05/29/2025
PROGRAMA
Jueves 29 de mayo de 2025
Auditorio Herbert De Castro (Ciudad del Saber)
7:00 p.m.
ENTRADA LIBRE
CONCIERTO PEQUEÑOS GRANDES CONCERTISTAS (PANAMÁ Y MÉXICO)
29 de mayo, 7:00 PM
Auditorio Herbert de Castro (Ciudad de las Artes)
PROGRAMA
PRIMERA PARTE
M. Carcassi. Andantino.
A. Vinitsky. Nueces saladas (para dos guitarras).
Gerardo Enrique Gil (México)
Segunda guitarra: Diego Alberto Quirino López (México)
M. Giuliani. Allegretto.
J. Sagreras. Estudio en Em.
O. Rosati. Una Canción.
Lenon / McCartney. Yesterday.
Lucía del Carmen Michels Castaño (Panamá)
N. Paganini. Sonatina.
B. Powell. Retrato Brasileiro.
A. Fleury. Milongueo del ayer.
A. Lauro. El negrito.
Kristen A. López y Roberto López. Arr. Michael Silva. Recuérdame.
José Elías Vidal Flor (Panamá)
Lupino Caballero. El sueño de la flor, Baile de las máscaras tristes,
El baúl de los recuerdos. Estreno en Panamá.
Marco Aurelio Alvirez, Sueño que en mi ventana se escucha el mar.
Gerardo Tamez. Aire istmeño, Pirecua en nogal. Estreno en Panamá.
Ameyali Rodríguez Cruz (México)
A. York. Willow.
F. Tarrega. Lágrima.
N. Borislova. Promesa.
O. Kiselev. Two kinds of ice-cream.
Emmy Desireé Salas Aguirre (México)
T. Stachak. Vals Parisino.
B. Calatayud. Boceto Andaluz.
J. Pernambuco. Sons de Carrilhoes.
N. Borislova. La aurora.
Roland Dyens. Fuoco.
Aria Hipatia Gómez Reséndiz (México)
SEGUNDA PARTE
Alan Alfonso. Conciertino Infantil. Estreno en Panamá
Nadia Borislova. Molinos de viento
Gerardo Tamez. Guitarrayotl
Orquesta de Guitarras Atlixcáyotl
Director titular de la OGA: Joaquín González Castillo
Directora invitada: Nadia Borislova (Rusia/México)
Solista: Ameyali Rodríguez Cruz
Integrantes de la OGA:
Diego Alberto Quirino López
Jacqueline Lozada Cazares
Ameyali Rodríguez Cruz
Juan Carlos Sosa Méndez
Aria Hipatia Gómez Reséndiz
Emmy Desireé Salas Aguirre
Invitado especial: Israel Cortés Morales
Orquesta de Guitarras Atlixcáyotl
“Conquistando el mundo y sus corazones”
La Orquesta de Guitarras Atlixcáyotl (OGA) comienza a integrarse en el mes de septiembre de 2007. Tuvo su primera presentación al público el 3 de julio de 2008, teniendo como invitado a Manuel Espinás.
Han tomado clases magistrales con: Leo Brouwer, Julio César Oliva, Juan Gaspar, 3NSAMBL3, Nadia Borislova y Gerardo Tamez.
Han interpretado bajo la dirección de: Gerardo Tamez, Nadia Borislova, Marco Aurelio Alvírez, Inés Peragallo, Yaroslava Contreras, Lupino Caballero, Consuelo Bolio, Hugo San Nicolás, Alfonso Moreno.
Se ha presentado en: Festival Rutas y andares de la Habana-Cuba, Guitarrísima Puebla, Festival Internacional de Guitarra Solarino-Italia, Gitarrentage fur Kinder im Saarland, Los niños tocan tan-bien (edición México), Festival Guitarra sin fronteras Chihuahua, Fiesta de la guitarra en Xalapa, Encuentro de guitarra Tixtla, Festival internacional de la ciudad de México.
Han compartido el escenario con (solistas): Alfonso Moreno, Nadia Borislova, Abel García Ayala, Bastián Rosales, David Mirón, Graciela Purpura, Ballet folclórico Itzocan, Marvin López, Yaroslava Contreras y Victoria Daninisa Contreras.
Cuentan con un CD grabado en vivo con el título “Primavera de Orquestas Xalapa 2015”, varios videoclips que se pueden ver en su página de youtube, mencionando el más intenso que es: Pájaros en los ojos de Ela Urriola (poema), Lupino Caballero (Música) bajo la dirección de Nadia Borislova.
En el 2017 se les otorgó “Premio Municipal de la Juventud Atlixquense” en el área de las artes y cultura.
Gracias a la intensa actividad concertista que realizan, compositores de alto renombre han dedicado melodías a la OGA.
Joaquín “Fakir” González Castillo.
Nació el 03 de abril de 1979 en la ciudad de Atlixco, Puebla.
Inicia su carrera musical en la ciudad de Houston, Texas en el año de 1995 integrado el trío “Los mirlos” al lado de su padre.
Se ha presentado en los siguientes festivales y foros:
36 y 40 aniversario del “Huey Atlixcáyotl “.
4° Festival de Guitarra Puebla-BUAP 2005.
9° Festival Internacional de Tehuacan.
Festival de Guitarra sin Fronteras 2008 y 2011 en Chihuahua.
1er. Festival de Guitarra Cleofás Villegas en Atlixco (Organizador).
V Festival de Compositores a la Guitarra PA´LO ESCRITO” (UNAM-ENM). GUITARRISIMA PUEBLA en el 2009 y 2010.
XIII Festival Aguasblues (Aguascalientes)
Festival Rutas y Andares en La Habana, Cuba.
Fünften Gitarrentagen für Kinder im Saarland 2013, Lebach-Alemania.
4° Festival Internacional de Guitarra Solarino-Italia.
Festival de Guitarra Tixtla-Guerrero.
1er. Festival de Guitarras Calpulalpan/Tlaxcala 2018 (Festival dedicado a él).
Ha tomado clases magistrales como activo con:
Francisco Gil (Toluca).
Enrique Salmerón (Xalapa).
Julio César Oliva (México).
Juan Gaspar (Puebla).
Konstantin Ilgin (Rusia).
Ha participado y musicalizado/composición, en los siguientes:
¿Qué cuento es este? de Carlos Converso (Argentina).
Llamado de una Pesadilla de Marco Polo Rodríguez (Puebla).
Adiós, mi dulce sol de Marcelo Romero (Puebla).
De lo que ingresa al olvido de Eduardo Ruiz (Oaxaca/Puebla), bajo la dirección de Rodolfo García (Puebla), becarios CONACULTA.
Su discografía:
Antología del 1er. Festival de Guitarra Cleofás Villegas.
Para ti, con Agustín Gilberto Mayorga Arellano.
Antología del 4 Festival de Guitarra Puebla 2005, grabado en vivo.
Viejo Blues, con el grupo Serpiente Elástica.
Antología del XIII Aguasblues, grabado en vivo.
Primavera de Orquestas en Xalapa.
Otros:
Creador y organizador del desfile de calaveras que se realiza en Atlixco, Puebla.
Ha impartido cursos de catrinas, alebrijes y cartonería.
Importantes compositores le han escrito y dedicado obras.
Nadia Borislova
Nadia Borislova, nació en Moscú y adquirió la nacionalidad mexicana en 1995. Es compositora, creadora, intérprete, pedagoga, investigadora, directora de grupos artísticos, promotora cultural y fundadora de distintos eventos, enfocados, sobre todo, en promover los derechos de los niños a la educación musical. Estudió la Licenciatura en Guitarra y Dirección de Orquesta de instrumentos populares rusos en su ciudad natal. En México, realizó la Licenciatura en Traducción de Lenguas Modernas en el Instituto Anglo-Francés en Puebla, Maestría y Doctorado en Música, en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Su catálogo musical consta de más de 100 obras, muchas de las cuales han sido publicadas en Rusia, México, Italia, Suecia, España, Panamá, Argentina, Estados Unidos y Canadá, y ha grabado más de 30 discos compactos. Su trayectoria como concertista incluye conciertos en importantes foros de Europa, América Latina, Asia, África, Estados Unidos y Canadá, donde también ha participado como jurado de Concursos de Guitarra y de Composición y dictado cursos y conferencias.
Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales como intérprete, compositora, docente, investigadora, gestora y directora de grupos. Fue beneficiaria de la beca Creadores Escénicos con Trayectoria 2019-2021, CONACULTA-FONCA y a partir de 2024, miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Desde 1994 es docente en la Facultad de Artes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).