El Trueque Iowa

El Trueque Iowa You can find stories related to the Latino community, information about events and relevant news.

¿Cómo son los danzantes tradicionales de tu pueblo?Así son en Sahuayo, Michoacán, México… En cada pueblo se guarda una m...
07/27/2025

¿Cómo son los danzantes tradicionales de tu pueblo?
Así son en Sahuayo, Michoacán, México… En cada pueblo se guarda una magia de tradición centenaria —o incluso milenaria—: nuestras raíces.

¿Y si la meritocracia fuera el verdadero mito?De verdad el esfuerzo lo es todo… ¿para quién?Desde la infancia nos enseña...
07/23/2025

¿Y si la meritocracia fuera el verdadero mito?
De verdad el esfuerzo lo es todo… ¿para quién?

Desde la infancia nos enseñan que trabajar duro es la clave del éxito. Que si uno se esfuerza lo suficiente, lo logrará. Que el mérito siempre es recompensado. Pero, ¿y si esta historia no fuera tan cierta como nos la contaron?

La meritocracia —esa idea de que cada persona obtiene lo que merece según su esfuerzo— suena justa. Pero no todas las personas parten desde el mismo lugar. Mientras unas nacen con acceso a buena educación, comida diaria, casa propia y redes de apoyo, otras cargan desde antes de nacer con pobreza estructural, discriminación, violencia o abandono del Estado.

Entonces, ¿es justo medir a todos con la misma vara?

Lo peligroso de esta narrativa no es solo que ignora las desigualdades, sino que también individualiza el fracaso. Si no lo logras, es tu culpa. No se menciona el racismo, el clasismo, el machismo, la herencia colonial o el sistema económico desigual. Se culpa a la persona, no a las estructuras.

Y no solo eso: la meritocracia también se ha usado para justificar recortes en salud, educación, vivienda. Porque si "cada quien se hace su propio destino", ¿para qué garantizar derechos básicos?

En América Latina, donde históricamente han existido pueblos marginados y comunidades despojadas, la lógica del mérito suena hueca. Muchas de estas comunidades han resistido colectivamente, no compitiendo, sino colaborando. Han demostrado que el valor no siempre está en la competencia individual, sino en el esfuerzo compartido.

No se trata de negar la importancia del esfuerzo. Se trata de cuestionar quién decide qué vale, quién pone las reglas y a quién realmente se premia.

¿Y si en vez de repetir que “el que quiere, puede”, empezamos a preguntar: ¿quién puede querer cuando le quitan todo antes de empezar?

un trabajo donde puede hacer mucho por la Ciudad y sus habitantes!
07/22/2025

un trabajo donde puede hacer mucho por la Ciudad y sus habitantes!

Hoy estar en silencio Es ser complice ....
07/20/2025

Hoy estar en silencio
Es ser complice ....

MIRA NADA MAS!!!Dónde?HOY ! HOY! HOY!Visítanos en cualquiera de nuestras tres ubicaciones:2825 6th St SW, Cedar Rapids, ...
07/20/2025

MIRA NADA MAS!!!
Dónde?
HOY ! HOY! HOY!
Visítanos en cualquiera de nuestras tres ubicaciones:
2825 6th St SW, Cedar Rapids, IA
401 W. U.S 30, Toledo, IA
602 2nd St, Traer, IA
✨ Ven, disfruta y déjate consentir con lo mejor del sabor nayarita.
¡Estamos listos para recibirte con los brazos abiertos!

Grassley, Ernst y Hinson engañan a los habitantes de Iowa.Como sacerdote de la parroquia y padrino de Pascual Pedro, me ...
07/15/2025

Grassley, Ernst y Hinson engañan a los habitantes de Iowa.
Como sacerdote de la parroquia y padrino de Pascual Pedro, me siento profundamente preocupado por las recientes declaraciones de los senadores Chuck Grassley y Joni Ernst, y la representante Ashley Hinson, en relación con su injusta deportación a Guatemala. Cada uno de estos funcionarios electos ha hecho declaraciones públicas, pero ninguno ha abordado verdaderamente la injusticia en el corazón del caso de Pascual.

Pascual llegó a Iowa desde Guatemala a los 13 años. Creció en nuestra comunidad, asistió a la preparatoria West Liberty High School y fue confirmado en nuestra fe católica en la iglesia St. Joseph Catholic Church, donde tengo el honor de servir como pastor. Jugó fútbol, se graduó y contribuyó como trabajador de la construcción. Pascual cumplía con sus citas anuales con ICE de manera puntual y vivía responsablemente, cumpliendo con todos los requisitos.

Sin embargo, sin previo aviso, ICE arrestó a Pascual durante su cita de rutina el 1 de julio, revocó su libertad supervisada y lo deportó rápidamente mediante un proceso de “expulsión acelerada”. Esta práctica elude a los jueces de inmigración y permite que los agentes de ICE —sin supervisión judicial— emitan órdenes de deportación. Es un procedimiento fundamentalmente inconstitucional, que socava los principios básicos estadounidenses del debido proceso y la equidad.

Grassley dijo a Radio Iowa el 10 de julio que sus manos están atadas, alegando: “Yo hago leyes. No las aplico.” Sin embargo, Grassley —presidente del Comité Judicial del Senado— sabe perfectamente que los senadores tienen poderes de supervisión e influencia, y que podría presionar directamente a la administración para que se haga justicia.

El 9 de julio, Ernst emitió una declaración profundamente engañosa y genérica que, vergonzosamente, equiparó a Pascual —un joven sin antecedentes penales— con traficantes de fentanilo, afirmando falsamente que entró a EE. UU. bajo el mandato del presidente Biden. En realidad, Pascual ingresó al país durante la primera administración de Trump y no tiene antecedentes penales, ni siquiera una multa de tráfico. Este tipo de retórica irresponsable causa daño.

La representante Ashley Hinson afirmó el 10 de julio que Pascual “tuvo debido proceso”. Pero el debido proceso implica aviso, audiencia ante un juez, representación legal y derecho a apelar. Al estar sujeto a expulsión acelerada, Pascual no recibió estas protecciones legales básicas. Este tipo de proceso, por su naturaleza, despoja al debido proceso de todo su significado y sustancia.

Sus afirmaciones de impotencia suenan vacías: el líder de la mayoría en la Cámara, Steve Scalise, intervino recientemente de forma directa para lograr la liberación de un inmigrante detenido, lo que demuestra que los miembros del Congreso pueden —y de hecho lo hacen— corregir injusticias.

Los funcionarios electos de Iowa deben dejar de esconderse detrás de discursos vacíos. En las últimas dos semanas, más de 3,000 habitantes comunes de Iowa se han unido a nuestro llamado: “Traigan de regreso a Pascual ahora”.

Senador Grassley, senadora Ernst y representante Hinson: Tienen una responsabilidad moral y constitucional de corregir este error. Les hago un llamado para que se reúnan directamente con la familia de Pascual y conmigo, ya sea aquí en Iowa o en Washington, D.C., y se comprometan a tomar acciones decisivas.

Exigimos liderazgo. Exigimos justicia. Exigimos que traigan a Pascual de regreso ahora.

El reverendo Guillermo Treviño, Jr. es pastor de las iglesias católicas St. Joseph en West Liberty y Columbus Junction, y presidente de la junta directiva de Escucha Mi Voz Iowa.
https://www.thegazette.com/guest-columnists/grassley-ernst-and-hinson-mislead-iowans/

07/15/2025
07/15/2025

NO SOMOS IGUALES
A los que gobiernan

AUMENTO DE DETENCIONES EN IOWA - LA REALIDADDatos recientes publicados por The Des Moines Register revelan un fuerte aum...
07/14/2025

AUMENTO DE DETENCIONES EN IOWA - LA REALIDAD
Datos recientes publicados por The Des Moines Register revelan un fuerte aumento en las detenciones, arrestos y deportaciones realizadas por ICE en Iowa durante la primera mitad de 2025.
Tan solo entre enero y mayo de este año, ICE arrestó a 397 personas y deportó a 280, cifras que ya superan el total de 298 arrestos y 211 deportaciones de todo el año 2024. Este nivel de persecución va en contra de las realidades económicas y sociales del estado, donde los inmigrantes son una parte vital de la fuerza laboral y el tejido comunitario.

Iowa necesita inmigrantes en su fuerza laboral
La inmigración impulsa el crecimiento: La migración internacional es clave para el crecimiento poblacional y laboral de Iowa. Solo en 2024, casi 19,500 personas nacidas en el extranjero se mudaron al estado, comparado con aproximadamente 4,000 nacimientos. Esto representa más del 80% del crecimiento poblacional.

Llenando vacíos laborales: Sectores como la agricultura, la manufactura, los servicios y la salud dependen directamente de la mano de obra inmigrante. Más del 7% de la fuerza laboral del estado es inmigrante, y en áreas como la producción industrial, representan más del 16%.

Vitalidad económica: En condados como Story y Boone, los inmigrantes —aunque solo son entre el 6% y 7% de la población— generaron casi $390 millones de dólares en el PIB local y alcanzaron un 97% de tasa de empleo.

Contribuyentes y consumidores: En todo Iowa, en 2018 los hogares encabezados por inmigrantes pagaron $1,380 millones en impuestos federales, estatales y locales, y contaban con un poder adquisitivo de $3,900 millones.

Iowa no tiene un problema de crimen
Bajas tasas de criminalidad: En 2019, Iowa registró 7,545 delitos violentos en una población de más de 3 millones. No hay evidencia que sugiera un aumento de delitos vinculado a la población inmigrante.

Trabajadores pacíficos y esenciales: Muchos inmigrantes ocupan empleos que los nacidos en Iowa no están tomando, especialmente en el campo, las empacadoras de carne y el sector servicios. Gracias a ellos, la economía rural y urbana sigue funcionando.

Contrastes que hacen reflexionar
Miembros fundamentales de la comunidad: Los inmigrantes no solo trabajan: son padres, vecinos, dueños de negocios pequeños y miembros activos de nuestras comunidades. El jefe de policía de Storm Lake ha dicho que los inmigrantes enriquecen la vida cívica en lugar de amenazarla.

Un clima de miedo: A pesar de su integración, el aumento de operativos de ICE genera terror en miles de familias. Muchas de ellas ya se han manifestado en Des Moines y otras ciudades, como ocurrió el 10 de junio.

Política errónea: Esta ofensiva ignora la baja natalidad en Iowa y pone en riesgo la economía estatal. Sin inmigrantes, el estado perdería miles de trabajadores y cientos de millones en producción.

Una persecución que no tiene sentido
Iowa no enfrenta una crisis de seguridad. Tiene comunidades limpias, una economía sólida y zonas rurales vibrantes. Lo que sí enfrenta es una desconexión entre las metas nacionales de ICE y la realidad local: una fuerza laboral que depende en gran medida de la inmigración.

Estas redadas interrumpen familias, dañan la economía local y erosionan la confianza institucional. No están persiguiendo criminales, sino a las personas que mantienen funcionando nuestras empacadoras, granjas y restaurantes.

Imagínese un Iowa sin trabajadores inmigrantes: plantas cerradas, campos sin cosechar, menos dinero circulando y menos ingresos fiscales.

Ahora imagine un Iowa donde los inmigrantes siguen enseñando a los niños, abriendo tiendas, ofreciendo ayuda comunitaria y generando empleos.

Conclusión: Encrucijada moral y económica
Los habitantes de Iowa deben hacerse una pregunta clara: ¿Está justificado dividir familias y comunidades, cuando estos mismos inmigrantes representan una solución, no un problema?

Las acciones de ICE no resuelven el crimen, sino que rompen la confianza. Amenazan no la seguridad, sino los valores que definen a Iowa: trabajo, comunidad y oportunidad.

Es momento de reflexionar y reconocer que los inmigrantes en Iowa no son una amenaza: son parte vital de nuestra solución.

¿ANTOJO DE MÉXICO? 🇲🇽🌶️No necesitas viajar lejos para saborear la costa nayarita… ¡Solo venir a LA TERRAZA!deja que el s...
07/13/2025

¿ANTOJO DE MÉXICO? 🇲🇽🌶️
No necesitas viajar lejos para saborear la costa nayarita… ¡Solo venir a LA TERRAZA!

deja que el sabor hable por ti:
🌊 Mariscos que saben a mar y tradición
🔥 Carnes al punto y caldos que reconfortan el alma
🍺 Micheladas bien frías, como debe ser

💥 Todo en un ambiente 100% MEXICANO, perfecto para desconectarte del estrés y reconectar con lo bueno: la comida, la risa y los tuyos.

📍 Ven a cualquiera de nuestras sucursales:

Cedar Rapids: 2825 6th St SW

Toledo: 401 W. U.S 30

Traer: 602 2nd St

💬 Ya sea con tu pareja, tu familia o tu bola de amigos… aquí hay sabor, fiesta y corazón.
¡Nos vemos en La Terraza!

]
La Terraza Mexican Grill & Seafood - Cedar Rapids, IA
La Terraza Mexican Grill - Toledo, IA

07/11/2025

Join our Virtual Community Patrols Training tomorrow: July 11th, at 6:30pm-8:30pm PST. Scan the QR code to register!

































La Migra No Se Fue - EL PUEBLO LA S**O

Address

North Liberty, IA

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Trueque Iowa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to El Trueque Iowa:

Share