este beneficio.

Residencia continua en Estados Unidos antes de 1972.
Buen carácter moral.
No haber cometido delitos que impliquen inadmisibilidad o deportabilidad.
Ser admisible para la residencia permanente bajo las leyes de inmigración.
A diferencia de otros procesos, el registro no exige vínculos familiares ni patrocinio laboral

Cómo iniciar la solicitud de residencia permanente por registro
El primer paso es completar el Formulario I-485, conocido como Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus. De acuerdo con Uscis, este trámite se realiza a través del proceso de ajuste de estatus y solo está disponible para personas que se encuentren físicamente en Estados Unidos. Los pasos son:

Completar y presentar el Formulario I-485 ante Uscis.
Asistir a la cita biométrica para registrar huellas digitales, fotografía y firma.
Acudir a una entrevista migratoria con un oficial de inmigración.
Esperar la decisión sobre la solicitud.
Si se aprueba, la persona recibe la green card en la dirección registrada. Es fundamental mantener actualizada la dirección postal para evitar retrasos o pérdida de documentos.

04/18/2025
Por qué el gobierno del Presidente Trump les ha revocado las visas a cientos de estudiantes extranjerosProtesta por la d...
04/18/2025

Por qué el gobierno del Presidente Trump les ha revocado las visas a cientos de estudiantes extranjeros
Protesta por la detención por agentes vestidos de civil de Rumeysa Ozturk, estudiante de la Universidad de Tufts y ciudadana turca.FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES
Pie de foto, La detención por agentes vestidos de civil de Rumeysa Ozturk, estudiante de la Universidad de Tufts y ciudadana turca, ha generado protestas.
Información del artículo
Autor, Brandon Drenon
Título del autor, BBC News
17 abril 2025
El gobierno de Donald Trump ha revocado visas a cientos de estudiantes internacionales y ha detenido aproximadamente a una docena más en campus universitarios de todo Estados Unidos, a menudo sin previo aviso ni la posibilidad de apelación.
Los videos de algunos de los arrestos, que muestran agentes vestidos de civil esposando y arrestando a estudiantes cerca de sus casas se han viralizado y han conmocionado a la comunidad estudiantil internacional.
Más de 80 universidades han reportado la revocación de visas, según un informe del medio especializado en educación "Inside Higher Ed", afectando a estudiantes y profesores de todo el país.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, confirmó el mes pasado la revocación de al menos 300 visas, y añadió que el gobierno está buscando a quienes participan en actividades que "van en contra" de los intereses nacionales del país.
PUBLICIDAD

Muchos de los afectados han participado en algún tipo de actividad propalestina. En otros casos, las cancelaciones parecen estar relacionadas con personas con antecedentes penales o infracciones legales, como conducir a exceso de velocidad, según han afirmado abogados de inmigración.

Los expertos en temas migratorios afirman que los estudiantes con visa tienen el mismo derecho a la libertad de expresión que los ciudadanos estadounidenses, amparado por la Primera Enmienda de la Constitución, y que históricamente ha sido poco frecuente que los estudiantes sean deportados por actos de expresión política.
Sin embargo, son vulnerables a la deportación debido a la naturaleza temporal de su visa.
¿Por qué se revocan las visas de estudiante?

Los abogados de algunos de los estudiantes que han presentado demandas contra el gobierno federal afirman que sus visas fueron revocadas repentinamente, sin previo aviso y sin posibilidad de apelación.
Rubio ha afirmado que las visas de estudiante son para estudiar y advirtió que serían revocadas si se considera que los extranjeros participan en actos "desestabilizadores".
Al ser consultado por la prensa sobre la revocación de visas, Rubio afirmó que "podrían ser más" de 300.
"En realidad, no sé si se trata principalmente de visas de estudiante. Es una combinación de visas", declaró.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, confirmó el mes pasado la revocación de al menos 300 visasFUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES
Pie de foto, El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, confirmó el mes pasado la revocación de al menos 300 visas.
Un ciudadano turco, estudiante de la Universidad de Minnesota, fue detenido en marzo tras la revocación de su visa por una infracción previa por conducir ebrio, según CBS News, medio estadounidense socio de la BBC.
Otros informes indican que a estudiantes se les han revocado las visas tras descubrirse multas por exceso de velocidad.
Profesores y defensores de derechos humanos han expresado su preocupación por la capacidad de los estudiantes para expresar sus opiniones sin poner en riesgo su estatus legal.
"Ningún presidente debería poder establecer una prueba de fuego ideológica y excluir o expulsar de nuestro país a personas con las que no está de acuerdo", declaró la organización Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
La Casa Blanca ha defendido sus acciones invocando una disposición de una ley de 1952 que otorga al secretario de Estado amplia autoridad para expulsar a extranjeros cuyas acciones se considere que puedan tener "consecuencias adversas potencialmente graves para la política exterior" de EE. UU.
¿Qué universidades se han visto afectadas?

El monitoreo realizado por Inside Higher Ed identifica más de 80 universidades donde el Departamento de Estado ha modificado el estatus legal de estudiantes internacionales y recién graduados.
Incluye importantes universidades públicas con decenas de miles de estudiantes, como la Universidad de Texas A&M, la Universidad de Oregon, la Universidad de Florida y la Universidad de Colorado.
También incluye instituciones privadas más pequeñas, como Dartmouth College, la Universidad de Harvard, la Universidad de Yale, la Universidad de Columbia y la Universidad de Stanford.
Según el Washington Post, las autoridades federales revocaron las visas de al menos ocho estudiantes de la Universidad Estatal de Arizona y de al menos seis personas de la Universidad de California en Berkeley.
De acuerdo al medio de comunicación, se han revocado al menos 57 visas en todo el sistema de la Universidad de California y siete en la Universidad Estatal de Ohio.
Hay aproximadamente 1,1 millones de titulares de visas de estudiantes internacionales en EE.UU.
Detenciones y deportaciones de estudiantes

Momento en que agentes vestidos de civil detienen a Rumeysa Ozturk, estudiante de la Universidad de Tufts y ciudadana turca.

FUENTE DE LA IMAGEN, CAPTURA DE PANTALLA/BBC
Pie de foto, Momento en que agentes vestidos de civil detienen a Rumeysa Ozturk, estudiante de la Universidad de Tufts y ciudadana turca.
Varios estudiantes y profesores han sido detenidos, incluyendo aquellos con visas de estudiante y al menos un residente legal permanente de EE.UU.
Una vez arrestados, fueron enviados a centros de detención en todo Estados Unidos, donde esperan su deportación.
Videos de algunos de los arrestos muestran a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) vestidos de civil acercándose a estudiantes confundidos y asustados, antes de subirlos a la parte trasera de vehículos sin identificación.
Algunos de los detenidos declararon que fueron arrestados sin explicación alguna y afirman no haber cometido ningún delito.
Protesta contra el arresto y la detención de Mahmoud Khalil, estudiante con permiso de residencia (Green Card) en EE.UU.
FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES
Pie de foto, Protesta contra el arresto y la detención de Mahmoud Khalil, estudiante con permiso de residencia (Green Card) en EE.UU.
Uno de los casos más sonados involucra a Mahmoud Khalil, recién graduado de la Universidad de Columbia y residente permanente legal, quien fue arrestado en su domicilio, propiedad de la universidad, en marzo.
El otro caso que ha captado la atención nacional involucra a Rumeysa Ozturk, estudiante de la Universidad de Tufts y ciudadana turca.
Las imágenes de la detención de Ozturk la muestran temblando de miedo mientras es rodeada por seis agentes de ICE vestidos de civil y con máscaras, quienes la detuvieron en la calle cuando se dirigía a una celebración de Ramadán.
Rasha Alawieh, profesora de la Universidad de Brown y especialista en trasplantes de riñón, fue deportada tras llegar al aeropuerto de Boston.
Las autoridades estadounidenses afirmaron haber encontrado "fotos y videos" en su teléfono celular que mostraban simpatía hacia la organización radical islámica Hezbolá.
Al menos dos estudiantes a quienes se les revocó la visa huyeron a Canadá, entre ellos Momodou Taal y Ranjani Srinivasan.
Demandas contra las medidas de la Casa Blanca

Varios estudiantes han demandado al gobierno impugnando la revocación de sus visas y su detención, en un intento por retrasar o bloquear su deportación.
Alegan haber sido arrestados y detenidos sin causa ni explicación, lo que podría constituir una violación de sus derechos civiles.
Un ejemplo es el de Xiaotian Liu, un estudiante de doctorado chino de 26 años que estudia en el Dartmouth College.
Liu demandó al gobierno junto con la Unión Americana de Libertades Civiles de New Hampshire, alegando que su visa fue revocada "sin previo aviso ni explicación suficiente".
Según la demanda, Liu no ha cometido ningún delito ni participado en ninguna protesta.

04/13/2025
04/13/2025
04/09/2025
La oficina de Alexandria Ocasio Cortes organiza un taller "CONOZCA SUS DERECHOS" en la escuela PS19 el jueves 10 de abri...
04/09/2025

La oficina de Alexandria Ocasio Cortes organiza un taller "CONOZCA SUS DERECHOS" en la escuela PS19 el jueves 10 de abril a las 6 p. m . Este evento está abierto a cualquier persona de la comunidad que desee información.
Siéntete libre de compartir.

04/09/2025

Un migrante de Ecuador acudió a una oficina de migración en Nueva York, Estados Unidos (EE.UU.), para solicitar copias de sus documentos migratorios con fines legales, pero fue detenido en el lugar. Las razones👇

Busque cualquier consulta para viajar a Estados Unidos en el consulado Americano de su país no sea estafado ni manipulad...
04/01/2024

Busque cualquier consulta para viajar a Estados Unidos en el consulado Americano de su país no sea estafado ni manipulado por alguien tampoco viaje y no sea producto de personas que toman su vida como negocio exponiéndolo a usted y sus hijos a transportarlos con mentiras solo por dinero.

Address

New York, NY
11373

Opening Hours

Monday 8am - 3am
Tuesday 8am - 3pm
Wednesday 8am - 3pm
Thursday 8am - 3pm
Friday 8am - 3pm
Saturday 8am - 3pm

Telephone

(929) 624-3002

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Family Counseling posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Family Counseling:

Share