03/17/2025
Estados Unidos ampliará su muro fronterizo con México en más de 10 kilómetros para frenar la llegada de inmigrantes irregulares, según anunció este domingo la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Estoy aquí en Arizona (Estados Unidos), y justo en este punto pueden ver dónde termina el muro fronterizo. Hoy comenzamos la construcción de siete millas (11.26 kilómetros). Seguiremos trabajando para que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, expresó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un video compartido en X.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista pregrabada, transmitida hoy en el programa Full Measure, que desde su llegada al poder en enero de este año, el problema de los cruces irregulares de inmigrantes por la frontera sur del país ha mejorado “un 99 %”, en comparación con la administración de su predecesor, el demócrata Joe Biden (2021-2025).
Ayer, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los miembros de la banda transnacional Tren de Aragua. Esta ley permite deportaciones sin audiencia judicial y ha sido utilizada en solo tres ocasiones a lo largo de la historia del país, todas durante períodos bélicos: la guerra de 1812 y las dos Guerras Mundiales.
“No necesitamos muchas leyes nuevas”, señaló el mandatario durante la entrevista, en la que discutió las formas en que el Ejecutivo puede reducir la presencia de indocumentados o personas que se considere puedan representar una amenaza para el país.
Aunque este sábado un juez federal bloqueó temporalmente el uso de esta ley, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, informó hoy que aproximadamente 250 supuestos miembros del Tren de Aragua han sido trasladados a El Salvador, país cuyo presidente, Nayib Bukele, ha ofrecido encarcelarlos a cambio de un “precio justo”.